jueves, agosto 14, 2025

Qué es el buró de crédito y cómo funciona

Publicado:

Durango, Dgo

El Buró de Crédito es una sociedad de información crediticia en México. Su función principal es recopilar y gestionar el historial crediticio de personas físicas y morales para generar reportes de crédito. Estos reportes reflejan el pasado y futuro crediticio de las personas.

¿Quién está en el Buró de Crédito?

Todas las personas que han solicitado un préstamo o una tarjeta de crédito, están en el Buró de Crédito. Contrario a la creencia popular, no es una “lista negra”, sino un registro que puede ser incluso positivo. Estar en él proporciona un historial de pagos que puede ser útil si se necesita un préstamo en el futuro.

¿Es malo aparecer en la lista?

No, no es malo aparecer en la lista. El Buró de Crédito registra tu comportamiento de pago, lo que se refleja en un

“score crediticio”. Este score es la probabilidad de que te atrases en un crédito en los próximos 12 meses. También registra reportes de fraudes, incumplimientos de pagos o atrasos.

¿Cómo salir del Buró?

El texto no especifica cómo salir del Buró de Crédito, pero sí menciona que el reporte ordinario dura seis años y el especial dos años. También se pueden realizar dos reclamaciones gratuitas al año.

Otros datos importantes:

  • El Buró de Crédito también ayuda a las instituciones que otorgan préstamos a monitorear los pagos y a identificar a las personas de riesgo.
  • Ayuda a la recuperación de créditos, localizando a las personas que cambian su residencia para no pagar.
  • Puedes obtener un reporte especial gratuito una vez cada 12 meses para revisar quién ha visto tu reporte, tus datos personales, RFC y domicilio, así como el resumen de tus créditos.
  • El score crediticio tiene un costo de

    58 pesos.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!