martes, agosto 5, 2025
Home Blog Page 21

Detuvieron un santero por insultar y maldecir a todo mundo

0

Durango, Dgo.

Policías municipales detuvieron a un individuo que, sin motivo, comenzó a insultar a todo aquel que tenía enfrente cuando caminaba por una céntrica avenida. Incluso los policías recibieron lo propio cuando lo aseguraron.

El detenido es Jesús Guadalupe H. I., quien tiene unos 30 años de edad y no reveló su domicilio a las autoridades.

Fue en la zona de avenida Universidad y Fanny Anitúa donde ciudadanos le hicieron señas a los oficiales de la Policía Municipal durante un recorrido, ante la necesidad de su apoyo.

Estos apuntaron directamente al sujeto en mención, acusándolo de lanzar insultos de todo tipo. Incluso con los agentes se comportó de forma incorrecta, por lo que procedieron a su aseguramiento inmediato.

Jesús Guadalupe, quien no dejó de hablar de sus creencias religiosas, fue llevado a la Estación Norte de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, donde quedó a cargo de la autoridad competente.

Señora se puso muy mal por la picadura de un alacrán

0

Nombre de Dios, Dgo

Una mujer de 51 años, identificada como Leticia Parada Luna, se encuentra en estado crítico luego de sufrir una severa reacción a la picadura de un alacrán en la colonia Ejidal de Nombre de Dios. La paciente fue trasladada de urgencia al Hospital General del IMSS #1 en Durango capital, luego de que su condición se agravara esta mañana.

Los hechos se remontan a las 7:00 PM del día de ayer, cuando la señora Parada Luna fue picada por el arácnido. Tras el incidente inicial, se le administraron tres dosis de faboterápico durante la noche de ayer, obteniendo una respuesta favorable en ese momento.

Sin embargo, aproximadamente a las 7:00 AM de hoy, la paciente comenzó a presentar nuevamente sintomatología grave. Fue trasladada de inmediato al centro de salud local, donde el médico de turno decidió referirla al IMSS #1 debido a la complejidad de su estado.

Al momento del traslado, la señora Leticia Parada Luna respondía a estímulos dolorosos, pero sus signos vitales indicaban una condición preocupante por lo que su condición fue clasificada como crítica.

La paciente fue acompañada por su esposo, José Martínez, durante el traslado en la unidad DGO-331, de Cruz Roja Mexicana, Se espera un informe médico más detallado por parte de las autoridades hospitalarias en las próximas horas.

La emergencia fue atendidoda por elementos de la Policia Municipal y paramédicos de Cruz Roja Mexicana quienes fueron escoltados por los policías municipales en el traslado de vida hacía la ciudad de Durango.

Se dio tremendo golpe al caer de su bicicleta en avenida 20 de Noviembre

0

Durango, Dgo.

Un hombre de unos 40 años de edad resultó con una probable fractura en un brazo tras ser víctima de una fuerte caída de bicicleta, ocurrida en pleno centro de la ciudad; como pudieron, policías lo convencieron de recibir atención médica, aunque no aceptó hospitalización.

El lesionado es un hombre que ni siquiera quiso decir su nombre a los oficiales, quien iba por el carril sur de la avenida 20 de Noviembre cuando ocurrió el aparatoso incidente.

Justo al cruzar por la intersección con Pasteur, perdió el control de su vehículo del tipo montaña y cayó con fuerza al suelo; de inmediato, policías y ciudadanos se acercaron para ayudarlo y, dado que quedó noqueado, pidieron una ambulancia.

Al sitio arribó personal de la Cruz Roja Mexicana que batalló para brindarle atención médica, pues se negaba insistentemente; al final, solo accedió a un cabestrillo improvisado y optó por irse de ahí.

Sin embargo, recibió la recomendación precisa para realizarse radiografías en el brazo izquierdo, que fue la parte de su cuerpo más afectada de todas.

Encontró a su ex con otro, los navajeó y les robó el carro

0

Durango, Dgo.

Dos personas con arma blanca y un vehículo robado (y abandonado después) fue el resultado de una agresión ocurrida en la zona sur de la ciudad; el atacante, es el ex novio de una de las víctimas, que se enfureció al encontrar a la mujer con otro hombre.

Las personas lesionadas son Héctor “N” y Edna Roció “N”, de 50 y 33 años de edad, quienes estaban a bordo de un Chevrolet Aveo cuando ocurrió el hecho delictivo.

De acuerdo al testimonio de ambos, estaban platicando dentro del automóvil cerca de la casa de la fémina, en la colonia Anáhuac de la ciudad de Durango, cuando los vio Víctor Manuel, ex novio de ella.

El sujeto se enfureció y logró abrir la puerta del coche, lo que le permitió arremeter contra ambos y a los dos los lesionó con la navaja que portaba.

En medio del caos, los dos ocupantes de la unidad motriz descendieron de ésta, lo que aprovechó el agresor para subir, ponerlo en marcha y huir de la escena; más tarde, se reportó su localización, aunque no se brindaron detalles.

Los dos lesionados fueron trasladados al Hospital General 450, sin que de momento se tengan más detalles de su condición.

