jueves, agosto 28, 2025
Home Blog Page 1105

Encuentran muerto a varón de 50 años por el Excuartel

0

Durango, Dgo.-Un adulto de aspecto indigente fue encontrado muerto durante la madrugada de este miércoles en el centro de la ciudad, cerca del Excuartel Juárez. Aún se desconocen las causas del deceso.

El hallazgo ocurrió poco después de las 05:30 horas sobre la calle Pasteur, casi esquina con Alameda, y fue reportado por el propietario de un establecimiento que llegó temprano a realizar sus primeras tareas.

Toda vez que señalaba la presencia de una persona inconsciente, al sitio arribó personal médico que, al revisar a la víctima, confirmó que se trataba de una persona sin signos vitales.

Ante ello, se solicitó la presencia de la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, que llegó poco después y resguardaron la escena.

Tras recopilar las evidencias necesarias, se ordenó el traslado de los restos a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley y, así, establecer la causa de muerte.

Es de apuntar que, según lo consultado en el sitio, el cadáver no tenía entre su vestimenta identificación alguna, por lo que personal de la Policía Investigadora de Delitos ya indaga para obtener sus datos generales.

Atendidas 1.3 millones de quejas en el ISSSTE

0

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) logró atender y agilizar la resolución de un millón 306 mil 445 peticiones a través de seis medios de captación de inconformidades, solicitudes de servicio, sugerencias y felicitaciones. Con ello, el organismo mejora el tiempo de respuesta en las demandas de la derechohabiencia, informó el director general, Pedro Zenteno Santaella.

 

Como parte de la estrategia de transformación del instituto y con el objetivo de resolver las incidencias que afectan a las y los afiliados, estos medios tienen información de primera mano sobre el sentir de los usuarios de unidades médicas, administrativas y Estancias para el Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) para corregir fallas en tiempo y forma. “La instrucción para todo el personal es brindar una atención de excelencia”, indicó.

 

El director normativo de Supervisión y Calidad, Israel Acosta Ibarra, detalló que desde la difusión de los medios de captación en 2022, se atendieron ocho mil 874 inconformidades, 15 mil 208 solicitudes de servicios, un millón 275 mil 199 orientaciones, y siete mil 164 felicitaciones.

 

“Cada una se atiende de manera inmediata y hemos logrado que, hasta el momento, la mayoría esté resuelta. Anteriormente, el tiempo de respuesta era de aproximadamente de diez semanas. Ahora, es cuestión de horas para canalizar cada tema y dar un seguimiento puntual; todo, en beneficio de la derechohabiencia”, apuntó.

 

Los medios de captación con los que cuenta el instituto son: Línea telefónica Issstetel (55 4000-1000) redes sociales como Twitter @usuarios_issste y Messenger facebook.com/issste.mx, correo electrónico [email protected] y [email protected], buzón de opinión en unidades médicas del Issste, módulo de atención al derechohabiente y sitio web gob.mx/.

 

Acosta Ibarra señaló que para garantizar atención de calidad, respeto y humanismo, en el año se han otorgado 213 capacitaciones a 38 mil 790 trabajadoras y trabajadores, principalmente a quienes mantienen contacto directo con la derechohabiencia.

 

En 2021 -año atípico por la pandemia- dijo, se realizaron solamente 28 eventos de este tipo con un alcance de dos mil 750 participantes, lo cual demuestra que se aumentaron acciones que permiten reforzar el conocimiento y actualización del personal del Issste, con el objetivo de prevenir quejas e incidencias que afectan a pacientes.

 

El instituto brindó capacitaciones en: atención a personas con discapacidad, perspectiva de género y equidad, derechos humanos de las personas adultas mayores, certificación ISO 9001-2015, calidad y servicio, cultura de autocuidado y envejecimiento saludable.

 

Estas acciones están enfocadas en fortalecer y colaborar en la transformación del Issste, así como en dotar al personal médico y administrativo de mejores herramientas para otorgar un servicio de calidad a 13.6 millones de derechohabientes, concluyó.

 

 

Contratados más de 2 mil especialistas en jornada de reclutamiento

0

En la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas, realizada del 24 de mayo al 13 de julio, de los 4 mil 494 médicos acreditados, 2 mil 621 ya están contratados al cumplir con todas las fases del proceso y hacer entrega de sus documentos, informó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo.

 

El director general del Seguro Social comentó que por institución se tiene una cobertura de la siguiente manera: Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) 66 por ciento; IMSS 58 por ciento; IMSS-BIENESTAR, 100 por ciento; Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste) 40 por ciento; Petróleos Mexicanos (Pemex) 15 por ciento y los institutos nacionales, 26 por ciento.

 

Indicó que se tiene un total del 18 por ciento sobre el total de las vacantes y para garantizar que se cubran todas las plazas, a partir del jueves 21 de julio se va a abrir de nuevo la convocatoria de manera permanente para identificar las plazas disponibles.

 

Zoé Robledo explicó que se van a plantear dos nuevos mecanismos: el primero es que el primer médico o médica que ingrese sus documentos para una de estas vacantes sería el primero en iniciar su proceso hasta la contratación.

 

El segundo consiste en poner más énfasis en las vacantes de difícil acceso, de más 2 mil 500 que ya se contrataron, algunas de ellas están en estos lugares, pero la gran mayoría se ubican en centros urbanos y grandes ciudades.

 

“La próxima semana daremos más información de cómo va, a partir de la apertura, el próximo jueves 21 de julio”, indicó el director general del IMSS.

Estado de los estados por Lilia Arellano

0

“Ya es hora de reaccionar contra lo que nos ofende

y nos doblega autoritariamente”: Conde de Lautréamont

 

  • Cruza la Ley el Arco del Triunfo
  • Tren Maya aumentó en 93% su presupuesto
  • Pío López Obrador: dinero solo para gasolina
  • A la sucesión se le acabó el fideo y quedó…

 

Ciudad de México, 19 de julio de 2022.- Mantenerse durante 18 años en campaña, con el único objetivo de sentarse en la silla presidencial, da cuenta del carácter del titular del Ejecutivo. Aunque esta terquedad no es justificante para demostrar no es un hombre de leyes, magnifica su poder cuando las viola, deja de respetarlas, las ignora, sin importar si tales demostraciones lo hacer ver como un político maquiavélico y autócrata. Su palabra es lo únicamente válido, quien se muestre contrario, haga público no estar de acuerdo es convertido en enemigo, así se trate de la opinión de miles o millones de mexicanos.

Sus decretos, resoluciones, órdenes y acciones lo reflejan de esa manera y la protección e impulso de sus obras emblemáticas, como el Tren Maya o la refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, es lo importante, lo demás es lo de menos, aun y cuando estén de por medio cientos de vidas o la educación de millones de niños, de jóvenes, de universitarios. Día a día reconfirma sus viejas sentencias como la pronunciada durante la campaña para suceder a Vicente Fox: “al diablo con las instituciones”, y aun y cuando la ha convertido en realidad al afectar el entramado gubernamental, todavía no logra superar la pronunciada recientemente: 2006, “no me vengan con el cuento de que la ley es la ley”.

Para su gobierno y administración no existe visión. Lo demás, cualquier expectativa, proyecto u opinión en contra, es traición; es un complot de sus adversarios políticos, confabulación de los conservadores, conspiraciones de los fifís, boicots de la clase media aspiracionista, maquinaciones de la iglesia oligárquica, conciliábulo de los científicos, conjuras de periodistas sin privilegios, intrigas de las mafias compuestas por defensores de derechos humanos y ambientalistas, protestas alevosas de los familiares de los desaparecidos y un largo etcétera.

