viernes, agosto 29, 2025
Home Blog Page 1104

Geraint Thomas:”Estaba harto de los ataques de Pogacar, por eso ataqué”

0

Hautacam (Francia), 21 jul (EFE).- El británico Geraint Thomas (Ineos), tercer clasificado del Tour de Francia, pasó un día de “altibajos” en la decimoctava etapa, donde tuvo que defenderse de los ataques de Pogacar y Vingegaard hasta que se hartó y también atacó él, sin resultados positivos.

“He pasado por altibajos. Me sentía bien y ataqué a Pogacar y Vingegaard, simplemente. Ya estaba harto de esos ataques que estaban haciendo”, comentó el galés en meta.

Aunque Thomas fue haciendo “la goma” buena parte de la etapa por las arrancadas, sobre todo de Pogacar, su idea era llegar con los favoritos y así afianzar su tercera plaza.

“Solo traté de seguir mi ritmo. En la última subida, quería tratar de permanecer con ellos hasta la parte más empinada, ya que era la parte más rápida, y luego seguir mi propio ritmo. Luché y tuve una mala racha, pero recuperé un poco. Me di cuenta de que tenía un pinchazo y me sentí mucho mejor después de eso. Solo tuve que seguir a Dani Martínez al final, que hizo un gran trabajo”. EFE.

La Cámara Baja de EEUU aprueba proteger por ley el acceso a anticonceptivos

0

Washington, 21 jul (EFE).- La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este jueves un proyecto de ley que puede proteger el acceso a los anticonceptivos en todo el país.

Con 228 votos a favor y 195 en contra, solo 8 legisladores republicanos votaron a favor de la medida junto a los demócratas.

Los progresistas consideran que este derecho está ahora en entredicho tras la reciente sentencia del Tribunal Supremo del país que eliminó la protección legal al aborto vigente en EE.UU. desde hacía 50 años.

El proyecto deberá pasar ahora al Senado, donde las reglas del filibusterismo implican que, en la práctica, casi cualquier legislación necesita una mayoría cualificada de 60 votos para salir adelante.

Los demócratas tienen en la actualidad 50 de los 100 escaños de la Cámara Alta, por lo que necesitarían el apoyo de al menos 10 senadores republicanos para sacar adelante la medida.

Recientemente, la Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley similar para proteger legalmente el matrimonio homosexual, que recabó el apoyo de 47 legisladores republicanos, además del de todos los demócratas.

Algunos medios estadounidenses señalan que este reciente empujón legislativo es una manera de obligar a los conservadores a retratarse frente a asuntos sociales que cuentan con un amplio apoyo social de cara a las elecciones legislativas de noviembre.

Por otro lado, la mayoría de sondeos auguran una pérdida de poder legislativo de los demócratas en las elecciones, que podrían perder su mayoría en la Cámara de Representantes, por lo que aprobar este tipo de leyes se volvería todavía más complicado.

La sentencia de junio del Supremo que revocaba el derecho al aborto dejaba claro que este fallo no debía interpretarse como precedente para eliminar otros derechos.

Sin embargo, en una opinión concurrente a esa decisión el juez conservador Clarence Thomas sugería que se deberían reconsiderar los precedentes legales que protegen el matrimonio homosexual y el acceso a anticonceptivos.EFE

AÚN EN VILO SI EL PRI O EL PAN… SERÁN MAYORÍA EN EL CABILDO DE TOÑO OCHOA.

0

  • COLUMNA SENA DE NEGROS POR: DIONEL SENA

A pesar de que ya va mes y medio de que se confirmaron los resultados electorales del pasado mes de junio y en donde, sólo en la capital, la coalición “Va Por Durango” consiguió una victoria apabullante en las urnas de la mano de José Antonio Ochoa, aún es una incógnita que fracción de regidores será mayoría en la conformación del próximo cabildo, pues ya el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, confirmó que será el Partido Revolucionario Institucional el que tendrá cinco regidores, producto de que fue el instituto político más votado en las urnas, sin embargo, en Acción Nacional, piensan que la repartición debería ser acorde al orden de la lista que se entregó a las autoridades electorales, por lo que aún es una incógnita saber quién ocupará una curul, si Arlina Adame o Alejandra Terrones.

Ahora todo está en manos del Tribunal Estatal Electoral, el cual ha tenido que resolver cualquier cantidad de impugnaciones que se presentaron en el proceso electoral referido, teniendo hasta el 13 de agosto para resolver lo correspondiente a los ayuntamientos, siendo esa fecha, el límite para tratar lo referente a la repartición de las regidurías de la coalición que triunfó en los comicios, sin embargo, ya los magistrados han mandado mensajes de como pudieran votar dicha impugnación y todo indica que ratificarán el acuerdo del consejo general del IEPC, pues les asistiría la razón de que en el convenio de coalición, se ponderó el número de votos de los partidos registrados y no el orden de la lista registrada, por lo que Acción Nacional aún podría recurrir a una instancia superior para impugnar dicha resolución.

Más allá de que este artículo de opinión sólo sirva para hacer una proyección de lo que puede ocurrir sobre este caso, se sabe que entre los regidores electos de ambos partidos, hay ya fricción, pues unos sienten que los traicionaron en torno a lo que estaba acordado y los otros, que es lo justo, bueno pues bajo ese ánimo deberán aprender a trabajar juntos a partir del 31 de agosto, cuando el alcalde electo, José Antonio Ochoa rinda protesta al frente del ayuntamiento de Durango, por lo que independientemente de cual sea la resolución a la que vayan a llegar los magistrados del Tribunal Estatal Electoral, deberán aprender a lidiar con el hecho de que deberán ir en unidad en lo que se viene, pues la ciudadana duranguense votó por ellos y querrá ver resultados en el corto y mediano plazo, pues la expectativa es muy alta y es un elemento que no se puede pasar por alto.

Hay quienes piensan que aún todo puede pasar en torno a este recurso de impugnación, por lo que ni Arlina Adame ni Alejandra Terrones, pueden adelantar ningún escenario al respecto, pues en este tipo de casos, todo puede pasar y está claro que es muy posible que el caso llegue hasta el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, salvo que alguien de un peso importante en Durango, dé el manotazo y pida dejar las cosas como las resolvió ya el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, lo que tampoco se puede descartar, sin embargo, para que ello ocurra, Acción Nacional deberá ceder en su intento por recuperar esa regiduría que sienten que les arrebataron de manera injusta, lo que aún está por verse.

 

Habrá que estar atentos a las señales…

Guterres viaja a Estambul en lo que parece inminente acuerdo sobre grano

0

Naciones Unidas, 21 jul (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, interrumpió sus vacaciones y viajará en las próximas horas a Estambul, en lo que aparenta ser un inminente acuerdo para desbloquear la exportación de grano ruso y ucraniano.

El portavoz de la ONU, Farhan Haq, dijo en una rueda de prensa que también viajan a Estambul el vicesecretario general para Asuntos Humanitarios, Martin Griffith, y la secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), Rebeca Grynspan, ambos involucrados en las negociaciones de Rusia y Ucrania apadrinadas por Turquía desde hace semanas.

El portavoz no quiso ofrecer más detalles sobre el acuerdo que estaría en su fase final, y tampoco aclaró si a Estambul viajarán los máximos mandatarios de Rusia y Ucrania para su firma, pero sí dio a entender que habrá representación de ambos países.