El “Robo del Siglo” hoy contra camión del Grupo Bacís

0

Ocurrió esta mañana entre Guadalajara y Manzanillo

 Un camión con más de 30 toneladas de concentrado de oro y plata propiedad del duranguense  Grupo Minero Bacís fue robado esta mañana en el estado de Jalisco.  La góndola fue recuperada, pero…sin rastro del mineral.

El pesado vehículo había salido de Durango el domingo pasado y se dirigía a Manzanillo, pero fue incautado a mitad de camino y cambiado de góndola.

Lo atracaron los ocupantes de dos camionetas blancas con vidrios polarizados, quienes sin embargo respetaron la integridad del chofer y su acompañante, a los que tiraron a mitad de camino. Fueron recogidos por la policía e interrogados por el escandaloso atraco.

El robo, por el peso de los minerales, ha sido calificado por las autoridades como “El Robo del Siglo” en el que sin embargo, no se hizo un solo disparo, fue lo más pulcro que pueda uno imaginarse.

El vehículo pertenece  a la empresa local Fletes Durango, propiedad del minero Ing. Jaime Gutiérrez Nuñez.

No precisa Basís el monto del botín, pero es cuantioso, a juzgar por las más de treinta toneladas de concentrado que transportaba, pero quizá es mucho más grande el monto de lo robado, como para que ya lo identifiquen como “El Robo del Siglo”.

Grupo Basís sugiere que ya está enterada la Guardia Nacional, cuyo personal de inmediato se concentró en la búsqueda de los ladrones, de los que se ignora todo, no obstante el volumen y tamaño de la góndola que dentro de un operativo puntual, el concentrado fue pasado de góndola a góndola y nadie pudo percatarse de nada.

Horas después del hurto fue hallado el camión, número económico 104 de Fletes Durango en un punto del trayecto de Guadalajara a Manzanillo, pero vacío.

Hombre muere en gimnasio de Atizapán de Zaragoza

0

Atizapán de Zaragoza, Estado de México – 6 de julio de 2025 —

Un hombre de edad no revelada falleció mientras realizaba estiramientos en una sucursal de Smart Fit ubicada en la localidad. Personal del gimnasio lo encontró inconsciente y solicitó una ambulancia, pero lamentablemente ya no contaba con signos vitales al llegar los paramédicos.

El incidente ocurrió aproximadamente a las 10:00 a.m., cuando el usuario se encontraba en la zona destinada a estiramientos  . Tras el colapso, el gimnasio activó los protocolos de emergencia: brindaron primeros auxilios y convocaron a una ambulancia  . La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició una carpeta de investigación para esclarecer las causas del deceso y determinar si hubo omisión en la atención  . Testigos y el periodista Carlos Jiménez denunciaron posibles fallas en los protocolos médicos, aunque Smart Fit aseguró que el personal estaba capacitado y brindó la atención correspondiente.

Este es al menos el cuarto fallecimiento relacionado con gimnasios Smart Fit en lo que va de 2025, sumándose a casos en Iztapalapa, Cuautitlán Izcalli y Tlatelolco.

Chicotito

0

+  Sospechosismo grande el que reina en Durango

+  Acontecimientos recientes advierten de algo peor

+  Las balaceras, desde luego, no son para presumir

La calma siempre trae tempestades…”