Aparece en este contexto la determinación del gobierno de López Obrador para convertir al Tren Maya en una obra “de seguridad nacional”, por lo cual ordenó, sin más ni más, pésele a quien le pese, se reanudaran las actividades del Tramo 5, a pesar de los amparos presentados contra las labores y de las suspensiones otorgadas a la fecha. Para llegar a esta disposición es menester la emisión de un Decreto, y no ha sido enviado, ni firmado y mucho menos publicado. De ahí la observación de Olga Sánchez Cordero sobre esta decisión sobre la cual recaerán una serie de controversias constitucionales. El antecedente radica en el rechazo de la SCJ a la intentona de llevar a cabo estas construcciones aun y cuando no se tuvieran las autorizaciones correspondientes.

Fue Javier May, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo -dedicado únicamente al Tren Maya- quien confirmó fue el lunes anterior cuando se tomó la decisión durante la sesión del Consejo de Seguridad. “Los interesados son la Secretaría de Seguridad Pública y de Gobernación, ellos determinaron que la obra se inicie nuevamente. Con eso no se violenta ningún amparo ya que el Fondo no intervino” declaró May. Sin embargo, desde el pasado 15 de julio las obras se reiniciaron, aunque bien puede asegurarse nunca las detuvieron totalmente.

Activistas y organizaciones civiles como Moce Yax Cuxtal, han difundido en medios de comunicación y redes sociales fotografías y videos, donde se aprecia el reinicio de las obras de construcción en el Tramo 5, a pesar de existir al menos dos amparos pendientes de resolución ante un juzgado de Yucatán. El organismo internacional Greenpeace, realizó una protesta pacífica en contra de los trabajos, desplegando en la zona de las obras salvavidas gigantes con las siglas S.O.S., y llamó al presidente López Obrador “a detener de inmediato las obras del Tramo 5 del Tren Maya por violar la ley y los acuerdos internacionales”.

También el colectivo Sálvame del Tren, en un comunicado, alertó: “Han reactivado las obras del Tramo 5 del Tren Maya sin permisos y sin esperar la resolución de los jueces, violando de manera flagrante la ley y poniendo en riesgo la Riviera Maya, a su gente, su economía y su riqueza natural”. El reinicio de las obras se encuentra en la opacidad, pues ninguna institución ha publicado el acta del Consejo de Seguridad en la que, según May, se tomó la decisión de que el Tren Maya sea una obra de seguridad nacional, con lo cual se pretende justificar el arranque de las obras. Fonatur se concretó a remitirse al artículo 17 de la Ley de Seguridad Nacional en el cual básicamente, se establece “son reservados” tanto las reuniones como las actas y los documentos generados en esas sesiones, por lo tanto no entregarán la información solicitada.

Este martes, el presidente López Obrador justificó haber optado por la declaratoria de seguridad nacional para continuar el Tren Maya, debido a “el tiempo que llevaba parada (la obra de construcción) nos estaba significando un alto costo al presupuesto”. Sin embargo, como también se aplica el “cueste lo que cueste”, el tren entrará en funcionamiento en 2023, por el mero lujo de expresar: cumplí. No se detuvo en demostrar júbilo señalando blinda a su gobierno con esta declaratoria, porque considera no habrá un solo juez capaz de acusarlo de desacato.

Y, como es su costumbre, descalificó a quienes opinan diferente, señalando a quienes promovieron amparos para frenar esa obra en el sureste del país como “conservadores, corruptos y seudoambientalistas”. López Obrador justificó la toma de esta decisión debido a la tardanza de la resolución judicial: “queríamos esperar a que el juez resolviera, pero, ¿dónde está la justicia rápida y expedita?”. Para tener éxito en sus mentiras, se advierte a quienes las dicen, deben contar con una magnífica memoria y esa ya le falla y feo al tabasqueño. La mentada y desconocida sesión del Consejo Nacional de Seguridad, dijo fue hace una semana -¿no se reúnen diario y eso para informar sobre la situación de inseguridad, sobre las actividades de los cárteles, sobre el número de muertos y la ruta de su “estrategia”?-. Entrampado solo atinó a comprometer a funcionarios de su gobierno a dar explicaciones sobre el procedimiento seguido.

ANTECEDENTES

Fue la noche del 22 de noviembre de 2021 cuando el presidente López Obrador publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto con el cual estableció como de interés público y de seguridad nacional la realización de los proyectos y obras prioritarias encabezadas por su administración. Con esta acción el titular del Ejecutivo federal blindó la información relacionada con su desarrollo, además de permitir la emisión de permisos o licencias provisionales en menos de cinco días, para dar pronto inicio a su construcción.

En la edición vespertina del DOF de esa fecha, AMLO publicó el acuerdo en donde se “declara de interés público y seguridad nacional la realización de proyectos y obras a cargo del Gobierno de México” por el que se instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a realizar las acciones que se indican, en relación con los proyectos y obras del Gobierno de México, considerados de interés público y seguridad nacional, así como prioritarios y estratégicos para el desarrollo nacional. El texto hace referencia a la infraestructura “de los sectores comunicaciones, telecomunicaciones, aduanero, fronterizo, hidráulico, hídrico, medio ambiente, turístico, salud, vías férreas, ferrocarriles, en todas sus modalidades, energético, puertos, aeropuertos y aquellos que, por su objeto, características, naturaleza, complejidad y magnitud, se consideren prioritarios y/o estratégicos para el desarrollo nacional”.

Sus deseos se toparon con pared. El INAI y la avalancha de protestas llevaron a la Suprema Corte de Justicia a suspender el decreto con efecto inmediato tras considerar no existe amenaza o riesgo que enfrente el país ni su defensa legítima, no se pone en riesgo la soberanía, independencia nacional o la defensa de territorio, no hay vulneración al orden constitucional, al fortalecimiento de las instituciones democráticas o la unidad de las partes.

El error, vuelve a repetirse y las promociones de amparo llevadas a cabo y las suspensiones otorgadas, tampoco ponen en riesgo ninguno de los renglones anteriores, por lo tanto, eso de “por seguridad nacional”, sigue siendo violatorio de la ley. Más valdría hubiese expresado “¡por mis pistolas!”.

AMPAROS CONTRA EL TREN MAYA

Cabe destacar que el Juzgado Primero de Distrito en Yucatán concedió a finales de mayo una suspensión definitiva para las obras, luego de que una organización civil denunciara que las constructoras del Tramo 5 pasarían por encima de cenotes, ríos subterráneos y sistemas de cuevas. La demanda interpuesta por un grupo de buzos y espeleólogos de cuevas y cenotes, con el acompañamiento de la organización civil Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS) señala que la autorización del Fonatur y del Fonatur Tren Maya “no cumple con el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental”, cuya obtención es obligatoria antes del inicio de las obras.

Fue el 18 de mayo cuando Fonatur entregó a la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del Tramo 5 del Tren Maya, en la cual concluyeron: a pesar de riesgos “severos” para flora y fauna protegida y un daño “crítico” a casi 500 hectáreas de selva, la obra es “ambientalmente viable”. A pesar de ello, el juez consideró la entrega del documento se hizo a destiempo, debieron presentarlo antes del arranque de las obras, y por ello concedió la suspensión. Será el próximo 28 de julio cuando se lleve a cabo el juicio de amparo en el cual se decidirá si este sigue firme de manera definitiva, o bien, se desecha y las obras pueden continuar.

Por lo pronto y en plena austeridad franciscana, el trenecito ya va por el doble de su presupuesto original; inició con un aproximado de 12 mil millones, un año después aumentó a 31 mil millones; hace dos días el cálculo llegó a 31 mil 503 millones de pesos… más lo que se acumule en fechas próximas. De entre estos renglones no programados deberá contemplarse el pago a Grupo México por la cancelación del contrato para la realización de la obra del Tramo 5 Sur, licitación ganada en mayo del 2021 y cuyo monto alcanzaba los 17 mil 815 millones de pesos. ¿A cuánto ascenderá la indemnización reclamada?