Guterres “viaja a Estambul como parte de sus esfuerzos para asegurar un pleno acceso global a los alimentos ucranianos y a los alimentos y fertilizantes rusos”, dijo el portavoz, que por otro lado excluyó que el acuerdo contemple ningún tipo de alivio a las sanciones internacionales impuestas a Rusia.

Haq resaltó que “no se trata de un acuerdo entre dos partes, Rusia y Ucrania, es un acuerdo para el mundo entero”, ya que “cientos de miles, tal vez millones de vidas humanas pueden ser salvadas” si se logra poner en práctica ese acuerdo.

Tampoco quiso decir cuánto tiempo llevaría sacar todo el grano ucraniano por las rutas que se puedan abrir, pero dijo que la ONU y “otras partes” trabajan para que eso se haga “lo más rápido posible”. EFE

FIFA publica informes cumplimiento en derechos humanos de sedes Mundial 2026

0

Madrid, 21 jul (EFE).- La FIFA publicó los informes de evaluación y cumplimiento de las 16 ciudades sedes del Mundial 2026 en materia de derechos humanos, aplicados por primera vez para un gran torneo durante el proceso de presentación de candidatuas.

Como parte de ese proceso, los países anfitriones y sus sedes tuvieron que cumplir, entre otras cosas, sus obligaciones según los Principios rectores de las Naciones Unidas sobre las empresas y los derechos humanos, elaborados en colaboración con numerosos grupos de interés y con el apoyo técnico de la Oficina del Alto Comisionado de UN, así como elaborar sus respectivas estrategias.

La FIFA pidió a las sedes candidatas que colaboraran con grupos de interés locales y trazaran planes pormenorizados de esta materia y agradeció su contribución tanto a los de ámbito nacional como municipal durante el proceso de selección.

El organismo indicó que “está iniciando y dirigiendo la siguiente fase de la debida diligencia en materia de derechos humanos para el torneo, centrada en potenciar la implicación de las partes interesadas y elaborar un marco de logros comunes para las ciudades anfitrionas”.

Canadá, México y Estados Unidos organizarán de forma conjunta el campeonato, el primero con 48 selecciones participantes en lugar de los 32 actuales, que se jugará en 16 sedes, 11 en Estados Unidos, 3 en México y 2 en Canadá.

Atlanta, Bahía de San Francisco, Boston, Ciudad de México, Dallas, Filadelfia, Guadalajara, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Monterrey, Nueva York/Nueva Jersey, Seattle, Toronto y Vancouver fueron las elegidas y se quedaron fuera de la competición Edmonton en Canadá y Cincinnati, Denver, Nashville, Orlando y Baltimore/Washington D.C. en EE.UU. EFE

Al menos cuatro personas resultaron lesionadas a causa de un flamazo

0

Al menos cuatro personas resultaron lesionadas a causa de un flamazo ocurrido en un negocio de comida ubicado en el municipio de Gómez Palacio.

El incidente se registró este jueves por la mañana en el Parque Industrial y las víctimas fueron atendidas por personal de Protección Civil y Bomberos y Cruz Roma Mexicana.

Fue al momento de surtir gas a un tanque ocurrió el fuerte percance.

Netflix cae para arriba, a Musk le meten un gol y otros clics tecnológicos

0

Edwin Álvarez Toro

Bogotá, 21 jul (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América.

1. Nunca fue más cierto: perder… es ganar un poco

El mundo del “streaming” es una lucha de máscara contra cabellera, donde su dominador casi absoluto hasta hace no mucho, Netflix, entró en las “vacas flacas”.

Basta con mirar los resultados del segundo trimestre: casi un millón de suscriptores, 970.000 para ser exactos, abandonaron la casa de “Stranger Things”, con todo y la música de fondo de Kate Bush y Metallica.

Pero, como diría ese gran “filósofo futbolístico” Francisco Maturana: “Perder es ganar un poco”.

Tras ver marcharse por primera vez en más de una década a 200.000 de sus clientes en todo el mundo a principios del año, la compañía anticipó en marzo la salida de hasta dos millones de usuarios.

Ante semejante “debacle anunciada”, perder “apenas” la mitad fue un triunfo… o casi. Porque aunque sus acciones subieron más de un 10 %, el negocio de Netflix al menos se estancó.

Pero en lo que queda de año, proponiendo precios más bajos por introducir publicidad en sus contenidos, su lema no oficial parece ser: “Retroceder Nunca, Rendirse Jamás”.

2. Twitter 1, Musk 0

De una telenovela a un “partido” entre dos rivales de peso. Así se sigue desarrollando la, por ahora, fallida compra de Twitter, en el comienzo de este encuentro en el que la primera anotación la logró el “equipo” del pajarito azul.

Una corte de Wilmington (EE.UU.) dio la razón a la empresa que, tras demandar a Elon Musk para que complete la adquisición por los 44.000 millones de dólares pactados, solicitó analizar el caso “lo antes posible”.

Y aunque el multimillonario buscaba “quemar tiempo” y pedía que, como muy pronto, el juicio comenzara en febrero de 2023, la jueza Kathaleen McCormick se mostró inflexible y señaló el punto penal, la línea de los tiros libres o patear un gol de campo… ustedes me entienden.

La vista se celebrará en octubre y en principio durará cinco días, durante los cuáles se decidirá si Musk debe comprar Twitter, pese a sus quejas de que la compañía lo “engañó”.

Por ahora, el marcador refleja, dependiendo con el prisma deportivo que se vea el mundo, un 1, 2 o 3 a 0 a favor del “Club Atlético (+)140 Caracteres”. Pero en juego largo (o corto, según parece ahora) hay desquite.

3. “Videollamada con Pepe, Lucy, Neyo y los demás. Motivo: terminar el Excel”

La pandemia ha sido compleja y triste, pero también trajo cosas buenas como el buen y extendido uso de la virtualidad: una cita médica, una “reunión” familiar, estudiar y trabajar desde casa… aunque algunos sean vistos sin querer en pijama.

Experiencias que se siguen expandiendo a otros ámbitos, como con Microsoft, que anunció Excel Live, que permitirá trabajar en la popular hoja de cálculo de manera colaborativa a través de videollamadas de Teams, compartiendo una previsualización del documento en el que se está trabajando que refleje de manera inmediata cualquier cambio y actualización sin cortar la continuidad.

Más rápido, más interactivo, más personalizado. Go Team…!

4. Amazon: la credibilidad es el nombre del juego

¿Compraste por internet un producto ubicado como #1 en “osos rosados de peluche” y calificado como “fantástico”, “lo amarás”, pero al recibir al “Señor Felpita” te das cuenta de que te dura más una pompa de jabón?

Amazon sabe que para seguir dominando el comercio electrónico mundial, una de las claves es la credibilidad.

Por eso, ha demandado a los administradores de más de 10.000 grupos de Facebook a los cuales acusa de orquestar la publicación de reseñas falsas en su portal en EE.UU., Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España y Japón a cambio de dinero o de artículos gratis.

Uno de los grupos de “delincuentes”, como los denomina sin medias tintas, tenía más de 43.000 miembros cuando Facebook lo cerró este año.

¡Vayan a cometer sus fechorías a otro lugar!

5. En las criptomonedas, también todo lo que sube…

Siguen los momentos difíciles para las criptomonedas después del “boom” de los últimos años, incluyendo caídas en desgracia como la de Celsius Network.

