La sequía que se presenta actualmente en Durango es un fenómeno natural que representa una muerte silenciosa, es una situación que se agrava todos los días, todas las horas, los minutos, pero como es lento su impacto, no causa los mismos efectos como sucede con el huracán que afectó al puerto de Acapulco en días pasados, señaló el regidor Pedro Silerio, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Cabildo.
Agregó que “sin embargo, pues hay que decirlo, la gente de Acapulco se queja de que no llegan todavía los apoyos, entonces de Durango qué pudiéramos esperar, pero debe emitirse esa declaratoria con fines de procedimiento y hay que seguir gestionando, luchando, porque la situación viene más complicada”.
El regidor recordó que apenas se presentan las bajas temperaturas, por lo cual consideró que lo más difícil está por venir el próximo año, “ahí en los primeros meses cuando hay más bajas temperaturas, de ahí hasta que llueva va a ser una situación altamente complicada; tenemos una actuación muy omisa del gobierno federal, no se ve ni siquiera que esté contemplando la situación que priva en cada una de las entidades”, dijo.