DE LOS PASILLOS

Frente a la investigación por unos videos en los cuales aparece recibiendo sobres amarillos con dinero en efectivo, Pío López Obrador, hermano del presidente, afirmó que jamás ha cometido un delito. En una entrevista para Expansión Política, admitió sí le entregó dinero David León, y fue para apoyar al movimiento de su hermano en “gastos menores como gasolina”. Añadió “es más una falta”, y rechazó se le acuse por haber cometido un delito. Pío López Obrador declaró “es totalmente falso” que la investigación en su contra esté frenada por ser hermano del presidente de México. Al cuestionarse por qué la FGR no ha querido mover el caso o no quiere investigar, afirmó: “Yo no sé por qué no han actuado, es una de las cosas que me llama poderosamente la atención, es una institución cuya función prioritaria es precisamente investigar y en este caso no ha investigado absolutamente nada”… Y ¿qué otra cosa puede esperarse de Gertz Manero?…

Ya de plano no se aguantó e hizo presente el viejo refrán: hay de dos sopas y la de fideo se acabó. Para el 2024, dijo tajante el tabasqueño ayer en el templete, solo hay dos caminos: transformación o retroceso. De ahí se le ocurriera a Mario Delgado poner como condición para quienes registrarse como aspirantes a la sucesión de López Obrador firmar el compromiso de seguir con su proyecto, con el lopezobradorista, ir de lleno, con lealtad a ciegas a continuar su obra… ¿cuál?, ¿la destructiva?… El vejete al frente de la SS definitivamente “chochea” y no ve, ni oye pese a su profesión, a la muerte. Su pareja, el Doctor Muerte, menos… Jueces y magistrados están contra la pared ante la intervención abierta y cínica del Poder Ejecutivo. Sus determinaciones, si no le gustan al tabasqueño, los ponen bajo investigación y así ¿para cuando el Estado de Derecho y la presencia de una justicia expedita?… Pero ¿qué tal presumir como el segundo mandatario con mayor aprobación en el mundo?, ¿no será el segundo más conocido?, ¿no será por las regadotas y justamente por no saber sentarse, andar con el saco a medio abrochar, ignorar el Manuel de Carreño y carecer de buenos modales? Porque es el 66 por ciento, nada despreciable.

Otro adulto mayor que muere en la soledad de su casa

0

Gómez Palacio, Dgo. -Un adulto mayor fue localizado muerto en el interior de su domicilio del municipio de Gómez Palacio; falleció en la soledad, pues vivía sin compañía; fue un conocido quien lo encontró ya sin signos vitales.

La persona fallecida es el señor José María Valenzuela Meza de 76 años de edad, quien vivía en un inmueble de la calle Abasolo, en la colonia Francisco Zarco de dicha demarcación.

Fue el martes por la tarde cuando un conocido de 25 años de edad fue a la casa de la víctima para visitarlo, pues sabía que su diabetes en ocasiones le impedía hacer tareas básicas, por lo que solía ayudarle en alguna necesidad.

Sin embargo, toda vez no abrió la puerta, se asomó por las ventanas del inmueble y vio a Don Chema tirado; con el apoyo de un vecino lograron contactar al dueño de la vivienda, que prestó las llaves para ingresar.

Para ese momento, ya estaba en el lugar personal de la Cruz Roja Mexicana, cuyos técnicos en urgencias médicas confirmaron que el señor ya no tenía signos vitales, por lo que se dio aviso al Servicio Médico Forense.

Los restos fueron trasladados al anfiteatro para la realización de la necropsia de ley y la entrega a sus deudos.

 

 

Encuentran muerta a joven mujer que padecía adicción a las drogas

0
 Foto; Archivo

Gómez Palacio, Dgo.-Autoridades investigan la causa de muerte de una joven mujer que fue localizada sin vida por su padre; entre las primeras hipótesis de su deceso, está una situación médica relacionada con la ingesta de drogas.

La persona fallecida es Frida “N” de 29 años de edad, quien vivía en la casa de su padre, en la colonia Lázaro Cárdenas del municipio de Gómez Palacio. Su hallazgo ocurrió a eso de las 21:00 horas del martes.

De acuerdo a lo dicho por el padre de la víctima, misma que padecía adicción a la metanfetamina, fue a eso de las 16:00 horas cuando la vio entrar a su habitación de la vivienda que comparten en la calle Poanas, sitio en el que solía pasar largos periodos de tiempo.

A eso de las 21:00 horas, el señor fue a buscarla y al no obtener respuesta ingresó y la encontró tirada en el piso, con una pluma en la mano y un papel que se quedó en blanco; de inmediato solicitó apoyo médico, pero una vez que este llegó, la muchacha había muerto.

Los restos de la mujer fueron llevados al anfiteatro de la Vicefiscalía de La Laguna, donde se esperan para este miércoles los resultados de la necropsia de ley.

En un domicilio ubicado en calle Poanas, de la colonia Lázaro Cárdenas, en Gómez Palacio, Durango, el señor José Alfredo, a eso de las 21:00  horas  encontró muerta a su hija Frida González,  de 29 años, la que estaba tirada dentro  de su recámara con una pluma en la mano.

Mayora batea grand slam y gana Generales

0

Lucen los brazos y consiguen una victoria sensacional, al inicial la serie

Daniel Mayora conectó jonrón con bases llenas y el pitcheo se portó a la altura, al ganar Generales de Durango 10-1 al Águila de Veracruz, al arrancar la serie.

Guadalupe Chávez será el abridor por La Tropa este miércoles, mientras que Nicolás Heredia lo hará por los dueños del patio.

Fue la cuarta victoria en los últimos cinco juegos para Durango, que todavía pelea por meterse a la postemporada. Saltillo cayó en Tabasco y se recortó la distancia a cuatro.

Un sencillo de Jesús Valdez mandó al frente a los veracruzanos ante Víctor Buelna.

Lisalberto Bonilla colgó par de ceros, pero en la tercera la pisaron el plato en par de ocasiones.

Juan Uriarte fue golpeado y Víctor Márquez se embasó en error del paracorto, Héctor Mora.

Alfredo López se ponchó, pero Uriarte y Márquez se robaron tercera y segunda. Aneury Tavárez produjo con rola al cuadro, antes de que Alay Lago pegara hit impulsador.

En la quinta, Márquez abrió con un doble al izquierdo y Alfredo López lo avanzó con una rola. Un pasbol de Jesús Alan Espinoza fue aprovechado por Márquez para timbrar.

Tavárez siguió con su doblete (17) y llegó a tercera en wildpitch. Lago roleteó al cuadro y el corredor se vino al plato.

Alberth Martínez fue caminado y Manny Orozco lo mandó a tercera, con un hit. Daniel Mayora también caminó y Marc Flores respondió con un imparable de dos remolcadas.

Faltaba el batazo estelar. Con las bases llenas y ante Rodolfo Aguilar, Mayora, que bateaba .138, sacó la pelota por todo el izquierdo, para poner la pizarra, 10-1.

Buelna trabajó 3.2 entradas, con seis hits, una carrera, dos bases y cuatro ponches. Ozzie Méndez siguió con una entrada y par de chocolates.

Jesús García sacó un tercio, con un indiscutible y Gonzalo Sañudo retiró la sexta, no sin antes permitir un imparable.

Marco Rivas, en su reaparición, colgó el cero en la séptima.

Alacranes recibe a Venados en el Zarco

0

Jugadores y cuerpo técnico saben de la importancia de conseguir la primera victoria en casa

Alacranes de Durango se encuentra listo para recibir a la oncena de Venados de Mérida en el duelo correspondiente a la jornada cuatro del torneo apertura 2022 en punto de las 17 horas en el estadio Francisco Zarco.

Con la motivación de contar con la presencia en las gradas de su afición es como saltará el conjunto arácnido este miércoles en busca de sumar su primera victoria del torneo.

Una semana llena de mucho trabajo es la que se ha vivido en el campamento arácnido, donde se espera que este miércoles llegue la primera victoria para los durangueses quienes en sus tres apariciones anteriores han dominado en la estadística pero las desatenciones les han costado regresar a casa con la derrota.

Jugadores y cuerpo técnico saben de la importancia de conseguir la primera victoria en casa por ello se han entregado al máximo en cada sesión de entrenamiento, conscientes de que el rival en turno no será nada fácil pero existe la confianza para salir adelante en este compromiso.

