jueves, agosto 21, 2025
Home Blog Page 1130

Cortaba un árbol cuando se vino un derrumbe y murió aplastado

0
 Foto; Archivo

Tamazula, Dgo.-Un varón de 38 años de edad murió al ser sepultado por un derrumbe ocurrido en un sendero del municipio de Tamazula; un amigo de la víctima que lo acompañaba logró quitarle los escombros de encima, pero ya había fallecido.

El occiso es Víctor Hugo Elizalde Castañeda de 38 años de edad, originario de la localidad denominada Pie de la Cuesta de Palmillas, ubicada en la referida demarcación.

De acuerdo a lo expresado por su amigo y testigos del hecho, Roberto Ochoa Castillo de 27 años, el incidente ocurrió desde el pasado martes por la tarde, aunque dadas las dificultades de los caminos a dicha región, no se llegó al punto del incidente sino hasta el miércoles por la mañana.

La explicación indica que, al caminar por el sendero que conecta a su localidad de origen con el poblado Los Chapotes, se encontraron con un árbol y algo de escombro bloqueando el camino, por lo que, como es usual, ellos mismos comenzaron a despejarlo.

En un momento, Víctor Hugo comenzó a cortar un árbol junto al paredón de un cerro y sobrevino otro derrumbe, ante la mirada de Roberto que, a la distancia, le gritaba que se moviera.

Sin embargo, el ahora occiso no reaccionó a tiempo y fue aplastado; de inmediato, su amigo empezó a quitarle los escombros de encima pero al rescatarlo ya no tenía signos vitales. Sus restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

Muere un varón de 37 años tras aparatosa caída

0
 Foto; Archivo

Poanas, Dgo.-Luego de ser víctima de un accidente doméstico, murió en el Hospital General 450 un hombre de 37 años de edad que, el miércoles por la mañana, sufrió una aparatosa caída en el interior de su domicilio ubicado en el municipio de Poanas.

El occiso es Emmanuel Sánchez Lomelí de 37 años de edad, quien de acuerdo a los testimonios recopilados por las autoridades, cayó por las escaleras de un inmueble y murió horas después.

La víctima formaba parte de la planilla propuesta para el Ayuntamiento de dicho municipio por la alianza Va Por Durango; en esta, fungía como regidor suplente, cargo para el cual resultó electo tras el resultado de los sufragios del 5 de junio.

De acuerdo a la información disponible, fue el miércoles cuando sufrió el accidente en un inmueble ubicado en la cabecera de Poanas, Villa Unión, por lo que fue llevado de urgencia al Hospital Integral.

Sin embargo, dada su condición, se decidió su traslado al Hospital General 450 de la ciudad de Durango, donde se confirmó su deceso horas más tarde.

Sus restos quedaron en manos del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

Golpeó a su madre e hijos y los amenazó con un cuchillo; fue detenida

0

Durango, Dgo. -Una mujer fue detenida por elementos de la Policía Municipal como presunta responsable de los delitos de violencia familiar y amenazas, de los cuales fue señalada por integrantes de su propia familia.

La detenida es María del Rocío “N” de 37 años de edad, quien según la información aportada por sus víctimas, arremetió contra todas las personas que estaban en casa durante la noche del miércoles.

El incidente ocurrió en un inmueble ubicado en el fraccionamiento Villas del Manantial, desde donde se solicitó apoyo policial ante la presencia de una mujer agresiva.

Al arribar, los oficiales se encontraron con la agresora portando un cuchillo de cocina, con el que estaba amenazando de muerte tanto a su madre como a sus hijos.

Previamente, la ahora detenida habría arremetido a golpes contra todos ellos y el nivel de violencia estaba escalando, por lo que la intervención fue oportuna para evitar que la situación pasara a mayores.

María del Rocío fue entregada al agente del Ministerio Público, que se encargará de los procedimientos correspondientes.

En contraste…

El ya relatado no fue el único hecho de violencia familiar atendido por las autoridades en horas recientes, pues en el fraccionamiento Río Dorado se dio un hecho delictivo similar, pero en el que el agresor fue un varón.

Ahí, tras una agresión física contra su pareja, fue detenido Antonio “N” de 32 años de edad, quien al igual que en el otro caso, fue entregado a la autoridad ministerial correspondiente para que se dé trámite al proceso que le toca.

Asaltó un negocio y se llevó dinero, dos litros de leche y unos pingüinos

0

Durango, Dgo.-Aunque no es raro que los delincuentes se lleven mercancía cuando cometen robos con violencia a negocios, un ladrón marcó diferencia con los productos que agregó a su botín económico: un paquete de “Pingüinos” y dos litros de leche.

Fue poco antes de las 23:00 horas del miércoles cuando un ladrón solitario ingresó a la tienda OXXO ubicada en el bulevar Las Flores de la colonia Benigno Montoya.

El varón, de entre 20 y 25 años de edad, sacó de entre sus ropas una navaja cuando notó que no había más clientes en el establecimiento y amenazó a una joven cajera, a la que le obligó a entregar el dinero de la caja.

Fueron poco más de 1,200 pesos los que el malviviente se embolsó; sin embargo, para él no fue suficiente y se llevó también un paquete de los populares panecillos, así como un par de litros de leche.

Una vez tomada la mercancía y los productos, salió del establecimiento y huyó; los afectados pidieron apoyo policial, lo que permitió algunos recorridos por los alrededores para buscar al ladrón, pero su localización no se logró.

La víctima fue conminada a interponer la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado.

Es de apuntar que los productos más comúnmente robados por los delincuentes en tiendas como la referida, son cigarros, alcohol y teléfonos celulares a la venta. Rara vez toman algún abarrote o producto de otra área distinta a esas.

Schwartzman: “Si hubiera puntos en juego estaría más enojado”

0

Londres, 30 jun (EFE).- El argentino Diego Schwartzman, que perdió este jueves en tercera ronda de Wimbledon, aseguró que si hubiera habido puntos en juego estaría mucho más enfadado por cómo cayó derrotado.

El bonaerense llegó a ir dos sets a uno y 3-0 arriba en el cuarto set, pero terminó derrotado tras caer en el quinto contra el británico Liam Broady.

“Creo que si hubiera habido puntos en juego estaría más enfadado”, dijo el ‘peque’ a la prensa.

“Se está viendo en todos los jugadores, que a la hora de perder no es la misma sensación. Si hubiera tenido la oportunidad de sumar 90 puntos, 180 después… Es distinto a la sensación que tengo hoy. El partido lo tenía y de un momento a otro se fue”, explicó Schwartzman, que aun así destacó la importancia de Wimbledon.