Anónimo

No es por alarmar a nadie, pero los acontecimientos de las  últimas horas, incluyendo los videos famosos, agrandan el sospechosismo y los temores de que algo importante va a suceder en Durango en un plazo no muy lejano….. TOMALA.- Las balaceras fortalecen esos temores que, dicho sea de paso, no nos gustaría narrar, aunque la paz y tranquilidad de Durango no la hacemos nosotros…..CALMA.- Nos gustaría que la vida siguiera su rumbo sin sobresaltos de ninguna especie, pero…repetimos, no depende de nosotros, porque si dependiera de nuestras decisiones, en 15 minutos hubiésemos resuelto (quién dijo eso)tanta dificultad en la entidad, y ni se diga en la capital…..PATADAS.-  México ganó la Copa Oro al vencer a Estados Unidos por 2-1 en Houston.  Hubo comentaristas como Álvaro Morales que pidieron la renuncia del director técnico Javier Aguirre, porque es “un analfabeta funcional en el balompié nacional…”.  Aunque en su panel se confundieron, pues en qué mundo viven que ni el campeonato les embona…..FUTURO.- El mismo Morales aseguró que en el equipo de Estados Unidos militan varios elementos que fueron corridos de otros deportes, pero eso qué nos importa, si USA tiene su cuerpo técnico y por algo los integraron a la selección gringa, no por casualidad, aun cuando el juego de conjunto del equipo de las barras y las estrellas brilló por su ausencia, hace mucho no se le veía al conjunto norteamericano jugar tan mal…..APROBADO.- Algo de razón tiene Álvaro al criticar el título alcanzado, dado que aunque lo ganó, México no jugó a nada.  Ninguna estrategia identificada, por suerte se topó con una selección gringa parchada y remendada que mostró una calidad pobre ante los mexicanos.  No necesitamos saber mucho de futbol como para decir que, aunque Aguirre advirtió que “la selección ya tenía resuelto su cuadro titular…”, a la larga nunca mandó el mismo equipo a competir.  Lo vimos frente a Costa Rica, Turquía y Honduras, con los once jugadores mexicanos amontonados en su propia área, a pesar de tener tanto delantero letal.  O sea que, se gana por casualidad, porque en realidad no ha mejorado nada el equipo mexicano, aparte los hondureños en la eliminatoria tuvieron varias llegadas peligrosísimas que, por suerte, no cuajaron ninguna, pero México estuvo muy cerca de perder ante el equipo catracho.  Anoche, el conjunto tricolor venció sin mostrar su mejor juego de conjunto, pero los yerros fueron de los norteamericanos, de otra forma los nuestros no hubiesen alcanzado la copa.  No sedebe ganar como sea.   Eso ya no es posible en nuestros tiempos, y menos estando tan cerca de otro Mundial…..REGRESO.- Los fans delequipo Red Bull de la Fórmula 1 siguen viendo crecer la debacle competitiva a pesar de los tres o cuatro campeonatos seguidos, lo que demuestra que Sergio “Checo” Pérez sí cumplía una misión a favor de Max Verstappen, que quedó quinto y cada vez más lejos del título de pilotos y ni se diga de constructores, porque ése lo perdieron hace un par de años.  Sergio, regresa, todo olvidado…..FRACASO.- Aseguran los que vieron que el Centro de Cancerología ha cerrado sus puertas por la ausencia de medicamentos como para atender a los muchos enfermos con ese tipo de padecimientos. Nadie de manera oficial ha confirmado la especie, del cierre, pero…tampoco se ha podido negar el abandono a su suerte a tanto enfermo de las distintas edades.  Ojalá sea “fake news” y que los pacientes estén recibiendo su tratamiento.  Ojalá…!

Saludos

Obituario 07 de julio de 2025

0

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)         

En sala Espíritu Santo se está velando el cuerpo del Comandante Adrián Carrillo Soto,  de 55 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala La Piedad se está velando el cuerpo de la Profa. María Félix Vásquez Saucedo,  de 69 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. Rosa María Núñez García, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES HERNÁNDEZ (CENTRO)

En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. de los Ángeles Huerta Reyes,  de 75 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En Elpidio G. Velázquez #613, José Guadalupe Rodríguez  se está velando el cuerpo de Sr. J. Asención García Sáenz, de 64 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle J. Gpe. Rodríguez #335 de Colonia Asentamientos Humanos se está velando el cuerpo de Sr. Ismael Breceda Cabral, de  89 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio Conocido en Mpio. Poanas Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Francisco Javier García Andrade, de 41 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio Conocido en Mpio. Nuevo Ideal, Dgo., se está velando el cuerpo de la RN. Kimberly Gutiérrez López,  sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio Conocido en Mpio. Nombre de Dios, Dgo.,  se está velando el cuerpo del Sr. Ignacio Ávila Gurrola, de 76 años, sus honras y sepelio están pendientes

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana?

0

Durango, Dgo.

Con el cierre del ciclo escolar 2024-2025 a la vuelta de la esquina y las vacaciones de verano en el horizonte, muchas familias se preguntan si es mandatorio enviar a sus hijos a la escuela durante los últimos días de clases y qué implicaciones podría tener su ausencia.

Aunque la Secretaría de Educación Pública (SEP) no impone una sanción directa por faltar en esta recta final, es importante saber que las inasistencias sí quedan registradas y pueden afectar el historial de asistencia del estudiante, sobre todo si ya ha acumulado varias ausencias a lo largo del año.

Los últimos días del ciclo escolar no suelen ser de clases regulares con contenido nuevo. Por lo general, se aprovechan para llevar a cabo actividades de repaso, reforzamiento de aprendizajes, momentos de convivencia entre compañeros para un cierre emocional del ciclo, y la tan esperada entrega de boletas.

Es crucial tener en cuenta que cada plantel puede tener lineamientos internos distintos. Por ello, antes de decidir que un menor falte, se aconseja consultar directamente con los docentes o la dirección de la escuela para conocer las particularidades de cada institución.

Según el calendario escolar de la SEP, el miércoles 16 de julio de 2025 será el último día oficial de clases para los estudiantes. La entrega de boletas de evaluación se realizará de forma presencial entre el 14 y el 16 de julio, aunque también estará disponible la opción de consultarlas en línea posteriormente.

El nuevo ciclo escolar 2025-2026 está programado para iniciar el lunes 1 de septiembre de 2025.

Millennials prefieren rentar que tener Infonavit

0

Durango, Dgo.

La visión tradicional de formar una familia y adquirir una casa como patrimonio ha evolucionado significativamente en la actualidad, especialmente entre la generación millennial. Una nueva tendencia muestra que los jóvenes de esta generación en Durango están optando por permanecer solteros y sin hijos por más tiempo, lo que ha reconfigurado sus prioridades de vivienda: prefieren rentar un departamento antes que comprar una casa a través de un crédito Infonavit.

