Durango, Dgo.— Alfredo Elías Ayub, uno de los hombres más influyentes en la historia reciente del sector energético en México y exdirector general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), falleció este 19 de noviembre de 2025, a los 75 años de edad.
La noticia fue confirmada por diversas fuentes federales y personajes del ámbito político y empresarial, quienes destacaron su papel determinante en la modernización de la infraestructura eléctrica del país durante más de una década.
Un liderazgo que marcó época
Elías Ayub dirigió la CFE de 1999 a 2011, convirtiéndose en uno de los funcionarios con mayor permanencia al frente de la empresa eléctrica. Bajo su gestión se desarrollaron proyectos estratégicos de generación y transmisión, además de procesos de modernización tecnológica que dieron forma al sistema eléctrico que México mantiene hasta hoy.
Su trayectoria no solo destacó en el sector público: también fue un actor relevante en el ámbito empresarial y académico, participando en consejos, instituciones educativas y organismos energéticos internacionales.
Reacciones a nivel nacional
Tras confirmarse el fallecimiento, figuras políticas emitieron mensajes de condolencia. Entre ellos, expresidentes de México y excolaboradores que trabajaron de cerca con Elías Ayub durante su periodo en la administración pública.
Destacaron su visión técnica, su capacidad de negociación y su papel central en la transición del sistema eléctrico hacia modelos más competitivos.
Un personaje clave para entender la energía en México
Alfredo Elías Ayub deja tras de sí un legado complejo y significativo: desde la expansión de redes eléctricas hasta el impulso de nuevas plantas de generación, pasando por decisiones que influyeron directamente en la estructura regulatoria actual.
Su fallecimiento marca el fin de una era para el sector energético nacional.