“No deja de ser Wimbledon. Es el honor, la gloria y llegar lo más lejos posible. No estamos jugando en otro lado. Pero creo que las derrotas se asimilan de otro modo. Yo soy un jugador que se autoflagela mucho después de cada derrota. Si hubiera jugado por esos 90 puntos ahora en la misma situación estaría dos días sin hablarle a nadie”, agregó. EFE

En el comité de selección del SLA, ciudadanos escogieron ciudadanos: LEBO

0

  • Destaca diputados que ningún servidor público le falló a los ciudadanos

Luego de la elección del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Local Anticorrupción y de la postura fijada por una legisladora, en torno a la paridad de género, el diputado local, Luis Enrique Benítez Ojeda, aclaró que la comisión de selección fue conformada por ciudadanos, por lo que, ningún servidor público le falló a los ciudadanos.

“No es, lo debo de decir y con todo respeto lo aclaro, no es un grupo de servidores públicos quienes eligieron al consejero de participación ciudadana del Sistema Local Anticorrupción. No son servidores públicos”, señaló el legislador.

En este sentido, Benítez Ojeda sostuvo que está de acuerdo en que faltó seguir el principio de paridad de género, sin embargo, fueron ciudadanos, eligiendo ciudadanos.

De la misma manera, destacó que, cuando se creo el Sistema Local Anticorrupción, fue en base al la ley general del Sistema Nacional Anticorrupción, misma que fue creada para todos los estados, por lo que, en todo el país, los comités seleccionadores son conformados por ciudadanos.

“Toman decisiones que no le competen al gobierno. Justamente por eso, por que, se quiso que los ciudadanos escogieran ciudadanos”, manifestó el diputado local.

Asimismo, resaltó que, el Congreso local emitió una convocatoria original para elegir a los integrantes de la comisión de selección, misma que se hizo de manera plural y paritaria.

Por otro lado, el representante popular cuestionó la poca participación de instituciones educativas y de organismos empresariales, en su momento, para la inscripción del comité seleccionador.

DIF Municipal recibe donativo del Club de Leones

0

  • Tres andaderas y una silla de ruedas recibió el sistema asistencial capitalino.

La asistencia social en conjunto con el servicio humanitario del Club de Leones Durango permite que más personas tengan mejor calidad de vida, comentó Gloria Martínez Castañola, presidenta del patronato del DIF Municipal, durante el donativo que se recibió por parte de la mencionada asociación civil.

Tres andaderas y una silla de ruedas se donaron al sistema asistencial de manos de José Ángel Márquez Conde, Presidente del Club de Leones de Durango A.C., quien reconoce el trabajo del DIF y del patronato para buscar mejorar la salud y condición de personas con discapacidad y adultos mayores.

Como nunca antes el Gobierno Municipal ha trabajado en conjunto con asociaciones civiles y con la sociedad, fortaleciendo así los programas asistenciales que benefician a personas del área urbana y rural.

Martínez Castañola agradeció el donativo y la iniciativa del presidente del Club de Leones, enfatizando que gracias a estos aparatos funcionales además de mejorar la salud de los beneficiarios se les da también libertad y autonomía, permitiéndoles realizar sus actividades por ellos mismos.

Por último,  destacó la labor del Club de Leones, un grupo de personas con espíritu de servicio que se unen y ponen manos a la obra para mejorar su comunidad.

 

 

 

Draghi dice que se sentó solo en El Prado porque “estaba un poco cansado”

0

Roma, 30 jun (EFE).- El primer ministro italiano, Mario Draghi, explicó hoy que su marcha precipitada, ayer miércoles, de la cumbre de la OTAN se debió a que debía presidir el Consejo de Ministros y justificó su foto viral sentado solo en el Museo del Prado de Madrid: “Me senté porque estaba un poco cansado y tenía que llamar por teléfono”, alegó.

“Ya desde el comienzo de este viaje, y mis colaboradores lo saben, sabía que no podría permanecer fuera los cinco días dado lo que tenemos en Italia, como la sequía, que requiere medidas, o estas medidas que debían ser aprobadas hoy”, explicó en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.

Draghi, que ha estado fuera de Italia por el G7 en Elmau, Alemania, y luego por la cumbre de la Alianza Atlántica en Madrid, sostuvo que la agenda de su país le impedía estar tanto tiempo fuera: “no me permitía estar allí”.

Por eso salió anticipadamente de Madrid, a pesar de que su agenda oficial en la capital española acababa este jueves, para presidir el Consejo de Ministros, en un momento en el que su coalición se tambalea por las críticas del Movimiento Cinco Estrellas.

Draghi explicó la foto de la Agencia EFE, viral en las redes sociales, que le muestra sentado solo hablando por teléfono en el Museo del Prado mientras el resto de aliados de la OTAN dialogan a sus espaldas.

“Se trataba de una cena conclusiva más que nada de tipo social (…) pero los invitados hablaban de cuadros, había música, había un pequeño concierto, era una actividad fundamentalmente social, y en aquel momento yo me senté porque estaba un poco cansado e hice unas llamadas telefónicas, no recuerdo a quien”, recordó.

El objetivo de esas llamadas era preparar el Consejo de Ministros de hoy: “Eso es todo. Lamentablemente fui sorprendido en esa actitud sentado tranquilo mientras el resto estaba por otro lado. Además me habría sido imposible telefonear con todos delante”, terminó.

La imagen captada por el fotógrafo Andrés Ballesteros en el Museo del Prado ha abierto este jueves las portadas de la mayoría de los digitales italianos, además de aparecer muy destacada en las redes sociales del país, donde se han hecho todo tipo de comentarios y divertidos memes. EFE

Shapovalov, otro cabeza de serie fuera

0

Londres, 30 jun (EFE).- Denis Shapovalov, semifinalista el año pasado, se vio sorprendido por el estadounidense Brandon Nakashima (6-2, 4-6, 6-1 y 7-6 (6) y será el rival del colombiano Daniel Galán en la tercera ronda de Wimbledon.

El canadiense, que llegó a Londres en caída libre tras perder seis encuentros seguidos desde el Masters 1.000 de Roma, ya sufrió en la primera ronda, donde se tuvo que ir hasta los cincos sets. Confirmó su mal estado de forma al caer contra un Nakashima que, a base de no cometer errores no forzados (14), apartó a uno de los semifinalistas del año pasado.

Shapovalov, cabeza de serie 14 del torneo, es otra de las bajas importantes de la parte baja del cuadro, de la que ya se han caído Marin Cilic, Matteo Berrettini, Diego Schwartzman y Felix Auger-Aliassime.

Nakashima será el rival de Galán en tercera ronda, después de que el colombiano pasara de ronda este jueves por la baja por covid del español Roberto Bautista. EFE

COLUMNA SENA DE NEGROS POR: DIONEL SENA

0

  • BUSCARÁN REPLICAR EN COAHUILA Y EL EDO DE MÉXICO… LA FÓRMULA DE ESTEBAN VILLEGAS..

