domingo, junio 16, 2024

UJED realiza Congreso de Vinculación Internacional para implementación de los ODS en la educación

Publicado:

Desde 2019 la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) forma parte del Consejo del Organismo de Implementación de la Agenda 2023 Durango, por lo que se ha unido al esfuerzo global para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, a través de la realización del Congreso de Vinculación Internacional los días 13 y 14 de septiembre. Este congreso, que se efectuó en su primera edición, fue promovido por la Dirección de Vinculación y Extensión Universitaria (VYDE) de la UJED, en alianza con el grupo disciplinar 0066-UJED.

Una de las principales presentaciones fue el manual “170 acciones universitarias para transformar nuestro mundo”. El evento, que se realizó tanto presencial como virtualmente, buscó reunir a investigadores, académicos, estudiantes, representantes empresariales, gubernamentales y de la sociedad civil.

Emilio Piz Rosas, director de Vinculación, expresó su gratitud al rector Rubén Solís Ríos por su apoyo a la iniciativa. Por su parte, el secretario general de la UJED, Julio Gerardo Lozoya Vélez, al hablar a nombre del guía universitario reiteró la importancia crucial de las instituciones educativas en la consecución de los 17 ODS. Resaltó la participación de los estudiantes como agentes de cambio que contribuyan en la elaboración y ejecución de proyectos de gran impacto en la comunidad.

En el congreso, Piz Rosas resaltó la diversidad de participantes, provenientes de distintas regiones y países, como Pinar del Río y Granada, España; Cienfuegos, Santiago y La Habana, Cuba; Guatemala; Ciudad de México, Yucatán, Veracruz, Los Mochis, en el país; y El Salto, Pueblo Nuevo; Vicente Guerrero y Gómez Palacio, dentro del territorio estatal, entre otros que evidencian el compromiso colectivo hacia un desarrollo más sostenible.

Entre las autoridades presentes se encontraban el secretario técnico de la rectoría, Jesús Sotelo Asef y el director institucional de Posgrado de la UJED, Jaime Fernández Escárzaga, así como directores de las distintas unidades académicas e institutos de la UJED. El director del COCYTED, José Betancourt Hernández; el director de Planeación, Seguimiento y Evaluación de la Coordinación General de Gestión gubernamental del estado de Durango, Heriberto Villarreal Flores; Javier Isidro López, representante de Growing Up Foundation; Francisco Javier Ibarra Guel, subsecretario de educación media superior y superior de la SEED; y Silvia Guadalupe Martínez Cabello, del Instituto Politécnico Nacional, entre otros.

- Publicidad -
spot_img


Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!