lunes, abril 21, 2025
Home Blog Page 47

Exporta Durango 158 mdd al año a Estados Unidos

0
  • Principalmente cables eléctricos, partes y accesorios de vehículos y oro

Por: Andrei Maldonado

Según los datos oficiales de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, en 2024 Durango reportó ventas internacionales por el orden de los 158 millones de dólares, principalmente en alambres y cables eléctricos, partes y accesorios de vehículos automotores y oro.

Mientras que las compras internacionales ascendieron a un total de 169 millones de dólares en productos como maíz, partes y accesorios de vehículos automotores; y aparatos eléctricos para conmutar o proteger circuitos eléctricos, según dio a conocer el presidente del CCE, Raúl Montelongo Nevárez.

Celebró que al final de cuentas tras la negociación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se tomó pausa en la decisión de Estados Unidos de aplicar aranceles a los productos mexicanos, algo que para el Consejo Coordinador Empresarial afectaría operaciones comerciales del T-MEC.

“La pretensión del presidente Donald Trump, de incrementar hasta un 25 por ciento los aranceles de las mercancías y productos que ingresan a Estados Unidos, tendría serias implicaciones en la economía del país, en virtud de que México es el principal socio en el mercado estadounidense”, expresó.

El entrevistado consideró que de haberse aplicado el arancel del 25 por ciento las operaciones comerciales entre los países que conforman el T-MEC, habría riesgos en los empleos y la economía de los tres países que conforman el Tratado de Libre Comercio, México, Estados Unidos y Canadá.

“Estos vaivenes de la política de Estados Unidos generan inquietud en el sector económico de nuestro país; sin embargo, creo que los empresarios mexicanos tenemos la capacidad para sortear los retos que vienen, aunque hay que insistir que ambos países vamos a salir perdiendo con estas medidas”.

Montelongo Nevárez ahondó que entre los acuerdos destaca también el envío de 10 mil efectivos a la frontera para el tema de seguridad y combate al narcotráfico; “es de reconocer la negociación que hizo la Presidenta, con ello se tiene un mes para replantear. El CCE estará dando seguimiento al tema”.

 

En casa el futuro es contigo, por más obras clave para Durango

0
  • Destacan empresarios el impacto positivo del Programa Anual de Obra Pública 2025.
  • Impulsan obras estratégicas para mejorar inversión, movilidad y bienestar en Durango.

La sociedad organizada de Durango respalda el Programa Anual de Obra Pública (PAOP) 2025, aprobado recientemente por el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM). Este plan, impulsado por el Gobierno Municipal, contempla una inversión superior a 314 mdp para fortalecer la infraestructura y mejorar la calidad de vida de la gran familia duranguense.

Raúl Montelongo, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), destacó la importancia de este programa. “Es un plan muy completo que complementa lo realizado en 2023 y 2024. Una ciudad con mayor infraestructura genera mejores condiciones para la inversión y el desarrollo”, comentó. También resaltó el impacto de proyectos clave como el Parque Lineal y el Hospital del Niño 460, que impulsarán la movilidad, el esparcimiento y la atención a la salud infantil.

El PAOP 2025 incluye obras estratégicas como pavimentación, rehabilitación vial, infraestructura deportiva y de salud, además de los proyectos ganadores del Presupuesto Participativo. Este enfoque integral garantiza que los recursos se destinen a necesidades prioritarias y contribuyan al crecimiento ordenado del municipio.

El presidente municipal, Toño Ochoa, reiteró que el trabajo en equipo con la sociedad organizada, el estado y la federación ha permitido grandes avances en Durango. “Escuchar a la ciudadanía y responder con infraestructura de calidad es la mejor manera de construir un futuro sólido para nuestro municipio”, concluyó.

Navajearon al “viene viene” de una farmacia

0
Foto; Ilustrativa

Durango, Dgo.

Un hombre que trabaja como “viene viene” en el estacionamiento de una conocida farmacia fue víctima de una herida en el abdomen, misma que le causó un de varios individuos que, sin razón, se tornaron agresivos contra él.

La persona lesionada es Manuel Proa Herrera de 35 años de edad, quien dijo tener su domicilio en el fraccionamiento Villas del Guadiana VI.

Los hechos ocurrieron en las inmediaciones de la farmacia “Guadalajara” en la que trabaja, ubicada en el fraccionamiento Guadalupe de la ciudad de Durango.

Según el informe, el varón estaba laborando cuando uno de varios individuos en estado de ebriedad lo increpó por una acción relacionada con su trabajo y eso generó una discusión en la que le echaron montón.

Uno de los agresores sacó un arma blanca y se la enterró en la región abdominal, por lo que fue necesario apoyo médico; el afectado fue llevado en ambulancia de la Cruz Roja Mexicana al Hospital General 450, donde fue internado.

La investigación del caso quedó en manos de la Fiscalía General del Estado, que ya analiza algunos videos en los que quedaron captados los agresores.

Chicotito

0
Adrian Alanis

+   Adrián Alanís le abre gran boquete al PAN

+  Se va luego de breve período de militancia

+  ¿Ahora quién diseñará campañas ganadoras?

