Durango, Dgo.- Organizaciones de transportistas y productores del campo confirmaron que este lunes 24 de noviembre realizarán un paro nacional que incluirá el bloqueo de carreteras y casetas en múltiples estados del país, entre ellos Durango. La movilización busca presionar al gobierno federal para atender exigencias de seguridad en las rutas, alto a la extorsión y mejores condiciones para el sector agrícola.
El llamado fue hecho por la Asociación Nacional de Transportistas y diversas agrupaciones campesinas, quienes anunciaron que la jornada iniciará desde las primeras horas del lunes y se mantendrá hasta que exista diálogo formal con autoridades federales.
Los transportistas denuncian que la inseguridad se ha desbordado en las carreteras federales: robos de carga, cobro de piso, agresiones y nula presencia de corporaciones de vigilancia.
Por su parte, organizaciones del campo exigen apoyo a productores, precios justos para granos y rechazo a posibles reformas en materia hídrica que, aseguran, afectarían la operación de comunidades rurales.
Ambos sectores coinciden en que el gobierno ha sido omiso frente a problemáticas que, lejos de mejorar, han empeorado en los últimos meses.
Aunque la convocatoria no detalla los puntos específicos en Durango, se prevé que las principales rutas federales puedan registrar bloqueos, cierres intermitentes o reducción de circulación:
Durango – Gómez Palacio (carretera federal 45 y 40D) Durango – Mazatlán (federal 40 y 40D) Durango – Zacatecas (federal 45 y 49) Accesos a la Región Laguna, por su relevancia logística y agrícola
La participación de productores locales, especialmente de municipios como Canatlán, Santiago Papasquiaro, Nuevo Ideal, Nombre de Dios y la región Lagunera, incrementa la posibilidad de cierres en tramos cercanos a comunidades agrícolas.
El paro podría impactar la movilidad de transporte de carga, autobuses, distribución de mercancías y viajes particulares. Empresas transportistas de la región han advertido retrasos en envíos y recomiendan a la población evitar viajes largos ese día o realizarlos con amplia anticipación.
Asimismo, comerciantes y cámaras empresariales locales manifestaron preocupación por el efecto inmediato que un cierre prolongado podría causar en abasto, entregas y cadenas de suministro.
Autoridades estatales aún no emiten un plan oficial de atención, pero se prevé que cuerpos de seguridad y Protección Civil monitoreen los puntos carreteros más transitados. Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada, cargar combustible previamente y tomar rutas alternas en caso de ser necesario.
El 24 de noviembre será una jornada de tensión en todo el país. La unión de transportistas y campesinos coloca presión adicional al gobierno federal, que deberá responder a una protesta que involucra seguridad nacional, economía, producción agrícola y movilidad.