Alicia Dalhel Domínguez, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Durango, destacó que la renta de departamentos en la ciudad ha experimentado un aumento del 50%. Los costos promedio de estos alquileres oscilan entre los 6 mil y los 15 mil pesos mensuales, cifras que se ajustan mejor a la capacidad económica y el estilo de vida de esta demografía.

Domínguez también señaló que, en contraste, el mercado de casas residenciales presenta valores que pueden alcanzar hasta los 14 millones de pesos, lo que resulta incosteable para la mayoría de las personas, incluyendo a los millennials, que buscan opciones de vivienda más flexibles y accesibles.

Esta tendencia refleja un cambio en los patrones de consumo y las prioridades de vida de las nuevas generaciones, quienes valoran la movilidad y la libertad financiera por encima de la acumulación de bienes inmuebles a largo plazo.

70% de las carreteras de Durango en mal estado tras lluvias: CMIC

0

Durango, Dgo.

La infraestructura carretera de Durango se encuentra en una situación crítica, con el 70% de sus vías en pésimas condiciones a consecuencia de las recientes lluvias. Así lo alertó Francisco Salazar Mendía, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en la entidad.

Salazar Mendía detalló que las zonas más afectadas son Santiago Papasquiaro y Mezquital, donde se encuentran algunas de las carreteras más antiguas del estado, cuya infraestructura ha cedido ante las inclemencias del tiempo.

El líder de la CMIC estimó que se requerirían alrededor de 3 mil millones de pesos para rehabilitar y poner en óptimas condiciones las principales vías de comunicación de Durango. A pesar de la magnitud de la inversión necesaria, Salazar Mendía se mostró optimista al señalar que tanto la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a nivel federal como la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (Secope) cuentan con los recursos. “Lo bueno es que la SICT y la Secope tienen esos recursos, solo se necesita que se ejecuten las obras”, enfatizó.

La CMIC hace un llamado a las autoridades para que agilicen la ejecución de estos proyectos de infraestructura, los cuales son vitales para la seguridad de los automovilistas y el desarrollo económico de la región.

Propone México menos armas y más reforestación en Cumbre BRICS

0

Río de Janeiro, Brasil

México, a través de su canciller Juan Ramón de la Fuente, ha reiterado una audaz propuesta en la reciente Cumbre de los BRICS, celebrada en Río de Janeiro: destinar el 1% del gasto militar mundial a un ambicioso programa de reforestación global. Esta iniciativa busca redirigir recursos significativos de la industria armamentista hacia la acción climática y la recuperación ambiental.

Durante su participación en el foro, el representante mexicano no solo defendió esta propuesta, sino que también aprovechó la visita para fortalecer lazos diplomáticos. El canciller de la Fuente sostuvo una serie de reuniones bilaterales con sus homólogos de India, Brasil, Rusia, Chile, Tailandia, Cuba, la Unión Africana y la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Estos encuentros tuvieron como objetivo principal fortalecer la cooperación internacional en áreas clave como la salud, el medio ambiente, la inversión farmacéutica y las tecnologías digitales. La participación de México en la Cumbre BRICS subraya su compromiso con la búsqueda de soluciones globales a desafíos apremiantes, promoviendo un enfoque que prioriza el desarrollo sostenible y la colaboración pacífica.

🌧️ El monzón mexicano traerá más lluvias y viento a Durango

0

Durango, Dgo. – Julio 2025 — La temporada de lluvias se intensificará en Durango con la presencia del monzón mexicano, fenómeno climático que ya comenzó a manifestarse en varias regiones del noroeste del país desde finales de junio, según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Este patrón estacional, común entre los meses de junio y septiembre, se caracteriza por un cambio en la dirección de los vientos, lo que provoca una entrada constante de humedad desde el océano, generando tormentas intensas y prolongadas.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los estados más impactados por el monzón en este 2025 son Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Baja California Sur y partes del estado de Durango.

📊 ¿Qué esperar en Durango?

Según registros del SMN, en la región de Durango se prevé una acumulación promedio de hasta 300 milímetros de lluvia entre los meses de julio y septiembre, cifra que representa una parte crucial del total anual. De hecho, se estima que alrededor del 65 % de las precipitaciones anuales en esta zona se deben directamente al monzón mexicano.

Esto resulta clave para aliviar las condiciones de sequía que persisten en varios municipios, además de representar un impulso para sectores como el agrícola, ganadero e hídrico, que dependen en gran medida de la recarga de mantos freáticos y cuerpos de agua.

Comunidades de la sierra de Durango sin energía eléctrica

0

Urgen atención de la CFE

Durango, Dgo.- Habitantes del corredor serrano que abarca desde Otinapa y San Diego hasta el ejido El Tule reportan estar sin energía eléctrica desde el pasado viernes, situación que ha comenzado a generar serias afectaciones en la región.

Vecinos de estas comunidades señalaron que, a pesar del paso de varios días, no han recibido atención por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que hacen un llamado urgente para que se atienda el problema.

Una de las principales preocupaciones es la conservación de medicamentos en clínicas locales, algunos de los cuales requieren refrigeración constante para no perder su efectividad, además de la afectación directa a las actividades cotidianas de las familias y negocios locales.