+  El palmarés de Alanís, muy difícil de igualar

+  Aparecen los “vivales” por la explosión del sábado

 

Si huele a gas, no encienda ni las luces, mucho menos un cerillo.  Abran las ventanas y puertas, es todo…”

Anónimo

 

El Arq. Adrián Alanís Quiñones renunció a su militancia en el Partido Acción Nacional por convenir a sus intereses.  El boquete que le abre al PAN será difícil repararlo en el corto plazo…..EFICIENCIA.- Alanís Quiñones trabajó 46 años en el PRI y 3 en el PAN, de manera que se trata de un cuadro distinguido que ya no tienen ni uno ni otro partido.  Recordemos que al PAN llegó por invitación del entonces líder nacional Marko Cortés. Su dimisión la presentó por escrito para que fuese dado de baja del padrón nacional de militantes…..OPCIONES.- No platica Alanís sobre las opciones que tiene en el escritorio, pero dada su inquietud, no sería extraño que pronto reapareciera en alguna otra franquicia política de la que se desconocen iniciales…..MEMORIA.- Advertir que nuestro personaje está en política desde hace 49 años, esa es la experiencia que se está perdiendo el PAN.  Tuvo acción definitiva en los triunfos de los siguientes ex gobernadores:  Alejandro Páez Urquidi, Héctor Mayagoitia Domínguez, Armando del Castillo Franco, José Ramírez Gamero, Maximiliano Silerio Esparza, Ángel Sergio Guerrero Mier y José Aispuro Torres.  Este último pasa a ser el único ex gobernador del PAN en Durango, aunque sabido es que el ex mandatario siempre fue militante del PRI…..HISTORIA.- Añadir sobre Alanís Quiñones que fue delegado del PRI en Tabasco, Baja California, Sonora y Ciudad de México, donde siempre rindió cuentas positivas, además de haber participado en la elección de varios senadores (incluyendo su propia elección), diputados federales, locales y no menos alcaldes por el PRI…..DAÑOS.- El boquete que le abre al PAN es grande, difícil de reparar en el corto plazo.  Sí, aún queda gente pensante en el Partido Acción Nacional, pero nadie con la experiencia del personaje que se les va.  Anotar que al presentar su dimisión, Alanís Quiñones se apersonó ante las oficinas del PAN en las que solamente se hallaba una secretaria que no supo qué hacer ni qué responder, pues no había nadie con poder de decisión, aun cuando la renuncia es con carácter de irrevocable y lo de menos es que la hayan sellado o no. La sorpresa, dice Alanís, es que un partido político de la estatura del PAN se encuentra vacío en plena campaña o precampaña electoral, cuando para estas horas la movilidad partidaria debía estar al cien, con trabajo de menos tempranero y no nada más de una secretaria…..RATONES.- Sobre la explosión de una vivienda en el fraccionamiento Fidel Velázquez del sábado pasado, hay que advertir que de inmediato aparecieron no uno, ni dos, sino muchos vivales proponiendo rapidez para ayudar a las familias perjudicadas, “pues se han quedado sin nada y los gobiernos no les ayudan…”. Aparecieron ya los trácalas de siempre pidiendo agilidad en los donativos para ayudar “a esa pobre gente”, para lo que están publicando números de cuentas bancarias y que “depositen lo antes posible” para tenderle la mano a esos hermanos nuestros, al fin que “hoy por ellos, y mañana por nosotros…”, dicen, pero…nadie de los afectados y mucho menos las autoridades están pidiendo nada a nadie.  Los tres niveles de gobierno y hasta la empresa Ecogas, que nada tuvo qué ver en la explosión, han tendido la mano y ayudado a las víctimas desde el momento del siniestro.  No caigamos, no depositemos nada a nadie.  Se trata de “vivales”, de los “vivales” de siempre que aparecen pidiendo “depositemos ya…” para acabar con el sufrimiento de las víctimas, pero son unos transas sin escrúpulos que pasando por encima del dolor de las familias se esmeran por hacer sus cochinadas.  Nuestro llamado es sencillo:  No le den nada a nadie y mucho menos depositen en ninguna cuenta bancaria, no hay que pecar de ingenuos y zonzos.  Qué bueno que el comandante de Protección Civil del Municipio, Gutavo Paredes, salió en redes aclarando la situación y pidiendo a todo mundo que se abstenga de donar algo, porque nadie está pidiendo nada.  Los tres niveles de gobierno le están haciendo frente al imprevisto y no se necesita nada. Ojalá que lo entendamos y que nadie caiga en esa ruindad.

 

Saludos

Adolescente y una señora robaron comida

0

Durango, Dgo.

Aunque se les aseguró por una falta administrativa, tanto un adolescente como una adulta recibieron el perdón por parte de un centro comercial, que se desistió de denunciarlas por robo, dado que la mercancía tomada sin pagar fueron alimentos de consumo inmediato.

El primer caso es el de Yesenia B. R., de 49 años de edad y domicilio en el fraccionamiento San Marcos, quien cometió el ilícito en la tienda Soriana de la avenida 20 de Noviembre.

