Durango, Dgo.— Un pequeño contingente que se autodenominó “Generación Z” marchó este viernes por la mañana exigiendo justicia por la muerte de Carlos Manzo y visibilizando otras demandas sociales. Sin embargo, más allá del mensaje, la movilización generó desconcierto por dos razones: la mayoría de los asistentes no pertenecían a la generación Z… y la hora de la marcha no coincidía con la convocatoria oficial difundida en redes sociales.

Aunque la protesta inició alrededor de las 10:30 de la mañana, la cuenta oficial en Instagram identificada como “Generación Z” había anunciado que su marcha sería a las 5:00 de la tarde, por lo que el contingente matutino no correspondía al llamado original ni al horario que ellos mismos divulgaron.
❗ Una marcha “Z” sin jóvenes
La Generación Z abarca a quienes nacieron entre 1997 y 2012, jóvenes reconocidos por su activismo digital y su constante presencia en redes sociales. Sin embargo, en la movilización de esta mañana predominaban adultos mayores de 40 años e incluso personas de edad avanzada; los jóvenes eran pocos y dispersos, muy lejos de lo que se esperaría de un movimiento encabezado por esa generación.

La manta con el nombre “Generación Z” contrastó con la composición del contingente, generando señalamientos de que la etiqueta no reflejaba a quienes realmente marchaban.
⏰ Dos horarios, un mismo nombre… y muchas preguntas
El hecho de que el contingente apareciera a las 10:30 AM, cuando la convocatoria oficial marcaba las 5:00 PM, despertó dudas entre la ciudadanía sobre quién organizó realmente la marcha matutina y bajo qué intención se utilizó el nombre de la “Generación Z”.
A través de Instagram, la cuenta oficial reiteró su llamado vespertino, dejando claro que la movilización de la mañana no estaba alineada con su convocatoria.