La plataforma de negociación de divisas virtuales entró en bancarrota. ¿La razón? Un “pequeño” hueco de 1.190 millones de dólares en su cuenta de resultados, por lo que la firma con sede en Nueva Jersey (EE.UU.) ahora tiene solo 167 millones de dólares de liquidez para intentar “salir de la olla”.

El 13 de junio, el bitcóin se desplomó un 15 % cuando Celsius Network suspendió todas las transacciones entre clientes y vetó la retirada de capitales por las “condiciones extremas” del mercado.

Así que mis queridos amigos, no olviden que “no todo lo que brilla es oro”. Prudencia e inteligencia a la hora de invertir.

6. Marte, tan lejos, tan cerca

El planeta Marte es visto como la siguiente escala de la anhelada conquista espacial y parece ser mucho más que una fantasía cinematográfica a lo Schwarzenegger en “Total Recall”.

Las empresas californianas Impulse Space y Relativity Space se fusionaron para lanzar la primera misión comercial al “planeta rojo” en 2024 y batir así a SpaceX, propiedad de, ¡cómo no!, nuestro amigo Elon Musk.

En sus planes de establecer un asentamiento humano en Marte, SpaceX marcó 2026, pero sus dos nuevos rivales, aunque sin experiencia en viajes espaciales, buscan adelantarse y viajar utilizando un cohete reutilizable que construirán con sus conocimientos en el uso de impresoras metálicas 3D.

¡Vamos a amarte, Marte!

7- Desde Ubisoft+ y Cuba, con amor para Xbox

Tras poder acceder a juegos como “Assassin’s Creed Origins” y “Watch Dogs 2”, los “gamers” siguen impacientes por la posible llegada del servicio de suscripción de Ubisoft+ a Xbox y Game Pass.

Pues ahora, según SomosXbox.com, tanto la Microsoft Store de México como de Polonia parecen haber filtrado la llegada de “Far Cry 6”, uno de los buques insignia de la firma francesa y que en esta nueva entrega está ambientada en Cuba.

No hay ninguna fecha ni confirmación oficial, pero cuando el río suena… EFE

Broncoaspiración tras cenar sopa instantánea, lo que mató a la jovencita Amy

0
 Foto; Ilustrativa

Nuevo Ideal, Dgo.-Una broncoaspiración fue la causa de muerte de Amy, la adolescente de origen duranguense nacida en Texas que falleció el pasado martes por la madrugada en el municipio de Nuevo Ideal; antes de perecer, había cenado sopa instantánea.

En la fecha referida, su familia la encontró inconsciente, tirada en el baño de la casa en la que se alojaba. Se trata de Amy Montoya García de 15 años de edad, quien acompañaba a sus padres originarios de esta entidad en unos días de vacaciones.

Tal y como este medio de comunicación informó, fue poco antes de las 01:00 horas del martes cuando la víctima comentó a su familia que tomaría un baño y se dirigió al sanitario. Esto en una vivienda de la colonia Arroyo del Gato.

Después de algunos minutos sin escuchar ruidos de la regadera, se acercaron para preguntarle si estaba todo bien y, al no obtener respuesta, abrieron la puerta y la encontraron tirada.

De inmediato solicitaron la presencia de la Cruz Roja Mexicana, que llegó poco después y prestó apoyo médico, realizando el traslado urgente al Hospital Integral de Nuevo Ideal; sin embargo, a su llegada la adolescente ya no tenía signos vitales.

Los restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley, misma que arrojó como causa de muerte la broncoaspiración.

Sin embargo, no se ha precisado aún la causa específica del vómito, más allá de que el último alimento que ingirió fue el referido alimento.

Biden da positivo por covid-19

0

Washington, 21 jul (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha dado positivo por covid-19 la mañana de este jueves y tiene síntomas “muy leves” de la enfermedad, según informó en un comunicado la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

Biden, que tiene puesta la vacuna contra la enfermedad y también los dos refuerzos, ha comenzado un tratamiento con el antirretrovírico oral Paxlovid, permanecerá aislado en la Casa Blanca y seguirá trabajando.

En este sentido, Jean-Pierre explicó que el mandatario ha estado ya en contacto con miembros de su equipo por teléfono y participará en varias reuniones telefónicas o por videoconferencia desde su residencia.

De acuerdo con el protocolo de la Casa Blanca, que va más allá de las recomendaciones de los Centros de Control de Enfermedades (CDC, en inglés), Biden continuará aislado hasta que dé negativo y no volverá a sus tareas de forma presencial hasta entonces.

La Casa Blanca prometió actualizar a diario los datos sobre el estado de salud del presidente mientras éste sigue trabajando.

La unidad médica de la Casa Blanca, además, informará a todos los contactos cercanos del presidente, incluidos los que tuvo ayer con miembros del Congreso y de los medios de comunicación, así como otras personas, durante su viaje a Massachusetts.

El último test que se había hecho Biden y que había dado negativo fue el pasado martes. EFE

Rafael Nadal recibe el V Galardón Camino Real

0

Madrid, 21 jul (EFE)-. El español Rafael Nadal, ganador de veintidós títulos del Grand Slam, recibirá el V Galardón Camino Real por el Instituto Franklin de la Universidad de Alcalá, según un comunicado hecho público este jueves por dicha entidad.

El Instituto Franklin-UAH es un centro de la Universidad de Alcalá fundado en 1987 y su misión es la de servir como plataforma comunicativa, cooperativa y de unión entre España y Norteamérica, con el fin de promover el conocimiento mutuo.

“En esta quinta edición, el Consejo Asesor del Instituto Franklin-UAH acordó de forma unánime conceder el Galardón Camino Real a Rafael Nadal”, como reconocimiento “por su trayectoria y valores además de por la difusión de la buena imagen de España en Norteamérica”.

El deportista mallorquín de 36 años es el jugador con más titulos del Grand Slam. Esta temporada ha logrado el Abierto de Australia y Roland Garros además de los torneos de Acapulco y Melburne.

“Se trata del tenista masculino que más títulos de Grand Slam en individuales tiene en su palmarés, con 22 hasta la fecha. Asimismo, se ha erigido campeón del Abierto de Australia en dos ocasiones, del Torneo de Roland Garros catorce veces, del Campeonato de Wimbledon en dos ocasiones y del Abierto de Estados Unidos cuatro veces”, se aprende en el comunicado.

“También ha representado a España a nivel internacional en la Copa Davis y en los Juegos Olímpicos, logrando en la edición de Río 2016 convertirse en el segundo jugador de la historia en ganar la medalla de oro tanto en individuales como en dobles”. EFE

México denuncia intereses “políticos” en consulta de energía de EEUU y Canadá

0

Ciudad de México, 21 jul (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, denunció este jueves que existen intereses “políticos” detrás de las consultas sobre su cuestionada política energética que solicitaron Estados Unidos y Canadá dentro del acuerdo comercial entre los tres países, el T-MEC.

“Si se trata de una sanción de tipo política, también nos vamos a defender, porque puede ser, yo tengo indicios de que esto tiene que ver con los intereses creados que se sienten afectados porque se dedicaban a saquear a México”, afirmó el mandatario en su rueda de prensa matutina.

Sus declaraciones se producen un día después de que Estados Unidos y Canadá solicitaron iniciar consultas dentro del T-MEC sobre la política energética de México, que López Obrador ha cambiado para favorecer a las empresas del Estado, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Pero López Obrador negó que las compañías privadas estén inconformes, al recordar que hace un mes se reunió con 19 empresas energéticas de Estados Unidos en el Palacio Nacional y que el 13 de julio dialogó con empresarios en Washington, donde prometieron invertir 40.000 millones de dólares en el sector.

