North Carolina, EU.
El aseguramiento en Estados Unidos de 17 armas de fuego, en su mayoría de los conocidos como “cuernos de chivo”, permitió la detención de cinco personas presuntamente relacionadas con el tráfico de armas a varios estados, entre ellos Durango.
Los artefactos de dicha acción específica, según expone en un comunicado el organismo norteamericano, eran transportados en un vehículo que tenía el estado de Durango como destino final.
Aunque el documento está fechado el 30 de agosto de 2023 en la ciudad de Raleigh, North Carolina, se informa que el aseguramiento ocurrió en el área de Del Río, Texas desde febrero.
Se precisa, también, que la mayoría de los rifles son del tipo AK-47 y relaciona su tráfico con la producción de fentanilo.
Según la información, los primeros dos detenidos fueron identificados como Cortney Highsmit, de 43 años de edad y Luis Martínez, de 29; después, producto de la investigación, se detuvo a Steven Martínez, de 26; Roberto Martínez, de 23; y Gilberto Hernández, de 28 años de edad.
La compra del armamento se realizó con distribuidores autorizados por Highsmith y Steven Martínez entre los días 27 de enero y 7 de febrero de este 2023; en tanto que la detención de ellos dos se realizó el 19 de febrero, cuando ya viajaban con las armas hacia esta entidad.
Sin embargo, la investigación se mantuvo en secreto y, al continuar con las investigaciones se ubicó y se detuvo con el paso de los meses a más implicados del mismo grupo, a quienes se les perseguirá (al igual que los dos detenidos inicialmente) por los delitos de conspiración, lavado de dinero, tráfico de arma y falsificación de documentos, entre otros.