- Buscan tener conocimiento, equipo y refacciones para dar este servicio
Ante la cantidad de vehículos híbridos que circulan actualmente en esta ciudad, los propietarios de talleres mecánicos buscan capacitarse para poder realizar reparaciones en estas unidades y darles mantenimiento, señaló Armando Soto Luna, vicepresidente de Talleres Mecánicos de la Canaco Durango.
Explicó que se ve la posibilidad de ampliar la gama de servicios que ofrecen actualmente los talles, para capacitarse, adquirir nuevo equipamiento, o actualizarse para dar mantenimiento a esas unidades.
Agregó que ha habido poca afluencia de estos automóviles, debido a que las refacciones son muy caras y difíciles de conseguir, lo que inhibe el interés de la gente por darles mantenimiento.
“Es muy difícil darles mantenimiento y servicio, son refacciones costosas, son capacitaciones muy actuales”, dijo, al señalar que esto es en el tema de los motores, pero en el tema de los automóviles que ahora traen un nuevo sistema de suspensión que se llama Adas, este sistema casi nadie en todo el país tiene la capacidad de dar servicio, porque los equipos que se utilizan son muy caros, tienen que llevar ciertas actualizaciones y no están accesibles para los mecánicos.
Las refacciones para estos vehículos no las hay, la mayoría de las que hay en el tema de Adas es difícil tenerlas, es nulo, porque implica cámaras de reversa, sensores de proximidad y un sinfín más de cosas que llevan automóviles hoy en día, eso hace que sea más difícil su reparación.
En estos momentos se busca la forma de traer una persona de la Ciudad de México, para que los mecánicos se actualicen y den mantenimiento, lo cual incrementará los clientes pero también los costos, a lo que se suma la situación de las refacciones, pues aunque se tengan conocimientos y equipos, si no se tienen refacciones no se puede dar el servicio, pues persisten las dificultades para que lleguen a esta ciudad.