- Se han dejado de exportar casi 200 mil cabezas de ganado
Por: Andrei Maldonado
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD), Rogelio Soto Ochoa, informó que se estarían alcanzando los 2 mil 500 millones de pesos en pérdidas por la baja de exportaciones, ya que se tiene un déficit de casi 200 mil reses a menos de dos meses del cierre del ciclo.
Detalló que el ciclo ganadero se contempla desde el 1 de septiembre hasta el 31 de agosto y, si se compara con el ciclo anterior, la exportación de ganado está por debajo en cerca de 192 mil cabezas de ganado, mismas que se han dejado de exportar por el tema del gusano barrenador.
El líder ganadero detalló que esta situación escalaría a esas proporciones de mantenerse cerrada la frontera por las determinaciones del Gobierno de los Estados Unidos, que cancelaron la reanudación de las exportaciones que estaba prevista para mediados de este mes y principios de agosto.
Con respecto al ganado nicaragüense, Soto Ochoa reconoció la buena voluntad del titular de la Secretaría de Agricultura, Julio Berdegué, para suspender su llegada a Durango, así como la voluntad de la empresa SuKarne para que próximas importaciones de ganado centroamericano no lleguen a nuestro estado.
El entrevistado reconoció que entraron al estado poco más de 4 mil reses provenientes de Nicaragua a la planta de Tlahualilo, y ya se prepara un nuevo embarque de más de 5 mil reses de ese país, que ya estarían siendo enviadas a plantas de esta empresa en otras entidades.