Según el informe, la fémina intentó salir del establecimiento, sin pagar, una botella de crema ácida, algunas chuletas y tocino de pierna, todo con un valor de 145 pesos.

Mientras que, el segundo, fue el de un adolescente de iniciales R. B. R., de 13 años de edad y domicilio en la colonia Luz del Carmen.

A él, lo sorprendieron en el mismo establecimiento cuando intentaba irse sin pagar un frasco de café y un empaque de papas fritas en forma de gajo.

En ambos casos, se canalizó a las personas a la Dirección Municipal de Seguridad Pública, pero únicamente por su conducta agresiva una vez que fueron sorprendidos, más no por el robo cometido.

 

 

Ejecutó a balazos a Onésimo Rueda

0

Pueblo Nuevo, Dgo.

Luego de permanecer prófugo varios años, finalmente fue sentenciado un sujeto que, en el año 2017, asesinó a balazos  a otro hombre en el municipio de Pueblo Nuevo; pasará más de tres lustros en prisión.

El ya sentenciado es Germán Ruiz Alemán, a quien se le atribuyó plenamente el asesinato de Onésimo Rueda Graciano, ocurrido en las orillas de la cabeecra municipal de Pueblo Nuevo, El Salto.

Según la información difundida por la Fiscalía General del Estado, los hechos ocurrieron el 17 de octubre de 2017, cuando vecinos de la colonia Azteca localizaron los restos sin vida de la víctima mencionada.

Según las evidencias, la víctima fue ejecutada en otro lugar, pero el cadáver fue abandonado en ese sitio.

Tras los peritajes correspondientes, la Policía Investigadora inició una indagatoria que apuntó a Germán como el presunto responsable del asesinato e inició su búsqueda, pero logró ocultarse de la justicia por años.

No fue sino hasta hace algunos meses cuando por fin lo ubicaron y detuvieron con una orden de aprehensión, lo que permitió llevarlo a juicio.

Germán Ruiz Alemán fue sentenciado, mediante procedimiento abreviado, a 16 años de prisión, una multa de 86 mil 964 pesos  y un monto de reparación del daño de 447 mil 101 pesos.

 

 

Plomero se electrocutó al trabajar en el techo

0

Tepehuanes, Dgo.

Un hombre que se dedica a la plomería fue hospitalizado con varias lesiones sufridas en una electrocución, ocurridas mientras trabajaba en la techumbre de un domicilio de la cabecera de Tepehuanes.

La víctima es Marcelino Cervantes Cervantes de 38 años de edad, quien fue trasladado al Hospital General 450 para su atención médica.

Según el informe, el hombre originario del poblado San Ignacio de la Sierra, fue contratado por un amigo suyo para realizar algunos trabajos de plomería en la techumbre de su vivienda.

Mientras estaba ahí, tocó por accidente el cableado de alta tensión y sufrió una descarga que le recorrió prácticamente todo el cuerpo, por lo que de inmediato se pidió apoyo médico.

Personal de Protección Civil y Cruz Roja Mexicana acudieron a la escena y se encargaron del traslado, en un primer momento, al Centro de Salud de Tepehuanes.

Sin embargo, dada la gravedad de las quemaduras de segundo grado que tuvo en buena parte del cuerpo, se le llevó a Santiago Papasquiaro y luego a la ciudad de Durango para una mejor atención.

 

 

 

 

Su hermano lo encontró herido

0
Foto; Ilustrativa

Canelas, Dgo.

Un hombre de 24 años de edad fue hospitalizado, grave, luego de ser víctima de una herida de bala en el rostro; dado que no hubo testigos del incidente, se desconoce aún quién le disparó.

La persona lesionada es Aníbal Salatiel Cháidez Cháidez, de 34 años de edad y domicilio en el poblado Rancho Nuevo del municipio de Canelas, ubicado a un par de kilómetros de donde ocurrió el incidente.

Según la información de las autoridades, los hechos ocurrieron mientras el varón recorría un agostadero de la zona buscando a las vacas propiedad de su familia.

Dado que tardó demasiado en regresar, su hermano Valerio, de 37 años, fue en su búsqueda y un rato después lo encontró tirado, con la herida en el rostro, por lo que de inmediato pidió ayuda.

Otros familiares se sumaron al auxilio y, en vehículo particular, lo trasladaron al Hospital Militar de Santiago Papasquiaro, donde se confirmó su condición crítica. Luego se le derivó al Hospital General 450.

Del caso tomó conocimiento el agente del Ministerio Público, que ordenó una investigación para dar con el o los presuntos responsables de la agresión.

Joven gravemente herido tras ser atacado por su amigo

0

Lerdo, Dgo

Un joven de 19 años, identificado como Erick Rodríguez Martínez, resultó gravemente herido tras ser atacado con un arma blanca por un amigo mientras se encontraban en el río Nazas, a la altura de la localidad La Loma, en Lerdo, Durango.

El incidente ocurrió está mañana, alrededor de las 10:00 horas, según el reporte recibido por las autoridades.

