miércoles, junio 26, 2024

Van más de 400 multas por afectar el medio ambiente

Publicado:

  • La mayoría por talar árboles, ladrilleras, tirar escombro y maltrato animal

Por: Martha Medina

Son más de 400 boletas de infracciones que se han aplicado desde hace un año por parte de la Dirección Municipal de Medio Ambiente, la mayoría son por derribo de árboles, contaminación por ladrilleras, tirar escombro, maltrato animal, entre otras, informó el titular de la dependencia, Albino Ponce.

Al referirse al trabajo realizado por la Dirección, a través de la Policía Ambiental, puntualizó que la corporación tiene una efectividad importante en el tema de reportes, a pesar de que se cuenta con pocos elementos y patrullas, lo cual no implica que se dejen de cumplir las funciones que se tienen.

“Llevamos casi 400 boletas de infracción desde julio del año pasado, una vez que administrativamente se hicieron efectivas las multas, que iniciaron en el 2023 con 60 conceptos y en esta nueva ley se aumentaron a 120”, dijo, al recordar que esta disposición implica que hay más atribuciones y facultades para que se apliquen sanciones, de acuerdo a lo que establece el reglamento.

Con respecto a las sanciones que se aplican con mayor frecuencia, indico que son el derribo de árboles, a las ladrilleras por contaminación ambiental, tirar escombro, daños en arbolado, maltrato animal que también ya está tipificado, que incluye la omisión de cuidados.

En cuanto a la efectividad en la aplicación de las multas, recordó que donde más le duele a los ciudadanos es que se les perjudique en el bolsillo, pues cada sanción está tipificada en Unidades de Medida y Actualización (UMA’s).

Una vez que se aplican, agregó, “un 30 por ciento de ciudadanos muy responsables reconocen el error y pagan la multa o sanción en el área administrativa, mientras en el caso de los que no han pagado, una vez que pasan 30 días, se les envía un recordatorio para que pasen a cubrir la sanción que se les aplicó”.

Al mismo tiempo, el funcionario consideró que cada vez tendrán que ser más severas las acciones, incrementarse el número de UMA’s para que se entienda que se ocasiona un daño al medio ambiente con acciones contrarias a lo que se debe hacer.

 

 

 

 

 

- Publicidad -
spot_img


Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!