martes, abril 22, 2025
Home Blog Page 1084

Niña de tres años ingirió raticida por accidente

0
 Foto; Archivo

Gómez Palacio, Dgo.-Una pequeña de tres años de edad fue hospitalizada luego de ingerir accidentalmente raticida en su casa de una colonia popular del municipio de Lerdo; la infante, por fortuna, fue reportada estable por los médicos.

Se trata de una niña de nombre Ana Paula, quien vive junto a su familia en la colonia La Reyna de la referida demarcación, donde ocurrió el hecho accidental el pasado miércoles.

Todo indica que, en su inocencia, vio algún alimento en el suelo, impregnado con el veneno, y se lo llevó a la boca; poco después, empezó a mostrar malestares. Su abuela, bajo cuyo cuidado estaba, se dio cuenta de lo sucedido y la llevó de inmediato a un centro médico.

Fue en la Clínica No. 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social donde se le brindaron los primeros auxilios para enfrentar la intoxicación y el personal decidió su internamiento.

Ya el jueves, el personal la reportó estable, aunque se decidió mantenerla en observación para reducir el riesgo de una situación emergente.

Le pusieron clonazepam en su bebida; está hospitalizada

0
  Foto; Archivo

Gómez Palacio, Dgo. -Una adolescente de 14 años de edad fue hospitalizada por un cuadro de intoxicación con medicamento controlado; según los primeros datos, un compañero le habría colocado el compuesto químico, sin que ella se diera cuenta, en una bebida.

Se trata de una jovencita que vive en el fraccionamiento Torremolinos del municipio de Gómez Palacio, quien ingresó a la Clínica No. 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social este jueves por la tarde.

Según el testimonio de sus familiares, llegó a casa de la secundaria en la que estudia (cuya ubicación no se precisó) con algunos efectos que coinciden con los provocados por antidepresivos.

Indagando, sus padres descubrieron que un compañero de la escuela le habría colocado pastillas molidas de Clonazepam en su bebida, por lo que, al tomarla, este comenzó a hacerle efecto.

En total, según la información obtenida, habría tomado -contra su voluntad- ocho pastillas de dicho medicamento controlado, que la hicieron caer en un sueño profundo.

La adolescente, por fortuna, fue reportada fuera de peligro; sin embargo, se conminó a sus padres a que interpongan una denuncia para que el caso sea sometido a investigación.

 

Se atravesó en bulevar De las Rosas y lo atropellaron; fue hospitalizado

0
 Foto; Archivo

Durango, Dgo.-Un varón de 34 años de edad hospitalizado a causa de una fuerte lesión craneal sufrida este jueves al ser atropellado. La conductora involucrada, una estudiante, fue detenida en lo que se deslindan responsabilidades.

La víctima es Luis Gerardo Fabián Corunga de 34 años de edad, mientras que la automovilista es Noelia Judith de 19 años

El incidente ocurrió cuando el peatón, según su propia versión, sostenía una discusión a la distancia con el conductor de una camioneta, lo que le hizo distraerse y no prestar atención al camino.

En ese momento pasaba el Toyota Yaris que finalmente lo embistió y, en un golpe con el parabrisas, le ocasionó una fuerte lesión, que, aunque aparatosa, no pone en riesgo su vida.

El paciente fue llevado al Hospital General 450, mientras que la automovilista quedó en manos del agente del Ministerio Público.

Le dieron un postazo en una oreja

0
Foto: Archivo
 Foto: Archivo

Durango, Dgo. -Sin que se sepa aún quién es el autor del ataque, un adolescente de 17 años de edad requirió atención hospitalaria tras ser víctima de una herida en su oreja izquierda, misma que le fue causada con una posta o diábolo.

Se trata de Mauricio Vargas García, quien tiene su domicilio en la colonia Primero de Mayo, lugar en el que ocurrió el incidente.

Según los datos proporcionados por él mismo a las autoridades, caminaba junto a un amigo por la calle Capricho del referido asentamiento cuando, de la nada, sintió un golpe en la oreja izquierda.

Al llevarse la mano a la zona del impacto, notó un sangrado abundante, por lo que su amigo llamó al número de emergencias, buscando ayuda para su amigo. Esta fue proporcionada, minutos después, por personal de la Cruz Roja Mexicana.

El muchacho fue trasladado al Hospital General 450, donde el médico en turno realizó las curaciones correspondientes y lo dio de alta poco después. El caso fue notificado al agente del Ministerio Público, que ordenó la investigación del incidente.

Por error, medicaron a una niña con antidepresivos; fue hospitalizada

0
   Foto; Archivo

Gómez Palacio, Dgo.-Una niña de 6 años de edad fue hospitalizada por la ingesta de medicamento controlado, mismo que le fue administrado por error cuando intentaban darle otro compuesto; la infante, por fortuna, fue reportada estable.

Se trata de una estudiante del primer grado de primaria de nombre Ana, a quien su abuela intentó darle un medicamento para un padecimiento menor, pero por error, le dio clonazepam.

La potencia del compuesto hizo que la niña pronto sufriera consecuencias y la llevaron a la Clínica No. 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social para su atención inmediata.

El médico en turno descartó consecuencias graves para la niña, pero decidió dejarla en observación para descartar algún problema como consecuencia de dicha ingesta, dada la potencia del medicamento.

Aunado a ello, se dio aviso al agente del Ministerio Público para que tomara conocimiento de la situación accidental y así se descartara alguna situación anómala o relacionada con un delito.

Adulto mayor murió electrocutado en su casa

0
Foto: Archivo
Foto: Archivo

Gómez Palacio, Dgo.-Un sexagenario fue encontrado muerto en su casa del municipio de Gómez Palacio tras, aparentemente, sufrir las consecuencias de una descarga eléctrica; el ahora occiso estaba solo al momento del probable accidente.

La persona fallecida es el señor Román Cabrera Vázquez de 68 años de edad, quien tenía su domicilio en la calle San Marcos de la colonia El Paraíso, en la referida demarcación lagunera.

Según los datos recopilados, fue una de la víctima quien ingresó al domicilio del ahora occiso y lo encontró tirado en el piso, inconsciente, por lo que pidió apoyo de las autoridades.

Personal de la Cruz Roja Mexicana llegó a la escena, pero sus técnicos en urgencias médicas determinaron que Don Román ya no contaba con signos vitales, por lo que dieron aviso al personal de Servicios Periciales de la Vicefiscalía de La Laguna.

Los indicios encontrados muestran que el ahora occiso estaba manipulando la instalación eléctrica, por lo que suponen que una descarga habría sido la causa de su fallecimiento.

La mexicana Paty Cantú incursiona en la actuación y hace su “mejor música”

0

Mónica Rubalcava

Ciudad de México, 10 jun (EFE).- La pandemia no solo hizo que la cantante mexicana Paty Cantú escribiera nuevas canciones, sino que la obligó a diversificarse en cuestiones artísticas como en la actuación, área en la que se había negado a participar y que ahora aborda como un lugar en el cual ampliar su mensaje como protagonista.