Por ello, el mandatario acusó a sus opositores de cabildear en Estados Unidos contra sus políticas energéticas.

“Les diría que no son las empresas las que tienen la inconformidad, por eso intuyo que es un asunto político porque incluso estuve en Washington, no se trató el tema, nos reunimos con los empresarios, no se trató el tema”, sostuvo.

Estados Unidos y Canadá han expresado sus preocupaciones por las inversiones privadas en México en energía, que se abrió a los particulares tras la reforma energética de 2013.

Entre las críticas de Washington, están la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica de marzo de 2021, que López Obrador propuso para priorizar el despacho de las plantas de electricidad de la CFE sobre las de privados.

También cuestionó un reciente decreto de la Secretaría de Energía (Sener) que obliga a las compañías a comprar gas natural de las empresas del Estado.

Pero el presidente mexicano afirmó que su Gobierno tiene “muchísimos elementos para responder” y que “se va a aclarar todo”.

“Nosotros vamos a llevar a cabo todo lo que nos corresponde y dejar de manifiesto que no hay ninguna violación al tratado, y aclarar de que podemos tener relaciones comerciales, pero nuestras políticas las definimos en México”, sostuvo.

Esta es la cuarta vez que se usa el mecanismo general de solución de diferencia del Capítulo 31 del T-MEC, vigente desde julio de 2020, de acuerdo con la Secretaría de Economía de México.

El presidente explicó que es un procedimiento normal, con un plazo de poco más de 70 días y, si no hay acuerdo, inician paneles internacionales. EFE

Murió esta madrugada el joven electrocutado el martes en la Felipe Ángeles; donó sus órganos

0

Durango, Dgo.-Un joven albañil murió tras ser víctima de una descarga eléctrica, misma que sufrió mientras realizaba trabajos de pintura en un domicilio ubicado en el norte de la ciudad capital; las quemaduras y la fuerte caída ocasionaron su deceso.

La víctima es Édgar Ricardo Fernández Gutiérrez de 24 años de edad y domicilio en el poblado El Conejo, quien fue llevado de urgencia al Hospital Regional de Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social, a donde llegó sin signos vitales.

Según el diagnóstico preliminar, además de quemaduras de tercer grado en varias partes del cuerpo, resultó con traumatismo craneoencefálico severo.

Fue minutos antes de las 10:30 horas del pasado martes cuando vecinos de la calle Miguel Trillo, esquina con Doroteo Arango, solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia, pues mientras realizaba trabajos en altura, el trabajador cayó desde unos 5 o 6 metros.

Esto a consecuencia de un contacto accidental con el cableado de alta tensión, por lo que además de los golpes ocasionados por su desplome, sufrió también las quemaduras derivadas de la descarga eléctrica.

Minutos después llegaron al sitio tanto elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil como de la Cruz Roja Mexicana que le brindaron los primeros auxilios, para enseguida trasladarlo al referido centro médico en estado crítico.

Es de apuntar que, desde el primer día, se advirtieron las escasas señales de actividad cerebral y, el miércoles por la noche, esta se confirmó que la masa encefálica había perdido cualquier señal de vida, por lo que se optó por la desconexión de aparatos.

Es de apuntar que, pese a las recomendaciones oficiales, el cableado no se encontraba protegido para evitar este tipo de incidentes.

Juliette Binoche, imparable con 58 años, da vida ahora a una chofer de camión

0

Javier Otazu

Nueva York, 21 jul (EFE).- A sus 58 años, la francesa Juliette Binoche no sufre ninguna “crisis de la edad madura” que afecta a tantas actrices, y encadena sin cesar un trabajo tras otro: el último y más original, el de una chofer de camión de larga distancia que se ve envuelta en un oscuro caso de tráfico sexual infantil.

La película “Paradise Highway” -estreno en Estados Unidos el 29 de julio-, dirigida por Anna Guto y protagonizada por Binoche, Hana Finley en el papel de la niña Leila y Morgan Freeman como detective del FBI, cuenta la historia de Sally, aguerrida chofer de camión tráiler que surca las carreteras de Misisipi y accede a ciertos tráficos ilegales para sacar a su hermano de prisión.

Un día recibe un encargo inesperado: transportar a Leila, una niña de unos 11 años, y entregarla a un hombre que supuestamente ha pagado por ella, pero Sally decide ayudar a Leila a escapar de la esclavitud sexual y comienza entonces una persecución comandada por Gerick (Freeman), quien parece ponerse secretamente del lado de Sally.

Es una especie de “road movie” que recuerda a “Thelma y Louise” -también dos mujeres que huían, y un detective que las comprende-, aunque los escenarios de “Paradise Highway” son las llanuras de Misisipi donde Binoche y la niña Finley pasaron juntas rodando un tórrido julio lleno de voraces mosquitos, como recuerda la actriz en una entrevista con Efe.

Meterse en la piel de una chofer de camión le exigió a Binoche pasar cuatro días con una verdadera conductora, aprender a manejar un vehículo de 15 metros -“un trabajo enormemente físico”, describe- y darse cuenta de la misoginia que rodea “el mundo tan masculino de los camioneros”, lleno de peligros para unas mujeres que aún son excepción.

Para sobrevivir a este mundo tan machista, las mujeres choferes tienen un grupo de radio donde comparten consejos, temores o bromas en las largas horas de conducción solitaria, y ese grupo y sus redes de solidaridad y apoyo resultan ser vitales en la trama de la película.

Binoche dice que esa “sororidad” entre camioneras es auténtica en la vida real, entre otras cosas porque la misma chofer que le enseñó a manejar su camión fue asesora durante todo el rodaje, y es de hecho uno de los elementos centrales de la película, más incluso que el tráfico sexual infantil.

Sin embargo, Binoche subraya que el filme es una llamada de atención contra este fenómeno subterráneo de esclavitud infantil, casi invisible pero que “no es una fatalidad, pues hay un modo de cambiar las cosas, de abrir los ojos a muchas personas (para que entiendan que) no hay nada más horrible sobre la tierra que esclavizar a niños y servirse de ellos como si fueran objetos”.

MÁS SOLICITADA QUE NUNCA

Con una larguísima carrera a sus espaldas, Binoche no sufre de ningún modo la “crisis de madurez” que afecta a tantas actrices a partir de 50 años, y dice que está “más solicitada que nunca” y que tiene tantos proyectos por delante que no le queda tiempo, por ejemplo, para ponerse a dirigir su propia película, algo que siempre ha querido hacer.

No duda que hay compañeras suyas que son marginadas por un físico que ya no pasa por los cánones de belleza, pero cree que el mundo del cine es amplio y siempre cabe buscar oportunidades como guionista o directora cuando escasean los papeles, en lugar de quedarse en la frustración. “Siempre se puede crear y transformarse en la vida”, reflexiona.

En su caso, opina que el hecho de hablar inglés le ha permitido tener una carrera mucho más diversa que muchas de sus colegas, pues el inglés “ha multiplicado” sus “posibilidades” y la ha llevado a trabajar no solo en Estados Unidos, sino en una multitud de países donde ha “encontrado a gente tan diferente a la que pese a todo es posible acercarse” y ver cuánto tienen en común.

Dice que le han preguntado muchas veces qué le queda por hacer, y para eso no tiene una respuesta porque reconoce estar siempre “desbordada” de proyectos inmediatos, y si bien no tiene casi tiempo libre, no se queja: “Me apasiona lo que hago y soy consciente de la suerte increíble que tengo” de poder seguir haciéndolo, dice.