Para este partido se abrirán las puertas a la afición contando con una capacidad máxima de mil asistentes, donde se podrán dar cita los abonados y saldrán a la venta 500 boletos para la afición duranguense en zona de sombra.

Finaliza el sueño duranguense

0

Durango en la Semifinal del Soft Mayor Varonil

Se han brindado hasta la jornada final, más parece que el encantó no fue más para Durango, que dio otro juegazo, ante un favorito, Sinaloa, que terminó blanqueándole por la mínima 0-1, en partido semifinal del softbol Mayor varonil de los Juegos Nacionales Conade Sonora 2022, jugado este martes por la mañana en el diamante de la UniSon.

Erick Terán como buen caballo volvió al montículo, pero esta vez le encontraron la pelota y le conectaron ocho imparables, además de dar dos bases, una por bolas –la que pesó, fue la carrera-, y otra por golpe, y su cuadro le pecó en una ocasión.

Esta vez el control en los lanzamientos estuvo con el estelar de Sinaloa, Derek Anceno, quien tiró joyita de pitcheo, los limitó un solo hit en cinco tandas, con cuatro pases y ¡9 ponches! Su relevo, se apunta salvamento, Sebastián Peraza continuó con la fiesta del “chocolate”, al recetarles cuatro más de seis posibles.

Dos ocasiones los duranguenses llegaron a la antesala de la registradora. En la segunda entrada, con error del paracorto sinaloense a batazo de Joshua Ibarra, iba un out, los siguientes fuera con elevado al derecho y ponche.

Y en la 4ª, también tras uno fuera, Ibarra y Renato Salazar logran pase gratis a la primera, pero llegó la sexta K de Anceno, dejó con la carabina al hombro a Antonio Núñez, y terminó el peligro con su séptimo ponche. Y se acabó la fiesta.

La tercera fue la vencida para Sinaloa. Atacó en el 1er episodio con triple de Eleazar Avilés, con dos outs, con K salió del atolladero Terán. En la tercera, tras un out, ligan hits los sinaloenses Ángel Melecio y Miguel Flores, con elevado el segundo fuera y golpe a Luis Barrera para llenar la casa, pero Erik obligó a Jesús Romo a dar línea a tercera.

Pero en el cuarto rollo, la defensa no resistió más, un pecado y Sinaloa pone a Said Villalobos en 1ª, avanza en segunda y luego Brayan Pérez batea para doble matanza, pero Terán otorgó pasaporte a Ian Sámano (ahora volvió a aplicar, contra la base por bolas no hay defensa), así Daniel Figueroa con doblete lo pone en la antesala y Melecio con sencillo lo remolca a la registradora, la jugada continuó y lograron el tercer out a Figueroa que intentó llegar a home, pero el daño estaba hecho.

Así la tarde-noche en el diamante de la Universidad de Sonora, Durango jugaría el Bronce contra el anfitrión Sonora. Sí. Contra el gran favorito anfitrión, que cayó en 14 entradas ante Baja California, novena rival de Sinaloa en la final. Los locales no querrán quedarse con las manos vacías en su propia tierra, por ello será un encuentro de gran dificultad para los duranguenses.

“Picaron” a un hondureño para robarle; solo traía $100

0
 Foto; Archivo

Gómez Palacio, Dgo. -Un ciudadano de origen hondureño pasó el martes completo en observación hospitalaria luego de ser víctima de una lesión de arma blanca en la espalda; fue uno de tres sujetos que le exigieron entregar su dinero quien le provocó la herida, para enseguida darse a la fuga.

El afectado es Abner Eli Barahona Rodríguez de 27 años de edad, quien radica en la ciudad de Gómez Palacio tras su llegada, hace algunos meses, del país centroamericano.

Fue antes del amanecer cuando, al caminar con rumbo a su trabajo en la empresa Megacable, los agresores lo abordaron cerca de la Soriana Centenario, sobre las vías del ferrocarril.

Los presuntos delincuentes, según narró, simplemente comenzaron a golpearlo y, en medio del ataque, uno utilizó un “picahielo” y se lo enterró en la región escapular; vez que lo inmovilizaron, le revisaron los bolsillos y se llevaron los 100 pesos.

Otras personas que caminaban por el lugar le prestaron auxilio y llamaron al número de emergencias, lo que permitió su traslado a las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana, donde fue reportado estable.

Del incidente tomó conocimiento el agente del Ministerio Público, que ordenó la investigación correspondiente.

 

Le invadieron el carril y terminó volcado en su camión

0

Durango, Dgo.-Un accidente ocurrido este miércoles por la mañana en la carretera libre a Gómez Palacio, dejó como consecuencia daños materiales de consideración en un par de unidades motrices; por fortuna, no hubo personas lesionadas.

El percance ocurrió poco después de las 11:00 horas justo en el entronque a la localidad de Málaga, y se derivó de una aparente invasión de carril.

De acuerdo a lo observado en el sitio, el conductor de una camioneta Chevrolet Tahoe habría invadido el carril de circulación a una camioneta utilitaria, misma que impactó en su costado izquierdo.

El conductor de esta, que pretendía incorporarse al entronque, perdió el control a raíz de dicho golpe y la unidad acabó volcando de costado, lo que le ocasionó una fuerte sacudida.

De inmediato, los ocupantes de la otra unidad involucrada y testigos descendieron de sus vehículos para ayudarlo y salió de la camioneta sin mayor problema, aunque con daños en prácticamente toda la carrocería.

Hasta el sitio arribó personal policiaco que inició con los procedimientos correspondientes, incluido el aviso a la Guardia Nacional para que se haga cargo de lo administrativo, pues el incidente ocurrió en tramo federal.

 

 

Le robaron más de $50,000 en aparatos electrónicos; hasta con su X-Box One cargaron

0

Durango, Dgo.-Una vecina de la colonia Santa María fue víctima de un cuantioso robo, en el que delincuentes se llevaron prácticamente todos sus aparatos electrónicos, incluidas pantallas y un par de costosos juegos de video.

El atraco fue reportado el martes en un domicilio ubicado en la avenida Providencia del referido asentamiento, lugar en el que los presuntos delincuentes dañaron tanto una ventana como la puerta principal para cometer el atraco.

La revisión a su casa le permitió percatarse de lo grave del robo, pues de entrada notó que ya no estaba ninguna de las tres pantallas de 50 pulgadas que tenía repartidas en el inmueble.

Sin embargo, tampoco encontró su Play Station 3, su X-Box One y el horno de microondas de la marca Panasonic, ni varios juguetes y varios pares de zapatos. La afectación estimada, según informó a las autoridades, fue de 50 mil pesos.

Ante lo cuantioso del delito, la afectada notificó lo ocurrido a las autoridades correspondientes, por lo que confía en que la investigación de la Fiscalía General del Estado dé resultados y logre recuperar algo de lo perdido.

 

 

 

Productores señalan que ventas de vino en México se recuperaron tras pandemia

0

Ciudad de México, 19 jul (EFE).- Las ventas de vino en México se recuperaron de la crisis en el consumo derivada de la pandemia covid-19, aseguró este martes el presidente del Comité Provino, principal asociación de productores vinícolas, Mauricio Cantú.

De acuerdo con el representante de la organización, responsable del 75 % de la producción de vinos en el país latinoamericano, la emergencia sanitaria que cerró comercios, bares y restaurantes, se pudo afrontar en el área vinícola gracias al consumo en hogares que realizaron los mexicanos en el confinamiento.

Cantú indicó que la recuperación se dio sin recortar empleos y explicó que el consumo que se vio afectado en las principales ciudades como Ciudad de México, Monterrey o Guadalajara y se movió hacia los estados costeros por menores restricciones a la venta y convivencia.

“(Las menores ventas) es una etapa que ya dejamos en el pasado”, aseguró el presidente del Comité Provino cuestionado por Efe.