“El año pasado se acercaron con distintos proyectos de actuación y yo decía que no porque me iban a alejar de la música, pero luego dije: si le puedo hablar a otra gente en otro ángulo y se puede parecer mi personaje a algo de lo que yo pienso sería bien bonito”, dijo en entrevista con Efe la cantante.

Cuando esos pensamientos llegaron a su cabeza, Cantú pensó en un personaje “muy específico”, y para su sorpresa una semana más tarde le llegó el papel ideal.

“Es algo bien bonito y congruente con lo que yo promuevo y lucho. Es mi primer protagónico entonces espero haberlo hecho bien”, dice.

Aunque no se trata de su primer proyecto histriónico, sí se presenta como el más importante que ha hecho, pero hasta el momento no ha podido revelar el nombre ni nada más sobre él.

Además, será la presentadora de “Iron Chef México” con la plataforma Netflix, y entre los últimos trabajos que realizó en televisión está su participación en el concurso de “¿Quién es la máscara?”, en 2020.

NUEVA MÚSICA

Sin embargo, sus proyectos musicales continúan y tras, haber retomado lo más profundo de sus raíces en su último disco “La mexicana”, comienza un nuevo trayecto con una canción llena de libertad y energía femenina.

“‘La mexicana’ fue un disco que terminé de componer y de producir prácticamente en el 2020 y es un pop muy propositivo, divertido y neto (verdadero)”, dice.

Dicho trabajo nació de las reflexiones que vinieron de su origen como mexicana luego de haber viajado tanto con su álbum anterior “333”.

“Tenía que hacer justo esto, algo que le recuerde a mi gente que esta es mi tierra y que lo que más me enorgullece son mis raíces en cualquier estilo de música”, menciona.

Ahora, como artista independiente desde 2021, Cantú presenta “Bailo Sola”, una canción que resalta la energía femenina, el poder y fuerza innata en las mujeres y que forma parte de una nueva etapa en la que asegura quiere hacer “la mejor música” de su vida.

“La mujer no se ‘empodera’, la mujer nace poderosa, los seres humanos nacemos poderosos, los últimos años nos han enseñado que nos empoderamos, que de repente cuando por fin te atreves, cuando por fin eres valiente y ese es el discurso que hay que cambiar”, dice la cantante.

En su música y redes sociales, Cantú siempre se ha mostrado interesada en temas de apoyo a la mujer y con esta canción no fue la excepción, pues invitó a 20 de sus amigas de todas las edades e identidades a ser parte del video y de 19 de ellas recibió un sí rotundo y sin cuestionamientos.

“Quiero promover esa sensación de que soy libre y soy maravillosa, ser tal y como soy y por otro lado tiene esas frases muy divertidas pero que están diciendo algo”, cuenta.

Además, espera que esta canción ponga a bailar a sus seguidores tal y como lo harían cuando nadie los ve, acción que trasladó al video.

“Bailo sola” es la inauguración de su nueva producción discográfica y por ahora Cantú se subirá al escenario de la Arena CDMX para ser parte del proyecto nostálgico “2000’s Pop Tour” en el que cantará junto a bandas como Playa Limbo, Bacilos, Motel, Nikki Clan, entre otras. EFE

Destruyen más de 250 kg de drogas decomisadas en distintos eventos

0

Durango, Dgo.-Autoridades federales destruyeron este viernes, por el método de incineración, más de 250 kilogramos de drogas incautadas en operativos recientes realizados en territorio duranguense.

La quema se realizó en el Campo Militar 5 de Mayo, con la representación de la 10a Zona Militar y la Fiscalía General de la República como testigos de la destrucción.

De acuerdo a los datos aportados por las autoridades federales, la droga más abundante fue la marihuana, con 156 kilogramos; luego, está la metanfetamina conocida como “cristal”, con 94 kilogramos.

En menores cantidades, se destruyó cocaína, que dio un pesaje oficial de 1.5 kilogramos; y pastillas de fentanilo, que representaron 700 gramos en cientos de pastillas.

En cantidades menores, según se observó en el sitio, se destruyeron también heroína, psicotrópicos y medicamentos apócrifos, tales como cialis.

En su presentación, el General Alejandro Vargas González, Comandante de la 10a Zona Militar, recalcó el compromiso de la Secretaría de la Defensa Nacional para sacar de circulación este tipo de enervantes, algo en lo que coincidió Celia Márquez Callejos, agente del Ministerio Público Federal, representante de la Fiscalía General de la República.

Toño Ochoa recibe constancia de triunfo

0

Tras el escrutinio y cómputo final de votos, Toño Ochoa recibió este viernes la constancia de mayoría y validez de la elección que lo acredita como presidente municipal electo de Durango capital.

Recibe Durango más de 460 motociclistas del país, Centroamérica y Estados Unidos.

0

  •   Durango es la sede del Campeonato Nacional de Mototurismo “Jorge Soto Landeros” de la Lama México 2022.
  •  Vienen de diferentes estados del país, así como de Argentina, Colombia, República Dominicana, USA, y Uruguay.

Durango será la sede del Campeonato Nacional de Mototurismo “Jorge Soto Landeros” de la Lama (Latín American Motorcycle Association) México 2022, en su Octava Edición Durango-Mazatlán, así lo informó el titular de la Secretaría de Turismo y Cinematografía en la entidad, Eleazar Gamboa de la Parra.

El funcionario dijo que la octava edición del Campeonato Nacional de Mototurísmo se llevará a cabo del 9 al 13 de junio de 2022, con la participación de más de 460 motociclistas de diferentes partes del país, así como de USA, Argentina, Colombia, República Dominicana y Uruguay, a partir de este miércoles se inició el arribo a la capital duranguense de los pilotos que participarán en el Campeonato que dejará una derrama económica para el sector turístico de alrededor de 3 millones de pesos.

Gamboa de la Parra, indicó que durante los 3 días de actividades estarán recorriendo nuestras carreteras, degustando de nuestra gastronomía, conociendo sitios turísticos y adquiriendo souvenirs, “realizarán paseos en Turibus, visitarán el Túnel de Minería, el Teleférico y se concentrarán con sus motocicletas en la plancha de la Plaza IV, también conocerán La Coyotada en San Juan del Rio, el Paseo del Viejo Oeste y los atractivos del Pueblo Mágico de Nombre de Dios.

El secretario señaló que, por indicaciones del gobernador del estado, José Rosas Aispuro Torres, se seguirá trabajando en la atracción de congresos, convenciones, eventos deportivos y producciones cinematográficas, además de la promoción turística del estado, con lo que se logra derramas importantes para la entidad.

Hasta el momento los registrados provienen de países como: Canadá, Estados unidos, Panamá, Colombia, Ecuador, Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay, República Dominicana, Cuba, Francia, Perú, Puerto Rico y del territorio mexicano de: Quintana Roo, Yucatán, Tabasco, Veracruz, Puebla, Hidalgo, Estado de México, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Colima, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León, Chihuahua, Sonora, Michoacán y Sinaloa.

