+ Sí, creemos que el alcalde Ochoa puede repetir
+ Betzabé Martínez asumió anoche en Gómez
+ Inició de su mano la transformación del municipio
+ Tío de Maciel fue arzobispo de Durango y…
“Mi amor, fervor y devoción por mi religión se mantienen intactos a pesar de Marcial”.
Jorge Blanco Carvajal
José Antonio Ochoa Rodríguez está colocado entre los mejores alcaldes de Durango, que hizo mucho más que sus antecesores, por eso creemos que rendirá buenas cuentas en la administración que hoy inició…..TRANSFORMACIÓN.- Igual pensamos de Betzabé Martínez, quien en su fulgurante carrera ya fue diputada federal y ahora es la alcaldesa del segundo municipio más importante de la entidad. Anoche, al asumir, advirtió que con su llegada a la Presidencia Municipal inicia también la transformación, para la que ya tiene diversos proyectos amarrados con la Presidenta Claudia Sheinbaum, y estamos convencidos de que hará buenas cosas. Esperemos el tiempo prudente como para valorarlo e intuir si su trabajo le alcanzará para meterse a la pelea de la gubernatura estatal. Todavía falta para eso (un par de años), cierto, pero las grandes cosas arrancan de la nada, empiezan con cosas chiquitas y, su toma de posesión, al menos arrancó con el pie derecho, vamos a ver…..VERGÜENZA.- Quién sabe de dónde sacó tan feas costumbres el demoníaco padre Marcial Maciel. Es que tuvo cuatro tíos obispos, incluso uno santo, y…uno de ellos fue arzobipo de Durango con un pasado interesante…..HISTORIA.- En efecto, Maciel, el diabólico Marcial, hizo tropelía y media en su apostolado que no quedó en la violación de más de 60 seminaristas, sino que expropió grandes fortunas de gente pudiente. Nunca fue castigado y murió sin el menor sufrimiento. Por tanta vida que desgració la pagó con una, le salió absolutamente barato y eso no es justicia terrenal. Su caso nos recuerda con mucha precisión el tan pedido corrido de Juan Marta…..SANTIDAD.- El caso es que la “estrella” cinematográfica del momento en el mundo, Maciel, tuvo en su familia originaria de Cotija, Michoacán, cuatro obispos tíos. Uno de ellos, Rafael Guizar y Valencia, fue pastor católico en Veracruz, donde terminó siendo un santo muy venerado hoy en día por distintos milagros ocurridos tras su muerte. Los otros dos prelados pasaron su vida en entrega a su apostolado, no tuvieron la relevancia de los dos mencionados…..MEMORIAS.- La historia considera a Marcial Maciel como la aberración más grande de la religión católica mundial. Benedicto XVI lo expulsó, pero su “castigo” no duró mucho tiempo, y a los meses, según narraciones, volvió a las andadas y a seguir abusando niños y seminaristas. Y, aseguran, los abusos sexuales ocurrieron tanto en México como en España, Italia, el Vaticano y los Estados Unidos. No obstante su importante posición como director de los Legionarios de Cristo, organización creada por él, fue un grosero drogadicto, tuvo tres hijos a los que también violó y una esposa en el anonimato…..CALMA.- Hablar de Marcial Maciel, de Juan Pablo y sus atropellos a niños, adolescentes y jóvenes, no olvidemos, es hablar de las debilidades del hombre, de un sacerdote. Nuestro amor, fervor y convencimiento en la religión católica se mantienen intactos, son cosas distintas . Siento ganas de vomitar por las desfachateces que hacía ese hombre sobre el que pesaban acusaciones mil, o miles de acusaciones, y por las que nunca fue juzgado…..…..PASTORAL.- José María González y Valencia, tío de Marcial, fue arzobispo de Durango en 1924, y murió en 1959. No hay forma de confirmar lo que de él se habló en Durango, los actores están muertos, pero también de ellos se ocupa la historia, aunque nunca al nivel de las diabluras de Maciel, quien a pesar de la expulsión que le decretó Benedicto XVI, logró sobrevivir en su mundo de drogas y abusos no nada más sexuales, sino de muchos otros, y en el apostolado de Juan Pablo II no solo no fue retirado de la Iglesia, sino que el papa, también santo ahora, se hizo de la vista gorda por las millonadas que le llevaba Maciel y que se las robó a muchos pudientes en el mundo, particularmente en España, Estados Unidos y México, a pesar de que el Banco del Vaticano es uno de los más poderosos económicamente en el orbe, que no necesitaba más dinero, dinero que, por cierto, nunca gastó Juan Pablo, quien vino en tres ocasiones a México, y las tres de la mano de Maciel. Su influencia en la Santa Sede nadie discute, de ahí la sorpresa y los mareos que siente uno cuando se entera de semejantes barbaridades.
Saludos