Los pobladores piden apoyo para que la CFE tome cartas en el asunto lo antes posible y restablezca el servicio eléctrico, pues las condiciones actuales representan un riesgo para la salud y bienestar de la población.

Sujeto armado encañó con su pistola a la cajera del OXXO

0

Durango, Dgo

Una cajera de 28 años de edad de una tienda OXXO en la colonia Benito Juárez vivió momentos de terror la madrugada de este lunes, cuando un sujeto armado intentó asaltarla. El incidente, registrado a las 05:30 horas, fue frustrado gracias a la rápida reacción de la empleada.

Según el reporte oficial, el intento de robo ocurrió en el establecimiento ubicado en Benito Juárez s/n, entre las calles Ignacio Manuel Altamirano. La encargada de la tienda narró a las autoridades que un hombre a bordo de una motocicleta ingresó al local y solicitó un encendedor. Mientras la empleada se dirigía a buscar el artículo, el asaltante sacó una pistola, la encañonó y comenzó a insultarla, exigiéndole el dinero de la caja.

Ante la amenaza, la valiente cajera logró correr y refugiarse en la bodega de la tienda, dejando al ladrón sin poder consumar el robo. Al verse frustrado, el sujeto huyó de la escena en su motocicleta con rumbo desconocido.

Elementos de la policía municial acudieron al llamado de auxilio. Tras tomar la declaración de la afectada, se le brindaron los pasos a seguir para interponer la formal denuncia ante la Fiscalía General del Estado, con el objetivo de dar con el paradero del delincuente.

Terminó la relación y ahora ambos quieren la casa

0

Durango, Dgo.

Policías municipales intervinieron para calmar un conflicto ocurrido la noche del sábado en la colonia Universal, mismo que está relacionado con la propiedad de un inmueble en el que una ex pareja tiene controversia.

Los involucrados son Brenda y Gerardo, quienes tienen 32 y 47 años de edad y hasta hace poco mantuvieron una relación sentimental.

Según los datos recopilados, durante la relación de pareja ambos adquirieron una vivienda ubicada en el asentamiento ya mencionado, pero una vez que se dio la ruptura, no hubo un acuerdo.

Fue así que el sábado, el conflicto escaló y fue necesaria intervención policiaca, ante el riesgo de que la situación se tornara violenta.

Por fortuna, los oficiales arribaron antes de que eso ocurriera y mediaron la situación; de momento, se acordó que la fémina, actual ocupante del inmueble, lo siga habitando en tanto no haya una determinación legal.

 

Se arroja desde un balcón de 7 metros de altura.

0

Durango, Dgo.

Un adolescente de 14 años de edad fue trasladado de emergencia al Hospital General 450 este domingo, luego de lanzarse intencionalmente desde una segunda planta al interior de un centro de rehabilitación para adicciones en la capital duranguense.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 18:30 horas en el centro “Amar Chihuahua”, ubicado en la calle Ricardo Flores Magón (Colima), en la colonia J. Guadalupe Rodríguez. Este establecimiento se especializa en el tratamiento de adicciones para pacientes menores de edad.

La víctima, identificada como I. A. V. S. y originario del municipio de Canatlán, fue reportado inconsciente desde el momento del incidente. Hasta ahora, no se han dado a conocer mayores detalles sobre su estado de salud o diagnóstico médico.

Las autoridades se encuentran investigando lo sucedido y se espera que en breve se ofrezca más información sobre este lamentable suceso.

 

Catean y aseguran un almacén de cigarros electrónicos y frutales

0

Lerdo, Dgo.

Personal de la Fiscalía General del Estado aseguró, en el municipio de Lerdo, un almacén en el que incautaron más de 100 cigarros electrónicos, miles de cigarrillos frutales, dinero en efectivo y máquinas para contar billetes.

Según la información disponible, el mandamiento judicial fue cumplimentado por personal de la Vicefiscalía de La Laguna y se realizó en la colonia Los Sauces de la referida demarcación.

La acción ministerial se realizó en la madrugada de este domingo y fue apoyada por personal federal, que se encargó del resguardo del perímetro del inmueble mencionado.

Al revisarlo, se encontraron 15 máquinas usadas para contar billetes, además de una cantidad no precisada de dinero que fue embalada para su entrega a un juez.

Además, había al menos 100 artefactos electrónicos prohibidos (cigarros), más de mil bolsas con una cantidad no precisada de cigarros frutales y material para elaborar ese mismo producto.

En la acción ministerial no hubo detenidos; se espera, en breve, más información oficial de este procedimiento ministerial.

 

Entre dos guardias de un antro mataron a un comandante de la PID

0

Gómez Palacio, Dgo.

Dos guardias de seguridad de un antro ubicado en el municipio de Gómez Palacio son los presuntos responsables de la muerte de un agente de la Policía Investigadora de Delitos que falleció durante la madrugada del domingo.

La víctima, Rubén Eduardo Moreno López, falleció a causa de los golpes que le provocaron dos empleados del merendero “Makondo”, que fueron detenidos en la escena tras el ataque.

