spot_img
spot_img
martes, noviembre 11, 2025

Homicidios dolosos bajan 37% a nivel nacional, informa Claudia Sheinbaum

Publicado:

Ciudad de México

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó una reducción del 37 por ciento en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso a nivel nacional, al comparar septiembre de 2024 (86.9 víctimas diarias) con octubre de 2025 (54.5 víctimas diarias). Esta disminución representa 32 homicidios dolosos menos diarios.

La Jefa del Ejecutivo Federal, durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, atribuyó estos resultados a una estrategia dual: la Atención a las Causas y el principio de Cero Impunidad.


📈 Comparativa Histórica y Estrategia de Seguridad

La Presidenta Sheinbaum contrastó los resultados de la actual administración con periodos anteriores, resaltando un cambio en la estrategia de seguridad:

  • De 2006 a 2012 (Fox a Calderón), los homicidios dolosos aumentaron 148 por ciento como resultado de la “guerra contra el narco”.
  • De 2012 a 2018 (Calderón a Peña Nieto), el incremento fue del 42 por ciento.
  • Del último año de Peña Nieto al último del expresidente López Obrador (2024), hubo una reducción del 9 por ciento en este delito.
  • Del último año del expresidente López Obrador a octubre de 2025, la disminución es del 28 por ciento.

La estrategia actual se basa en cuatro ejes: Atención a las Causas (educación, cultura, deporte, programas de Bienestar), Consolidación de la Guardia Nacional, el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, y la Coordinación.

📊 Reducciones y Concentración de Delitos

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, complementó que el promedio diario de homicidios dolosos por año a nivel nacional muestra una reducción del 34 por ciento entre 2018 y los 10 meses de 2025.

  • Disminución por Entidad: En 26 entidades se presentó una disminución en el promedio diario de homicidios de enero a octubre de 2024 a 2025. Destacan Nuevo León (75%), Jalisco (48%), Baja California (45%) y Estado de México (42%) respecto a septiembre de 2024. Guanajuato redujo su promedio en 63% y Tabasco en 51% respecto a febrero de 2025.
  • Concentración: Siete entidades concentran el 51 por ciento del total de casos de homicidio doloso: Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Estado de México, Guerrero y Michoacán.
  • Delitos de Alto Impacto: El promedio diario de delitos de alto impacto a nivel nacional registró una reducción del 46 por ciento respecto a 2018.

🚔 Cero Impunidad: Resultados Operativos

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló los resultados de las acciones de Cero Impunidad realizadas entre el 1 de octubre de 2024 y el 31 de octubre de 2025:

  • Detenidos: 37 mil 12 personas detenidas por delitos de alto impacto.
  • Armamento: Aseguradas 18 mil 981 armas de fuego.
  • Drogas: Incautadas cerca de 300 toneladas de droga, incluyendo cuatro millones de pastillas de fentanilo.
  • Laboratorios: Desmantelados mil 614 laboratorios clandestinos y áreas de concentración.

Además, en la Estrategia Nacional contra la Extorsión, se detuvo a 478 extorsionadores desde el 6 de julio.

🤝 Atención a las Causas y Paz Comunitaria

En el eje de Atención a las Causas, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó sobre diversas actividades:

  • Se han dado más de 4.4 millones de atenciones a casi 2.9 millones de personas.
  • Se han realizado 6 mil 323 Jornadas por la Paz con la participación de más de 1.9 millones de personas.
  • En el programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, se han canjeado voluntariamente 8 mil 547 armas de fuego.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!