Con respecto al futuro del cine, reconoce que el covid lo ha ralentizado, pero no tiene reproches contra la ficción televisiva: “Da mucho trabajo (a los actores) y me ha permitido mezclarme con actores que nunca habría conocido de otra manera”, reflexiona.

Ahora mismo está rodando para Apple TV una serie (The New Look) que se estrenará en 2023. Tal vez ni siquiera la pueda disfrutar como espectadora porque -bromea- no tiene “tiempo ni para ver series televisivas”. EFE

Latinos y negros invierten más en criptomoneda en busca de riqueza equitativa

0

Sarah Yáñez-Richards

Nueva York, 21 jul (EFE).- Los latinos y los afroamericanos de Estados Unidos invirtieron más que los blancos en las criptomonedas con la ilusión de una riqueza rápida y mucho más equitativa, sueño que se ha hecho trizas para muchos después del desplome de estas divisas digitales.

Bitcoin, la criptomoneda más popular que en noviembre del año pasado valía más de 67.00 dólares, ronda este mes los 20.000 dólares.

Similares caídas se registran en Ethereum, que pasó de valer más de 4.800 dólares en noviembre a menos de 1.000 dólares en junio, o en Dogecoin que pasó de 33 centavos de dólar en agosto de 2021 a 5 centavos de dólar en junio.

Según un informe de la firma Morning Consult, tras preguntar en junio a más de 4.400 adultos, aproximadamente un 25 % de los encuestados negros e hispanos dijeron que tenían criptomonedas, en comparación con solo el 17 % de sus homólogos blancos.

“Los inversionistas que pertenecen a minorías, negros, latinos y LGTQ son, y de lejos, mayoritarios en el mercado de las criptomonedas, y han invertido en ellas porque las instituciones financieras los ha tratado injustamente. Estas minorías no han conseguido los préstamos que necesitaban y si han solicitado crédito, no han obtenido todo el que necesitan”, explica a Efe el profesor de la Universidad de Nueva York John A Ladyzinski.

A las familias afroamericanas, con mayor frecuencia que al resto de la población, se les niegan hipotecas para poseer una casa, un bien que durante mucho tiempo se ha considerado como la clave del éxito financiero.

La desigualdad económica también se sigue viendo en este país en la riqueza media de un hogar. Según una encuesta de 2019 de la Reserva Federal, las familias blancas tienen una riqueza promedio de 188.200 dólares mientras que las familias negras e hispanas presentan cifras mucho más bajas: la riqueza promedio de las familias negras es de 24.100 dólares, mientras que la de las hispanas es de 36.100 dólares.

En este sentido, Ladyzinski apunta que para las minorías es muy fácil invertir en estas divisas del siglo XXI porque no tiene que pasar por un tercero para que les apruebe.

Es una inversión que se puede hacer independientemente del historial económico de la persona, de si es indocumentado o del tipo de visado que tenga. Además, ni se necesita un depósito ni hay que pagar unas tarifas mínimas y, además, tiene la ventaja de que se puede enviar esta moneda a otra persona de manera barata y sencilla.

“Es fácil invertir en criptomonedas. Hay intercambios como Coinbase, que lo hace muy fácil, pero esa no es la única forma en que se puede invertir. Hay cajeros automáticos de criptomonedas, específicamente cajeros automáticos de Bitcoin, donde se puede depositar efectivo y conseguir una criptomoneda”, detalla el experto.

No obstante, también señala que el hecho de que estas monedas no estén reguladas por un banco central también se puede traducir en que haya más estafas.

En lo referente a la caída libre de las criptomonedas que se ha visto esto en los últimos meses, Ladyzinski apunta que este colapso probablemente haya afectado a los inversores de las minorías mucho más que a otros inversores.

El profesor dice que desde que introdujo las criptomonedas en su temario se ha dado cuenta de que por lo general la gente sigue sin entender la gran volatilidad que hay en este tipo de inversión.

“La criptomoneda es muy volátil, obviamente uno no debe invertir dinero que no pueda permitirse perder. Pero hay países que miran las criptomonedas y las ven como bastante estables”, y pone el ejemplo de Venezuela, donde la tasa de inflación calculada por el FMI será este año del 500 %, la más alta del mundo.

Ladyzinski también señala que otra ventaja de esta divisa, sobre todo para los que tienen familia en otros países, es que es muy fácil enviar dinero, siempre y cuando la otra persona tenga una billetera electrónica, ya que otros servicios de trasferencia como puede ser Western Union tienen una comisión muy alta.  EFE

Se fue del funeral de sus tíos fallecidos para descansar y murió mientras dormía

0

Durango, Dgo.-Un hombre de 58 años de edad que había pasado varias horas en el funeral de sus tíos fallecidos en un volcadura ocurrida en el municipio de Indé, murió en su casa de la colonia Santa María, a donde se había ido para descansar un rato.

La defunción, ocurrida este miércoles por la tarde, tuvo como víctima al señor Emilio Celis Lucero, quien tenía su domicilio en la calle Encino de la colonia Santa María, lugar en el que ocurrió el tercer deceso en la misma familia en apenas unas cuantas horas.

Se trata de un consanguíneo de Eleazar y Dolores Alejandra Alvarado Núñez, de 65 y 74 años de edad, quienes el lunes fueron encontrados sin vida en el municipio de Indé, lugar en el que volcaron en su viaje de Chicago a Durango; ambos eran buscados desde el pasado 13 de julio.

Fue poco después de las 20:00 horas de este miércoles cuando, al encontrarlo inconsciente, familiares pidieron apoyo de una vecina que es enfermera, misma que les informó que la víctima ya no tenía signos vitales, por lo que solicitaron la presencia de las autoridades.

Según los primeros datos, habría sufrido una broncoaspiración relacionada con padecimientos tales como la diabetes, misma de la cual estaba enfermo desde hace algunos años.

Se prevé que el señor Emilio sea integrado al funeral de sus tíos en el mismo establecimiento en el que ellos se encuentran “tendidos”. Del deceso tomó conocimiento el agente del Ministerio Püblico.

Bebé se puso a jugar con una rata envenenada y también se intoxicó; lo reportan grave

0
 Foto; Ilustrativa

Nuevo Ideal, Dgo.-Un niño de 18 meses de edad se encuentra hospitalizado, grave, tras ser víctima de una aparente intoxicación con veneno para ratas; el incidente ocurrió en el municipio de Nuevo Ideal y el infante fue trasladado de urgencia a la ciudad de Durango.

El pequeño ya internado en el Hospital Materno Infantil es Jesús Manuel Arreola Gámiz de 18 meses de edad, quien vive junto a su familiar en la localidad de Chapala de la demarcación referida.

De acuerdo a la información recopilada, hace unos días colocaron raticida en algunos puntos de su casa y, este miércoles, sus familiares encontraron a una rata muerta, misma que tiraron a un bote de basura.

En un descuido de los adultos, el niño tomó al animal muerto y lo usó como juguete; después de un rato se dieron cuenta y se lo quitaron. Pero poco después, el infante inició con un llanto incontrolable, hasta que se desvaneció.

Sus familiares, al ver su condición, lo llevaron de inmediato al Hospital Integral de Nuevo Ideal, donde los médicos decidieron su traslado inmediato a la capital del estado, donde esta noche aún es reportado grave.