A prácticamente un año de que se libren las elecciones para gobernador tanto en Coahuila como en el Estado de México, el PRI tiene claro que debe defender esos dos bastiones que le quedan con alma, vida y corazón, por lo que no sólo no se pueden equivocar en la designación de los candidatos, sino que también deberán buscar replicar un modelo de campaña que sea exitoso y aprueba de la ola morenista, es ahí en donde adquiere especial relevancia, lo que hizo Esteban Villegas Villarreal en Durango, mismo que después de triunfar en las urnas, es visto como uno de los liderazgos nacionales más importantes de la oposición en México, pues demostró que si se le puede ganar a Morena, de ahí que no suene descabellado que su modelo de campaña sea replicado en ambas entidades.

No es casualidad que Esteban Villegas sea visto de manera recurrente con gobernadores como Alfredo del Mazo y Miguel Ángel Riquelme, siendo principalmente este último, con quien buscará hacer un bloque de contención regional en donde esté incluida Maru Campos, pues no es ningún secreto que tanto Durango como Chihuahua, lograron contener a la ola morenista y querrá hacer lo mismo Coahuila, uno de los pocos estados en el país en donde nunca ha perdido el Revolucionario Institucional, por lo que tratarán de extender dicha hegemonía por seis años más y por lo que se ve, contarán con todo el apoyo de su líder nacional, Alejandro Moreno Cárdenas.

Se dice que tanto en Coahuila como en el Estado de México, tratarán de emular la fórmula 60-30-10, la cual fue implementada en el proceso electoral que llevó a Esteban a triunfar de manera contundente en las urnas, es decir, 60 por ciento de la población en las dos entidades ya referidas, el candidato que postule deberá tener ese nivel de conocimiento popular; deberán asegurar que al menos el 30% de los electores, voten por ese abanderado y; que el porcentaje de negativos, no supere el 10 por ciento, numeralia que desde un principio se planteó en la campaña del abanderado de la coalición “Va Por Durango” y sobra decir, lo bien que funcionó esa fórmula, además claro, del enorme aporte que por si mismo, le dio a esa propuesta electoral el candidato a gobernador y que no por nada, terminó siendo el más votado en la historia de este estado.

Durante la intervención de Esteban Villegas en la celebración del último consejo político del PRI, fue él mismo quien no tuvo empacho en asegurar que no tendría problema en andar tocando puertas en colonias y fracciones tanto del Estado de México como en Coahuila, el año entrante, en apoyo a los abanderados del PRI y de la coalición que haga ese partido con Acción Nacional y el PRD, aporte que seguramente irá más allá que una simple exposición electoral, pues como ya se explicó, pocos personajes en el país se pueden jactar de haber derrotado a Morena en las urnas, bueno pues el nacido en San Juan del Río, es uno de ellos, de ahí que se vuelva un personaje esencial en el 2024 y muy solicitado tanto por Miguel Angel Riquelme como por Alfredo del Mazo y desde luego, por el PRI.

Al tiempo…

El gobierno federal no garantizar seguridad, presentaremos propuestas: PRI

0

  • Se han mencionado varias propuestas, pero primero se escuchará la voz de los ciudadanos como se hizo con la Reforma Eléctrica: Arturo Yáñez

Tras el anuncio del presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, en el sentido de que se presentarán iniciativas orientadas a recuperar la seguridad de los mexicanos ante la imposibilidad del gobierno federal para garantizar este derecho a la ciudadanía, Arturo Yáñez Cuellar, dirigente estatal del partido señaló que, como ocurrió con la Reforma Eléctrica, todas las propuestas se someterán a análisis con especialistas y a la opinión ciudadana.

Este gobierno ha evidenciado ser ineficaz, ineficiente e inexperto; ha perdido el control del país, que ahora es considerado el cuarto más peligroso del mundo, acumulando en este sexenio 120 mil homicidios y más de cuatro mil 500 secuestros, y aún así no acepta que su estrategia de “abrazos y no balazos” ha fracasado, generando impunidad y récords de violencia y devastación, recalcó Yáñez Cuellar.

Por ello, mencionó que la propuesta de que las fuerzas armadas puedan portar sus armas en los días francos (examen de confianza de por medio), así como la posibilidad de que las familias puedan tener alguna en casa para protegerse, serán por supuesto sometidas a la discusión con especialistas en seguridad y con la ciudadanía misma, como se consultó antes de rechazar la retrógrada Reforma Eléctrica que proponía el gobierno.

“Debemos estar claros de que la violencia y los homicidios no solo son datos duros, no solo son estadísticas, sino que son familias mexicanas lastimadas, hijos, madres, padres que ya no están con nosotros. Ahora tenemos en México 8 de las 10 ciudades más peligrosas del mundo y tan solo en mayo se registraron en el país más de 100 asesinatos por día”, lamentó el informante.

 

 

 

 

 

 

 

 

A pesar de la crisis de seguridad que vivimos, el PRI propondrá que se destinen mayores recursos para capacitación, formación, equipamiento y mejores salarios a los cuerpos policiales, así como el fortalecimiento del sistema de justicia y carcelario, además de actualizar la Plataforma México de Seguridad para volver a identificar a personas vinculadas con delitos.

“Nuestros diputados y diputadas lucharán por más presupuesto para la seguridad; tenemos claro que solamente trabajando juntos, podremos asegurar un mejor presente para niñas, niños, adolescentes y para todos los mexicanos”, concluyó.

 

 

Estudiantes universitarios destacan en competencia mundial

0

Estudiantes de la Facultad de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura (FICA) de la Universidad Juárez del Estado de Durango participaron en el SAP Hungary – Online Coding Contest 2022, competencia a nivel mundial que fomenta el uso del racionamiento lógico para la resolución de problemas en el área de la codificación de softwares.

Este evento con sede en Birmania es organizado por la empresa húngara SAP, líder del mercado en software de aplicaciones empresariales; en esta edición contó con una participación de 1094 programadores a nivel mundial, procedentes de países como China, Rusia, Colombia, México, Inglaterra, entre otros. La finalidad es ubicar a los mejores y ofrecer contratos laborales.

Armando Sáenz, Cristina Sáenz y Fabián Gallegos, docentes de la FICA en el área de Ingeniería en Sistemas Computacionales y Administrativos y Tecnologías Computacionales, fungieron como preparadores de los alumnos Leonardo Lozano, Arath Imanol Martínez, Óscar Espinoza y José Juan Triana, que lograron calificar dentro de los 100 puntajes más altos en la competencia que se llevó a cabo de manera virtual a través de una plataforma en la que mediante la aplicación de ejercicios y decodificación de datos, programadores de todos los niveles contendieron durante cinco horas.

Al reconocer la destacada participación de los universitarios juaristas, Armando Sáenz Esqueda, docente investigador, resaltó que el uso de las nuevas tecnologías para resolver problemáticas con ciertos grados de complejidad, como lo fue esta competencia, les brinda una visión de los actuales métodos de reclutamiento que se utilizan como parte de las entrevistas laborales, lo que los acerca de manera práctica a la realidad.

“Es de suma importancia para su crecimiento académico y profesional, porque nuestros estudiantes logran un nuevo nivel de exigencia mental; se dan la oportunidad de utilizar sus habilidades de análisis, diseño, construcción y programación a través de las diferentes dinámicas que se desarrollan en esta competencia educativa única”, finalizó Sáenz Esqueda.