Erick Rodríguez se encontraba en el río Nazas en compañía de un amigo, identificado como  “El Titín”. Ambos estaban consumiendo bebidas alcohólicas y droga conocida como cristal a bordo de una camioneta RAM de cuatro puertas color negra.

En un momento dado, y sin motivo aparente, “El Titín” atacó a Erick con una navaja, ocasionándole heridas punzocortantes en el abdomen y el cuello. Tras la agresión, “El Titín” arrojó a Erick al río, dejó la camioneta en su domicilio y huyó del lugar con rumbo desconocido.

Erick Rodríguez fue auxiliado y trasladado de inmediato a un hospital para recibir atención médica. Debido a la gravedad de sus heridas, su estado de salud es delicado hasta el cierre de la presente nota informativa.

Adrián Alanis Quiñones se va del PAN

0

 Arq. Adrián Alanis Quiñones, uno de los estrategas más eficientes del Partido Acción Nacional renunció a su militancia en plena temporada electoral. 

Trascendió esta mañana que el singular cuadro ex priista y ex panista solicitó su baja del PAN por considerarlo necesario para atender otras opciones políticas.

Recordar que Alanis Quiñones fue decisivo en los triunfos de:  Alejandro Páez Urquidi, Héctor Mayagoitia Domínguez, Armando del Castillo Franco, José Ramírez Gamero, Maximiliano Silerio Esparza, Angel Sergio Guerrero Mier y José Aispuro Torres.

Además de dirigir campañas exitosas a decenas de Senadores (incluyendo la suya propia), de diputados tanto federales como locales, también dirigió el triunfo de numerosos alcaldes.

Encabezó como delegado del CEN del PRI tres campañas de otros tantos candidatos estatales en Tabasco, en dos de Baja California, una en Sonora y por si fuera poco, organizó la campaña a la jefatura de gobierno del entonces Distrito Federal de Beatriz Paredes Rangel, la única derrota que carga a cuestas, aunque le sumó al PRI poco más de un millón de votos que impidieron el triunfo del PRD.

Los números de Alanis Quiñones son abumadores que exponen primero el trabajo exitoso dirigido en el Partido Revolucionario Institucional.  Luego, en el PAN, a donde fue invitado por Marko Cortés en el sexenio pasado.

El boquete que le abre al PAN es grande y más grande el daño porque Acción Nacionalse queda sin un estratega con esa hoja de servicios, pero sobre todo con esa eficiencia.

Advertir que la dimisión al PAN no le fue aceptada por la secretaria que se hallaba en la oficina en ese mmento, pero la decision de Alanis es definitiva a pesar de la buena relación que siempre tuvo con el dirigente estatal Mario Alberto Salazar Madera.

Así es…¡

Reactivan exportación de ganado en pie hacia Estados Unidos

0

Mediante sus redes sociales, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), dio a conocer la reactivación de la exportación de ganado en pie a Estados Unidos, movimientos que habían sido cancelados por la presencia del gusano barrenador en los animales.

Fue este mediodía que se dio el anunció para reiniciar el comercio agropecuario entre ambos países, principalmente de ganado bovino desde la estación de cuarentena en San Jerónimo, del estado de Chihuahua.

Se trata de un lote de 500 cabezas de ganado, las cuales son principalmente producción de tres unidades localizadas en el estado fronterizo, siendo estos animales tratados con medicamento antiparasitario, acciones sometidos los ejemplares a inspección por parte de la SENASICA.

En sus redes, el órgano gubernamental precisa la importancia en la reactivación de la exportación entre ambos países para impulsar el comercio agropecuario, además de proteger la salud y el bienestar animal.

Señora se pasó un alto y lesionó gravemente a un motociclista

0
Foto; ilustrativa

Canatlán, Dgo.

Un motociclista originario del municipio de Canatlán resultó con lesiones graves al ser embestido por una automovilista que no respetó una señal de alto; el afectado fue internado en un hospital de la ciudad de Durango para su atención.

La persona lesionada es José Rafael Hernández Ortiz de 55 años, con domicilio en la localidad de El Presidio, quien recibe atención médica en el Hospital Regional de Zona No. 1 del IMSS.

Según el informe de las autoridades, los hechos ocurrieron en uno de los cruceros de la calle Mina del centro de Canatlán, vía por la que circulaba Guadalupe L. R., de 32 años de edad, en una Ford Explorer 2003. Ella vive en la colonia Soledad Álvarez del referido municipio.

Fue ella quien no respetó un señalamiento gráfico de alto e impactó a José Rafael, quien iba a bordo de una motocicleta Itálika tipo “cross” de modelo 2021. Dado lo aparatoso del siniestro, se pidió apoyo médico.

Fue personal de Protección Civil de Canatlán el que lo trasladó a la ciudad de Durango con lesiones graves, mientras que la conductora fue detenida en lo que se deslindan responsabilidades.

Pide regidor endurecer medidas para prevención de accidentes

0
Foto; Ilustrativa

Es necesario que se implementen medidas más enérgicas para la prevención de accidentes viales en esta ciudad, dijo el regidor Jorge Silverio Álvarez, como una mayor vigilancia en las zonas donde se presentan más estos hechos, que lamentablemente cada vez son más graves.

