domingo, agosto 10, 2025

Sin regularse aprovechamiento de hongos en la entidad

Publicado:

A pesar de la diversidad de hongos silvestres que se pueden encontrar en Durango, actualmente no existe una regulación sobre su aprovechamiento, tanto de los comestibles, los medicinales y los tóxicos, que evite el contrabando de especies, señaló el biólogo Héctor Aguilar, quien participará en la Feria del Hongo que se llevará a cabo del 8 al 10 de este mes en el municipio de Pueblo Nuevo.

En rueda de prensa Sughey Delgado, gerente del Hostal Mexiquillo, informó sobre esta feria que se llevará a cabo en las fechas mencionadas en La Soledad, conocido también como Mexiquillo, con una serie de eventos que incluirán conferencias, recorridos por los sitios donde crecen los hongos, un concierto y una muestra gastronómica.

Recordó que actualmente se clasifican 200 especies diferentes de hongos comestibles, medicinales y tóxicos que crecen en la zona Sierra del municipio de Pueblo Nuevo.

Por su parte el biólogo Héctor Aguilar, especialista en hongos en el estado de Oaxaca, puntualizó que asiste a celebrar esta fiesta, donde además de la transmisión de conocimientos también se busca impulsar el desarrollo de programas de manejo en temas como éste.

Puntualizó que, actualmente, lo relacionado con los hongos en Durango está poco regulado, lo cual consideró bueno y malo, pues en el primer caso permite, si se identifican hongos medicinales con potencial para el tratamiento de enfermedades, iniciar el estudio de los mismos y su cultivo, en caso de que puedan ser cultivados, además de desarrollar prácticas de uso con todo el rigor de la ciencia.

Sin embargo, reconoció que también existe el riesgo de que si no hay regulación, surge la “biopiratería” y entonces personas se llevan los genes de las especies, por lo cual propuso para Durango, como se inició en Oaxaca, la elaboración de un programa de manejo de los hongos silvestres, para regular su uso, propiciar el desarrollo comunitario y fortalecer su conservación, pues aseveró que “sin bosques no hay hongos, y sin hongos no hay bosques”, para reconocer que al menos la mitad del territorio estatal son bosques.

También estuvo presente el chef Marvin Reyes, quien destacó la integración de nuevos ingredientes a la comida duranguense con el uso de hongos comestibles, pues se tienen poco más de 11 especies comestibles que son de gran valor para la cultura gastronómica.

 

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!