Moscú, 12 ene (Sputnik).- Los ataques de Estados Unidos y Gran Bretaña contra las posiciones del movimiento chií Ansar Alá (hutíes), que gobierna en el norte y el centro de Yemen, están en conformidad con la Carta de la ONU y tienen como objetivo prevenir los ataques en el mar Rojo, declaró este viernes el Ministerio de Exteriores alemán.
“La respuesta de nuestros socios, EEUU y Gran Bretaña, se centró en la infraestructura militar de los hutíes para evitar nuevos ataques y corresponde a la Carta de la ONU. Nuestro objetivo sigue siendo reducir las tensiones y restaurar la estabilidad en el mar Rojo”, señala la publicación del Ministerio en la red social X.
El ente hizo hincapié en que los hutíes llevan varias semanas atacando buques comerciales y militares en el mar Rojo y tomando como rehenes a los tripulantes.
En la noche del jueves al viernes, EEUU y sus aliados lanzaron más de 20 ataques contra objetivos hutíes en cuatro provincias de Yemen.
Según la Fuerza Aérea de EEUU, fueron bombardeados 60 objetivos en 16 sitios diferentes, incluidos puestos de mando y control hutíes, sus depósitos de municiones, sistemas de lanzamiento, instalaciones de producción y radares de defensa aérea. En los ataques se utilizaron más de 100 municiones guiadas de precisión de diversos tipos.
El Mando Central (Centcom) precisó que EEUU lanzó estos ataques en coordinación con el Reino Unido y con el apoyo de Australia, Baréin, Canadá y Países Bajos.
El movimiento Ansar Alá proclamó el pasado 19 de noviembre que atacaría cualquier barco relacionado con Israel, como respuesta a los ataques israelíes a la Franja de Gaza, e instó a otros países a retirar sus tripulaciones de esas embarcaciones y a no acercarse a ellas en el mar.
El 18 de diciembre, el Pentágono anunció una nueva operación multinacional, Guardián de la Prosperidad, con participación de más de 20 países, para hacer un frente conjunto a los desafíos de seguridad en el sur del mar Rojo y el golfo de Adén, garantizar la libertad de navegación para todos los países y reforzar la seguridad y la prosperidad regionales.
Los hutíes, a su vez, amenazaron con atacar los buques de los países que participan en la operación, liderada por EEUU.
Del 17 de octubre al 11 de enero, según el Centcom, se registraron al menos 27 ataques hutíes con drones, misiles antibuque y misiles de crucero contra embarcaciones en rutas marítimas internacionales. (Sputnik)