Al referirse a los accidentes que viales que se han registrado recientemente, algunos de los cuales han tenido consecuencias fatales, el regidor consideró que se trata de una situación lamentable, para indicar que si bien no se puede tener un policía por cada persona para evitarlos, se requieren medidas más duras, más enérgicas, “sobre todo implementar los retenes antialcohol, pues el consumo de alcohol es lo que da más pie a este tipo de accidentes”.

Al mismo tiempo, el regidor se refirió a la responsabilidad de los padres, cuando se trata de personas muy jóvenes que están al frente de un volante, para proponer que las autoridades pongan más vigilancia en las zonas donde se presta a que haya mayor velocidad, para reducir estos hechos que se dan desde hace tiempo.

Recordó Jorge Silverio Álvarez una discusión que sostuvo en una sesión de Cabildo el año pasado, con otro regidor, precisamente porque presentó un punto de acuerdo para solicitar que se impartiera educación vial desde primaria, secundaria, preparatoria, para los estudiantes, “que conforme avanzaran de grado se les fuera dando de acuerdo a su capacidad intelectual, para que cuando estuvieran en una edad de manejar, ya trajeran los conocimientos y responsabilidad que implica conducir un vehículo a motor”.

Este punto de acuerdo, que se votó en contra, tenía la intención de reducir los accidentes viales, pero consideró que en ese momento se pudo ver cómo muchas veces se ponen primero los intereses partidistas, antes del beneficio a los ciudadanos.

 

 

Transporte público en la ciudad caro e ineficiente

0

Es lamentable que se aumenten las tarifas del transporte público sin que mejore la calidad del servicio, esta medida llevará a que las personas opten mejor por comprar una motocicleta que utilizar el transporte, por el tema de costos, señaló la regidora Tita de la Parra.

Agregó que los ciudadanos, durante los recorridos que realiza por distintos puntos de la ciudad, han expresado inconformidad por esta decisión, pues consideran que el transporte público en esta ciudad es caro e ineficiente.

“Es lamentable que se siga aumentando la tarifa sin mejorar la calidad del servicio, eso causará que las personas busquen comprar motocicletas, pues les saldrá más barato para la mensualidad de una que pagar la tarifa”, indicó la regidora de Movimiento Ciudadano, al señalar que es una situación que también impactará el tema del medio ambiente, la seguridad en las vías de comunicación y al mismo servicio de transporte público.

También hay quejas de la gente, de que un trayecto que puede tomar 20 minutos recorrer, al transporte público le toma hasta una hora, además de que se tienen que tomar varios transporte públicos.

En este aspecto, aclaro que “hablamos de adultos mayores, personas con discapacidad, niños, que no pueden utilizar una motocicleta, los alumnos eventualmente recurrirán a este medio de transporte, pero hay personas que están en el umbral de no utilizarlo, ya sea por cuestión económica, o porque les da miedo”, para recordar que son personas que dependen del transporte público, a quienes les saldrá más caro trasladarse de un lugar a otro.

Consideró que se trata de una decisión que recaerá en la economía de las personas, lo que se agregará que el transporte público en esta ciudad no mejorará, pues añadió que ni siquiera se contempla esta posibilidad en el acuerdo para el cambio de tarifas.

 

 

 

Durango refuerza prevención escolar con pláticas para niños, padres y maestros

0

Para que la infancia de Durango crezca en un ambiente seguro y con herramientas para enfrentar los retos de la vida, el Gobierno Municipal, a través de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP), está impartiendo pláticas en distintas escuelas primarias sobre prevención, comunicación familiar y sana convivencia.

En la Escuela Primaria Luis Moya, madres y padres recibieron estrategias para fortalecer el vínculo con sus hijos y detectar señales de alerta en su estado emocional. A través de actividades interactivas, se resaltó la importancia de la comunicación y el acompañamiento en su crecimiento, ayudando a prevenir riesgos.

Por otro lado, en la Escuela Primaria Benigno Montoya del Fraccionamiento Arbolitos III, alumnos y docentes participaron en una charla sobre acoso escolar. Se analizaron las consecuencias emocionales de este problema y se brindaron herramientas para fomentar el respeto y una sana convivencia dentro de los planteles.

El Gobierno Municipal reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con la comunidad educativa para reforzar valores y prevenir situaciones que pongan en riesgo el bienestar de la niñez. “Estas acciones ayudan a que nuestros niños crezcan en espacios protegidos y con bases sólidas para su desarrollo”, afirmó Marco Antonio Contreras, titular de la DMSP.

Con estas iniciativas, Durango sigue avanzando hacia una cultura de prevención que protege a las nuevas generaciones y mantiene el orden y la paz en el municipio.

Pide regidor reducir trámites para construcción de vivienda

0

Es necesario que se realicen acciones para reducir el tiempo que llevan los trámites para la construcción de vivienda en esta ciudad, que actualmente son aproximadamente 2 años para que se pueda iniciar la construcción de un fraccionamiento, informó el regidor Alfredo Varela, presidente de la Comisión de Obras Públicas del Ayuntamiento.

