- Además de pérdidas materiales dejan lesionados de gravedad
El saldo en pesos que están dejando los más recientes accidentes se ha disparado drásticamente, pues en ellos se está teniendo personas lesionadas de gravedad. De acuerdo a la Asociacion Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC), el saldo de pérdidas está alcanzado entre los 4 y 5 millones de pesos.
Percances como el ocurrido recientemente en el Distrito Hampton, en donde una mujer arrolló y lesionó de gravedad al guardia de seguridad del estacionamiento, para después intentar huir, destruyendo a su paso mobiliario urbano, son de los más costosos que se pueden registrar.
¿Cuánto se gasta en promedio por accidente, cuánto recomiendan tener como respaldo en una póliza? De acuerdo a la Asociación Mexicana de Agencias de Seguros y Fianzas, contar con un seguro de daños a terceros de 30 mil pesos solo sirve para cubrir el requisito mínimo.
Cabe recordar que la legislación vigente en el estado obliga a los usuarios de vehículos a portar con este seguro, o de lo contrario se aplica una multa; sin embargo, para poder hacer frente a gastos mayores se requieren pólizas que cubran hasta 800 mil pesos, que son pérdidas totales.
Beatriz del Campo, presidenta de AMASFAC en Durango, indicó que habiendo de por medio lesiones los gastos se vuelven estratosféricos, por lo que en ese caso son necesarias las pólizas de cobertura amplia, que tienen costo superior a los 8 mil pesos anuales, incluso hasta 13 mil pesos.
Afirmó que las agencias ofrecen pólizas económicas desde los 800 hasta los mil 400 pesos anuales, dependiendo de la empresa y tipo de vehículo, pero si el ciudadano quiere estar más seguro y cubierto por lesiones y daños a terceros, una póliza ampliada incluso cubre el tema de la fianza.