sábado, noviembre 1, 2025

Disminuye venta de dulces en Halloween

Publicado:

  • Hasta 30% en comercios por etiquetado antichatarra

Este será un Halloween sin golosinas para los niños, por la prohibición de venta de dulces y otros alimentos denominados “chatarra” en escuelas, que bajó la venta de estos productos en un 90 por ciento, a lo que se suma el efecto del etiquetado, que también perjudica tanto a comerciantes como a fabricantes de estos productos, señaló Teófilo Cháidez, ex dirigente de comerciantes en pequeño del sector social.

“Esa ley de etiquetado como dicen de productos chatarra, perjudicó enormemente a la industria de la dulcería y la confitería, porque nuestras ventas en escuelas se bajaron enormemente, casi 90%, realmente lo único que podemos vender son palomitas que no lleven sal, chocolate cero, dulce cero”, dijo, para indicar que el negocio en las escuelas se acabó.

Añadió que ahora hasta en Halloween, “como los niños ya vienen con esta idea, nuestras ventas no repuntaron, ahora creo que les vamos a tener que regalar un yogur, un plato con fruta, ya de dulces o travesuras van a tener que cambiar de eslogan”, aseveró.

Reconoció que en esta fecha no repuntaron las ventas de los productos mencionados, para señalar que esa nueva ley pasó a perjudicar enormemente a quienes manejan la industria del dulce.

Actualmente, se han perdido muchos empleos, se dio una reducción de personal muy fuerte en esta industria, porque si antes se vendían de 20 a 30 mil pesos diarios en una empresa, ahora se venden 10 mil, lo que implica que no se ocupe tanto personal, no solamente en Durango sino en todo el país.

El etiquetado se aplica en todo el país, va generalizado a todos, “vemos que hasta en las afueras de las escuelas donde se ponían los informales, los están retirando porque la ley entró muy estricta, será por que es una orden presidencial, entonces nos perjudica enormemente”.

Las disposiciones mencionadas afectan a todos los dulces que se comercializan, incluidos los artesanales, porque la ley obliga a hacerlo de esa manera, por eso incluso en el mercado las ventas no son como en años anteriores, porque la gente trae la mentalidad de revisar si tienen etiquetas o no, además de que tienen miedo de que llegue Coprised y les incauten el producto porque no tiene el etiquetado correspondiente, recalcó el comerciante.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!