Ante la inquietud planteada por algunos desarrolladores de vivienda, que tienen que ver con fraccionamientos campestres, quienes se acercaron con el tema de la tardanza en poder autorizar estos asentamientos, aún cuando se cumplan los requisitos que marca el reglamento, se creó una mesa de trabajo, agregó Varela.

Indicó que en esta mesa se contó con la asistencia del presidente municipal Toño Ochoa, así como la mayoría de los desarrolladores de vivienda, donde se plantearon algunas dudas con respecto a la mejora regulatoria, pues la inquietud es que se agilicen los trámites y que la derrama económica se quede en Durango, no que por la demora en los permisos se pueda ir a otra entidad.

Se analizó el tema de las claves catastrales, pues con frecuencia no se avanza en ese renglón porque no se tienen claves para otorgar los fraccionamientos, “entonces lo que se pretende es que aquellos pasos que se hacen, pueden ser 10 ó 15, se les pueda poner un tiempo a cada uno para agilizar el trámite”.

Recordó el regidor que actualmente, más o menos se tarda cerca de 2 años para que se pueda realizar un fraccionamiento, entonces la intención es que se pueda bajar a la mitad del tiempo, es decir un año, “donde los trámites sean más ágiles; también tenemos que cambiar la normativa, los reglamentos, para que esto sea lo más ágil posible para los desarrolladores de vivienda”, para subrayar la derrama económica que se genera con la construcción.

 

 

 

 

Dejó explosión daños en 100 viviendas

0
  • Detectan en recorrido fallas en instalaciones de gas de viviendas

Este martes autoridades municipales recorrieron, junto a personal de empresas gaseras, la zona del siniestro de la explosión de la calle Operadores, en el fraccionamiento Fidel Velázquez, hallando daños en al menos 100 viviendas y muchas irregularidades en las instalaciones domiciliarias de gas.

Fue el director municipal de Protección Civil, Gustavo Paredes Moreno, quien detalló que fueron al menos un centenar de viviendas las afectadas con daños de diversos tipos, por lo cual se está evaluando de qué manera apoyar en la recuperación de la zona siniestrada.

“Se han retirado 400 toneladas de escombro de la zona, se tiene presencia de Seguridad Pública así como el personal de Protección Civil, así como también presencia del Instituto de Desarrollo Humano y Valores, con personal  de la Línea AMA en contención emocional, que está atendiendo a personas con estrés postraumático”, precisó Paredes Moreno.

Añadió, que durante los recorridos por las diversas viviendas de la zona han encontrado algunas irregularidades en las instalaciones de gas de los domicilios, como mangueras de plástico y conexiones defectuosas.

“Se han estado haciendo equipos mixtos con las empresas para localizar focos rojos y así de esta manera evitar nuevos incidentes como el que ocurrió lamentablemente el pasado fin de semana”, dijo, por lo que exhortó a la población que esté vigilante de las mismas para prevenir riesgos.

“Hemos encontrado instalaciones con mangueras plásticas en lugar de abrazaderas, hay mangueras especiales, las de coflex, que son de malla metálica y traen conexiones, empaques”, dijo, al indicar que las de material plástico que se han encontrado, han sido retiradas de la circulación.

Añadió que durante revisiones en las instalaciones de gas, se han encontrado reguladores en mal estado, lo cual indica que muchas veces falta la cultura de revisarlas, por lo cual invitó a toda la población en general para que marque al 911 cuando sospeche de alguna fuga de gas, pues personal de Protección Civil se acercará para darles asesoría y recomendaciones en cuanto a seguridad.

Al mismo tiempo, como parte de los trabajos que se realizan por la temporada invernal en 35 zonas vulnerables que hay en la ciudad, además de atender prevención por las bajas temperaturas, también se atiende el riesgo de incendios, por lo que se revisan las condiciones que pueden propiciarlos, como las instalaciones de gas.

“En el caso de las viviendas, recomendamos cambiar las mangueras, máximo tenerlas un año debido a que tienen alma de neopreno se desgastan con el gas, por lo que es importante revisarlas, al igual que las conexiones y la instalación de cilindros”, añadió, al recomendar que en el caso de estos últimos las personas pueden pedir a la empresa gasera una revisión para que no haya fugas.

 

 

Estudiantes de la UJED llevan felicidad a niños de la región lagunera

0

Gómez Palacio, Dgo. – Con el objetivo de fomentar en los alumnos de la Facultad de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura (FICA) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) el desarrollo humano, así como fortalecer la ética y la responsabilidad social, una comitiva estudiantil, encabezada por la reina de la unidad académica, Vianey Pérez Morales, visitó una institución pública de educación inicial en la región. Durante la jornada, brindaron momentos de felicidad a los pequeños mediante regalos, alimentos y actividades lúdicas.

Alegría, diversión y emoción experimentaron los niños del plantel educativo “Pedro Calderón de la Barca” en Gómez Palacio, quienes recibieron con entusiasmo a los universitarios de la FICA.

El director de la Facultad, Roberto de Jesús Gómez Estrada, informó que estas actividades se realizan periódicamente, pues una de las funciones sustantivas de la UJED en la formación integral es complementar el desarrollo de los estudiantes, no solo en el ámbito académico, sino también en su crecimiento personal y social.

