Ciudad de México; 18 de noviembre de 2025.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Mundial Social México 2026, un ambicioso plan de actividades para todas las edades que comenzará a partir de enero, con el propósito de dejar un legado deportivo y mostrar al mundo la grandeza cultural y el espíritu trabajador de México.
La Jefa del Ejecutivo Federal destacó que el programa busca que, más allá de la competencia de la Copa Mundial FIFA 2026, quede en el país un “amor por el deporte” y la costumbre de jugar fútbol en equipo.
“Lo que van a ver es un país grandioso, con una herencia cultural enorme y con mexicanas y mexicanos trabajadores que siempre salen adelante y que además construimos, siempre, un país, sobre todo ahora, más justo, más libre, más democrático, es lo que se va a mostrar al mundo entero”, puntualizó en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.
El Mundial Social, que pone a la gente al centro de los trabajos rumbo a la Copa Mundial FIFA 2026, contempla una amplia gama de acciones detalladas por la coordinadora de los trabajos del Gobierno Federal, Gabriela Cuevas Barron:
- Mundialitos y Copas: Se realizarán 74 Mundialitos y seis copas (incluyendo la Copa Conade, Copa Paralímpica, Copa Barrio, Copa Edad de Oro y la Copa de las y los trabajadores), con la participación de más de 6.2 millones de personas. Además, habrá un mundialito de robótica.
- Activación Física: Se contemplan mil 483 actividades del programa “Vive saludable, juega feliz”.
- Infraestructura y Arte Urbano: El programa incluye la recuperación de 4 mil 208 canchas y el rescate de espacios públicos, así como la elaboración de 10 mil 631 murales de arte urbano.
- Eventos Masivos: Se organizarán 177 Fiestas México 2026 en todo el país.
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, informó que se busca que los 5.5 millones de visitantes estimados conozcan las más de 250 rutas turísticas del país a través de la aplicación Conoce México.
El plan incluye tres intentos de Récord Guinness para visibilizar el evento: la “Imagen Humana de la Camiseta de Futbol más grande” (en febrero), la “Clase de Futbol más grande” (en marzo) y el “Mural de Futbol más grande” (en mayo).
Finalmente, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció la Copa Escolar Nacional de futbol “Vive Saludable, juega feliz”, un torneo que se repetirá anualmente a partir de 2026 y cuya final se disputará en el Estadio Olímpico Universitario.