Cantú mencionó que el consumo promedio per cápita de los mexicanos también ascendió de 400 mililitros al año a 1,2 litros cada año, impulsado por el consumo en los hogares durante la emergencia sanitaria.

La producción de vinos en México asciende a 4 millones de cajas con 12 botellas, casi 40 millones de litros de vino al año.

Señaló que los productores también han enfrentado el cambio climático con escasez de agua y sequías que han afectado la producción nacional, lo que ocasionó que de una hectárea de siembra de vid en México salgan entre cinco y seis toneladas de vino, mientras que en países como Chile se pueden obtener hasta 30 toneladas.

Dijo que la superficie sembrada en México de uvas para vino es de entre 7.000 y 8.000 hectáreas al año, entre 14 estados productores mexicanos en todo el país latinoamericano.

REGRESA FIESTA DEL VINO

Por otra parte, Cantú, acompañado del subsecretario de Turismo del estado fronterizo de Baja California, José de Jesús Quiñones, anunciaron el regreso de la Trigésimas Segundas Fiestas de la Vendimia con un posible gasto estimado de más de 800 millones de pesos (unos 39 millones de dólares).

Además, el líder vinícola previó la asistencia de más de 120.000 asistentes a esta fiesta que se interrumpió casi tres años debido a las restricciones ocasionadas por la pandemia global.

Detalló que se podrán conocer más de 78 casas vinícolas con más de 150 etiquetas de vinos “de talla mundial”, además de 60 restaurantes regionales, pues dijo que “cuando se piensa en vino también se debe de pensar en comida”.

Aparte, Quiñones señaló que Baja California, que recibe las Fiestas de la Vendimia, representa el 12 % de la ocupación hotelera del país y que el aforo por número de pasajeros y vuelos se ubican en un 23 % y un 27 %, respectivamente.

Por ello, esperó que el regreso de este festival de vino, que se llevará a cabo del 30 de julio al 21 de agosto próximos, haga repuntar aún más el turismo en la entidad fronteriza con Estados Unidos.

VA EL MATRIMONIO IGUALITARIO, FISCAL ANTICORRUPCIÓN Y NUEVO OMBUDSMAN… EN UNA SOLA SESIÓN.

0

  • COLUMNA SENA DE NEGROS POR: DIONEL SENA

El próximo martes 26 de julio, no será un día cualquiera para quienes integran la presente legislatura local, pues los 25 hombres y mujeres votados por la ciudadanía de Durango, tendrán la enorme responsabilidad de subir al pleno tres temas trascendentales para esta entidad, en una sesión extraordinaria que tendrá una gran atención mediática y social, pues se pondrán a disposición de los diputados y diputadas locales de este estado: el Matrimonio Igualitario; la elección del Nueva Fiscal Anticorrupción y; la votación para el nuevo titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, tres puntos que ameritarán de la honestidad de quienes ocupan cada una de las curules en ese recinto legislativo, por lo que más les vale que estén a la altura de las expectativas y no hacerse ojo de hormiga llegado el momento, como ya ha ocurrido en el pasado reciente.

Indudablemente que el tema que quizá mayor morbo va a generar, es la discusión y votación de los Matrimonios Igualitarios, mismos que ya una instancia federal ordenó tratar al congreso local, iniciativa que para que pase, deberá tener al menos 13 votos a favor, es decir, el 50 por ciento más uno, salvo que llegara a faltar algún legislador o legisladora que tuviera cosas más importantes que hacer, entonces ahí sí, la votación incluso podría ser menor, pues el porcentaje se saca de quienes asisten a la sesión referida, un tema al que aún así, deben entrarle nuestros diputados locales, más allá de la razón de su voto, pues lo importante aquí, es que ya se vote y no se le dé más vueltas al asunto, valorando que si va en contra, entonces habrá que esperar que opina alguna instancia superior, la cual aún podría corregirles la plana, si ese llegará a ser el caso.

Otro de los temas que podrían tornarse álgidos, es la votación del nuevo presidente o presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, en donde aún no hay consenso dentro de la comisión que está revisando los perfiles referidos, aunque sí ha trascendido que queda descartado que vaya a ver una reelección en ese organismo autónomo, es decir, quien sea votado por los legisladores el martes, será alguien absolutamente nuevo en ese ámbito y sobra decir, las altas expectativas que hay al respecto, por lo que más le vale al nuevo Ombudsman, dar resultados en el corto plazo si no quiere ser objeto del escrutinio público.

En el único punto que quizá se vote de manera unánime el próximo martes, será en el de la selección del nuevo Fiscal Anticorrupción del Estado de Durango, un puesto que lleva meses acéfalo y que no se había podido discutir, debido a que no se había presentado alguna propuesta al respecto de parte del titular del ejecutivo estatal, sin embargo, a unos meses de que concluya la presente administración, resulta impostergable su discusión y posterior votación, por lo pareciera una mera formalidad para que Iván Botello Castro se convierta en el nuevo Fiscal Anticorrupción en Durango, un tema en el que todo indica ya hay consenso de parte de los distintos grupos parlamentarios ahí representados.

Se antoja que dicha sesión sea maratónica y cuya definición de los puntos de mayor expectativa, se den ya entrada la noche.

Al tiempo…

Movimientos sociales marchan en Argentina por un salario básico universal

0

Buenos Aires, 20 jul (EFE).- Organizaciones sociales marcharon este miércoles en todo Argentina para pedir un “salario básico universal” pagado por el Estado para paliar la situación social en el país, que padece altos índices de inflación y pobreza.

La jornada de protestas incluyó la encabezada en el centro de Buenos Aires por opositores movimientos sociales de izquierda liderados por el Polo Obrero, que marcharon al céntrico Obelisco para demandar la “universalización” de los planes sociales, un refuerzo del salario que reciben quienes cobran esos planes y comida para los comedores populares.

Las demandas de la marcha -que implica 50 concentraciones en las principales rutas del país- es por un “salario básico universal”, una prestación mensual no contributiva equivalente a la canasta básica alimentaria, que en Argentina define el límite de la indigencia.

También, por un aumento salarial generalizado para empleados públicos y privados, para los jubilados que cobran los valores más bajos y el pago de un aguinaldo para los integrantes de los planes sociales.

Esta marcha es promovida entre otras organizaciones, por el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), liderado por Juan Grabois, pese a estar aliado con la coalición oficialista Frente de Todos, en especial con las filas de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.

El Gobierno de Alberto Fernández negó la posibilidad de poder pagar el salario básico universal, ante el costo fiscal de la medida, luego de que diputados referentes de la agrupación liderada por Grabois dentro del oficialista Frente de Todos presentaran un proyecto de ley para implementarlo y de que fuera avalado por la vicepresidenta.

En la marcha en el entorno de la ciudad de Buenos Aires, en el Puente Pueyrredón, Grabois dijo a los medios que las medidas de fuerza seguirán “todas las semanas hasta que se resuelva el problema social en Argentina”.

Argentina atraviesa una frágil situación económica y financiera, con una inflación del 64 % anual a junio pasado, una pobreza que ya era de 37,3 % de la población y una indigencia del 8,2 % a fines del año pasado e incertidumbre política para estabilizar la macroeconomía.

Las marchas de las agrupaciones sociales de izquierda se han vuelto constantes en Argentina, ante el deterioro de la situación social y en contra del ajuste acordado en el programa firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en marzo pasado, generando debates sobre el derecho a cortar la circulación.

El dirigente del Polo Obrero Eduardo Belliboni justificó en diálogo con Efe, ambas protestas porque “hay una situación dramática” en Argentina y “casi 50 % de pobres” mientras el país cumple con el programa con el FMI: “Se están priorizando los intereses financieros internacionales y no la enorme necesidad popular”.

