La disminución de recursos federales en temas como el agua potable, implica que el Municipio gastará más para concluir las obras que prometió el presidente municipal, pero no invertirá en lo que la gente necesita, dijo el regidor Manuel de la Peña.
Agregó que los resultados del informe de pobreza más reciente, indican aumentó en algunos puntos específicos como es precisamente el hacinamiento, cuya atención fue una promesa de campaña, en la que no se tienen los resultados esperados.
Con respecto a otros programas que tendrán menos recursos para este año, el regidor puntualizó que el de becas y el de apoyos alimentarios del DIF, pues desaparece su presupuesto, ya que no se asignó un peso en esta materia.
En cuanto a rezago educativo, recordó que al inicio de la administración se señaló que la falta de apoyos para que los estudiantes continúen el bachillerato iba a repercutir, como se refleja en el informe de este año.
Al mismo tiempo, consideró que estas modificaciones en el presupuesto para este año no tienen nada qué ver con la reducción de participaciones, sino con la forma como se decide gastar el recurso público, y en este año “se decide gastar para concluir las obras que prometió el alcalde, que es bueno que se hayan hecho, pero no se debieron descuidar otros aspectos importantes”, dijo Manuel de la Peña, al insistir en que se desatenderán rubros que también son importantes para la población.