 

Concluye INE Proceso Electoral Local

0

El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Durango, celebró la última sesión ordinaria y dio por concluidos los trabajos del Proceso Electoral Local 2021-2022. La delegada de este órgano, María Elena Cornejo Esparza, agradeció a cada uno de los integrantes del consejo, así como a la ciudadanía que participó como funcionaria de casilla y a los votantes.

Durante la sesión se recapitularon las actividades que se desarrollaron para la organización del Proceso Electoral Local, que inició el 30 de septiembre de 2021 y concluyó este miércoles, en donde destacó la civilidad de los actores políticos que participaron en la contienda.

Se resaltó la coordinación que se tuvo con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Durango (IEPC), cumpliéndose en tiempo y forma cada una de las etapas, en estricto apego a la legislación vigente.

En su discurso, Cornejo Esparza, agradeció y reconoció el trabajo de ciudadanas y ciudadanos que conformaron las Mesas Directivas de Casilla, así como el de las personas Capacitadoras Asistentes (CAE) Electorales y Supervisoras Electorales (SE), quienes trabajaron durante todo este proceso para lograr una Jornada Electoral exitosa.

“Con la rectoría del INE y en colaboración del IEPC, organizamos y este instituto dio seguimiento y acompañamiento al IEPC en la tarea fundamental que garantiza la paz pública de un estado, que es la transición del Poder Ejecutivo y ayuntamientos”, añadió.

Dijo que el Instituto estará atento a los distintos medios de impugnación si hubiera algún requerimiento por parte de las autoridades jurisdiccionales, como es el caso del Tribunal Electoral del Estado, o en su momento, la Sala Regional de Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación o en Sala Superior.

“Ha sido un proceso electoral con buenos resultados, si bien es cierto que hubo aspectos que empañaron de manera aislada, podemos decir que en general tuvimos una jornada electoral pacífica y un proceso electoral civilizado”, concluyó.

Buscan reforzar protección a periodistas y comunicadores

0

A través de una iniciativa

  • Se propine la inclusión de una nueva agravante en el delito de amenazas.

“A las legisladoras y legisladores de Durango, por nuestra parte, nos corresponde implementar las reformas a la ley que hagan posible el respeto a la seguridad, la vida y la salud de las y los periodistas y comunicadores”, expresó la diputada local, Patricia Jiménez Delgado.

Lo anterior, al presentar la iniciativa que propone la inclusión de una nueva agravante en el delito de amenazas, contenido en el artículo 174 del Código Penal del estado.

Cabe destacar que la propuesta prevé que, cuando las amenazas vayan dirigidas a periodistas, comunicadores o reporteros gráficos, y provenga de un servidor público, se impondrá una pena de uno a cinco años de prisión, así como de setenta y dos a trescientas veces la Unidad de Medida de Actualización (UMA).

“Debemos realizar las acciones legislativas que inhiban el crecimiento del rechazo hacia los comunicadores de nuestro país y, de esa manera, proporcionar a través de las leyes, su protección y respeto”, señaló Jiménez Delgado y agregó que, dicha agravante se perseguirá de oficio.

De la misma manera, la representante popular resaltó que amenazar, es una acción antijurídica y punible, por lo que debe ser perseguida y sancionada de manera ejemplar, cuando se ejerza en contra de los periodistas y comunicadores.

Muere regidor electo tras rodar por una escalinata

0

Poanas, Dgo.-Luego de ser víctima de un accidente doméstico, murió en el Hospital General 450 un hombre de 37 años de edad que, el miércoles por la mañana, sufrió una aparatosa caída en el interior de su domicilio ubicado en el municipio de Poanas.

El occiso es Emmanuel Sánchez Lomelí de 37 años de edad, quien de acuerdo a los testimonios recopilados por las autoridades, cayó por las escaleras de un inmueble y murió horas después.

La víctima formaba parte de la planilla propuesta para el Ayuntamiento de dicho municipio por la alianza Va Por Durango; en esta, fungía como regidor suplente, cargo para el cual resultó electo tras el resultado de los sufragios del 5 de junio.

De acuerdo a la información disponible, fue el miércoles cuando sufrió el accidente en un inmueble ubicado en la cabecera de Poanas, Villa Unión, por lo que fue llevado de urgencia al Hospital Integral.

Sin embargo, dada su condición, se decidió su traslado al Hospital General 450 de la ciudad de Durango, donde se confirmó su deceso horas más tarde.

Sus restos quedaron en manos del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

Los circos de México levantan de nuevo sus carpas tras la crisis

0

Por Martha López-Huan

Mérida (México), 30 jun (EFE).- El circo mexicano, que atravesaba tiempos difíciles por la prohibición de animales en espectáculos y la pandemia de la covid-19, empieza a levantar de nuevo sus carpas y a reencender sus luces, como demuestra el Forever Circus en el sureste mexicano.

“Por la pandemia del coronavirus fuimos de los primeros negocios que cerraron y los últimos en abrir en el país y en (el estado de) Yucatán reiniciamos en marzo pasado, es decir, dos años exactos no tuvimos actividad en México”, cuenta este jueves a Efe el payaso Pope Pope, dueño del circo.

El artista, de nombre Luis Gaspar Mejía, cumplió un sueño de vida al crear su propio palacio de carpa, y ahora la esperanza lo abraza al vislumbrar un horizonte favorable para el espectáculo

“El público quiere salir y le sigue gustando el circo, donde la magia se vive como en ningún otro sitio”, manifiesta.

Además, los pequeños que visitan por primera vez un circo salen contentos.

“Ven un mundo diferente, ya que en ningún otro lugar se estimulan tanto los sentidos con los colores, aromas y sabores”, opina.

UNA CRISIS TRAS OTRA

La pandemia de covid-19, que ha dejado en México casi 6 millones de casos y más de 326.000 muertes, la quinta cifra más alta del mundo, provocó el cierre de los espectáculos y la reducción de aforo en 2020.

Pero además el circo tuvo que adaptarse antes a la prohibición de usar animales salvajes que arrancó en 2015.

Aún así, la carpa sigue siendo “mágica, un imán para convocar a la familia y envolverlo en ese universo mágico y peculiar”, asevera Mejía.

Sin animales, dice que el circo tuvo que reinventarse.

“Ahora son temáticos y vamos hacia en meta”, afirma.

Esta temporada, que Forever Circus emprendió en Yucatán y continuará por otros estados del sureste como Quintana Roo, Campeche y Tabasco, ofrece un espectáculo totalmente tradicional, con acróbatas, payasos, bailarinas y artistas sorpresas.

“Primero resolveremos las carencias ocasionadas por dos años de inactividad”, dice con pesar y enumera seguros de vehículos vencidos, baterías y llantas inservibles. “Pero gracias a Dios la lona está bien”.