Según los datos obtenidos, el infante incluso fue intubado, por lo que su pronóstico médico es reservado.

Adelanta Esteban trabajo por el campo duranguense

0

*Durango será incorporado a Programa de Fertilizantes

*Posibilidad de bombardear nubes para mitigar sequía

Ciudad de México.- En una visita estratégica a la capital del país, el gobernador electo de Durango, Esteban Villegas Villarreal, adelanta agenda de trabajo en favor del campo duranguense, luego de sostener un provechoso encuentro con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) Víctor Villalobos Arámbula, con quien logró gestionar acciones que tendrán un impacto positivo para los productores del estado.

 

Como resultado de este encuentro entre Villegas Villarreal con el funcionario federal, nace el compromiso para que Durango sea incorporado, a la brevedad posible, al Programa de Fertilizantes que la SADER ofrece a productores agroalimentarios en diferentes estados, y al cual los productores de esta entidad aún no tenían acceso. Se espera que sea el propio secretario Villalobos quien viaje a Durango para dar arranque a este programa.

 

De igual forma, en el encuentro se discutió la posibilidad de que en Durango se implemente el llamado “bombardeo de nubes”, que se utiliza en otros estados para estimular las precipitaciones pluviales y así mitigar los efectos de la sequía en nuestro estado. El equipo requerido para realizar este bombardeo podría estar llegando a la entidad en un lapso de dos a tres semanas.

 

Esta reunión de trabajo sirvió de marco para discutir temas relevantes para la producción agroalimentaria de Durango, tales como son la reconversión productiva a cultivos estratégicos de alta demanda a nivel internacional; el impulso a la producción de forrajes a base de nopal sin espinas; el crecimiento y optimización de la industrias lechera y frutícola en la región de la Comarca Lagunera; y el fortalecimiento de estrategias de comercialización integradas a los procesos productivos.

Destruidos 8,200 plantíos de droga en el estado

0

*Detectados en su mayoría en Tamazula, Topia y Canelas

Por: Andrei Maldonado

Alejandro Vargas González, comandante en jefe de la Décima Zona Militar, señaló que son tres los municipios los que concentran la mayor cantidad de plantíos de amapola y marihuana destruidos en lo que va del año, ubicados en la zona de las Quebradas y la Sierra.

Señaló que se trata de los municipios de Tamazula, Topia y Canelas, aunque también se han llevado acciones, de menor impacto, en localidades ubicadas en San Bernardo, Pueblo Nuevo, Mezquital y Otáez; en total se han destruido 8 mil 200 plantíos y 10 sembradíos de cosechas mixtas.

Vargas González ahondó que, en lo que va del presente año 2022, se han destruido por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) alrededor de 8 mil plantíos de amapola y 200 de marihuana en diversos puntos de la zona Sierra, así como 20 laboratorios de droga sintética.

Reconoció que, de manera lamentable, en ninguna de las acciones ha sido posible detener a algún responsable, ya que cuando llega el personal castrense los laboratorios o plantíos se encuentran abandonados, por lo que únicamente se procede a la destrucción de lo confiscado.

El responsable de la Décima Zona resaltó el trabajo en conjunto que realizan las diferentes corporaciones en materia de seguridad en el estado, reforzadas en los límites con Sinaloa gracias al Centro de Operaciones Mixtas ubicado en la localidad de Badiraguato, punto de conflicto con las dogas.

Imposible eliminar servicio social: SEED y UJED

0

*Es parte esencial de la formación de todo profesionista, afirman

Tomás Palomino Solórzano, subsecretario de Educación Media y Superior en el estado, señaló que el servicio social es un requisito profesional imposible de eliminar, ya que forma parte esencial de la formación de todo profesionista y está dentro de los planes de estudio a nivel federal.

Luego de las marchas que se han realizado en torno al asesinato del joven Érick David Andrade, pasante de Medicina que hacía su servicio social en Pueblo Nuevo, se ha hecho la demanda de parte de los estudiantes de la eliminación de este requisito por parte de las universidades para entregar el título profesional.

Tras esto, el funcionario estatal dejó en claro que eliminar el servicio social no está en manos ni del Estado ni de las instituciones educativas, puesto que es una determinación federal; así mismo, es una forma en que el futuro profesionista devuelve a la sociedad la inversión que se hace en educación.

Ante los comentarios sobre si las universidades privadas deberían exentar el servicio, Palomino Solórzano recordó que la deuda es con la sociedad, no con los privados, ya que, independientemente si es una universidad de paga o no, el prestador del servicio de la educación sigue siendo el Estado.

“Todos los que somos profesionistas hicimos nuestro servicio social, de la carrera que sea. Es útil si nosotros mismos buscamos liberarla en instituciones afines a nuestra carrera, se vuelve inútil si solo buscamos salir del compromiso. Por eso no vemos viable que se elimine este requisito”, puntualizó.

La postura fue apoyada por Antonio Sifuentes, director de la Facultad de Medicina, y Rubén Solís, rector de la UJED, quienes coincidieron en que el servicio social forma parte de los planes de estudio de la carrera de Medicina, por lo que solo una modificación a nivel nacional podría revertirlo.

 

¿Qué es el servicio social?

El servicio social es una actividad que permite al estudiante poner en práctica los conocimientos que adquirió en su vida académica, en beneficio de la sociedad. En muchos casos el servicio social es, incluso, una experiencia de vida, donde el joven robustece sus conocimientos, previo a su vida laboral.

Inició en 1936 durante el sexenio de Lázaro Cárdenas, con un convenio entre la UNAM y el entonces Departamento de Salud Pública para establecer un servicio médico social en las comunidades rurales que carecían de los servicios de salud. Actualmente es un requisito obligado para la titulación.

Verifica STPS medidas sanitarias en empresas

0

Se realizan recorridos por parte del personal de inspección laboral en las empresas locales para verificar que se cumplan los protocolos en el tema de salud, como parte de las medidas para reducir los contagios de covid-19, los cuales se incrementaron desde hace algunas semanas en la entidad, señaló Israel Soto Peña, secretario del Trabajo y Previsión Social en el estado.

El funcionario manifestó que desde que se registró el repunte en los contagios de la enfermedad, se dieron indicaciones para que se reforzaran los protocolos en salud que se definieron desde que inició la pandemia para su aplicación en los espacios laborales, con el propósito de reducir los riesgos para los trabajadores.

Puntualizó que fue necesario intensificar la inspección en las empresas para verificar los protocolos en salud, debido a que antes de que se incrementaran los casos positivos de COVID-19, se presentó un relajamiento en la aplicación de las medidas preventivas en los espacios laborales, por lo cual se determinó revisar el cumplimiento de las medidas ya conocidas, pues incluso recordó que se recibieron solicitudes para suspender el uso de cubrebocas porque el personal estaba incómodo, cansado de utilizar el equipo de protección, de mantener una rigurosa aplicación de las disposiciones.

“En ese momento, nos negamos, pero esa situación llevó a un descuido en los protocolos, y ahora nuevamente por cuestiones de salud es necesario no solo retomarlos, sino reforzarlos ante el aumento en los contagios de COVID”, dijo textualmente el secretario, al reconocer que la situación que se presenta desde hace algunos días con los casos positivos de la enfermedad, se ha generado un problema de ausentismo porque los trabajadores se hacen el examen y al dar resultado positivo, se les da una incapacidad por 5 a 6 días.