Al mismo tiempo, ha ido en aumento en Argentina el debate sobre el papel de las organizaciones sociales, entre denuncias por el presunto manejo irregular de los recursos estatales por algunos de los responsables de estas entidades y la necesidad de evitar o no la intermediación en el manejo de los planes sociales. EFE

Quintana ambicioso y su equipo, conservador

0

Luis Miguel Pascual

Peyragudes (Francia), 20 jul (EFE).- Les separan apenas unos metros en la línea de llegada de Peyragudes, donde el colombiano Nairo Quintana ha visto alejarse el tercer puesto de la general y ve más amenazado el cuarto.

El corredor, subido en el rodillo, asegura a los periodistas que el podio de París “todavía es posible”, pese a que ahora está a 2.57 del británico Geraint Thomas.

Junto al autobús del Arkea, su director, Ibon Ledanois, es menos optimista y ve el vaso medio vacío: “La noticia del día es que Nairo ha aguantado el cuarto puesto y el objetivo es que mañana lo aguante también”.

El estratega francés ve cómo Quintana no aguantó con los mejores y, a duras penas, lo hizo en el segundo grupo perseguidor. Incluso perdió unos segundos con el francés David Goudu y ahora le tiene solo a cuatro.

Quintana cuenta con que la dureza de la carrera vaya haciendo mella en sus rivales. “Yo regulé bien, he entrado en buena condición física en la meta. Creo que otros se han vaciado más y puede que lo paguen mañana”, dijo.

Al colombiano le queda una gran cita por delante, una etapa con dos puertos especiales y uno de primera categoría, una batalla sin descanso que supone la última oportunidad para los escaladores como él para avanzar posiciones en la general.

“Es una buena oportunidad para nosotros. Todo el equipo está motivado para conseguir el podio de París”, dijo el de Boyacá, segundo en 2013 y 2015 y tercero en 2016.

“Mañana puede pasar cualquier cosa, es una etapa mucho más dura, con altura, un puerto de salida, y de remate un puerto que hace mucho que no se sube y muchos de los jóvenes no tienen conocimiento de lo que es ese puerto y puede favorecerme mañana”, señaló.

Quintana reconoció que no se siente capaz de seguir el ritmo de Jonas Vingegaard y Tadej Pogacar, pero espera que su condición de escalador aguerrido le permita ascender puestos mientras otros pierden más tiempo.

Su estrategia pasa por aguantar, por proseguir con la regularidad que lleva manteniendo desde que comenzó el Tour, que le ha llevado a los puestos más elevados en la general desde aquel 2016, su último paso por el podio.

LA ALTITUD, SU ALIADA

El Tour vuelve a subir por encima de los 1.500 metros y Quintana sabe que ahí, donde el oxígeno es menos abundante, como en su Boyacá natal, sus dotes se subliman mientras otros sufren y pueden dejarse segundos.

A sus 32 años, Quintana es un veterano en un pelotón que rueda a ritmo de dos veinteañeros, pero la experiencia está de su lado.

El ciclista sabe, además, que no cuenta con un equipo tan potente como algunos de sus rivales por el tercer puesto, como el Ineos de Thomas, la formación más adinerada del pelotón, que pone a poderosos gregarios al servicio del galés.

El colombiano Daniel Martínez le ayudó en el ascenso a Peyregudes, aunque el grueso de la subida la hizo el británico en solitario.

“Los otros rivales, desde las primeras etapas, les ha salvado mucho el equipo. Nosotros, dentro de nuestras posibilidades, nuestros jóvenes con todo su corazón hacen lo que pueden y me han cuidado para estar en la posición que estoy. No estoy solo, pedaleamos todos para el mismo lado, todos tenemos la motivación de tener la foto en el podio de París”, agregó.

Quintana no tuvo su mejor día, pero salvó la situación complicada. Lo hizo en un día festivo para su país, que celebra la independencia, y quiso mandar un mensaje patriótico.

“Hemos dado la batalla en nombre de mi país en la fiesta de mi país. Ojalá que todos la disfrutemos y reconozcamos la historia y que cada colombiano sienta su orgullo como yo lo siento”, aseguró. EFE

Erdogan exige que Estados Unidos se retire del norte de Siria

0

Ankara, 20 jul (EFE).- El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, hizo este miércoles un llamamiento a Estados Unidos a que deje de apoyar a grupos terroristas kurdos y a que se retire del norte de Siria, al este del río Eufrates.

En declaraciones a la prensa turca durante su viaje de retorno de una cumbre con los presidentes ruso, Vladímir Putin, e iraní, Ibrahim Raisi, en Teherán, el mandatario turco destacó que los tres países están unidos en su lucha contra el terrorismo kurdo en Siria.

Erdogan mencionó específicamente los grupos PKK y PYD/YPG, a los que acusó de extraer de forma ilegal petróleo al noreste de Siria para vender el crudo al régimen de Bashar al Asad.

En ese sentido, el presidente turco acusó a Estados Unidos de entrenar a miembros de las organizaciones terroristas, que apoyan al régimen sirio.

El ejército turco prepara desde hace meses una incursión en el norte de Siria para evitar que grupos kurdos se hagan con el control sobre zonas fronterizas con Turquía, aunque Rusia e Irán, otras dos potencias con intereses en Siria, están en contra.

“Debido a que Estados Unidos está apoyando a las organizaciones terroristas, y nosotros las combatimos, nuestro trabajo será mucho más fácil en cuanto Estados Unidos se retire y deje de ayudarles”, dijo Erdogan.

“Un nuevo operativo seguirá en nuestra agenda mientras que las preocupaciones sobre nuestra seguridad no se hayan resuelto”, concluyó Erdogan. EFE

Recibe FECCED denuncias durante esta temporada vacacional

0

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Durango informa que de conformidad con su Calendario Oficial 2022, durante el primer periodo vacacional del año en curso, personal de guardia se encuentra recibiendo denuncias por hechos de corrupción y brindando atención al público en general de 10:00 a 15:00 horas, tanto en sus oficinas ubicadas en la ciudad de Durango como en Gómez Palacio.

De igual manera se informa que se mantiene la atención a denuncias a través de los medios electrónicos: https://fiscaliaanticorrupciondurango.gob.mx/  twitter: @FECCED Facebook: Fiscalía Anticorrupción Durango, correo electrónico: [email protected] y el whatsapp de emergencia las 24 horas: (618) 151 6409.

Es importante destacar que las denuncias pueden ser anónimas y también pueden depositarse en los buzones de quejas y sugerencias ubicados al interior de las oficinas de esta institución.

El periodo vacacional comprende del 18 al 29 de julio de 2022, coincidente con el periodo de descanso obligatorio de jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado. El total del personal de la Fiscalía anticorrupción regresará a sus labores normales el día 1 de agosto de 2022.

Verstappen: Con ganas de mejorar en Francia nuestro resultado de Austria

0

Redacción deportes, 21 jul (EFE).- El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), líder del Mundial de Fórmula Uno, declaró, con miras al Gran Premio de Francia, duodécimo del certamen y que se disputa este fin de semana en el circuito de Paul Ricard, en Le Castellet, que tiene “ganas de mejorar el resultado de Austria”, donde hace dos domingos acabó segundo, por detrás del monegasco Charles Leclerc (Ferrari), que lo secunda en el certamen, a 38 puntos.

“Tuvimos un gran resultado el año pasado en Francia como equipo”, explicó Verstappen, de 24 años, que la temporada pasada ganó en el Paul Ricard, donde su compañero mexicano Sergio Pérez (Red Bull) -tercero en el Mundial, a 57 puntos de él-, acabó tercero.

“La pista tiene muchas curvas técnicas y de alta velocidad al final, así que será importante cuidar los neumáticos, sobre todo teniendo en cuenta que va a ser un fin de semana muy caluroso”, apuntó ‘Mad Max’.

