jueves, julio 17, 2025

Ovidio “El Ratón” Guzmán evita cadena perpetua en EE.UU.; se declara culpable y podría obtener sentencia de 10 años a cambio de colaborar

Publicado:

Chicago, EE.UU., julio 2025 – Ovidio Guzmán López, conocido como “El Ratón” e hijo del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable ante una corte federal en Chicago de múltiples delitos relacionados con el narcotráfico, lavado de dinero, tráfico de armas y participación en una organización criminal.

Gracias a un acuerdo de cooperación con el gobierno de Estados Unidos, Ovidio podría evitar la cadena perpetua y recibir una condena mínima de 10 años de prisión. No obstante, la pena definitiva dependerá de que cumpla con los términos del acuerdo y que la información que brinde sea útil, verificable y sustancial.

Según fuentes judiciales, Guzmán López se comprometió a colaborar con las autoridades estadounidenses revelando información clave sobre rutas de tráfico de drogas, el uso de criptomonedas para operaciones de lavado de dinero, y posibles vínculos del Cártel de Sinaloa con funcionarios públicos. En un plazo no mayor a seis meses, se evaluará en audiencia si su cooperación ha sido efectiva. De ser así, se mantendría la reducción de la pena; en caso contrario, podría enfrentar nuevamente la cadena perpetua.

Uno de los puntos destacados del acuerdo es que, si Ovidio señala a funcionarios o políticos como beneficiarios de sobornos del cártel, los fiscales federales de EE.UU. podrán solicitar la intervención de comunicaciones telefónicas para confirmar las acusaciones. Esta herramienta permitiría a los jueces validar los señalamientos y actuar legalmente contra los implicados.

La confesión y cooperación de Ovidio lo convierten en el primer miembro directo del clan de “Los Chapitos” en pactar con el gobierno estadounidense, marcando un giro significativo en la estrategia judicial contra la cúpula del Cártel de Sinaloa.

Por ahora, se espera la próxima audiencia en los próximos meses, donde se determinará si su colaboración es considerada suficiente para mantener la condena reducida. Mientras tanto, el gobierno estadounidense mantiene en reserva detalles específicos de la información que ya ha comenzado a proporcionar.

Este movimiento judicial podría tener importantes repercusiones tanto en México como en Estados Unidos, especialmente si la colaboración de Ovidio desemboca en procesos penales contra funcionarios o figuras públicas vinculadas con el crimen organizado.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!