Cabe destacar que los propios alumnos de la FICA participaron en la donación de juguetes y dulces para entregarlos a los niños, quienes, debido a su situación económica, pocas veces tienen la oportunidad de recibir estos obsequios.

Gómez Estrada agradeció a la comunidad universitaria por sumarse a este tipo de actividades y enfatizó su importancia: “Nuestra responsabilidad como institución formadora de profesionistas y seres humanos es propiciar en el estudiante el conocimiento de sí mismo y de los demás, fomentar la tolerancia en la diversidad y fortalecer el sentido de responsabilidad con su entorno, aprendiendo así a ser, amar y respetar”.

Sin seguro 80% de inmuebles en Durango

0
  • Algunos van desde los 2 mil pesos y cubren daños y robos: AMASFAC

Por: Andrei Maldonado

Beatriz del Campo, presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Seguros y Fianzas (AMASFAC), señaló que solamente un 20 por ciento de las viviendas en Durango están aseguradas y eso es porque se pide como requisito a la hora de adquirir una vivienda a través de un crédito.

La entrevistada destacó que en casa habitación únicamente se tiene un 20 por ciento de casas aseguradas, y en su mayoría son seguros que las personas se vieron obligadas a contratar por los términos en que obtuvieron los préstamos de vivienda por parte de las instituciones bancarias.

Del Campo señaló que el porcentaje de aseguramiento en Durango es muy bajo, pese a que se cuenta con seguros que van desde los 2 mil pesos y cubren daños y robos, por lo que es necesario que las personas entiendan la importancia de contar con uno, ya que los daños pueden ser onerosos.

Ejemplo del grave déficit de viviendas sin seguro es que, desafortunadamente, no había viviendas aseguradas en el accidente ocurrido en el fraccionamiento Fidel Velázquez el pasado fin de semana, o por lo menos, todavía no se tienen notificadas las reclamaciones de las pólizas, puntualizó.

En el caso de los vehículos dañados en ese siniestro, ahondó que es probable que haya autos asegurados, pero por daños a terceros, y para respaldar en eventos como éste se requiere una póliza de cobertura amplia, de ahí la importancia de conocer lo que cubre cada seguro.

Dona Congreso juguetes a niños del Centro de Cancerología

0
  • Las y los niños tendrán una estancia más llevadera: Héctor Herrera
  • Diputados y trabajadores del Congreso se suman a la iniciativa impulsada por el diputado Héctor Herrera

Como parte de la iniciativa que impulsó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Héctor Herrera Núñez, el Congreso del Estado y sus trabajadores donaron juguetes a los niños que acuden al Centro Estatal de Cancerología (CECAN), con el propósito de hacer más llevadera su estancia y brindarles un momento de alegría.

 El legislador recordó que esta acción surgió después de que en diciembre recorrieron el centro y vieron la difícil situación que enfrentan estos niños, por lo que un detalle como este puede ayudarles a tener una mejor estancia y un mejor día.

Por ello, propuso que, en lugar de limitarse a la tradición de la tamaliza, quienes encontraran el monito en la rosca donaran un juguete para los niños del CECaN.

El legislador también resaltó la disposición de los diputados del Congreso del Estado para contribuir, de manera adicional, con juguetes didácticos. “Muchas mamás vienen a realizarse quimioterapias y traen a sus hijos, quienes no tienen dónde quedarse. Las enfermeras hacen un esfuerzo por entretenerlos, y estos juguetes serán de gran utilidad en la sala especial dentro del CECaN”, explicó.

Durante el evento, el diputado de Morena, Alejandro Mata, reconoció la voluntad de las y los legisladores, así como la de los trabajadores del Congreso, para sumarse a esta noble causa. “El Congreso no puede quedarse atrás; hoy le damos un giro positivo a esta tradición”, expresó.

Por su parte, la diputada Sandra Amaya destacó la importancia de unificar esfuerzos y trabajar en conjunto con los trabajadores del Congreso, quienes siempre están dispuestos a colaborar en este tipo de iniciativas. “Es un gesto que nos une como legisladores y como servidores públicos comprometidos con la sociedad”, afirmó.

La diputada panista Mayra Rodríguez también resaltó la participación de los trabajadores del Congreso, subrayando que esta acción refleja el compromiso, el cariño y la solidaridad hacia los niños.

En el evento estuvieron presentes la diputada Cynthia Montserrat Hernández y el legislador Martín Vivanco, quienes se sumaron a esta actividad que reafirma el compromiso del Congreso del Estado con las causas sociales y con los sectores más vulnerables de la sociedad duranguense.

 

Adeuda SEED unos 30 mdp a maestros indígenas

0
  • Por pago de laudos y quinquenios a 1,200 trabajadores

Docentes pertenecientes al magisterio indígena tomaron las instalaciones de la Secretaría de Educación, en protesta por el incumplimiento del Gobierno del Estado en el pago de 264 laudos ganados y quinquenios pendientes para mil 200 trabajadores de la región indígena.