Pope Pope, quien hace muchos años ofrecía conferencias para profesionalizar a los payasos en el sureste mexicano, dijo que había unos 25 circos medianos y pequeños que recorrían ciudades y pueblos en la región, pero “muchos emigraron a Estados Unidos, porque ahí aún trabajan con animales”.

“A los cirqueros del vecino país les permiten trabajar con camellos, cebras, elefantes y tigres”, asegura.

Pope Pope revela que lleva 27 años de trayectoria y es feliz, pues cumplió un sueño: tener su propio circo y marcar la diferencia al impartir conferencias para payasos en Mérida.

“Doy gracias a Dios porque soy profeta en mi tierra, aunque soy licenciado en hotelería y me fue bien, nunca pensé en poner una agencia de viajes, siempre quise tener un circo”, confiesa.

EL SHOW DEBE CONTINUAR

El historiador y poeta mexicano Adolfo Camilo Góngora López denuncia que los circos están desapareciendo en México “por la farsa que montó el Partido Verde Ecologista disfrazada de iniciativa que prohíbe el uso de animales”.

“Por esa ley, que se aprobó con el pretexto de maltrato a los animales, en los circos ya no vemos caballos, cebras, elefantes, monos, tigres de bengala ni perros”, opina en entrevista con Efe.

Para el excatedrático y escritor, “la pandemia no afectó tanto como esa prohibición que se registró en julio de 2015 cuando se modificó el artículo 78 de la Ley General de Vida Silvestre en México”.

“En la actualidad los circos son un tema complejo porque están desapareciendo, antes en el sureste de México llegaban grandes circos como el Atayde”, añade el historiador 71 años.

También coincidió con Pope Pope en que varias carpas se fueron a Estados Unidos, donde “el público disfruta la actuación de pequeños simios, tigres y otros animales que son la esencia del circo”.

UN ELENCO DE ALTURA

El elenco del Forever Circus lo conforman los payasos Chifloncito Kanicatu y Tintini, así como Nandy Rodoger de Mazatlán, quien presume su habilidad con aros de colores que giran de acuerdo con el ritmo que marcan sus piernas, caderas, hombro y cabeza.

Los acróbatas mexicanos Ángel Gutiérrez, Raymond Piller y el equilibrista de manos Luis Vidal dejan sin aliento cuando están en las alturas.

“Tenemos que estar en constante preparación y adoptar rígidas disciplinas para cautivar al público”, dice a Efe Ángel, joven enamorado del circo.

Lupita Garrido llevó a sus dos hijos a una de las funciones para que apreciaran la tradición del circo.

“Del circo de Pope Pope me gusta todo, especialmente los trapecistas que me hicieron gritar cuando parecía que caían al vacío”, expone la mujer. EFE

Se mutiló dos dedos con una sierra carnicera

0
 Foto; Ilustrativa

Durango, Dgo.-Un jovencito que trabaja como empleado de una carnicería ubicada en el primer cuadro de la ciudad, sufrió la amputación parcial de dos dedos, lo que obligó a su atención médica inmediata.

La víctima es Baltazar Aguilar Cervantes de 19 años de edad, quien labora como empleado de un establecimiento denominado “La Morena”, desde donde fue llevado de urgencia al Hospital General 450 para recibir atención médica.

Según su propia narrativa, fue el miércoles por la mañana cuando al estar operando la sierra de corte, de manera accidental su mano resbaló hacia la herramienta de corte.

De inmediato sintió un dolor extremo y se dio cuenta de que se había mutilado parte de su mano derecha, por lo que comenzó a pedir ayuda a sus compañeros de trabajo, Como pudieron, contuvieron la hemorragia y lo llevaron de urgencia al referido centro médico.

La lesión traumática fue atendida y los médicos descartaron riesgos para la vida del lesionado; no obstante, advirtieron la necesidad de un largo proceso de rehabilitación que llevará cuando menos seis meses.

De la situación se enteró a la autoridad ministerial y laboral para que inicie los procedimientos que corresponden.

Presidente de México promete resolver este año el caso Ayotzinapa

0

Ciudad de México, 30 jun (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, prometió este jueves que este año resolverá el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa en 2014, al admitir que es una de sus promesas incumplidas a cuatro años de su triunfo electoral.

“Sí (alcanzará el tiempo para cumplir), este año va a quedar ya lo de Ayotzinapa”, respondió el mandatario a pregunta expresa en su rueda de prensa matutina del Palacio Nacional.

El mandatario hizo estas declaraciones a un día de que rinda un informe por el cuarto aniversario de su triunfo en las elecciones presidenciales del 1 de julio 2018, cuando hizo 100 compromisos con los ciudadanos.

El presidente reconoció que “una de las demandas incumplidas o de los compromisos que no ha podido cumplir” es resolver el caso de los 43 jóvenes que desaparecieron en septiembre de 2014 en Guerrero, estado del sur del país.

“Acerca de lo de Ayotzinapa vamos avanzando en la investigación, bien, ya se tienen muchos elementos. Sin embargo, no queremos apresurarnos, queremos tener todos los elementos, todas las pruebas”, argumentó.

El 26 de septiembre de 2014, estudiantes de la escuela para maestros rurales de Ayotzinapa desaparecieron cuando se dirigían a Ciudad de México para participar en una manifestación por el 2 de octubre.

Según la polémica versión del Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), la llamada “verdad histórica”, policías corruptos detuvieron a los estudiantes y los entregaron al cartel Guerreros Unidos, que los asesinó e incineró en el basurero de Cocula y tiró los restos en el río San Juan.

La Administración de López Obrador ha desmentido esa “verdad”, al coincidir con familiares y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que señaló que los cuerpos no pudieron ser quemados en ese lugar.

“Sí (se está cerca de la verdad), ya sabemos lo que sucedió, nos faltan algunas cosas para complementarla”, aseguró ahora el mandatario.

Los familiares y activistas del movimiento Ayotzinapa protestaron este mes para expresar su frustración por el estancamiento del caso y la presunta participación de las Fuerzas Armadas, pero López Obrador argumentó que la tardanza se debe a los procesos judiciales.

“Acuérdense que es un proceso también judicial y se pueden tener pruebas, pero hay que certificar esas pruebas, hay que validarlas de acuerdo a procedimientos, pero ya tenemos mucho avance”, justificó. EFE

Murió jovencito de 16 años tras accidentarse en motocicleta

0

Durango, Dgo .-Después de 48 horas en terapia intensiva, este miércoles murió el adolescente que, el pasado lunes, se impactó contra un tráiler en una motocicleta (acompañado por un infante) sobre el Periférico de la ciudad.

La víctima fatal es Jesús Leonel Martínez Castillo de 16 años de edad; su hermanito, Éder Alonso de 11 años, sigue internado en el Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Tal y como Contacto Hoy informó, fue el lunes 27 de junio, a eso de las 16:00 horas, cuando al circular por el tramo 5 de Mayo – Getsrmaní de la referida vialidad , los menores de edad se impactaron contra el camión Kenworth que conducía Silvestre “N” de 63 años.

