Promueve la Iglesia Católica la celebración de bodas colectivas, para parejas que aunque tienen tiempo de vivir juntas, aún no han contraído matrimonio, informó el padre Noé Soto, vocero de la Arquidiócesis de Durango, al dar a conocer que será el 15 de este mes cuando iniciarán las pláticas de preparación.
Agregó que la Iglesia Católica promueve bodas colectivas para personas que viven juntas y “a lo mejor no tienen la intención de hacer un matrimonio como estamos acostumbrados, una boda, una fiesta, una celebración, sino lo que quieren es recibir el sacramento”, dijo.
Recordó que el año pasado cerca de 60 parejas se casaron en una sola celebración, por lo cual se tomó la decisión de promoverlas nuevamente, “iniciamos el 15 de febrero con la preparación de estas parejas, de tal manera que se puedan casar sin tener que hacer una boda de manera particular, se juntan todas y se hace la celebración del matrimonio, con un costo menor y un proceso más fácil”, puntualizó.
Añadió el padre Noé que el arzobispo pidió que en Catedral se celebren los matrimonios y solamente se apoye para un acta, que será prácticamente lo único que se pagará, para señalar que es un apoyo para que las personas hagan el trámite y tengan facilidades de los padres, para mencionar a manera de ejemplo, que piden actas de bautismo, confirmación, pláticas, se otorgan de manera gratuita para que las parejas puedan acceder al sacramento del matrimonio, como sucedió el año pasado con aproximadamente 50 parejas.
En esta ocasión, dijo, se espera un buen número, que normalmente son adultos, incluso personas que tienen hasta 25 años viviendo juntas y que buscan celebrar el sacramento, “haremos 7 pláticas de preparación y terminando el sacramento del matrimonio, esperamos que sea para principios de mayo este rito de celebración de bodas colectivas”.