Los presuntos responsables, que están ya en manos de la autoridad competente, son Eduardo P. S., de 32 años de edad, y Juan Felipe C. G., de 44. El primero tiene su domicilio en Ciudad Lerdo y, el segundo, en la ciudad donde ocurrió el homicidio.

Según la información disponible, el asesinato ocurrió en el inteiror del establecimiento ubicado en el bulevar Miguel Alemán durante la madrugada del domingo.

Según la narrativa, todo comenzó en los baños, lugar en el que Felipe comenzó a golpear a Rubén por causas hasta ahora no establecidas; la víctima, que estaba franco en ese momento, logró llegar al área de baile buscando protegerse.

Sin embargo, Eduardo P., se sumó a la agresión, que no frenó sino hasta que acabaron con la vida de la víctima.

El gerente del establecimiento, al ver lo que ocurriría, pidió apoyo policiaco y médico y cerró el negocio, impidiendo el escape de los presuntos agresores, lo que permitió su detención. Se prevé el procesamiento de ambos por el delito de homicidio calificado.

 

 

Super papá; rescató a su hija en medio del agua

0

Un hombre llamado Dustin Nash, de Maryland, se hizo viral hace poco tras un rescate heroico de su hija (o hijastra) Aria, de 9 años, durante una repentina inundación en la escuela primaria Westernport Elementary en Westernport, Maryland  .

👉 Según reportes de WUSA9, la mañana del rescate la lluvia arrojó agua de forma súbita, atrapando a estudiantes y personal en la escuela. Al percatarse de la gravedad, Nash saltó una cerca, se metió en el agua, alzó a su hija sobre sus hombros y la sacó con urgencia antes de que llegaran los equipos de emergencia ().

Sus acciones fueron captadas en video y fotografías, donde camina entre aguas que le llegaban al pecho, cargando a Aria con firmeza y decidida protección.

Vecinos de Villas de San Ignacio denuncian desorden y posibles robos por parte de habitantes de los “Jacalitos”

0

Durango, Dgo. – Habitantes del fraccionamiento Villas de San Ignacio han manifestado su inconformidad y creciente preocupación por la situación que se vive en los límites con la zona conocida como “los jacalitos”, donde presuntamente se han instalado personas que no cuentan con servicios básicos regularizados y que, según denuncias ciudadanas, generan constantes disturbios.

De acuerdo con los vecinos afectados, en esa área viven personas que no pagan agua ni luz, pero además realizan fiestas ruidosas, provocando desorden hasta altas horas de la noche. Lo más alarmante, aseguran, es que ya han comenzado a circular versiones sobre posibles robos en casas aledañas, lo que ha generado un clima de inseguridad en la zona.

“Ya no es sólo el ruido o que vivan ahí sin pagar nada. Ahora creemos que hasta se están metiendo a robar. Ya son varios los que han reportado movimientos sospechosos por la noche”, expresó una vecina que prefirió mantenerse en el anonimato.

Los residentes de Villas de San Ignacio exigen a las autoridades municipales una pronta intervención, tanto para regularizar la situación de los servicios en esa área como para reforzar la vigilancia y prevenir hechos delictivos.

Exportación de becerros beneficiará a muchas familias

0

La apertura de fronteras para la exportación de ganado beneficiará al medio rural en el municipio de la capital, donde hay más de 7 mil productores, además de que se tiene un hato superior a las 120 mil cabezas, por lo que la posibilidad de enviar becerros al vecino país beneficiará a muchas familias.

Se trata de una buena noticia para el medio rural del municipio de Durango, la que dio a conocer el Departamento de Agricultura en Estados Unidos, porque no solamente se aprobó la solicitud de apertura, sino también actividades específicas como la regionalización del país y un trato diferenciado a los estados exportadores, señalaron productores locales.

Indicaron que la apertura anunciada para el 7 de este mes abre la posibilidad de empezar a exportar, aunque iniciará en Sonora y Durango envía ganado a través del estado de Chihuahua, lo cual será favorable para los más de 7 mil productores que hay en el municipio, que pertenecen al sector social que también tendrá un impacto positivo.

Esta decisión se reflejará en el ingreso para las familias de los pequeños productores de ganado, pues aunque el precio de los becerros para consumo nacional tienen un precio de 60 a 80 pesos por kilogramo, con esta apertura de frontera rebasará los 100 pesos.

Se trata de costos que aumentarán el precio de un becerro que es de 8 a 10 mil pesos actualmente, pues con la apertura oscilará entre los 15 mil y 17 mil pesos, cantidades que se multiplican por el número de animales que se puedan exportar, lo que da una idea de lo que representa la ganadería para las más de 7 mil familias de los productores.

Al mismo tiempo, se reconoció que ante el riesgo de que haya una saturación para la salida del ganado hacia Estados Unidos, se buscarán negociaciones con las entidades exportadoras, para que también los becerros de Durango puedan ser enviados pronto.

 

Ley Antilavado puede afectar a Mipymes: Coparmex

0

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que la sobreregulación de la  ley para combatir el lavado de dinero aprobada por el Senado puede afectar las operaciones diarias de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs).

