El subdirector del Cecan, José Ramón Velázquez Soto, dio a conocer los esfuerzos que se realizan para atender a los pacientes con cáncer de todo el estado, reconociendo que actualmente hay una sobredemanda de hasta 70 pacientes enviados desde el IMSS y el ISSSTE.
Esto viene ocurriendo desde el primer trienio del año, cuando empezaron a llegar pacientes de estas dos instituciones, que se sumaron a los que normalmente atiende la Secretaría de Salud; “desconocemos las razones por las cuales nos los enviaron, suele ser también por sobredemanda”, dijo.
En ese sentido, el galeno reconoció que la atención médica lleva un retraso de tres meses, ya que se atiende a 50 pacientes al día y cada uno requiere entre 15 y 30 sesiones de radioterapia, que se traducen entre tres y cuatro meses en donde habrá mayor tiempo de espera entre sesiones de cada paciente.
Descartó que se haya agotado el recurso o que los implementos médicos estén en mal estado, resaltando que el acelerador lineal del Centro Estatal de Cancerología está en buen estado; “procederemos a otras estrategias, como el duplicar turnos y dar apertura el acelerador lineal de la Laguna”, expresó.
Velázquez Soto añadió que anualmente se tiene una tasa de crecimiento de hasta 10 por ciento más pacientes, un promedio de 500 por año, alrededor de 10 mil sesiones de radioterapia, lo que puede dar una idea de cuánto significa tener una carga adicional, pues cada sesión incluye otros tratamientos.