“Ya tengo ganas de que arranque este fin de semana de carreras, en el que esperamos mejorar nuestro desempeño en Austria; y aprender de este último resultado”, declaró el líder del Mundial con miras al duodécimo Gran Premio del año. EFE

Editorial UJED difunde su quehacer en Radio Universidad

0

La Editorial de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) no sólo edita libros y revistas, su quehacer va más allá, con el objetivo de dar cumplimiento a su misión dentro del Sistema Cultural Universitario para difundir, preservar y extender la cultura, con generación de contenidos académicos, de investigación, artísticos y culturales que contribuyan al desarrollo de la comunidad  universitaria, y por ello se invita a escuchar la producción que transmiten por Radio Universidad todos los viernes.

Al respecto, la directora María Guadalupe Rodríguez resalta que Editorial UJED lleva a cabo amplias actividades con el fin de difundir el quehacer que en la materia desarrolla la máxima casa de estudios e invita a la comunidad universitaria y sociedad en general para que se mantengan informados todos los viernes, a las 12:45 de la tarde, a través de este espacio radiofónico en el 100.5 FM.

En el programa, dijo, se promueve el fondo editorial, a sus autores, obras y colecciones, así como los eventos en los que tiene participación, tales como ferias del libro nacionales e internacionales, además de las convocatorias que tienen para participar y editar cuadernos de divulgación, la colección GÉNEROs, su quehacer al pertenecer a la Red Nacional Altexto, que agrupa a las editoriales universitarias y académicas de México y organiza la Feria Universitaria del Libro anualmente, entre otras.

Por último, también invitó al público en general a seguir todas estas actividades a través de su Facebook oficial, “Editorial UJED”, en el que se informa del quehacer de la institución, o bien, que consulten el catálogo de las publicaciones disponible en https://editorial.ujed.mx/produccion, así como visitar las instalaciones de la Editorial, ubicadas en calle Victoria 206 sur, esquina con 20 de Noviembre, zona Centro. Para más información los interesados se pueden comunicar al (618) 827 1295 o a [email protected]

‘Checo’: Aún estoy en la lucha por el Mundial, no puedo perder más puntos

0
Redacción deportes, 21 jul (EFE).- El mexicano Sergio Pérez (Red Bull), tercero en el Mundial de Fórmula Uno, declaró, con miras al Gran Premio de Francia, duodécimo del certamen y que se disputa este fin de semana en el circuito de Paul Ricard, en Le Castellet, que “aún” está “en la lucha por el Mundial” y que no puede “perder más puntos”.

“Después de un fin de semana duro en Austria, es sensacional volver a correr y tener la oportunidad de arreglar las cosas. Hemos sufrido dos retiradas en las últimas tres carreras y no nos lo podemos permitir en los campeonatos; así que aspiro a cambiar esto este fin de semana en Francia”, comentó ‘Checo’, nacido hace 32 años en Guadalajara (Jalisco), que suma 151 puntos, 57 menos que el líder, su compañero neerlandés Max Verstappen; junto al que lidera para Red Bulll el Mundial de constructores (con 359 unidades, 56 más que Ferrari).

“Aún estoy en la lucha por el Mundial, así que, personalmente, también es importante no perder más puntos” aseveró el bravo piloto tapatío, tres veces ganador en la F1, una de ellas este año, en Mónaco; y con 21 podios en la categoría reina.

“El año pasado logré mi segundo podio con el equipo en Francia; y tengo ganas de repetir eso. Paul Ricard es una pista exigente, porque hay diferentes líneas que puedes tomar en las curvas; y no es fácil saber cuál de ellas es la mejor”, explicó.

“Las altas temperaturas también serán un factor a considerar este fin de semana. Físicamente parece que va a ser una carrera muy exigente; en la que tendremos que ver cómo irá el asunto de la degradación de neumáticos a causa del calor”, declaró ‘Checo’ con miras al Gran Premio de Francia, el duodécimo del año. EFE

Ley de Salud Mental, prioriza trabajos de prevención del suicidio: RLP

0


  • El dictamen fue aprobado por todos las fuerzas políticas en el Congreso

La Ley de Salud Mental, aprobada durante el primer año de la Sexagésima Novena Legislatura, marca un precedente en el combate contra el suicido y los trastornos, sobre todo en menores de edad, mal que se ha ido acrecentando en Durango, puntualizó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Ricardo López Pescador.

“Con la nueva ley, se establecen las bases y criterios para el diseño, implementación, seguimiento y evaluación de una política integral de salud mental, con un enfoque científico y comunitario; con un enfoque de prevención, recuperación y estricto respeto a los derechos humanos, con perspectiva de género y lo más importante, la participación social”, subrayó el legislador.

De la misma manera, López Pescador destacó que el nuevo marco jurídico, prioriza los trabajos de prevención, particularmente en niños, niñas y adolescentes, así como de las familias y personas a cargo de individuos con algún padecimiento mental.

Asimismo, se establecen bases de coordinación interinstitucional para que dependencias y entidades en las áreas de trabajo, justicia, cultura, deporte y asistencia social participen de manera responsable para la incorporación social de personas con padecimientos de esta índole.

Por otro lado, el líder parlamentario resaltó que, la construcción de la Ley partió de la consulta al gremio especializado en la materia, a través de un foro con expertos y la habilitación de un micrositio en la página web del Poder Legislativo.

“Pero es no es todo, la primera Ley de Salud Mental en el estado, forma parte de la Agenda Legislativa Institucional, quiere decir que, el dictamen se aprobó con la participación de todos las fuerzas políticas al interior del Congreso”, agregó el diputado local.

Por último, el presidente de la JUGOCOPO, enfatizó en que se creó jurídicamente un concepto amplio e integral de Salud Mental, y al garantizarla, implica la prevención y atención de adicciones, violencias, patología dual y demás psicopatologías existentes, además de la prevención de la conducta suicida.

Costa anuncia guarderías gratis y apoyo a familias frente a la inflación

0

Lisboa, 20 jul (EFE).- El primer ministro portugués, el socialista António Costa, anunció hoy que su Gobierno aprobará en septiembre medidas sociales para paliar el impacto de la inflación en las familias que incluyen, entre otras, la gratuidad de las guarderías durante el primer año.

Costa aprovechó hoy su intervención en el debate del estado de la nación que se celebra en la Asamblea portuguesa para adelantar también que este jueves aprobará la agilización de las licitaciones relacionadas con la producción de energías renovables.

Curtido en este tipo de debates parlamentarios tras siete años de gestión, Costa afronta esta sesión por primera vez como líder de un Gobierno de mayoría absoluta y con una caída en las encuestas, según los sondeos publicados en los últimos días por medios locales.

En la agenda de la oposición, la inflación, las carencias en servicios básicos, como Salud o Educación, la polémica sobre el futuro aeropuerto de Lisboa y los incendios que castigan al interior del país en medio de temperaturas récord que rozaron los 47 grados la pasada semana.

“De estado de pandemia pasamos a estado de guerra”, afirmó Costa al inicio de una intervención en la que subrayó que la guerra de Ucrania se ha traducido en un “brutal aumento de la inflación”, que en Portugal superó el 8% en junio.

“Con la prolongación de la guerra, el efecto de la inflación será más duradero de lo inicialmente previsto”, advirtió.

Por ello, dijo, el Gobierno ha adoptado medidas para controlar el aumento del precio de la energía, impulsar la inversión y bajar la presión fiscal para las familias de clase media y avanzará en septiembre con nuevos incentivos, como la gratuidad de las guarderías durante el primer año.

REFORMA DEL ESTADO

Costa defendió una agenda “reformista” para Portugal que “solo es posible con la reforma del Estado”, con propuestas como el avance en la descentralización que supone el acuerdo alcanzado esta semana con la Asociación Nacional de Municipios de Portugal y que permitirá transferir algunas competencias sobre Sanidad y Educación a los municipios.

“Es la más osada transferencia de competencias y de recursos del Estado de un gobierno democrático desde 1976”, dijo el primer ministro.

Pero, agregó, “reforma del Estado significa también simplificación”, de ahí el conjunto de medidas que aprobará este jueves el Gobierno para “simplificar la vida de los ciudadanos”.

Un paquete que incluye, entre otras iniciativas, la agilización de las licencias para la producción de energías renovables, la emisión de facturas sin papel o la inmediatez del copago de medicinas.