“La Minuta de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) recibida en Diputados, que se analizará en Comisiones, podría afectar la operación diaria de las empresas, especialmente de las MiPyMEs”, manifestó el organismo dirigido por Juan José Sierra Álvarez.

Según el organismo patronal, las micro, pequeñas y medianas empresas son el 99 por ciento del entramado productivo de México.

“Nuestra inquietud se centra en la sobrerregulación que implica esta reforma, al ampliar significativamente las obligaciones para quienes realizan actividades vulnerables”, manifestó el sindicato patronal.

Las modificaciones para combatir el lavado de dinero exigen a las empresas identificar y conocer a todos sus clientes mediante documentación oficial y, en el caso de personas morales, recabar información detallada sobre los beneficiarios, señaló la Coparmex.

También, la Ley Antilavado obliga a monitorear y avisar operaciones, lo que amplía el universo de transacciones sujetas a fiscalización por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

“Aunado a ello, prevalece la restricción al efectivo, situación que no refleja la realidad del país, con relación a la falta de bancarización de muchos clientes”, apuntó.

La organización empresarial indicó que la implementación de esta iniciativa implicaría una inversión significativa en infraestructura tecnológica, capacitación constante del personal y contratación de servicios externos para garantizar la ejecución.

“Para muchos negocios, especialmente los de menor tamaño, esto representa una carga económica difícil de absorber”, señaló la Coparmex.

El desarrollo o adquisición de sistemas capaces de identificar operaciones que no sean conforme al perfil transaccional y generar avisos en los formatos requeridos por la autoridad, necesita recursos que no están al alcance de todos, puntualizó.

Adicionalmente, las multas podrían alcanzar más de 7.3 millones de pesos, o incluso montos equivalentes al 100 por ciento de la operación.

La eliminación del requisito de demostrar dolo en algunos casos abre la puerta a responsabilidades penales automáticas.

“La propuesta, lejos de mejorar el cumplimiento, podría fomentar la informalidad o provocar cierres de negocios”, expresó la Coparmex.

“Llamamos a los legisladores integrantes de la Cámara de Diputados para que dentro del proceso de análisis y discusión se tomen en consideración el diálogo, la evidencia y la responsabilidad”.

El sindicato patronal propuso un modelo proporcional, escalonado y con incentivos que facilite el cumplimiento, especialmente para las MiPyMEs.

“Compartimos el objetivo de prevenir el lavado de dinero, pero no a costa de la viabilidad empresarial”, finalizó.

 

“Cuando un hijo sale del clóset salimos todos”

0

Para Ileana, y para todas las madres LGBTTIQ+, lo más importante es respaldar a sus hijos en sus decisiones de vida, esto incluye la elección de su identidad de género, sin que la familia sea una obstrucción para ello, al contrario, se vuelva un vínculo de apoyo ante la tolerancia de la sociedad.

“Tengo un negocio de productos pride, y a mi local llegan muchas madres que me han pedido consejos para cómo tratar a sus hijos, qué significan los colores de la bandera, cómo son los desfiles. La gente piensa que son eventos separatistas, pero lo que queremos es que vean que son eventos familiares”.

Reconoció que, como ella, muchas personas de su generación crecieron con estigmas sobre cómo tratar a las personas de la diversidad, por lo que ahora busca educar a los padres cuando sus hijos les confiesan su orientación sexual; “Cuando un hijo sale del clóset salimos todos”, compartió.

“Cómo madres del Orgullo no queremos ser doctrina, lo que nos interesa es formar hijos libres y felices” e invita a la población a informarse, a desprenderse de sus prejuicios y apoyar a sus hijos cuando “salen del clóset”.

Aumentan daños a vehículos por baches

0
  • Costos de reparaciones van de 800 hasta 15 mil pesos

Por: Andrei Maldonado

Armando Soto Luna, vicepresidente de Talleres Mecánicos de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), informó que estos últimos días ha incrementado de un 15 hasta un 20 por ciento la demanda de servicios por la aparición de baches en la ciudad capital por las lluvias.

Aseguró que los costos de vehículos de modelos desde el 2000 hasta el 2010 van desde 800 a 4 mil pesos, dependiendo del daño, pero en vehículos más modernos, de 2010 al 2021, los daños ascienden de 4 a 12 mil pesos, y si son muy severos el precio puede variar hasta 15 mil.

El entrevistado detalló que los principales daños se presentan en el sistema de suspensión, donde se ven afectados los amortiguadores, las horquillas, las vieletas, y amortiguadores, con costos y tiempo de reparación que varía dependiendo del daño que haya recibido el vehículo.

Así mismo, otras partes del auto que suelen dañarse en esta temporada de lluvia son las cremalleras, cuyo costo de reparación puede ascender a los 20 mil pesos; del sistema eléctrico, es común encontrar daños en la marcha o el alternador, que tienen costos de 600 a mil 200 pesos.

Soto Luna ahondó que, en lo que se refiere al sistema de enfriamiento, los radiadores son los que más se ven afectados por golpes en baches y bordos, con daños de 600 hasta 6 mil pesos, que pueden ser por cambios en las tomas de agua, mangueras de salida, etcétera.