 

 

 

 

Promueven construcción  de baños incluyentes

0

En beneficio de las personas con discapacidad

  • Se busca mejorar la accesibilidad al entorno físico y urbanístico

El diputado Fernando Rocha Amaro presentó la iniciativa de reformas a la Ley de Accesibilidad para el Estado, con el objetivo de promover la instalación, adecuación y planeación de baños y sanitarios familiares incluyentes en los espacios públicos, en beneficio de las personas con discapacidad.

Al realizar la ampliación de motivos, destacó que las dependencias encargadas del diseño y construcción de proyectos públicos, lo podrán realizar de forma gradual y paulatina y conforme a las posibilidades presupuestales, pero siempre procurando otorgar prioridad a aquellas zonas o espacios en donde se presenta mayor requerimiento de dichos inmuebles.

“En algunos casos, las restricciones o limitantes con las que lidian a diario las personas con características especiales, los hacen mantener una dependencia, en muchas ocasiones permanentes, para poder ejercer sus derechos humanos y ejecutar sus actividades cotidianas”, resaltó.

Rocha Amaro, señaló que es una obligación de todos los estados signatarios de la Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad, el adoptar las medidas y acciones respectivas con el propósito de asegurar el acceso de las personas con alguna discapacidad, para que, en condiciones de igualdad, puedan hacer uso del entorno físico.

“La movilidad personal favorece su movimiento y desplazamiento, misma que se encuentra estrechamente ligada a la accesibilidad al entorno físico y urbanístico”, comentó.

 

 

 

 

 

A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, comentó que el libre desplazamiento en las áreas de privacidad, es una necesidad que todas las personas tenemos, por lo que, cuando alguna de estas padece discapacidad, en muchos casos requiere de un espacio diverso al que la mayoría de los seres humanos solemos utilizar.

 

“La dificultad para moverse que producen algunas carencias de salud, exige de espacios más amplio o adecuados, equipados con ciertas características y particularidades que permitan a todo usuario el provecho óptimo de las instalaciones respectivas”, razonó.

 

Finalmente, dijo que el uso de sanitarios y vestidores que se encuentran en espacios de acceso público, se combina el ejercicio de diversos derechos en un mismo tiempo, como pueden ser la privacidad, el libre acceso, el libre desplazamiento y hasta el derecho a la recreación, en algunos casos.

 

 

El turismo internacional en México sube un 27,1 % interanual en abril

0

Ciudad de México, 10 jun (EFE).- México recibió en abril un 44,9 % más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2021, marcado todavía por la pandemia del coronavirus, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

México recibió 5,32 millones de turistas extranjeros en el tercer mes de 2022, comparado con los 4,19 millones del mismo lapso del año anterior.

La cifra también es superior a los 2,23 millones de turistas de abril de 2020, al inicio de la pandemia de la covid-19 en México.

El principal repunte se dio en los turistas llegados por vía aérea, que en abril de 2022 aumentaron 90,8 % hasta 2,1 millones de personas, mientras que en el mismo mes de 2021 fueron apenas 1,18.

Los turistas fronterizos, en cambio, cayeron un 14,9 % interanual en abril hasta los 970.790 viajeros.

Los datos reflejan el impacto de la evolución de la pandemia de la covid-19, que ha dejado casi 5,8 millones de contagios y más de 325.000 decesos en México, el quinto país con más muertes absolutas del mundo.

En abril de 2022, el gasto total de los turistas se disparó un 92,2 % interanual al pasar a 2.274,2 millones de dólares desde 1.183,2 millones de dólares del año pasado.

Asimismo, el gasto medio de cada turista subió interanualmente al pasar de 305,31 dólares en abril de 2021 a 453 dólares en el cuarto mes del 2022, un 48,5 % más.

México tuvo 31,9 millones de turistas internacionales durante 2021, un 31,3 % más que en 2020.

El ingreso de divisas por visitantes internacionales fue de 19.795,6 millones de dólares.

Para este 2022, la Secretaría de Turismo (Sectur) estima la llegada de más de 40 millones de turistas internacionales.

El PIB turístico de México, que hasta antes de la crisis sanitaria por el coronavirus representaba un 8,6 % del producto interno bruto (PIB) nacional en 2019, cerró 2021 en el 7,1 % y en 2022 lo hará en el 8,3 %, según estimaciones gubernamentales.

Aun así, México fue el tercer país más visitado en el mundo en 2020, un fenómeno coyuntural que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país.

Antes de la pandemia, México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo, con más de 45 millones de turistas internacionales que dejaron 24.563 millones de dólares, un crecimiento del 9 % anual. EFE

Gran participación de estudiantes del TecNM-Durango en el mundial del  ZENCON Innovation Awards 2022.

0

Teniendo como sede Playa del Carmen, 29 estudiantes de Ingeniería en Sistemas Computacionales, Tecnologías de la Información e Informática, del Instituto Tecnológico de Durango, representaron al Tecnológico Nacional de México en el evento internacional ZENCON Innovation Awards 2022.

De esta agrupación destacaron:  Sarahi Caloso Mancillas, Litzy Yulissa Nevárez García, Mario David Orozco Sánchez, Jorge Luis Vega Hernández, Carlos Daniel Reyes Valenzuela y Rosa Isela Loera Romero de la carrera de Sistemas y Computación quienes se hicieron acreedores al primer lugar en la categoría Metaverse/Gaming con el proyecto NetVerse.

Así mismo los estudiantes de Informática: Salvador Calderón Franco y Edgar Adrián Ortiz Rodríguez y los siguientes egresados de ISC: Pablo Álvarez Castellanos Flores, Pablo Eduardo Martínez Solís, fueron reconocidos con mención honorífica por su dedicación en el desarrollo del proyecto FiDoRA en la categoría DeFi (Decentralized Finance).

El propósito de este encuentro organizado por la empresa ZENIQ es brindar un espacio blockchain que une a una comunidad de desarrolladores internacionales en el área de software, desarrolladores tanto en formación como experimentados para trabajar en proyectos innovadores en las áreas de: Metaverso/Juego, NFT/Tokenización, Finanzas descentralizadas, Mundo de la Web 3.0 y Solución de ecosistema B2B/B2C.

Con esta participación las y los alumnos del ITD se posicionan como parte de los mejores desarrolladores a nivel mundial, destacando la colaboración de sus asesores y acompañantes Dora Luz González Bañales y Carlos Valenzuela Martínez, docentes del Tecnológico Nacional de México.

Cerca de medio millar de sentencias condenatorias en procedimiento abreviado

0

Suman 459 sentencias condenatorias dictadas en Procedimiento Abreviado en los 13 distritos del Poder Judicial del Estado de Durango, en el periodo comprendido de enero a abril del presente año.

El Código Nacional de Procedimientos Penales, establece como una de las formas para la terminación anticipada del proceso, el Procedimiento Abreviado, con el cual la persona imputada de haber cometido un delito, acepta su responsabilidad y con ello, obtiene como beneficio la imposición de la pena mínima y la reducción de hasta un tercio de la misma.

Del 1 de enero al 30 de abril de año 2022, en el estado se dictaron 459 sentencias condenatorias a través del Procedimiento Abreviado, mientras que en 400 causas penales más, concluyó el proceso con la aceptación, por parte del juez de Control, del sobreseimiento de la misma, tras el cumplimiento de las condiciones dictas mediante la salida alterna de la suspensión del proceso a prueba.