PORTUGAL Y EL CRECIMIENTO

Costa desgranó las cifras de su gestión y presumió de que, según la Comisión Europea, Portugal “será el país que tendrá mayor crecimiento económico este año”. “Estamos en el buen camino”, insistió.

Un planteamiento rechazado de plano por el portavoz del conservador Partido Social Demócrata (PSD), que acusó a los socialistas de empobrecer el país.

“Su gestión se caracteriza por el empobrecimiento”, espetó el portavoz del PSD, Joaquín Miranda Sarmiento.

“Si el partido socialista fuera tan bueno en gobernar como en su propaganda, Portugal sería un país rico”, dijo.

Más duro fue el líder del ultraderechista Chega, André Ventura, quien reclamó la dimisión de la titular de Salud, Marta Temido, -con ministra con menor valoración en las encuestas- y pronosticó que el país avanza hacia la “bancarrota”.EFE

Padre encuentra su hija de 29 años muerta; lo encontró con una pluma en la mano

0
 Foto; Archivo

Gómez Palacio, Dgo.-Autoridades investigan la causa de muerte de una joven mujer que fue localizada sin vida por su padre; entre las primeras hipótesis de su deceso, está una situación médica relacionada con la ingesta de drogas.

La persona fallecida es Frida “N” de 29 años de edad, quien vivía en la casa de su padre, en la colonia Lázaro Cárdenas del municipio de Gómez Palacio. Su hallazgo ocurrió a eso de las 21:00 horas del martes.

De acuerdo a lo dicho por el padre de la víctima, misma que padecía adicción a la metanfetamina, fue a eso de las 16:00 horas cuando la vio entrar a su habitación de la vivienda que comparten en la calle Poanas, sitio en el que solía pasar largos periodos de tiempo.

A eso de las 21:00 horas, el señor fue a buscarla y al no obtener respuesta ingresó y cy un papel que se quedó en blanco; de inmediato solicitó apoyo médico, pero una vez que este llegó, la muchacha había muerto.

Los restos de la mujer fueron llevados al anfiteatro de la Vicefiscalía de La Laguna, donde se esperan para este miércoles los resultados de la necropsia de ley.

Carreño pierde ante el eslovaco Molcan y dice adiós al torneo de Hamburgo

0

Madrid, 20 jul (EFE).- El tenista español Pablo Carreño, cuarto favorito y actual campeón del certamen, sufrió una dura derrota a manos del eslovaco Alex Molcan, que se impuso por 6-3, 1-6 y 7-6 (3), en dos horas y media, en los octavos de final del Abierto de Hamburgo (Alemania), sobre tierra batida.

El partido ya comenzó complicándose para Carreño, número 23 del ránking ATP, que cedió su saque al inicio del set y terminó perdiéndolo ante un aguerrido Molcan, número 48 del mundo.

En cambio, el jugador asturiano reaccionó con suficiencia en la segunda manga, rompiendo el servicio del eslovaco en dos ocasiones y perdiendo sólo un juego.

El set definitivo recuperó la igualdad entre ambos tenistas como tónica dominante, hasta desembocar en el definitivo decimotercer juego.

Tras un flojo inicio del desempate, Carreño, de 31 años, igualó fuerzas hasta perder su saque por segunda vez y perder el partido ante un Molcan, de 24 años, que terminó exultante el encuentro.

De este modo, Carreño dice adiós de forma abrupta al torneo de Hamburgo, donde se proclamó campeón el año pasado, y recibe otro duro golpe tras su derrota en semifinales del torneo de Bastad (Suecia).

Por su parte, Molcan enfrentará en cuarto de final al croata Borna Coric, número 183 del mundo. EFE

Credit Suisse se alía con Actinver para la gestión de patrimonios en México

0

Ginebra, 20 jul (EFE).- El segundo mayor banco de Suiza, Credit Suisse, anunció este jueves un acuerdo estratégico con la corporación financiera mexicana Actinver para aumentar su inversión y presencia en el campo de la gestión de patrimonios en México.

El acuerdo implica la transferencia de parte del portafolio de clientes de Credit Suisse en México a Actinver con necesidades más adaptadas al mercado local, mientras la firma suiza mantiene sus servicios de asesoramiento a aquellos “con necesidades complejas y globales”, según destacó la entidad en un comunicado.

“Unidos, ofreceremos a los clientes lo mejor de ambas plataformas: aquéllos con necesidades principalmente domésticas se beneficiarán de una mayor serie de soluciones locales”, mientras que Credit Suisse se enfocará más en clientes con proyección global, resumió el consejero delegado de Credit Suisse México, Nicolas Troillet.

Para su homólogo de Actinver, Héctor Madero, la alianza “fortalece nuestro grupo financiero y nos posiciona como uno de los bancos privados líderes en México”, destacó el comunicado.

La alianza se adapta a la estrategia de fortalecer las actividades de la filial de Credit Suisse para gestión patrimonial en los mercados de mayor crecimiento, añadió el banco con sede en Zúrich.

El acuerdo deberá ser sometido a aprobación de las entidades reguladoras, indicó Credit Suisse, quien subrayo que las dos compañías brindarán apoyo a sus clientes en el sector durante el periodo de transición. EFE

OMS advierte que los casos globales de covid se han duplicado en seis semanas

0

Ginebra, 20 jul (EFE).- Los casos globales de covid se han duplicado en el último mes y medio, desde unos tres millones semanales a seis millones actualmente, advirtió este miércoles el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“Un aumento de casos significa que puede haber más hospitalizaciones y fallecimientos en las semanas venideras”, destacó en rueda de prensa Tedros, quien indicó que la mayor parte de los contagios actuales parecen pertenecer al sublinaje BA.5 de la variante ómicron, “por ahora el más contagioso conocido”.

El máximo responsable de la OMS afirmó que el virus “continuará evolucionando y debemos estar preparados para lo que traiga”, por lo que volvió a insistir en la necesidad de no relajarse en la respuesta a la pandemia.

“Algunos países ya han desmantelado partes de su plan de respuesta y con ello están asumiendo grandes riesgos”, afirmó el experto etíope.

Tedros añadió que “ahora es el momento, cuando los hospitales aún no están saturados, para afrontar las carencias en seguimiento, inmunización, personal sanitario y resiliencia”.

“Continuaremos viendo olas de contagios, pero no queremos que se conviertan también en olas de hospitalización y muertes”, destacó el director general de la OMS, quien insistió en la necesidad de vacunar a trabajadores sanitarios y personas mayores en todos los países. EFE

Tenía 56 años y vivía en la Benito Juárez señora que murió arrollada ayer por un camión

0

Durango, Dgo.-Tenía 56 años de edad y vivía en la colonia Benito Juárez la señora que, el martes por la mañana, murió atropellada por un autobús de ruta en la calle Pasteur, del centro de la ciudad de Durango.

Se trata de la señora María Guadalupe Hernández Guerra, cuyo fallecimiento se derivó del traumatismo craneoencefálico severo que le ocasionó el accidente, ocurrido poco antes de las 11:00 horas..

De acuerdo a la información difundida por la Fiscalía General del Estado, fue al trabajar al exterior de un local comercial del que era empleada, que la señora sufrió un ataque epiléptico, lo que le hizo caer hacia el asfalto.

El chofer del autobús 09 de la ruta Potreros del Refugio no se percató de ello y la pasó con las llantas traseras, provocando su muerte de manera instantánea. Dicho conductor, Ernesto “N” de 46 años de edad, fue asegurado en lo que se deslindan responsabilidades.

Ante los múltiples llamados al número de emergencias, llegó al lugar una ambulancia de Cruz Roja Mexicana, cuyos técnicos en urgencias médicas confirmaron el deceso y dieron paso a la intervención de Servicios Periciales.

Los restos de la señora fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde se realizó la identificación formal y fueron entregados a sus deudos horas más tarde para los procedimientos funerarios correspondientes.

error: Content is protected !!