Según los testimonios, el camionero usó los dos carriles ante la necesidad de un viraje estrecho y el motociclista no logró frenar para evitar el impacto; niño y adolescente, sin casco, se impactaron contra el costado derecho de la unidad de carga.

Personal de la Cruz Roja Mexicana atendió a las víctimas, que fueron llevadas de urgencia al referido centro médico, dónde Jesús Leonel no sobrevivió.

El trailero permanece a disposición del agente del Ministerio Público, que se encargará de lo correspondiente.

López Obrador acusa a judíos opositores de “hitlerismo”

0

Ciudad de México, 30 jun (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acusó este jueves a judíos que se oponen a su Gobierno de “hitlerismo”, por tener un pensamiento conservador, según su perspectiva.

El mandatario defendió haber llamado “hitleriano” al publicista y cineasta mexicano judío Carlos Alazraki por aparecer en un video en el que él y otros opositores critican la llegada de venezolanos e inmigrantes “ilegales” al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

El presidente argumentó en su rueda de prensa diaria en el Palacio Nacional que tiene muchos amigos judíos que “son excepcionales, constructores, gente de trabajo, gente buena”.

“Pero eso no quiere decir que toda la comunidad tenga una especie de patente de corso (licencia) para poder dañar, afectar, un movimiento de transformación nada más por sus ideales, sus pensamientos, su conservadurismo, y repito su hitlerismo”, sostuvo.

López Obrador desestimó el pronunciamiento del Comité Central de la Comunidad Judía de México, que el miércoles condenó que el presidente haya utilizado el término “hitleriano” para referirse a Alazraki.

El mandatario reiteró este jueves su crítica de que el cineasta “es seguidor del pensamiento de Hitler” al exhibir un nuevo vídeo en el que el publicista aparece con su “adversario de tiempo atrás”, el excandidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Roberto Madrazo.

“No existe Hitler, y qué bueno, y no hay nadie comparable en la actualidad con Mussolini, ni con Franco, ni con Pinochet, ni con Stalin, pero ese pensamiento está ahí y miren él mismo”, mencionó el presidente.

El líder mexicano señaló que el nazismo y el fascismo están presentes en el origen de los partidos conservadores en México, al mostrar una imagen en su conferencia sobre la portada del libro “La raíz nazi del PAN (Partido Acción Nacional)”, la mayor fuerza de oposición.

A pesar de sus críticas, reiteró que él “respeta mucho a la comunidad judía”, y tiene “muy buenos amigos en la comunidad judía”.

“Nada que ver con el respeto y la admiración que le tengo a la comunidad judía, incluso a intelectuales judíos, uno de mis mejores escritores, de los que admiro más como escritor, es un judío (Stefan Zweig), yo creo que el mejor escritor judío que ha habido”, sostuvo. EFE

Erdogan dice que activará el veto si Suecia y Finlandia no cumplen su promesa

0

Madrid, 30 jun (EFE).- El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, advirtió hoy de que vigilará que Suecia y Finlandia cumplan los compromisos adquiridos para que su país levantara el veto a su entrada en la OTAN y que, de lo contrario, el Parlamento turco no aprobará el proceso de adhesión de los dos nórdicos.

“Esto es el comienzo. Seguiremos de cerca la aplicación de las promesas hechas en el memorándum y tomaremos medidas en consecuencia”, dijo el líder turco en una rueda de prensa al final de la cumbre de la OTAN en Madrid, refiriéndose al documento firmando el martes por los tres países y que desbloquea la apertura del proceso de adhesión.

Preguntado sobre si reactivaría el veto, Erdogan aseguró que si los dos países nórdicos no cumplen lo prometido, no se enviará al Parlamento turco la ampliación, que debe ser ratificada por todos los miembros de la Alianza. EFE

Un chofer muerto y otro lesionado en choque de tráileres

0

Cuencamé, Dgo.-Un operador de carga pesada murió y otro resultó lesionado en el choque frontal de dos unidades del mismo tipo, ocurrido este miércoles en la carretera Fresnillo – Cuencamé.

El occiso es Luis Alberto Velasco Flores de 24 años de edad, originario del Estado de México y conductor de un camión Kenworth de color blanco.

El otro conductor involucrado, que está en un hospital de La Laguna, es Carlos García Hernández de 40 años, empleado de la empresa Fletes México y conductor de un Freightliner amarillo.

Fue a unos 5 km de distancia de la cabecera del municipio de Cuencamé, donde se registró el aparatoso percance, en el que ambas cabinas resultaron con daños severos.

Viajeros que fueron testigos del incidente, al ver su magnitud, pidieron de inmediato unidades de auxilio, que llegaron poco después. Sin embargo, Luis Alberto había muerto de forma instantánea, por lo que se concentraron en la atención a Carlos.

Los restos de la víctima mortal fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense, mientras que el lesionado quedó en manos del agente del Ministerio Público en lo que se deslindan responsabilidades.

Lavrov acusa a OTAN de violar el acta de 1997 que rige relaciones con Rusia

0

Moscú, 30 jun (EFE).- El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, acusó hoy a la OTAN de violar el Acta de 1997 que rige sus relaciones con Rusia, que prohíbe expresamente el despliegue de armamento de manera permanente en territorio de los nuevos miembros de la Alianza Atlántica.

“La víspera en la cumbre (de Madrid) hubo largas y sonadas discusiones sobre si se necesita dicho Acta o mejor renunciar a él. Finalmente, decidieron no tocarlo. Pero las decisiones que se adoptaron violan burdamente el Acta Fundacional” OTAN-Rusia, dijo Lavrov en rueda de prensa durante su viaje a Bielorrusia.

Lavrov subrayó que Moscú analizará la situación y “decidirá dependiendo de hasta qué punto y cómo se plasmen en la realidad las decisiones adoptadas y anunciadas por la Alianza Atlántica”.

El nuevo Concepto Estratégico aprobado en Madrid por el bloque euroatlántico ve a Rusia como su “principal amenaza” y a China como un “desafío”.

Además, los aliados también decidieron reforzar el flanco oriental y transformar su Fuerza de Respuesta, que pasará de tener 40.000 a más de 300.000 militares para una intervención inmediata.

También se reforzarán los batallones desplegados en ocho países del este de Europa, con idea de que puedan llegar algunos de ellos a alcanzar el tamaño de una brigada.

“El Acta Fundacional sigue existiendo. Nosotros no hemos iniciado la ruptura de este acuerdo”, insistió Lavrov.

Precisamente, en diciembre pasado Rusia ya recordó a la OTAN que en dicho acuerdo ambas partes se comprometieron a no emplazar más tropas y armamento en países del continente europeo de las que habían desplegado antes de firmar el Acta.

“Los firmantes confirman que no se ven el uno al otro como enemigos”, señala el texto, que debía prevenir cualquier expansión al este del continente.

Desde 1997, la Alianza aceptó en su seno a Polonia, República Checa y Hungría (1999) y a Bulgaria, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia y las tres bálticas (2004).