Reconoció que se trata de una situación que ha tenido efectos negativos en la productividad de las empresas, debido a que se presenta ausentismo entre los trabajadores, por lo cual se insiste en la importancia de aplicar de manera estricta los protocolos para reducir los contagios de la enfermedad.

Reforzarán seguridad en zonas de riesgo para médicos

0

Ahora que se cuenta con un inventario sobre las zonas que presentan mayor riesgo para los médicos que realizan su servicio social en la entidad, se podrá reforzar la seguridad en las mismas con acciones que contemplan mantener presencia policiaca permanente, reforzar la vigilancia con cámaras de video, rondines por elementos de la Guardia Nacional y un sistema de alerta por medio de un teléfono, para brindar apoyo inmediato cuando se requiera, señaló el secretario general de Gobierno, Jorge Mojica Vargas.

Durante la reunión a la que asistió con personal médico y el secretario de Salud, Sergio González Romero, en la presidencia municipal de Pueblo Nuevo, el secretario puntualizó que existe el compromiso de aumentar la vigilancia en los puntos considerados con mayor riesgo en el tema de seguridad para los médicos que prestan su servicio social en los mismos, además de realizar una serie de acciones para apoyar a este personal en el tema de seguridad.

Explicó el secretario que existe preocupación por el hecho que sucedió en días pasados, en el que falleció un médico que prestaba su servicio social en un hospital del municipio donde se realizó la reunión, para indicar que al interior del Consejo de Seguridad en Salud se tomaron decisiones fundamentales, que iniciaron con la realización de un inventario para ubicar los puntos en los que se requiere un protocolo de seguridad más estricto.

Agregó que al contar con este inventario, se desplegará “una serie de actividades coordinadas en la Mesa de Seguridad, que se evaluarán todos los días y que consiste en la forma como trabajarán las diferentes corporaciones de seguridad para dar más garantía al sector médico en todas las comunidades”.

Estas actividades consistirán, primero en la elaboración de un inventario que ya se tiene en estos momentos, hacer una planeación en donde se buscará con la participación de los municipios, a través de la policía municipal, en coordinación con la estatal que se tenga una vigilancia permanente en los puntos de mayor riesgo; se buscarán mecanismos tecnológicos en donde de acuerdo a las circunstancias se puedan instalar videocámaras, aparte de un teléfono directo al 911 y usar una tecnología como los botones de pánico, para que sea rápido el auxilio en el momento en el que se vea algún riesgo, lo cual se complementará con la vigilancia que impedirá el acceso de gente armada a los hospitales.

Bajan juicios tramitados en el Poder Judicial

0

En los primeros seis meses del año el número de juicios iniciados en las materias familiar, mercantil, penal y civil, se redujeron en comparación con el mismo lapso, pero del año anterior cuando la cifra rebasó los 20 mil asuntos.

 

En el periodo comprendido del 1 de enero al 30 de junio de 2022, ante los juzgados de primera instancia del Poder Judicial del Estado de Durango se tramitaron 18 mil 447 juicios, cifra inferior a la registrada en el mismo lapso, pero del año anterior, cuando el número alcanzó los 20 mil 101.

 

Los problemas y desavenencias que surgen al seno familiar, siguen siendo la principal causa para el inicio de juicios en esta materia, al acumular ocho mil 309 trámites, lo cual equivale al 45 por ciento del total.

 

Aun y cuando el número de juicios en la materia familiar es importante, los trámites se redujeron si se compara con los juicios iniciados durante el 2021, cuando se alcanzaron ocho mil 846 equivalente al 41 por ciento del total acumulado el año próximo pasado.

 

Los juicios iniciados a partir de un conflicto del tipo mercantil, sumaron cinco mil 553 de enero a junio del año en curso, cifra equivalente al 30 por ciento del total, mientras que en el ramo penal los trámites sumaron 2 mil 343 es decir un 13 por ciento. Los juicios del tipo civil alcanzaron la cifra de 2 mil 242 que representan el 12 por ciento de los juicios iniciados en el primer semestre del año.

Invita IMAC a taller de cartonería

0

 

El Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) invita al Taller de Cartonería impartido por el maestro Danniel Alonzo Vega Ibarra, el cual se llevará a cabo los días 21, 22, 28 y 29 de julio en el Foro Cultural IMAC, en un horario de 10:00 a 13:00 horas, se podrán inscribir jóvenes a partir de los 13 años. Cupo limitado.

La cartonería es considerada un arte popular mexicano, que consiste en una técnica con la que se crean figuras a través de un proceso de modelado de papel periódico. El objetivo de este taller es que los alumnos aprendan a elaborar una pieza, haciendo uso de técnicas mixtas de cartonería contemporánea y tradicional. El curso tendrá temática libre, puede ir desde máscaras, hasta otra obra que el participante desee crear.

Actualmente Danniel Alonzo Vega es estudiante de la carrera en Filosofía por la Universidad Autónoma de Chihuahua, se dedica a la cartonería desde el 2017.

Los interesados en acudir a este curso deberán inscribirse al teléfono 618 2 46 03 03. Es importante mencionar que, el Foro Cultural IMAC, está situado en calle Negrete 1200 Pte. Zona Centro.

Apoya Cocyted a telebachilleratos comunitarios

0

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango (Cocyted) apoya al Subsistema de Telebachillerato Comunitario, a través de la invitación para participar en la “Apropiación Social de la Agenda 2030, a través de Proyectos Comunitarios”, con el proyecto denominado “Plantemos Más Árboles Frutales” del plantel comunitario de La Joya, con los objetivos de: incrementar el número de árboles frutales en la comunidad, mejorar la calidad del aire y promover el cuidado del medio ambiente con la difusión de las 170 acciones diarias para transformar nuestro mundo.

El desarrollo del proyecto incorporó actividades como: visitas de alumnos y docentes a la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente para la capacitación, obtención y manejo de los árboles frutales y de otros tipos, así como la entrega de 125 árboles. También, se incluyo el acondicionamiento de un área al interior del plantel para el desarrollo del proyecto que integró la participación de la comunidad y padres de familia principalmente.

Presentan informes sobre proceso electoral en el IEPC

0

En sesión ordinaria del Consejo general del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC) fueron aprobados diversos informes relacionados con las actividades finales de Comisiones y un proyecto de resolución.

De esta manera el Consejo general del IEPC resolvió como infundadas las quejas presentadas por la C. Alma Marina Vitela Rodríguez, otrora candidata a la gubernatura del estado de Durango, en contra del administrador de la página de Facebook denominada “Obviox”, el C. Esteban Alejandro Villegas Villarreal, otrora candidato a la gubernatura del estado de Durango y los partidos políticos que integran la coalición “Va por Durango” y quien resulte responsable, por la presunta difusión de propaganda electoral calumniosa, radicada bajo las claves alfanuméricas IEPC-SC-PES-030/2022 e IEPC-SC-PES-064/2022 acumulados.

Los Informes que fueron presentados en la sesión ordinaria son los siguientes:

Informe que rinde la Secretaría del Consejo general, respecto de los recursos interpuestos en contra de los actos y resoluciones del Órgano Máximo de Dirección de este Instituto, así como de las quejas presentadas por presuntas violaciones a la normatividad electoral, en cumplimiento a lo dispuesto por la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Durango.

Informe de actividades de la Licitación Pública Nacional para la implementación y operación del PREP y de las adquisiciones de documentación y material electoral del Proceso Electoral Local Ordinario 2021-2022.

