spot_img
spot_img
lunes, noviembre 17, 2025

Duranguenses se sienten más inseguros

Publicado:

  • Han cambiado hábitos como salir de noche y portar objetos de valor

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), con corte de junio del 2025, donde el 63.2 por ciento de la población duranguense consideró que vivir en su localidad es inseguro, especialmente 68.5 por ciento de las mujeres perciben mayor inseguridad en cuanto a género, a comparación de 56.7 por ciento de los hombres.

En cuanto a los lugares que se perciben más riesgosos, 72.2 por ciento de la población manifestó sentirse insegura en cajeros automáticos; 65 por ciento en el transporte público; 63.7 por ciento en la calle y 57.9 por ciento al viajar en carretera.

Debido a esto la ciudadanía se ha visto obligada a cambiar sus hábitos cotidianos, por lo que ahora evitan salir de noche, no dejan salir a jugar a los menores de edad o incluso han dejado de visitar familiares y amigos por la inseguridad.

También 42.7 por ciento de la población modificó sus hábitos respecto a llevar cosas de valor, como joyas, dinero o tarjetas de crédito, por temor a sufrir algún delito.

En cuanto a la percepción del desempeño de las autoridades encargadas de la seguridad o el combate a la delincuencia, el personal de la Marina tuvo el 87.5 de aprobación; la Fuerza Aérea Mexicana 84; Ejército 83.1; Guardia Nacional 72.5; los que fueron reprobados en su labor son los elementos de Policía Estatal con 52.4 y de la

Policía Municipal con el 46.4 por ciento de aprobación.

Además, el 32.5 por ciento de la población consideró que en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia e inseguridad en la ciudad seguirá igual de mal; mientras que el 25.4 por ciento refirió que la situación empeorará.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!