spot_img
spot_img
lunes, noviembre 17, 2025

Van 600 embarazos de menores en el año

Publicado:

Hasta el cierre del primer trimestre del año se habían contabilizado 600 casos de embarazos en menores de edad en todo el estado, donde la edad más joven para convertirse en madre ha sido 13 años, informó la directora del Instituto Duranguense de la Juventud, Mayte Manzanera Aldana.

Señaló que, contrario a lo que se puede pensar, la mayoría de estos embarazos jóvenes no se presentan en los municipios indígenas, donde los usos y costumbres ven bien que niñas de 14 años se casen con mayores de edad y tengan hijos, sino que los casos están ocurriendo en las ciudades.

En ese sentido, la funcionaria estatal resaltó que son los municipios de mayor concentración poblacional, como Lerdo, Gómez Palacio y Durango, los que están reportando más casos de embarazos en menores de 18 años en lo que va del año, seguidos de la zona indígena de El Mezquital.

Resaltó que esto se está dando principalmente porque muchos adolescentes no dimensionan las consecuencias de la no protección a la hora de tener relaciones sexuales, así como las que se embarazan sin tener contemplado cómo alimentarán a sus hijos o si podrán terminar sus estudios.

Por ello, desde el Instituto Duranguense de la Juventud se trabaja en estrategias de prevención, de la mano de otras instancias como la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación y el Instituto de la Mujer, para que los jóvenes conozcan los riesgos de tener un embarazo a temprana edad.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!