Explicó que solo en un caso muy extremo se presentan daños en el sistema motor, que incluye averías en la caja de velocidades, con costos a partir de los 5 mil pesos, o sustitución completa del motor, que puede llegar a costar por arriba de los 25 mil pesos.

Faltan insumos para el VIH en hospitales

0
  • IMSS e ISSSTE con déficit de retrovirales y condones

El activista de la comunidad LGBTTIQ+, Tadeo Campagne Noriega, denunció que en las clínicas del IMSS y el ISSSTE hay déficit de insumos para el tratamiento del VIH-Sida, tales como los retrovirales y condones.

Señaló que ha sido una constante durante los últimos siete años la escasez de medicamento para el tratamiento del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida por el Virus de Inmunodeficiencia Humana, tanto en el Seguro Social como en el ISSSTE por las deficiencias del sistema de salud federal.

Ahondó que, por fortuna, el sistema estatal tiene abasto suficiente, sin embargo, para las personas que no pueden acceder a él por tener que tratarse en los dos institutos de salud federal es un problema muy severo, que, lamentablemente, afecta a muchos sectores, como los pacientes oncológicos.

Campagne Noriega recordó que, como activistas, las organizaciones de la diversidad sexual llevan a cabo su tarea al repartir insumos dentro de la misma comunidad, sin embargo, es necesario que el gobierno tome su parte, ya que es un derecho básico el acceso a la salud y se les está discriminando.

Por otro lado, consideró fundamental que se refuercen las campañas de prevención de enfermedades de transmisión sexual y embarazos en adolescentes, pues ambas han tenido un incremento en los últimos años en el estado, en gran medida porque prevalecen tabús dentro del sistema educativo de los jóvenes.

 

Advierten retraso en entrega de uniformes

0
  • Detecta Dutexa baja calidad en trabajo de empresa que ganó licitación

Por: Andrei Maldonado

Gerardo Flores Haro, presidente de Durango Textil Asociados (Dutexa), advirtió que observan retraso en la entrega de uniformes escolares y una baja calidad por parte de la empresa foránea que ganó la licitación.

Señaló que los textileros locales han estado constantemente unidos en un esquema tipo “consorcio” para buscar la licitación, pero ha sido muy difícil competir ya que desde que salen las bases se anota que es ganarla con 0 por ciento de anticipo, lo que los deja maniatados y sin margen de maniobra.

El entrevistado ahondó en que, ante los bajos salarios que se ofrecían únicamente por hacer labores menores como cierres y botones, la mayoría de los talleres optó por no participar y mejor apostarle a la elaboración de uniformes para colegios privados que no usan los uniformes de gobierno.

Advirtió que en el proceso de manufactura la empresa presenta retraso, por lo que esperan que esto no afecte la logística de distribución al inicio del ciclo escolar; “fueron solo 35 talleres locales los que participaron. Falló mucho la logística de la empresa. Van retrasados dos semanas”, expresó.

Pese a esto, Flores Haro indicó que no quitarán el dedo del renglón y seguirán buscando que las próximas licitaciones se queden para las empresas locales; “Durango merece mejor calidad de uniformes. Ustedes verán la calidad cuando les llegue, ojalá les dure. Habrá que cuidarlo bien”, dijo.

El empresario del ramo de los textiles lamentó que, ante la complicada situación económica, por lo menos cinco talleres se hayan visto obligados a cerrar sus puertas, mientras que otros han tenido que ir liquidando maquinaria y recortando personal para tratar de mantenerse a flote.

 

Durango, sin fecha ni frontera para exportar

0
  • Se gestiona paso de ganado local por tres estaciones cuarentenarias

Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD), señaló que hay tres estaciones cuarentenarias donde Durango podría exportar su ganado y ya se están haciendo las negociaciones, aunque todavía no hay fecha exacta para poder hacerlo.

Recordó que el acuerdo que se logró con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) establece el 7 de julio como fecha para que se reanuden las exportaciones de ganado mexicano hacia el vecino país del norte, pausado por el gusano barrenador, a través de Agua Prieta, Sonora, para que luego Palomas, Chihuahua, abra su frontera el 14 de julio.

El 21 de julio abriría la cuarentenaria de San Jerónimo, la primera opción para el cruce de ganado duranguense, por lo que se está en comunicación con la Unión Ganadera de Chihuahua, la cual otorgará 20 por ciento del total de cruces a Durango entre la última semana de julio y la primera de agosto.

La segunda opción sería Ciudad Acuña, Coahuila, que abriría el 18 de agosto, y la tercera opción es Colombia, Nuevo León, que abre la última semana de septiembre, aunque estas cuarentenarias todavía no tienen un protocolo aprobado como sí lo tienen las otras, por lo que se está a la espera de cómo evolucionen.

Aseguró que estos anuncios dan buen ánimo a los productores, que además se han visto favorecidos con las lluvias, las cuales están ayudando a rellenar los bordos de abrevadero y que esté creciendo el pasto en los agostaderos, por lo que se alcanzaría el precio máximo de los becerros para mediados de agosto.

 

error: Content is protected !!