Otra de las formas de terminar los procesos penales de manera anticipada, es a través del perdón que la víctima u ofendido pueda otorgar al imputado, y a través de los Mecanismo Alternativo de Solución de Controversias, ambas figuras contempladas en el Código Nacional de Procedimiento Penales.

COLUMNA SENA DE NEGROS POR: DIONEL SENA

0

POR: DIONEL SENA

EL FUTURO DEL PARTIDO VERDE EN DURANGO…

Gerardo Villarreal ya sabía los riesgos que conllevaba, el aliarse con otros partidos políticos para la contienda electoral del pasado 5 de junio , sin embargo, también sabía que, sólo así, podía aspirar a ganar varias alcaldías en la entidad, entre ellas, la suya, la de Guadalupe Victoria, en donde se quedó muy cerca de conseguir el objetivo, no así en Canatlán y en Vicente Guerrero, en donde sí se cumplió con las expectativas, aún así, el haber ido en coalición, le costó al Partido Verde Ecologista de México, la pérdida del registro local y por ende, ya no podrá acceder a la bolsa de las prerrogativas, es decir, para seguir subsistiendo como marca, deberá solicitar recursos del partido en lo nacional, lo que hará un tanto cuanto compleja su subsistencia.

Más allá de lo anterior, si algo ha distinguido a Gerardo Villarreal, primero, es que tiene excelentes relaciones públicas en la Ciudad de México y segundo, que sabe como transitar y hacer que su partido siga siendo atractivo en Durango, no por nada, apenas el año pasado, yendo solo en las boletas, logró una votación cercana a los 40 mil sufragios, lo que lo catapultó en la negociación con Morena a pedir los municipios en los que candidatos verdes irían encabezando, ante lo cual, les dieron Guadalupe Victoria, Poanas, Vicente Guerrero y Canatlán, en donde la lógica indicaba que en una sumatoria con los partidos aliados, lograrían ganarlas todas, lo que ya quedó claro que no fue así y el precio que se pagó, fue realmente alto.

A pesar de ello, Gerardo Villarreal no ha dejado de ser el presidente de esa marca y que se sepa, en México, no han tomado la decisión de ir por otro proyecto y es que en honor a la verdad, es la primera vez que le va mal al Partido Verde en Durango, bajo la directriz actual, pues normalmente suelen tener votaciones copiosas y que les han permitido estar presentes en el Congreso local, regidurías y en este caso, ya tendrán hasta dos alcaldías para presumir, por más que no se haya conseguido el objetivo que se buscó y que para algunos, marcará el término de una era en esta entidad para ese instituto político, el que por cierto, no ha crecido en la capital como estaba acostumbrado en antaño, quizá es en esa presidencia a nivel municipal en donde deberían hacerse cambios, por ejemplo, dejar esa responsabilidad en Paulina Monreal que si algo ha demostrado, es compromiso, resultados e institucionalidad, sin dejar de lado sus bastos conocimientos en material legal-electoral.

Personajes como Alan González que se la jugó con esa marca y que la mayoría pensaba que era un tramite que llegara a la regudiría, deberían de buscar junto con Gerardo Villarreal y Paulina Monreal, resucitar a ese partido ante lo que se viene, pues si bien es cierto, no hay comicios en el 2023, en noviembre de ese año o antes, iniciará ya el proceso electoral del 2024 y es ahí, en donde muchos de los que salieron derrotados este año querrán volver de sus cenizas, por lo que para ese entonces, el Partido Verde ya debió haber mandado el mensaje claro de que está de regreso y listo para ser parte de un nuevo proyecto político, el cual, al momento de ir empatado con una elección federal, cambiará por completo las perspectivas de muchos partidos, incluido el Verde.

Al tiempo…

LeBron James quiere ser el dueño de un equipo de la NBA en Las Vegas

0

Los Ángeles (EE.UU.), 9 jun (EFE).- LeBron James aseguró este jueves que quiere ser dueño de un equipo de la NBA y que aspira a que ese conjunto se instale en Las Vegas (EE.UU.), donde actualmente no hay ninguna franquicia de la liga.

“Quiero ser el dueño de un equipo. Quiero comprar un equipo, por supuesto (…). Quiero un equipo en Las Vegas”, dijo LeBron en un adelanto desvelado este jueves de la nueva entrega de su programa televisivo “The Shop”.

LeBron, que es copropietario del Liverpool de la Premier League y de los Medias Rojas de Boston de la MLB, ha insistido en los últimos tiempos en que quiere ser dueño de un equipo de la NBA cuando deje las canchas.

Sin embargo, la expansión a Las Vegas que imagina LeBron no está por ahora entre los planes inminentes de la NBA.

“No es verdad (que se hable de expansión a Seattle y Las Vegas). Quizás algunos en la liga hablen de una potencial expansión después de la temporada 2024. En algún momento esta liga se expandirá, pero no en este momento”, afirmó Adam Silver en una rueda de prensa el pasado jueves previa al comienzo de las Finales de la NBA entre los Boston Celtics y los Golden State Warriors.

Estas declaraciones de LeBron llegan una semana después de que la estrella de Los Angeles Lakers se convirtiera en el primer jugador de la NBA en activo que amasa una fortuna de más de mil millones de dólares, según indicó la revista Forbes, que elabora las listas de los más ricos del mundo.

La publicación le dedicó un artículo a LeBron y reveló que ha acumulado unos 385 millones de dólares jugando (en los Cleveland Cavaliers, los Miami Heat y Los Angeles Lakers) más 900 millones de sus colaboraciones publicitarias y otros negocios.

LeBron es el segundo jugador de baloncesto profesional que entra en la lista después de Michael Jordan, quien lo logró diez años después de retirarse de la NBA cuando invirtió en el equipo de los Charlotte Hornets.

APUESTA POR EL DEPORTE

Conocida en todo el mundo por ser “la ciudad del juego”, Las Vegas ha destacado en los últimos años también por su impactante crecimiento en el deporte.

Así, este febrero se convirtió en la primera ciudad en la historia en acoger dos All-Star a la vez: el Pro Bowl de la NFL y el partido de las estrellas de la National Hockey League, más conocida simplemente por sus siglas NHL, de hockey sobre hielo.

Las Vegas también ha jugado sus cartas para atraer a franquicias del máximo nivel, algo que ha logrado recientemente con Vegas Golden Knights de la NHL (creado en 2017), Las Vegas Raiders de la NFL (llegado en 2020 desde Oakland) y Las Vegas Aces de la WNBA (aterrizado en 2018 desde San Antonio).

Dos hitos han coronado el idilio entre Las Vegas y el deporte.

Por un lado, la inauguración en 2020 del Allegiant Stadium, un espléndido estadio con capacidad para 65.000 espectadores que es el hogar de los Raiders y que el año pasado acogió la final de la Copa Oro entre México y EE.UU.

