- Hay factores en contra como costo de fletes y gasolina: CEM
Mauricio Holguín Herrera, presidente del Consejo Empresarial Mexicano, consideró que se ve muy complicado sostener una canasta básica controlada en 910 pesos en una entidad como Durango.
Esta mañana la Presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) con tiendas de autoservicio y productores agropecuarios. Contempla 24 productos de la canasta básica, la cual se busca no rebase los 910 pesos.
En ese sentido, el líder empresarial consideró que se está cargando la responsabilidad a los comerciantes para controlar los precios, cuando en realidad no se les ha otorgado algún tipo de estímulo para hacer frente a la carga tributaria y los cambios a la Ley Federal del Trabajo.
Afirmó que no se están considerando las situaciones especiales que vive el estado y que hacen prácticamente imposible una canasta básica por debajo de los mil pesos, entre ellos el costo de transportación de mercancía, que se debe hacer desde otros estados y tiene que ver con el costo de la gasolina.
En un estudio de mercado realizado en los 32 estados de la República, en más de 200 puntos de venta, se arrojó que el precio promedio de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) resultó en mil 927.22 pesos al aumentar su precio, en promedioun 1.18 por ciento.
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) dio a conocer la variación de precios de la canasta básica de cuarenta y cuatro productos de abril a mayo del presente año. Los cinco estados con la canasta básica más cara son: Zacatecas, Veracruz, Oaxaca, Durango e Hidalgo.
Los productos que más aumentaron en el último mes son: jitomate 14.98%, que pasó de $22.83 a $26.25; chile poblano 7.11%, que pasó de $47.02 a $50.36; aguacate 6.84%, que pasó de $86.41 a $92.31; naranja 5.31%, que pasó de $29.16 a $30.70, y chile jalapeño 5.25%, de $30.40 a $32.00.
Algunos de los artículos incluidos en el Pacic, de los que se busca mantener sus precios, son: aceite, arroz, manzana, frijol, pollo, atún, huevo, azúcar, tomate, tortilla de maíz, papel higiénico, cebolla, leche, papa, chile y limón, entre otros.