La historia del poder en México está lleno de demagogia, retórica y mentiras, la mentira se vuelve política de comunicación social en los tres niveles de gobierno, por eso estamos como estamos. El estilo personal de gobernar de Esteban Villegas Villareal, cada vez, preocupa más a la sociedad. No solo intenta convencernos de sus “28 empresas” y sus supuestos 8 mil millones de dólares de inversión en Durango, cuando con datos de fuentes oficiales, sus mentiras se enfrentan con la realidad: Durango sigue siendo el Chiapas del norte.
Pero aún hay más: ha cometido actos que se pudieran calificar de ilegales. Por ejemplo: este “mega puente” que acaba de anunciar durará de viernes hasta el miércoles de la próxima semana. Ningún gobernador de cualquier entidad federativa puede autorizar “mega puentes” o días feriados que son competencia de leyes federales. El gobernador del Estado con el anunció que hizo, violó la ley federal del trabajo y el calendario oficial que se autoriza en el congreso de la unión, donde quedan autorizados los puentes, días feriados y los días de descanso obligatorios en la ley federal del trabajo.
Otra posible ilegalidad en la que podría estar incurriendo el gobernador del Estado, es cuando firma documentos oficiales como doctor. Hasta donde sabemos, el gobernador obtuvo un título como médico otorgado por la UJED. Si no tiene el grado académico de una maestría, o de un doctorado que lo acredite como tal, no puede firmar documentación oficial con el grado de doctor. Siguiendo con el tema del mega puente, se puso de acuerdo con el poder judicial del Estado, que para empezar, es un poder independiente.
En este contexto, desde el viernes no hubo actividades en los juzgados del poder judicial, hasta el próximo miércoles y esto por supuesto, retrasa audiencias que están programadas, recursos y otro tipo de promociones. Y hablando de mujeres y de traiciones, en varios juzgados proyectistas y secretarios de acuerdos, están muy molestos porque han llegado jueces sin experiencia y conocimiento de las demandas que se interponen. Por esta razón, se quejan de que se les ha duplicado el trabajo, en perjuicio de la impartición de justicia. Se sabe de algunos jueces que han renunciado a sus nombramientos y no hay quien ocupe sus lugares, porque tendrían que ser electos. ¡Haigase visto!
Y ya encarrerado el gato, siguiendo con el tema de presuntas ilegalidades por parte del gobierno del Estado, la Unión Social Ganadera que dirige Oscar García Barrón, interpuso un juicio de amparo por violaciones a los cobros que tiene que ver con impuestos que son competencia federal. A la Unión Ganadera se le otorgó primero una suspensión provisional y posteriormente la suspensión definitiva, en contra del gobierno del Estado por no tener facultades para cobrar dichos impuestos federales. La pregunta es: ¿respetó el gobierno del Estado la suspensión definitiva del juez federal?