sábado, septiembre 13, 2025

Vinculados a proceso menores que mataron a policía

Publicado:

  • De ser hallados culpables recibirían sentencia de 3 a 5 años

Por: Martha Medina

Los dos jóvenes que fueron detenidos por arrojar piedras a una patrulla, incidente en el que falleció un policía, ya fueron vinculados a proceso en el Tribunal para Menores Infractores, a quienes de ser encontrados culpables se les podría otorgar una sentencia de 3 a 5 años, de acuerdo a su edad, señaló el magistrado presidente Álvaro Rodríguez Alcalá.

Al referirse a este caso en particular, puntualizó que por las circunstancias especiales y particulares de cada adolescente que comete un delito, según la legislación nacional se habla de dos grupos etarios, el grupo 2 que es de 14 a 16 años que el máximo de internamiento como sanción que podría recibir sería de 3 años, mientras el grupo etario 3, que son de 16 años y menos 18 años, sería de 5 años, en caso de que haya una sentencia condenatoria y el juez decida bajo la individualización que deban estar 5 años de internamiento.

Recordó que se trata de dos jóvenes de Durango que están señalados por el agente del Ministerio Público de haber arrojado las piedras a la unidad de policía, para indicar que se trata de un caso que ya se encuentra judicializado ante el Tribunal para Menores Infractores, donde un juez especializado dictó la vinculación a proceso en contra de dos jóvenes por el delito de homicidio calificado en calidad de coautores.

“Se encuentran en proceso de investigación complementaria, el Ministerio Público se encuentra reuniendo más elementos probatorios para decidir si presenta la acusación o no, pues existe un plazo de investigación que dura 30 días, por lo cual ya está en vísperas posiblemente que el Ministerio Público decida si los acusa o no”, dijo el magistrado, para señalar que el juicio oral de este caso tendría que ser aproximadamente en dos meses y después de este se pudiera determinar si hay una sentencia condenatoria o absolutoria.

También se refirió a las acciones para prevenir estos casos, al recordar que la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes tiene un libro quinto, que habla de prevención, de que las autoridades que tengan que ver con justicia juvenil o que tengan trato con adolescentes deben forjar políticas positivas para evitar que los adolescentes cometan conductas delictivas, sean víctimas de violencia y se involucren en las adicciones, además de que el Tribunal para Menores Infractores tiene campañas para ello.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!