Y por el otro, la celebración en 2024 del Super Bowl justamente en el Allegiant Stadium, la primera vez que la gran fiesta de la NFL tendrá lugar en Nevada (EE.UU.).

Los rumores sobre una posible expansión de la NBA no son los únicos relacionados con Las Vegas ya que en la MLB también ha sonado como posibilidad una hipotética mudanza ahí de los Atléticos de Oakland. EFE

El mexicano Bermúdez promete “echar ganas” para destronar al japonés Kyoguchi

0

Guadalajara (México), 9 jun (EFE).- El mexicano Esteban Bermúdez, campeón regular minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), prometió “echar ganas” para vencer este sábado al súper monarca de esa división, el japonés Hiroto Kyoguchi.

“Me siento contento, motivado, feliz por cumplir un sueño. Le voy a echar ganas para vencerlo”, declaró este jueves Bermúdez, quien acumula en su carrera 14 victorias, 10 por la vía rápida, 3 derrotas, una por nocaut, y 2 empates.

El mexicano y el japonés combatirán el sábado por el título unificado de la división minimosca en el Domo Alcalde de Guadalajara, capital del estado Jalisco.

Esta será la primera defensa del mexicano de su título que conquistó en mayo de 2021 al derrotar por nocaut técnico al venezolano Carlos Canizales.

Kyoguchi y Bermúdez registraron hoy 107,8 libras durante la ceremonia oficial de pesaje previa al combate.

El japonés llega invicto al combate con un balance de 15 triunfos, 10 obtenidos por la vía rápida. Ya cumplió 3 defensas exitosas de su cinturón que consiguió en 2018 al destronar al sudafricano Hekkie Budler.

La última pelea de Kyoguchi fue el 13 de marzo de 2021 al vencer por nocaut técnico al mexicano Axel Aragón Vega. Sus otras defensas fueron ante su compatriota Tetsuya Hisada y el tailandés Tanawat Nakoon, en 2019.

“Estar invicto no es una presión para mí, solo pienso en defender mi título”, declaró el púgil nipón.

La pelea entre el japonés y el mexicano es organizada por DAZN, Matchroom y la promotora del boxeador mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez, ‘Canelo Promotions’.

Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, aseguró que su promotora servirá principalmente para apoyar al talento joven mexicano como Bermúdez, de 26 años.EFE

Un viejecito más que muere en la soledad

0

Gómez Palacio, Dgo.-Luego de no recibir su llamada a principios de semana, una mujer que ayudaba con labores domésticas a un adulto mayor que vivía en la soledad, fue a buscarlo a su casa y lo encontró ya sin vida.

La persona fallecida es el señor Teófilo Navarrete de entre 75 y 80 años de edad, quien a decir de su colaboradora, pocas veces era visitado por allegados en su hogar.

De acuerdo a lo explicado a las autoridades por la señora Laura, de 50 años de edad, solía hacer tareas del hogar en la casa del occiso, ubicada en la avenida Diamante del fraccionamiento Esperanza.

La última vez que lo vio con vida fue el domingo, cuando acudió a prepararle alimentos para el inicio de semana; él quedó en llamale a ella el lunes en martes, pero no lo hizo. Cuando ella intentó el contacto telefónico, no obtuvo respuesta.

El jueves por la noche decidió ir a buscarlo y, al abrir la puerta de la casa, lo encontró tirado en un pasillo, por lo que de inmediato solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia; sin embargo, Don Teófilo ya no tenía signos vitales.

De sus restos se hizo cargo el personal de Servicios Periciales de la Vicefiscalía de La Laguna, que los entregó al forense para la necropsia de ley, en la que se determinará la causa del deceso.

Estadounidenses entregan a México 79 piezas arqueológicas y 2 paleontológicas

0

Ciudad de México, 9 jun (EFE).- Un total de 79 piezas arqueológicas y dos bienes paleontológicos que forman parte del patrimonio cultural de México fueron entregados este jueves al Gobierno mexicano en el Consulado de México en Los Ángeles (EE.UU.).

En un comunicado conjunto, emitido este jueves por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se apuntó que las piezas fueron entregadas el 8 de junio por dos ciudadanos estadounidenses y como parte del proceso se llevó a cabo un análisis de las mismas, mediante el que se dictaminó su temporalidad, filiación cultural y su pertenencia al patrimonio cultural mexicano.

“Como ustedes saben es una prioridad para México recuperar su patrimonio histórico y artístico, y esto es un gran gesto de ciudadanos norteamericanos comprometidos con la civilización mexicana y que tienen interés en que se reintegren estas piezas a México”, dijo en el comunicado el canciller mexicano Marcelo Ebrard.

Los propietarios de las piezas eran Rashel Mereness y Bill Lewis, ciudadanos estadounidenses quienes las restituyeron de forma voluntaria.

“Entre los bienes entregados se encuentran objetos pertenecientes a las culturas maya, zapoteca, teotihuacana, así como de la tradición Tumbas de Tiro y de las asentadas en el Altiplano Central, occidente y el Golfo de México”, precisó la nota.

El reporte señaló que, de manera particular, destacan los bienes paleontológicos, integrados por dos placas con impresión de fósiles de peces, en formato de lajas recortadas.

“Por las características morfológicas y estilísticas, se trata de dos especímenes de la orden Clupeomorpha, provenientes de territorio mexicano”, indicó el reporte.

En tanto, de los 79 bienes arqueológicos sobresale un vaso trípode estilo maya elaborado en el sureste de México durante el periodo Clásico mesoamericano (400-900 d.C.), de barro modelado, pulido y aplicación moldeada.

También, apuntó la nota, se distinguen un par de piezas que son originarias de la tradición cultural de Tumbas del Tiro, la cual se desarrolló entre los años 100 a.C. y 600 d.C. en el occidente de México.

Las piezas son una vasija efigie hecha en barro mediante las técnicas de modelado, alisado y pulido que representa a un cánido en postura habitual, además de una figura antropomorfa, también de barro trabajada mediante las técnicas de modelado.

Ambas dependencias señalaron que, en fechas próximas, las figuras serán repatriadas a México por medio de las gestiones del Consulado de México en Los Ángeles y, posteriormente, la Consultoría Jurídica de la SRE realizará la entrega de los objetos patrimoniales a las autoridades de la Secretaría de Cultura y del INAH.

El Gobierno mexicano recuperó miles piezas que considera patrimonio nacional durante los primeros tres años de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, quien ha priorizado esta acción desde que asumió en diciembre de 2018.

La SRE, la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Cultura, las embajadas y el INAH han intensificado demandas ante gobiernos extranjeros para recuperar piezas arqueológicas y artísticas. EFE

Subastarán en México NFT de canción “Como yo te amé” de Armando Manzanero

0

Ciudad de México, 9 jun (EFE).- La emblemática canción “Como yo te amé”, del compositor Armando Manzanero, fallecido a finales de 2020, será subastada en México el próximo 23 de junio en forma de NFT (Non-Fungible Token o activo digital intangible en español) de su concierto en Chichén Itzá, anunció Morton Subastas este jueves.

