En solo 7 minutos se llevaron joyas imperiales
París, Francia.– Lo que parecía una escena sacada de una película de acción ocurrió en el corazón cultural de Francia. Un grupo de ladrones altamente organizados ingresó al Museo del Louvre y robó joyas pertenecientes a la época napoleónica, valoradas en millones de euros.
Los delincuentes llegaron durante la madrugada en un camión con plataforma, haciéndose pasar por obreros de mantenimiento. Forzaron una ventana lateral del museo y en cuestión de minutos rompieron dos vitrinas de alta seguridad. Con precisión quirúrgica, tomaron las joyas y huyeron rápidamente en scooters, antes de que la seguridad pudiera reaccionar.
Todo el atraco, según las autoridades, duró apenas 7 minutos.
¿Qué piezas fueron robadas?
Las joyas sustraídas pertenecían a colecciones históricas ligadas a Napoleón Bonaparte y a las emperatrices de Francia, entre ellas:
👑 Corona de la emperatriz Eugenia (ya recuperada, pero con daños visibles). 👑 Diadema de las reinas María Amelia y Hortensia. 💎 Collar de diamantes y esmeraldas, regalo de Napoleón a Josefina o a su segunda esposa María Luisa. 💎 Pendientes de esmeraldas de la emperatriz Eugenia. 💙 Pendientes de zafiros de las reinas María Amelia y Hortensia. ⭐ Dos broches históricos: uno de esmeraldas y otro de zafiros. 💎 Otro collar atribuido a Josefina o a Hortensia.
Investigación internacional
La policía francesa describió el golpe como “uno de los robos más audaces de los últimos años”.
Se activó una alerta internacional a través de Interpol. Se analizan cámaras de seguridad, rutas de escape y registros de vehículos. No se descarta la participación de una banda especializada en arte y antigüedades.
¿Se puso en riesgo la Mona Lisa?
Autoridades aclararon que las obras maestras del museo, como la Mona Lisa, no estuvieron en peligro, pues el robo se concentró en la sección de artes decorativas y joyería histórica.
Un golpe que revive el debate sobre la seguridad en los museos más importantes del mundo y que podría convertirse en uno de los robos más estudiados del siglo.