Informe final de actividades de la Dirección de Organización Electoral relativas a la Observación Electoral. Informe que rinde la Dirección de Capacitación Electoral y Educación Cívica, en relación al curso-taller dirigido a las y los integrantes de los Consejos Municipales, en materia de Capacitación Electoral.

Informe que rinde la Dirección de Capacitación Electoral y Educación Cívica sobre la elaboración de materiales didácticos y de apoyo al Proceso Electoral Local 2021- 2022.

Informe que rinde la Dirección de Capacitación Electoral y Educación Cívica, en relación al acompañamiento efectuado por los Consejos Municipales durante los talleres de capacitación a personas supervisoras y capacitadoras asistentes electorales.

Durante la sesión ordinaria, las y los consejeros electorales destacaron la participación de las personas funcionarias y funcionarios electorales del IEPC, quienes que a pesar de las complicaciones presupuestales que se presentaron en su momento efectuaron todas y cada una de las actividades que se tenían contempladas para realizar un proceso electoral de amplios márgenes de calidad en su ejecución.

Luces y sombras en la historia de los casinos en México

0

La historia de los juegos de azar mexicanos ha transitado un camino repleto de claroscuros: lo que comenzó como un entretenimiento de “villanos”, se convirtió en diversión elegante con el paso del tiempo

No hay un registro específico que señale el punto de partida de las apuestas y los juegos de azar en México. En lo que sí están de acuerdo los historiadores es en la llegada de las cartas de mano de los conquistadores procedentes de España. Las apuestas también eran frecuentes en las peleas de gallos.

Los inicios de los juegos de azar eran considerados por la sociedad como propios de los sectores más innobles, no por nada un dicho común en aquel entonces era que “el juego de manos es de villanos”. Sin embargo, todo esto es, tan solo, el antecedente de los casinos que se convirtieron, poco a poco, en un lugar refinado y elegante con una propuesta diferente de ocio.

Los inicios del juego de azar

Según dicen, los primigenios juegos de pelota, como el “Pok Ta Pok”, trajeron consigo las apuestas y era común ver grupos de españoles con barajas de cartas en las mesas de las tabernas. Sin embargo, no existe evidencia histórica de la presencia del azar en México hasta la primera pelea de gallos que tuvo lugar en San Juan de Ulúa (Veracruz), el sábado de Gloria de 1519.

El camino del juego se puede seguir rastreando con la inauguración de la primera imprenta de naipes en la Nueva España, que comenzó sus labores de impresión en 1583. Después de eso, la historia queda en blanco hasta la llegada de la Real Lotería General de la Nueva España, fundada en 1770.

La llegada de los casinos en el siglo XX

Los juegos de azar solían ir acompañados de vicios pecaminosos como el alcohol, por lo que, durante años, las autoridades religiosas presionaron a las autoridades para mantener vetados los juegos de cartas y las apuestas. Con el alumbramiento del siglo XX, las prohibiciones se levantaron de la mano del gobierno de Díaz, que decretó la autorización de los juegos de azar como negocio de atracción turística.

La entrada de capital nacional y extranjero supuso el nacimiento de los primeros locales donde jugar a las cartas, entre otros entretenimientos de azar, al tiempo que se podía disfrutar de suave música en directo y de tragos servidos por camareros elegantes. Los casinos se convirtieron en una opción de ocio refinada.

Los casinos en el siglo XXI

El nacimiento de la era digital ha supuesto una profunda transformación en el terreno de los juegos de azar. Internet dió inicio a la posibilidad de jugar en línea, lo que ha significado que cualquier persona, desde cualquier lugar del mundo, puede acceder a un enorme abanico de casinos online para poner en práctica su pasatiempo favorito. Puedes obtener más información sobre los casinos en México desde multitud de sitios web que ofrecen comparativas de lo más completas entre los mejores juegos online.

La llegada de los teléfonos inteligentes ha sido otro de los hitos de esta época. Más del 95% de la población mexicana con acceso a Internet utiliza los smartphones como sistema más frecuente para relacionarse a través de la red, tal y como recogió el último informe elaborado por INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía). Las aplicaciones móviles suponen uno de los trampolines más actuales para desarrollar los juegos de azar y los casinos online.

Otra moto robada con violencia; suman tres en dos días

0
Foto; Archivo

Gómez Palacio, Dgo. -A las dos motocicletas robadas con violencia el lunes en Gómez Palacio, casos de los que le informó este medio de comunicación, se suma uno más, con el mismo modus operandi, ocurrido el martes al mediodía.

El atraco ocurrió en la calle Benito Díaz de la colonia El Dorado, de acuerdo a la información recopilada por la Policía Municipal de Gómez Palacio.

De acuerdo a una persona que atestiguó el río, este ocurrió cuando una mujer y un niño circulaban a bordo de una motocicleta Pulsar 200 modelo 2018, de color rojo con negro, se encontraban al exterior del CETis No. 88.

Hasta ahí llegaron dos sujetos a bordo de una motocicleta de color negro y, uno de ellos, descendió y apunto con una pistola a la víctima, que se vio obligada a entregar tanto su unidad motriz como su teléfono.

Acto seguido, los sujetos huyeron, cada uno en una motocicleta; la testigo prestó el teléfono a la víctima, que se retiró del sitio antes de la llegada de las autoridades.

Del caso se notificó a las autoridades ministeriales, que están a la espera de que se formalice la denuncia correspondiente para apresurar la búsqueda de la unidad motriz y los presuntos delincuentes.

 

 

Coordinación con Ejército, fundamental para prevención de delitos

0

La coordinación con el Ejército Mexicano es fundamental para la prevención de delitos, en seguridad y apoyo ante desastres naturales, señaló el secretario general de Gobierno, Jorge Mojica Vargas, al señalar que se trata de una institución de las más confiables para los ciudadanos.

Al referirse al reconocimiento que recibió la Décima Zona Militar, el funcionario destacó el papel que juega el ejército en temas como la prevención de los delitos, la vigilancia en las zonas donde existe un alto riesgo en la inseguridad, para señalar que la colaboración estrecha que se tiene con la Secretaría de la Defensa Nacional es básica para atender la seguridad pública, el combate a los incendios forestales, el apoyo en los casos de desastres naturales, vacunación, entre otras tareas.

Puntualizó que ante este papel tan importante para apoyar a la sociedad, el reconocimiento que recibió la Décima Zona Militar y a los soldados es merecido, ante el trabajo tan importante que realizan en el país y también demuestra que la coordinación que tiene el Ejército, permite tener mejores resultados en todos los renglones mencionados anteriormente.

Agregó que ante tal circunstancia, los ciudadanos pueden sentirse totalmente seguros, además de recordar que el Ejército se mantiene como una de las instituciones más confiables en todo el país, de acuerdo a la percepción del ciudadano, lo cual queda demostrado fundamentalmente con la disciplina que mantienen sus elementos, el trabajo y el servicio que mantienen a la patria.

El secretario puntualizó que ante la actuación que ha tenido el Ejército a través de la coordinación con las instituciones de seguridad, es necesario que haya un reconocimiento al trabajo que realiza de manera incansable en las actividades mencionadas anteriormente, debido a la vocación de servicio que los elementos han mostrado en todo momento.

Por lo que se refiere a las acciones que se llevan a cabo en el tema de seguridad, el secretario recordó que aunque se mantiene un trabajo coordinado entre las distintas corporaciones, como se menciona anteriormente, también es importante la participación de la ciudadanía por medio de la denuncia de los ilícitos y la prevención de los mismos.

error: Content is protected !!