“El maestro (Manzanero) siempre quería innovar, mantenerse cerca de las nuevas generaciones y acercarse a su público, y creo que de las tecnologías de hoy la que más da un acercamiento a sus fans es precisamente el NFT y por eso lo estamos haciendo”, dijo en entrevista con Efe Manuel Reta, productor del proyecto “Una vida. Armando Manzanero”, en el que se integra este producto.

El precio de salida del NFT será de 200.000 pesos (unos 10.000 dólares) y la subasta tendrá lugar en la sede de Morton Subastas en la Ciudad de México.

“Es como si hace 10 años decidiéramos meter su música en Spotify. Más adelante va a terminar siendo un standard (los NFT), es algo que creo que está revolucionando la industria de la música”, consideró el productor del proyecto.

El producto estará compuesto por la canción de Manzanero (1935-2020) “Como yo te amé”, interpretada en un concierto en la zona arqueológica de Chichén Itzá, ubicada en la península de Yucatán, organizado también para el proyecto liderado por Reta y que se llevó a cabo en 2018.

Además, esta pieza única y primer NFT del maestro Manzanero vendrá acompañada para el mejor pujador de una ilustración animada del artista mexicano David Ordnaleja. Asimismo, el comprador se llevará un 20 % de las regalías de la canción cuando sea comercializada y podrá involucrarse “hasta donde quiera” en el proyecto.

Sobre “Una vida. Armando Manzanero”, Reta compartió que desde niño fue seguidor de Manzanero y en 2016 tuvo la oportunidad de reunirse con él para hacerle una propuesta que se materializó en un contrato solamente una semana después de la cena que compartieron.

En 2016 grabaron la música del álbum de estudio, en 2017 se dedicaron a tramitar los permisos para poder celebrar un concierto en Chichén Itzá y en 2018 se realizó.

“El sustento del concierto en Chichén Itzá es porque (Manzanero) es la figura actual de descendencia maya más importante que tenemos y Chichén Itzá es el lugar arqueológico maya más importante o reconocido en el mundo, entonces la conexión es evidente, tenía que hacerse”, declaró Reta.

Después del concierto se pusieron a trabajar en posproducción y Manzanero grabó su parte del álbum de estudio. Durante todo el proceso se grabaron imágenes para un documental que también saldrá próximamente. EFE

Banco Central argentino aprueba adquisición de Wilobank por la “fintech” Ualá

0

Buenos Aires, 9 jun (EFE).- El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó este jueves la adquisición del 100 % de las acciones del banco digital Wilobank por parte de la “fintech” argentina Ualá, informaron fuentes oficiales.

“El BCRA también aprobó el plan de negocios, que garantiza el correcto servicio y funcionamiento y un mayor abanico de ofertas para los usuarios de servicios financieros. El mismo se sustenta en la experiencia desarrollada en el país por parte de los administradores de la billetera electrónica Ualá”, informó el BCRA en un comunicado.

La operación de compra de Wilobank, cuyo propietario es el empresario Eduardo Eurnekian, fundador del conglomerado Corporación América, se había concretado en abril del año pasado, pero necesitaba el visto bueno del BCRA para hacerse efectiva.

El fundador y consejero delegado de Ualá, el argentino Pierpaolo Barbieri, afirmó en un comunicado que esta adquisición “permitirá ampliar de forma significativa la propuesta de valor del ecosistema Ualá, ofreciendo mejores herramientas de crédito y de cobro no sólo para personas sino también para emprendedores”.

“Es un paso crucial para que cada vez más personas puedan acceder a productos financieros más simples, accesibles y transparentes”, aseguró el creador del “unicornio” (empresas valuadas en más de 1.000 millones de dólares) argentino.

Esta no es la primera adquisición de un banco por parte de Ualá: la “fintech” de Pierpaolo Barbieri ya había anunciado en noviembre del año pasado la compra del banco ABC Capital de México.

Creada en octubre de 2017 en Argentina, Ualá busca facilitar el acceso al sistema financiero ofreciendo una tarjeta Mastercard prepaga internacional gratuita -ya emitió más de 4 millones de tarjetas- que puede ser usada en comercios y sitios de venta en línea.

La compañía también ofrece otros servicios, como préstamos personales, sistemas de cobranza para emprendedores y comerciantes, contratación de seguros y realización de inversiones en fondos comunes. EFE

Festival de música Corona Capital de México apela a la nostalgia para el 2022

0

Ciudad de México, 9 jul (EFE).- Tras un sinfín de carteles imaginarios elaborados por los fanáticos, el festival de música Corona Capital, que se lleva a cabo en Ciudad de México, por fin anunció este jueves a los artistas que conformarán la edición del 2022 en la que destacan bandas como My Chemical Romance y Arctic Monkeys, entre otras.

La edición de este año, que se llevará a cabo los días 18, 19 y 20 de noviembre, apela a la nostalgia de la música de principios de siglo al también incluir agrupaciones como Paramore, Yeah Yeah Yeahs, Two Door Cinema Club, Foals y Cigarettes After Sex, entre muchas otras.

Además, no pudieron prescindir de la música pop, con artistas como Miley Cyrus, Aly & Aj, Phoebe Bridgers, Marina, y más.

También se presentarán Lil Nas X, Brian Wilson, Jamie XX, Idles y Run The Jewels, según el cartel oficial del festival.

El evento se celebrará nuevamente en la curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, circuito de Fórmula 1 que se ubica en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, ubicada en el oriente de la capital.

“El cartel es lo mejor que me ha pasado. Voy a ver a Liam Gallagher no lo puedo creer”, escribió May Rojsen por medio de Twitter, en donde la noticia de la revelación del cartel rápidamente convirtió en tendencia al festival.

En días anteriores, algunas de las bandas que se especulaba podrían ser parte del evento, eran los Red Hot Chili Peppers, My Chemical Romance y Arctic Monkeys de los cuales los dos últimos se hicieron realidad.

“Mis ahorros son los más felices viendo que los Chili Peppers no vienen al Corona Capital”, escribió Lendy en la misma red social entre muchos otros quienes aseguraron estaban dispuestos a “vender un riñón” con tal de poder asistir al festival.

“Ir al Corona Capital o comer un mes, esa es la cuestión”, apuntó David por los elevados precios de los accesos que van de los 3.900 pesos (unos 200 dólares) a los 6.600 pesos (unos 335 dólares).

El festival se ha llevado a cabo desde el 2010 en la Ciudad de México exceptuando el 2020 por la llegada de la pandemia, y entre las agrupaciones y artistas que han traído a sus ediciones pasadas se encuentran Dua Lipa, Tame Impala, Massive Attack, Franz Ferdinand, entre otros.  EFE

Fernández alza la voz ante Biden por exclusiones en la Cumbre de las Américas

0

Eduard Ribas i Admetlla

Washington, 9 jun (EFE).- El presidente de Argentina, Alberto Fernández, alzó este jueves la voz durante la IX Cumbre de las Américas para reprochar al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua del evento, una polémica que el mandatario estadounidense trató de minimizar.

