La Afore es una herramienta esencial para el futuro financiero de muchos mexicanos. Pero, ¿qué pasa si enfrentas una situación de invalidez? Con esta nota, sabrás todo acerca del retiro total de Afore por invalidez.
Si llegas a necesitarlo, lo mejor es estar informado y conocer la protección que te ofrece tu Afore.
¿Cómo funciona el retiro total?
Si alguna vez te has preguntado “¿Qué es el Afore retiro total?”, debes saber que es básicamente cuando decides sacar todo el dinero que has ahorrado en tu Afore al momento del retiro por edad.
Si te enfrentas a la situación específica de la invalidez, puedes obtener una pensión temporal y renovable, de acuerdo con tu salud, pero no es un retiro total.
Si se tiene una incapacidad total permanente del 50% o más, con la resolución que lo avale emitida por el IMSS sí es posible que accedas a tu fondo de ahorro, realizando un retiro total.
¿Cómo funciona la pensión por invalidez?
Si enfrentas una situación de invalidez, ya sea total o parcial, puedes acceder a los fondos de tu Afore.
Pero hay ciertos requisitos que debes cumplir:
Invalidez total: Si un accidente o enfermedad te impide trabajar por completo, puedes retirar el 100% de tus ahorros en la Afore. Es importante que esta situación esté documentada por el IMSS y te hayan realizado una resolución de incapacidad o invalidez.
Invalidez parcial: Si aún puedes trabajar, pero con limitaciones, el porcentaje que puedes retirar varía entre el 30% y el 75%, dependiendo de la gravedad de tu situación. Lo más común es que se te otorgue una pensión en períodos renovables.
Pasos para el retiro
Acude a la sucursal de tu Afore más cercana.
Presenta tu certificado de incapacidad.
Inicia el trámite correspondiente con la ayuda de un asesor.
Monto de retiro: La cantidad que recibirás depende de varios factores, como el saldo acumulado en tu cuenta, el tiempo que hayas cotizado y el grado de invalidez. En general, el monto suele oscilar entre el 40% y el 75% del Salario Base de Cotización (SBC) que tenías en tu último empleo antes de la invalidez.
Fuente de la imagen: Freepik.com
Requisitos
Para tener derecho a esta pensión, es necesario que cumplas lo siguiente:
- Estar cotizando dentro del IMSS o en el período de conservación de derechos al momento de haber declarado la invalidez
- Régimen de la Ley del Seguro Social 1973: que al declararse la invalidez tenga acreditado el pago de 150 cotizaciones semanales.
- Régimen de la Ley del Seguro Social 1997: que tengas al menos 250 semanas al momento de declarar el estado de invalidez
- Si la resolución determina que la incapacidad es del 75% o más, solo requieres 150 semanas (en el caso de encontrarse bajo la ley 1997).
- Que la resolución sea emitida por el IMSS, a través del formato ST-4.
- En cuanto a los documentos: te solicitarán una identificación oficial con fotografía, estado de cuenta, documento bancario con CLABE, dictamen de invalidez ST-4 y acta de nacimiento.
Es vital solicitar una evaluación médica ante el IMSS para determinar el grado de invalidez y la capacidad laboral.
Asignación familiar, ¿qué es?
Hay una ayuda llamada “asignación familiar” y se le otorga a los beneficiarios del pensionado por invalidez.
Debe indicarse al momento de la solicitud y se solicitan otros requisitos como:
- Pareja: acreditación de matrimonio o concubinato
- Hijos: hasta los 16 años acreditación de parentesco; de 16 a 25 años, acreditación de parentesco y de estudios sin estar en el IMSS; mayor de 16 años incapacitado, acreditación de parentesco y formato ST-6 de beneficiario incapacitado.
- Ascendiente: acreditación de parentesco y dependencia económica del asegurado. No debe haber esposa, concubina ni hijos, ya sea del asegurado o del pensionado, que tengan derechos.
El retiro total de afore por invalidez es una herramienta que te permite acceder a tus ahorros en momentos difíciles.
Es una muestra de la importancia de contar con un ahorro para el retiro, ya que nunca sabemos qué nos depara el futuro.
Fuente de la imagen: Freepik.com
Si te encuentras en una situación de invalidez o conoces a alguien que lo esté, es esencial informarse y actuar rápidamente para aprovechar este beneficio del retiro total de Afore por invalidez o con pensión temporal. ¡Cuida tu futuro!