spot_img
spot_img
jueves, noviembre 13, 2025

Diarios 9 mdp en pérdidas por cierre de fronteras

Publicado:

  • Representan fuerte impacto para productores y la economía local

Por: Martha Medina

Entre 8 y 9 millones de pesos por día pierden los productores ganaderos de Durango, debido al cierre de fronteras para la exportación, sin que se tenga hasta el momento una posible fecha para que se reanude esta actividad, informó Rogelio Soto, presidente de la Unión Ganadera Regional del Norte.

Añadió que se trata de la cantidad de dinero que no entra a la economía del estado de Durango diariamente, debido a la suspensión de la exportación de ganado hacia Estados Unidos, que representa una fuerte pérdida de recursos para los productores y también para la entidad.

Informó que en días pasados se realizó una reunión con el Secretario de Agricultura, Julio Berdegué, y con el doctor Gabriel Ayala, así como las autoridades federales, engordadores y uniones ganaderas tanto del norte como del sur del país, donde se hizo un llamado enérgico a que se respeten los puntos de revisión.

El dirigente de la UGRD puntualizó que son errores que se cometen en los puntos de revisión, los que ocasionan la detección de casos de gusano barrenador más cerca de los estados exportadores, “si estuviéramos haciendo el protocolo como debe ser, como lo exigen la norma y Senasica, no estaríamos hablando de estos casos, que desgraciadamente están cada vez más cerca”, dijo.

Puntualizó que, incluso, el Secretario de Agricultura señaló que de no atenderse las reglas del nuevo protocolo para detener esta plaga, llegará el momento en que ni una sola cabeza se mueva del sur hacia las engordas del norte, “tiene razón el doctor Berdegué, el 15 por ciento del ganado que se moviliza del sur no puede estar sobre el castigo que recibimos los estados exportadores, no representa la ganancia que puedan tener por ese porcentaje que mueven hacia las engordas del norte”.

Recordó Rogelio Soto que solamente un 3 por ciento se mueve hacia Nuevo León, pero en esa entidad se acaba de hacer una propuesta para que el Congreso impida por ley que entre alguna cabeza de ese ganado a las engordas de dicho estado.

Con respecto a la posibilidad de que se reabran las fronteras para exportar hacia el vecino país, el presidente de la UGRD dijo que se espera que para el próximo año se pueda tener la esperanza de que el ganado mexicano pueda exportarse.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!