“El silencio de los ausentes nos interpela. Para que esto no vuelva a suceder, quisiera dejar sentado para el futuro que el hecho de ser país anfitrión no otorga la capacidad de imponer el derecho de admisión”, expresó el argentino durante la primera sesión plenaria de la cumbre, ante decenas de mandatarios de la región.

EN CONTRA DE LAS EXCLUSIONES

La IX Cumbre de las Américas, que arrancó el lunes en Los Ángeles (EE.UU) con el objetivo de sellar un pacto migratorio regional, está marcada por la decisión del país anfitrión de no invitar a Cuba, Venezuela y Nicaragua, al no considerarlos democráticos.

Como protesta, los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador; el de Bolivia, Luis Arce; y la de Honduras, Xiomara Castro; cancelaron su participación, mientras otros como Fernández o el primer ministro de Belice, John Briceño, decidieron llevar su queja a la plenaria.

En contraste a la decisión de Biden, Fernández invitó al mandatario estadounidense a la próxima reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), organismo cuya presidencia rotatoria ostenta Argentina y del que son miembros Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Además, cargó contra la Organización de los Estados Americanos (OEA), que definió como un “gendarme” que “facilitó un golpe de Estado en Bolivia”, y abogó por una “reestructuración” de su dirección que saque “de inmediato” a su secretario general, Luis Almagro, presente en la sala.

A pesar de las quejas, el presidente argentino dijo haber acudido a la cumbre con la intención de “construir puentes”, y tras su discurso se acercó a Biden para estrecharle la mano.

Minutos antes, intervino el primer ministro de Belice, John Briceño, quien calificó de “incomprensible e imperdonable” las exclusiones de Cuba y de Venezuela, países de los que dijo haber recibido ayuda en el ámbito sanitario y energético.

Además, se dirigió a Biden, situado a unos pocos metros junto a la vicepresidenta, Kamala Harris, para pedirle que levante el embargo a Cuba, una política que calificó de “afrenta contra la humanidad”.

QUITA HIERRO AL ASUNTO

Los reproches no inmutaron a Biden, que concluyó la sesión quitando hierro al asunto y destacando la unidad de los países americanos.

“A pesar de algunos desacuerdos sobre la participación (en la Cumbre), en los temas sustantivos, lo que he escuchado es unidad”, dijo Biden, quien pidió centrarse “en lo que está en juego” en el continente, para poder “resolver algunos problemas serios”.

Antes de la plenaria, el presidente estadounidense había sido preguntado por los periodistas si le preocupa el boicot de algunos países, liderado por López Obrador, a lo que Biden respondió con un tajante “no”.

Durante la sesión también hablaron el presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, quien en un claro guiño hacia Washington encomió las democracias, y el panameño Laurentino Cortizo, quien centró su discurso en la inmigración irregular.

Al ser preguntado por las exclusiones a la salida del cónclave, el flamante presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, evitó mojarse y dijo que entre todos se debería ayudar a los ciudadanos de esos países a “lograr la democracia”.

La Cumbre de las Américas, iniciada en 1994 por Estados Unidos con un encuentro en Miami, no incluyó a Cuba en sus primeras ediciones, pero la isla sí participó en las últimas dos citas, la de Panamá en 2015 y la de Perú en 2018.

Esa última cumbre estuvo marcada por la decisión de Perú de no invitar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pero la de Los Ángeles es la primera vez que se excluye a tres países de la cita, cuya ambición es la integración regional. EFE

Reconocen empresarios a Gobernador por revivir FENADU 2022

0

Anuncia JRAT cartelera de Velaria y Palenque

  • En la compra del boleto de acceso, podrán participar en la rifa de un automóvil: Aispuro

Después de dos años, Durango volverá a estar de fiesta, los duranguenses nos volvemos a encontrar al revivir la feria, destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al anunciar el programa de la FENADU 2022, la cual se llevará a cabo del 15 al 31 de julio, con actividades para toda la familia y a la altura de las mejores del país.

Estamos listos para vivir esta fiesta de todos, ha sido una larga espera pero hoy tenemos condiciones muy distintas que nos permiten ver con optimismo y esperanza la posibilidad de volver a estar juntos, expresó el Gobernador al anunciar que los duranguenses en la compra de su boleto de acceso, tendrán la oportunidad de participar en la rifa de un automóvil.

Al anunciar la cartelera del Palenque y la Velaria, el Mandatario Estatal reiteró que se trabajará en coordinación con los empresarios, para garantizar que sea una feria donde se cuiden los protocolos de salud, ya que es muy importante volver a convivir y en la parte económica, las empresas de ramo turístico puedan tener la oportunidad de generar más empleos.

Organismos empresariales reconocieron el trabajo del Gobernador para volver a revivir la FENADU y se comprometieron a trabajar de la mano con el Gobierno del Estado, para que los duranguenses puedan disfrutar de esta fiesta con eventos de calidad.

Magdalena Gaucín, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial anunció las diferentes actividades que se tendrán en el Pabellón Industrial, lo que será un centro de exposiciones de lo que producen los comerciantes duranguenses, además de ferias del empleo, a su vez, Rogelio Soto, presidente de la Unión Ganadera Regional, detalló que en la exposición ganadera se contará con una  nacional de Beefmaster, expo de caballos, torneo de lazo, torneo charro y más actividades.

Ante los medios de comunicación y sociedad, fue presentado el programa oficial de la Feria 2022, donde los artistas que le darán vida a la velaria son: Los Aguilar, Las Grandiosas, Bronco, Jesse & Joy, Intocable, Ramón Ayala, Siddhartha, Los Tucanes de Tijuana, Edith Márquez, Plim Plim, Majo Aguilar, Duelo, Mijares, Juanes, Alemán, Piso 21 y 90´s Pop Tour.

En el palenque, se podrán disfrutar artistas como: Julión Álvarez, Carín León, Marisela, los Sembradores y los Nuevos Ondeados, Edén Muñoz, Pablo Montero, Remmy Valenzuela y banda MS.

Maluma: Soy lo que soy gracias a Vicente Fernández y a la cultura mexicana

0

Ciudad de México, 9 jun (EFE).- Acompañado de su perro Buda, con el pelo rosa y unas gafas oscuras, el cantante colombiano Maluma entró este jueves a un hotel de Ciudad de México para presentar su más reciente disco “The Love & Sex Tape” y en un encuentro con la prensa reafirmó su amor por el país y la música de legendario Vicente Fernández.

“Soy lo que soy gracias a Vicente y a la cultura mexicana, lo he escuchado desde que soy un niño. Inclusive, venía en el auto escuchando canciones de Vicente y Alejandro, es de mi música favorita”, expresó el cantante de 28 años en su paso por la alfombra roja.

Juan Luis Londoño Arias (Medellín, Colombia, 1994) aseguró que es un gran amigo de la familia Fernández y que, al enterarse de la muerte del ídolo mexicano, le dolió mucho no haber logrado hacer una colaboración con él.

“Lo único que me falto fue hacer una canción con él, siempre lo dije y siempre hablé de eso”, resaltó.

El cantante dará dos conciertos en Ciudad de México los días 10 y 11 de junio en el Palacio de los Deportes como parte de su gira “Papi Juancho” y aseguró que para él era un honor presentar su séptimo disco en una ciudad que impulsó tanto su carrera en sus inicios.