Además, Lavrov subrayó que Moscú y Minsk están “profundamente preocupados” por las actividades militares de la OTAN cerca de sus fronteras, “especialmente en los Bálticos y Polonia”.

“Tenemos la misma opinión: tales acciones tienen un carácter antagonista y conducirán a una mayor escalada de la tensión y la fragmentación del espacio europeo de seguridad y cooperación”, señaló.

Acusó a Occidente de “enterrar” los principios por los que fue creada la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), en concreto lo que se refiere a la indivisibilidad de la seguridad en el continente.

Rusia mantiene que la negativa de EEUU y la OTAN de concederle garantías de seguridad no le dejó otra alternativa que iniciar la campaña militar en Ucrania el pasado 24 de febrero.EFE

Biden pedirá a países del Golfo que aumenten la producción petrólera

0

Madrid, 30 jun (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este jueves que tiene la intención de solicitar a los países del golfo Pérsico que aumenten la producción petrolera para bajar el precio del crudo.

Biden señaló que no se lo va a pedir a Arabia Saudí en particular durante su visita en julio al reino, sino a las naciones del Golfo en general, según explicó en una rueda de prensa al término de la cumbre de la OTAN en Madrid.

El mandatario estadounidense tiene previsto viajar a Arabia Saudí del 15 al 16 de julio, donde se reunirá con el príncipe heredero, Mohamed bin Salmán.

En respuesta a una pregunta sobre si va a consultar a Bin Salmán si elevará la producción de crudo, el mandatario estadounidense apuntó que en concreto a él no, pero sí a los representantes de los países del Golfo, entre los que está incluido el reino, durante la reunión que mantendrán en Yeda.

“Es en su propio interés”, opinó Biden en alusión a esas naciones que pertenecen al Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), que engloba Arabia Saudí, Catar, Baréin, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Kuwait.

En paralelo, en EE.UU., Biden recordó que ha ordenado liberar un millón de barriles al día de las reservas estratégicas del país y subrayó que pedirá al Congreso que actúe para suspender temporalmente el impuesto sobre la gasolina, así como a los estados del país.

En ese sentido, opinó que es posible bajar con esa medida el precio del carburante alrededor de un dólar el galón (3,78 litros).

Ante la inflación que le está causando numerosas críticas en EE.UU., Biden insistió en que el motivo por el que el precio del combustible y de la comida ha subido es Rusia, debido a la invasión de Ucrania.

“El precio del petróleo es alto por Rusia, Rusia, Rusia”, apuntó Biden, quien añadió que la razón por la que existe una crisis alimentaria es Moscú, porque “no está permitiendo que el cereal salga de Ucrania”.EFE

La Ocean Viking rescata a 49 inmigrantes en el Mediterráneo central

0

Roma, 30 jun (EFE).- El barco humanitario Ocean Viking de la ONG SOS Méditerranée rescató este jueves a 49 inmigrantes en el Mediterráneo central y espera la asignación de un puerto seguro con 206 salvados a bordo, informó la organización humanitaria.

Los inmigrantes se encontraban en una embarcación en apuros en aguas internacionales frente a las costas de Libia y tras su rescate por parte de la ONG, al lugar llegó una nave de los guardacostas libios que, sin embargo, no intervino.

Mientras, espera que se le asigne un puerto seguro al que llevar a estas personas.

En los últimos días, otras dos naves humanitarias han desembarcado a sus rescatados en puertos italianos.

El barco Louise Michel, financiado por el artista de arte urbano Banksy, trasladó a 59 inmigrantes el sábado a la isla italiana de Lampedusa.

Mientras que 304 inmigrantes a bordo del Sea Watch 4 fueron llevados a Porto Empedocle, en Sicilia (sur), después de ocho días a la espera y de varias evacuaciones por motivos médicos.

El barco Geo Barents, de Médicos sin Fronteras (MSF), tiene a bordo a 69 inmigrantes después de que una madre y su hijo hayan sido evacuados a Malta y pide un puerto seguro “urgentemente”.

Fueron rescatados de un naufragio el pasado lunes en el que MSF asegura haber constatado la desaparición de unos 30 inmigrantes en las aguas del Mediterráneo central.

Italia está viviendo en estas últimas semanas un aumento en las llegadas de los migrantes a sus costas y en lo que va de año, según los datos actualizados al 28 de junio, desembarcaron 26.922 en comparación con los 19.823 del mismo periodo del año pasado. EFE

Rusia cree que intentos de G7 de poner un tope a crudo ruso aumentará precios

0

Moscú, 30 jun (EFE).- El viceprimer ministro de Rusia Alexander Novak consideró hoy que los intentos del G7 de limitar el precio del crudo ruso llevará a un incremento del coste del petróleo y a desequilibrios en el mercado.

“En mi opinión, este es otro intento de interferir en los mecanismos del mercado, lo que solo puede conducir al desequilibrio del mercado, a un déficit en el mercado y de los recursos energéticos en el mercado (…)”, señaló Novak en una entrevista al canal de televisión Rossiya-24.

Ello a su vez, aseguró, “conducirá a un aumento de los precios y, en consecuencia, de los costes que deben pagar los consumidores europeos, principalmente de los países del G7, por la energía”.

“En mi opinión, esta es una medida que perjudica a ellos mismos, como ha sucedido más veces” con otras sanciones, entre ellas el embargo parcial al petróleo ruso por parte de la Unión Europea, sostuvo Novak tras una reunión de la alianza OPEP+.

La declaración del G7, que concluyó el martes en Elmau (Alemania), estableció la posibilidad de prohibir el transporte del petróleo ruso a menos que su venta respete un precio máximo acordado con los socios internacionales.

“Sobre el petróleo consideramos diversas opciones, incluida la posibilidad de una prohibición total de servicios que permitan el transporte de petróleo y derivados del petróleo rusos a nivel mundial”, reza el comunicado de los líderes de Alemania, Estados Unidos, Canadá, Italia, Francia, Japón y el Reino Unido.

Esa prohibición no se daría, según el comunicado, en caso de que “el petróleo se compre a un precio acordado con los socios internacionales o por debajo de éste”.

Asimismo, el comunicado invita a otros países a unirse a las medidas de los países del G7.

Novak recalcó que Rusia ha redirigido una gran parte de sus exportaciones de crudo y productos de petróleo a países de la región de Asia-Pacífico y tiene la capacidad de atender la creciente demanda allí.

“Hoy, cuando los países inamistosos están anunciando y tomando medidas prácticas para reducir el consumo de petróleo y productos derivados del petróleo rusos, ya tenemos una parte bastante grande de petróleo y productos derivados del petróleo reorientados a los mercados de Asia-Pacífico. En general, estamos satisfaciendo la creciente demanda asiática con nuestras capacidades”, aseguró.

Señaló que el mercado asiático siempre ha sido uno de los principales para Rusia.

