domingo, abril 20, 2025

Viacrucis: el camino de la fe

Publicado:

Como marca la tradición de cada Semana Santa, se llevó a cabo la representación del tradicional viacrucis, donde se recuerda el camino de sufrimiento que padeció Jesucristo hasta llegar a su crusifixión.

Este año el evento salió del Arzobispado y culminó en la Plaza IV Centenario, atravesando las calles emblemáticas del centro de Durango como la avenida 20 de Noviembre, Hidalgo y 5 de Febrero.

Todo se desarrolló en un ambiente de tranquilidad, orden y reflexión, donde las personas tuvieron la oportunidad de presenciar una representación vívida del camino de la Cruz.

La compañía teatral La Rueca fue la encargada de darle vida a esta puesta en escena. Erick Martínez interpretó a Jesucristo, papel que asume por tercer año consecutivo. “Es mi tercer año, soy afortunado de que me llamen y ha sido distinto. El primer año mi preparación fue más psicológica, el segundo año física, y este tercer año espiritual”, comentó el actor.

Vía crucis, literalmente camino de la Cruz, es el momento en que Jesús se traslada hasta el punto donde sería crucificado, y durante el cual se le azotó, humilló y se le colocó una corona de espinas por parte de los soldados romanos, acusado de ser falso profeta.

Cecilia Pizaña, quien interpretó a María y también funge como productora, destacó la importancia de que este montaje, ya que combina arte, tradición y cultura en un mismo evento.

El arzobispo de Durango, Faustino Armendariz, recordó a los fieles que la semana mayor es un tiempo de reflexión, pero también, un tiempo para orar y pedir por un Durango y un México más seguro, digno, donde se respete el derecho a la vida.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!