- “Fideliapp” busca dar incentivos a clientes de distintos giros
A través de la aplicación “Fideliapp” se busca fortalecer las ventas en establecimientos de distintos giros, por medio de la cual se darán incentivos a los clientes de los mismos, los cuales podrán beneficiarlos en compras que puedan realizar en todos los negocios que estén afiliados, informaron la desarrolladora Dora Cabrales así como directivos de Canirac.
Sobre esta aplicación Dora Cabrales destacó que surgió de una idea de la Cámara, de cómo poder entre los restauranteros promover el autoconsumo, premiar a los clientes e incrementar las ventas.
“Al ver toda la amplitud y beneficios que tenía la aplicación, vimos la oportunidad de hacerla crecer a más giros y de ahí nació Fideliapp, de la que ahora los restauranteros seremos parte en cuanto a beneficios, pero tiene un potencial enorme”, puntualizó. Al indicar que será como una tarjeta virtual con beneficios como las hay en tiendas de conveniencia o supermercados.
Externó que se trata de una aplicación de lealtad, que ayudará al comercio local a premiar a sus clientes, “va a darles una recompensa por cada compra que hagan en los comercios, esta recompensa es un cashback que se verá reflejado en la pantalla de la aplicación, que será móvil y está disponible ya en tiendas y negocios afiliados para su descarga de manera gratuita”.
De esta forma, los negocios afiliados recibirán un beneficio, al igual que las personas que descarguen la aplicación, que les dará la oportunidad de gastar 30 ó 50 pesos como descuento VIP en cada negocio afiliado, por decir alguna cantidad.
Destacó que de esta forma se logrará hacer una rotación de flujo de efectivo entre los negocios locales, en primer lugar, y segundo, también muy importante, se podrá llevar a los comercios locales una aplicación que les ayudará a fidelizar a sus clientes.
Agregó que las personas que logren reunir cashback de esta forma en temporadas altas, lo pueden utilizar en otras menos favorables, pues los usuarios pueden cambiarlo en todos los negocios afiliados y promover el consumo en Durango.
Por su parte, Nallely Talamantes, presidenta del Clúster de Innovación y Tecnología, resaltó que con esta aplicación los organismos empresariales generan el autoconsumo, además de que también buscan lograr liquidez económica en el estado.