Novak también aseguró que Rusia casi recuperó el volumen de producción de febrero tras una caída en marzo y abril -al ascender éste actualmente a 9,9 millones de barriles diarias (mbd) frente a 9 millones que había en estos dos meses- y que en verano podrá ya cumplir con su cuota, es decir 11 mbd.

Asimismo, consideró que la decisión de la alianza OPEP+ de aumentar la oferta de crudo en 648.000 barriles diarios permitirá tener “un mercado equilibrado”. EFE

Derrumbe en un camino de terracería sepultó y mató a un hombre de 38 años

0
 Foto; Ilustrativa

Tamazula, Dgo.-Un varón de 38 años de edad murió al ser sepultado por un derrumbe ocurrido en un sendero del municipio de Tamazula; un amigo de la víctima que lo acompañaba logró quitarle los escombros de encima, pero ya había fallecido.

El occiso es Víctor Hugo Elizalde Castañeda de 38 años de edad, originario de la localidad denominada Pie de la Cuesta de Palmillas, ubicada en la referida demarcación.

De acuerdo a lo expresado por su amigo y testigos del hecho, Roberto Ochoa Castillo de 27 años, el incidente ocurrió desde el pasado martes por la tarde, aunque dadas las dificultades de los caminos a dicha región, no se llegó al punto del incidente sino hasta el miércoles por la mañana.

La explicación indica que, al caminar por el sendero que conecta a su localidad de origen con el poblado Los Chapotes, se encontraron con un árbol y algo de escombro bloqueando el camino, por lo que, como es usual, ellos mismos comenzaron a despejarlo.

En un momento, Víctor Hugo comenzó a cortar un árbol junto al paredón de un cerro y sobrevino otro derrumbe, ante la mirada de Roberto que, a la distancia, le gritaba que se moviera.

Sin embargo, el ahora occiso no reaccionó a tiempo y fue aplastado; de inmediato, su amigo empezó a quitarle los escombros de encima pero al rescatarlo ya no tenía signos vitales. Sus restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

“Tomaré el cielo por asalto”

0

Por; Ernesto Gonzáles

“Tomaré el cielo por asalto”[1]

Posiblemente – al menos en mi lista – uno de los primeros valores necesarios para un buen desempeño en la vida y lograr lo que se sueña, lo que se aspira a alcanzar, y es el aprendizaje.

Palabra que se reitera una y otra vez en el campo de la Educación – casi hasta convertirla en una muletilla[2], por la importancia que conlleva siendo una responsabilidad diría que casi exclusiva del docente en el aula de clase y también fuera de ella, aunque no exclusiva de la vida cotidiana, ya que siempre se aprende cada día con cada error cometido o logro alcanzado.

¿Qué entendemos por aprendizaje? Una primera definición: “Adquisición del conocimiento de algo por medio del estudio, el ejercicio o la experiencia, en especial de los conocimientos necesarios para aprender algún arte u oficio.”; una segunda: “Tiempo que se tarda en aprender algo.”

Tiempo que no es igual para todos, ya que conlleva a un proceso a través del cual se adquieren habilidades, conocimientos, conductas y valores, como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación.

De aquí que no todos aprendamos a la misma velocidad, constituyendo una habilidad del profesorado irremplazable la de identificar en sus estudiantes discerniendo las diferencias de “velocidad” en cuanto al aprendizaje – entiéndase adquisición del conocimiento, comprobado a través de su aplicación – en sí.

¿Experiencia personal? Muchas, aunque describo brevemente una de ellas. Silvia, estudiante de primer año en la carrera de ingeniería industrial, ¿clase? Química; cualquiera fuese la evaluación empleada (oral o escrita) o bien su brazo se alzaba inmediatamente o la entrega de la pregunta corta o examen era la primera. ¿Resultado? Nota máxima.

Ello me conllevó a buscar estrategias donde las evaluaciones a aplicarles fueran diferentes – de mucho más nivel (complejidad, profundidad) – que, al resto de sus compañeros de clase, con el propósito de distinguir hasta dónde podía llegar. Es que, ¿acaso poseía un alto coeficiente intelectual (CI)[3]?

Años después supe que había concluido su carrera de 5 años en 3.5 mediante el sistema de créditos y que a los 28 años tenía dos maestrías[4]. Supongo que usted docente tendrá mucha más experiencia que la antes contada.

Si retomo lo referido al aprendizaje, y en particular sus diferentes niveles, siendo éstos:

  1. Es el nivel más básico, ya que la única habilidad del alumno será memorizar y recordar el concepto, para que pueda repetirlo. Aún muy tradicional, con mayor énfasis en el aprendizaje a nivel primario.

 

  1. Comprender: Con ello se logra percibir y tener una idea de lo que se dice, se hace o descubre y no solo memorizarlo. En este nivel el alumno todavía no lo ha aplicado a un caso práctico, pero es capaz de explicarlo con sus propias palabras a los compañeros. Nota: Por supuesto difiere del subsistema de educación al que hagamos referencia.

 

  1. Con ello se logra demostrar explícitamente que se ha podido comprender el concepto y además darle un uso práctico.

 

  1. Cuando el estudiante tiene un conocimiento avanzado de la materia, no solo es capaz de aplicar, sino que también puede analizar situaciones concretas para encontrar el procedimiento en aras de posibles soluciones.

 

  1. Aplicar en otras áreas. El estudiante no solo será capaz de relacionarlo en la materia que se trate en el aula, sino que podrá aplicarlo para encontrar nuevas soluciones a problemas de otros ámbitos, aplicando para ello estrategias de enseñanza – aprendizaje que le permitan cohesionar diferentes conocimientos.

 

  1. Nivel de comprobación de haber alcanzado satisfactoriamente la competencia propuesta.

Niveles que conllevan a un aprendizaje gradual, pero que no necesariamente es el orden a seguir, sobre todo a la hora de evaluar, por ejemplo: Parta de una interrogante para iniciar su clase – y no necesariamente que entendemos por… en la búsqueda o información de un concepto – ¿Qué beneficios ocasiona que el agua que bebes no esté contaminada?

Le parece docente ¿qué, está preparado lo suficiente para abandonar la posible metodología tradicional y evolucionar al cambio con una mayor creatividad, innovación? Si su respuesta es afirmativa, estoy convencido que logrará en su estudiantado un mejor y mayor aprendizaje.

 

 

[1] Autor Karl Marx – filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y político (1818 – 1883) en carta dirigida a L. Kugelmann (12 de abril 1871)

[2] Palabra o frase que se repite mucho por hábito

[3] El coeficiente intelectual o cociente intelectual, es una cifra con la que medimos la inteligencia de cada persona. Para conocer esta cifra se realizan unas pruebas en las que se mide, por una parte, la edad mental y por otra, la edad cronológica, y a partir de estos datos se calcula el coeficiente intelectual (CI o IQ).

[4] Terrence Tao (CI de 230): este australiano ganó la Olimpiada Internacional de Matemáticas a los 13 años y se doctoró a los 20 años en la Universidad de Princeton.

error: Content is protected !!