“Es un álbum hecho con mucho amor, de mucho reguetón, de la música que me gusta hacer y por eso precisamente lo quería hacer aquí, en la Ciudad de México, porque para mí representa mis inicios, mis raíces. Soy lo que soy gracias a México y todo el cariño que me ha brindado durante mi carrera”, mencionó el cantante.

El disco es un regreso a sus orígenes musicales con un reguetón más clásico, trap y tintes más callejeros y urbanos que marcaron los inicios de su trayectoria y que explora en colaboraciones con artistas como Feid, Chencho Corleone, Jay Wheeler y Lenny Tavárez, Arcángel y De La Guetto.

El cantante también celebró la reconciliación entre su amigo y compatriota J Balvin con el cantante regional mexicano Christian Nodal después de que ambos protagonizaran una discusión en redes sociales por una broma de Balvin que fue malentendida por el autor de “Adiós amor”.

“Ellos, como unos caballeros maduros, tomaron la decisión de que eso no era un buen ejemplo para la gente y la juventud. Esos chistecitos tienen un peso detrás y uno no se puede poner a limar sus asperezas delante de la gente (…) Si armaron el pedo a nivel público, tenían que cuadrarlo de la misma manera”, opinó. EFE

Estudiar, requiere de sacrificio. Por; Ernesto González Valdés.

0

Por; Ernesto González Valdés.

Siempre he sido del criterio, de lo que uno se proponga en la vida puede cumplirlo, o al menos cerca o próximo de ello, a pesar de los giros que puedan surgir a lo largo de la misma, donde no siempre las cosas salen bien o a veces mejor de lo que uno pensaba. Aunque hay quienes consideran y lo respeto que todo puede quedar a la voluntad de un culto, un principio, un criterio, pero lo que es cierto que como herramienta imprescindible para hacer realidad nuestros sueños, lo es el estudio.

Es real que existen las desigualdades sociales, pero hay muchas historias que contar donde no todas las personas que de alguna forma u otra tienen mayores facilidades para el estudio, significan que hayan sido las más exitosas, por el contrario, personas de escasos recursos que entraron inclusive tarde a la escuela y han sido o son excelentes profesionales. ¿Cómo lograrlo? Por supuesto, que puede tener solución.

En ocasiones me preocupa que algunas personas (adultas) se encierren en sí mismo y cuando se ven rodeados de no tener que comer, que vestir, no encontrar trabajo sin embargo hay elementos que producto de la falta de planificación o la definición de prioridades no puedan sacar sus centavitos  ahorrando poco a poco para invertirlo en algún curso para él o ella o algunos de sus hijos o hijas, del cual se derive una formación al menos básica que le permita  ciertas herramientas, donde a partir de las cuales puedan obtenerse los primeros frutos.

No queda duda que cuando aprieta el “cinturón”, hay que buscarla donde no hay, por supuesto de forma honrada, tal vez contando hasta cuantas cucharadas de atol o de frijoles más se le va a proporcionar al “cumiche”[1], mientras que el resto se sacrifica.

Difícilmente todos y todas tendremos de todos, y quienes lo logran es por esa palabra también mágica, que es el sacrificio. Por lo visto, no he descubierto el “agua helada” porque muchos lo hacemos, pero que pensar cuando el “sacrificio” está en gastarlo en cigarrillos, bebidas (artículos que han sido gravado con precios exorbitantes como medida de evitar su consumo)

¿Qué decir de la bebida (ron) de mayor reconocimiento en el país? Hagamos un ejercicio ficticio en cuanto a cifras para una persona que tenga estas ¿costumbres, vicios, hábitos? y sacar cuenta: 600 pesos en cigarro (al mes), más unas 6 cervecitas cada viernes (siendo conservador y que la persona solo paga las suyas, sin invitar a nadie), ya serian unos 102 x 4= 408 al mes; pero si el domingo desea celebrarlo con una botella de su licor preferido (130 x 4 = 520 al mes) para un gran total de: 600 + 408 + 520 = 1528, equivalente en muchas ocasiones a la mitad de un salario. Con ese monto, además de mejorar su salud, úselo para estudiar usted o algunos de sus familiares.

Le invito a hacer la prueba: Resulta mucho más halagador ver a un hijo suyo graduarse, que no enfermarse o perder los estribos producto de los “beneficios del alcohol” para usted como padre de familia.

 

[1] Cumiche: Hijo menor de una familia. Llamado así en América central

Lo asesinaron por un conflicto de tierras; el agresor huyó

0

 

Indé, Dgo. -Un varón fue encontrado sin vida en una de las calles de la cabecera municipal de Indé con una herida de bala en la cabeza; las autoridades investigan cómo es que ocurrió el incidente que acabó con su defunción, aunque según testigos, se trata de un asesinato.

 

La persona fallecida es Rafael Rubio Ávalos, de 50 años de edad, cuyo cadáver fue localizado en una de las calles del poblado El Calvario poco después de las 22:00 horas del jueves. Su homicida es José de la Luz “N”, que ya es buscado por las autoridades.

 

Según los reportes oficiales, los agentes policiacos asignados al Mando Único recorrían esa zona de la población cuando un habitante los abordó para decirles que, cerca de ahí, había una persona tirada en la calle.

Al revisarlo, los agentes se dieron cuenta de que ya no contaba con signos vitales; además, en la cabeza tenía una herida, aparentemente de bala, por lo que solicitaron el apoyo de la autoridad ministerial.

 

Los restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense en la Comarca Lagunera, donde se realizará la necropsia de ley.

 

En tanto que la Policía Investigadora de Delitos ya busca al presunto agresor, quien habría atacado a su víctima por un problema relacionado con la tenencia de un predio o tierras agrícolas.

Le pusieron antidepresivos en un jugo; tiene 14 años y acusan a su compañero de secundaria

0
 Foto: Archivo

Gómez Palacio, Dgo.-Una adolescente de 14 años de edad fue hospitalizada por un cuadro de intoxicación con medicamento controlado; según los primeros datos, un compañero le habría colocado el compuesto químico, sin que ella se diera cuenta, en una bebida.

Se trata de una jovencita que vive en el fraccionamiento Torremolinos del municipio de Gómez Palacio, quien ingresó a la Clínica No. 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social este jueves por la tarde.

Según el testimonio de sus familiares, llegó a casa de la secundaria en la que estudia (cuya ubicación no se precisó) con algunos efectos que coinciden con los provocados por antidepresivos.

Indagando, sus padres descubrieron que un compañero de la escuela le habría colocado pastillas molidas de Clonazepam en su bebida, por lo que al tomarla, este comenzó a hacerle efecto.

En total, según la información obtenida, habría tomado -contra su voluntad- ocho pastillas de dicho medicamento controlado, que la hicieron caer en un sueño profundo.

La adolescente, por fortuna, fue reportada fuera de peligro; sin embargo, se conminó a sus padres a que interpongan una denuncia para que el caso sea sometido a investigación.

error: Content is protected !!