- Pánico de que lo ocurrido en el Fidel Velázquez se repita en otra zona de la capital
Por: Andrei Maldonado
Arturo Galindo Cabada, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), señaló que la explosión de gas ocurrida a principios del mes en el fraccionamiento Fidel Velázquez ha acrecentado el miedo ciudadano de que algo así pudiera pasarle a su hogar.
Fue el sábado 1 de febrero por la noche cuando una fuerte explosión sacudió varias cuadras del fraccionamiento Fidel Velázquez, luego de que la acumulación de gas en una vivienda ocasionara el estallido que terminó con el colapso de una casa, cuantiosos daños en otras más, así como el fallecimiento de una persona y otras más lesionadas.
En ese sentido, el funcionario estatal reconoció que, a raíz de este evento, es que se ha percibido un mayor miedo de parte de los ciudadanos, los cuales preguntan si sus tanques estacionarios, cilindros o la red de tuberías de gas natural son seguras, o si les pudiera pasar algo similar a lo sucedido.
Reconoció que tener un mayor interés por el estado que guardan las instalaciones de gas de los hogares es positivo, pues es algo que la mayoría de las familias no atiende; “nosotros estamos haciendo recorridos y dando orientación a las personas que nos han externado su preocupación al respecto”, dijo.
Galindo Cabada agregó que algunas de las irregularidades que han detectado en los recorridos es el mal uso de mangueras hechas para instalaciones de agua usadas para el gas, el exponer los tanques a que sean derribados por mascotas, el uso de ellos al interior de las cocinas y su exposición a la humedad.