Desde primera hora del martes decenas de quejosos se instalaron en los accesos del recinto administrativo, con sendas pancartas donde piden a la autoridad educativa cumplir con los compromisos contraídos desde hace un año, mismos que han ido aplazando cada seis meses.

Tomás Moreno Cueto, supervisor de escuelas del sistema bilingüe de la zona indígena, externó que ya en dos ocasiones anteriores han instalado plantones en las oficinas de la SEED, con la promesa de cumplir con las exigencias, mismas que han sido desoídas por los funcionarios.

Compartió que estarán llegando más profesores provenientes de las cuatro secciones en las que se divide el sector magisterial indígena, esperando que en esta ocasión sí se lleguen a acuerdos sólidos y que, sobre todo, se cumpla con los tiempos en lo que se acuerden los pagos.

Los inconformes señalaron que permanecerán en las instalaciones hasta encontrar respuesta e incluso irán a la Ciudad de México a comprobar que el Estado está en comunicación con la SEP, pues se les ha asegurado que sus solicitudes ya están en trámite desde hace meses con la Federación.

Llega el Presupuesto Participativo a la comunidad de Contreras

0
  • Entrega Gobierno Municipal cancha de fútbol 7.
  • Invierten cerca de 2 mdp para renovar este espacio deportivo y fomentar el deporte.

La comunidad de Contreras, en Durango, ahora cuenta con un nuevo espacio para el deporte y la convivencia. Gracias al Presupuesto Participativo, la gran familia de este poblado hizo realidad la construcción de una cancha de fútbol 7, donde niñas, niños y jóvenes podrán disfrutar de actividades deportivas en mejores condiciones.

“Estaba muy destruido el lugar, como vecinos nos organizamos para lograr esta cancha. Elegimos este espacio pensando en las y los niños. Nos sentimos orgullosos y contentos de haberlo conseguido con el Presupuesto Participativo”, expresó Gloria Alvarado, habitante del lugar.

Con una inversión cercana a 2 mdp, se colocó pasto sintético, se construyó el cerco perimetral y se acondicionó la cancha con porterías, permitiendo la realización de juegos, torneos y otras actividades deportivas en beneficio de toda la comunidad.

Deisy, quien también participó en la votación para hacer posible la obra, destacó el impacto de estos espacios. “Estos proyectos transforman el lugar y son elegidos por la gente. Hicimos equipo con otros poblados para votar, el Presupuesto Participativo es un gran programa porque involucra a la comunidad. Nunca se había hecho algo así antes”, comentó.

El presidente municipal Toño Ochoa, agradeció la confianza de la gran familia de Contreras, quienes han demostrado que la unión logra grandes resultados. “El Presupuesto Participativo es de las y los duranguenses, porque con su colaboración estamos construyendo un mejor futuro”, concluyó.

Abrió la puerta de su camioneta y se le estrelló un motociclista

0

Durango, Dgo.

Un hombre de 43 años de edad resultó con fractura en una pierna al ser víctima de un atípico accidente, ocurrido a raíz de la apertura repentina de la puerta de una camioneta que se encontraba estacionada y el rebase incorrecto entre carriles.

La persona que sufrió golpes es Jesús Antonio Galván Arias, quien conducía una motocicleta Italika AT-110 sin placas por la calle Miguel de Cervantes cuando ocurrió el percance.

El incidente ocurrió cuando el motociclista usaba el espacio entre los automóviles en circulación y estacionados, una acción en la que se recomienda precaución extrema de realizar.

En determinado momento, Juan Pablo G., conductor de una Honda H-RV, abrió repentinamente su puerta y el motociclista no solo se impactó en ella, sino que fue proyectado hacia el  taxi Nissan March de Francisco Saucedo Vega, que circulaba a un costado.

La caída le provocó una fractura en la pierna derecha, por lo que fue necesario su traslado en ambulancia a un hospital cercano con el fin de recibir atención médica urgente; de los trámites correspondientes se hizo cargo personal de Policía Vial.

 

Cada vez son más los mexicanos que hacen de Internet su principal forma de entretenimiento

0

 

 

La penetración de la conectividad en México es cada vez más amplia. Si bien el país, al comienzo de la “era de Internet”, estuvo entre los más rezagados de la región, poco a poco esto se fue revirtiendo hasta ser uno de los más conectados. Esto se observa, principalmente, en las grandes ciudades, con un altísimo porcentaje de habitantes con conexiones de banda ancha en sus hogares y en sus teléfonos móviles.

 

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el número de usuarios de Internet en México era de 97 millones, algo así como el 81% de toda la población del país. En realidad, esta estadística realizada en el 2023 contempla a los mayores de seis años.

 

Con más gente conectada a Internet, más mexicanos buscan entretenimiento a través de las múltiples opciones que ofrece la red. Datos de la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales (ENCCA) de 2023 dicen que el 54% de los habitantes de nuestro país consumieron alguna clase de contenido en las plataformas de video, con un promedio de 3 horas diarias a dicha actividad. 

 

Las plataformas de streaming más utilizadas por los mexicanos, según esa misma encuesta, son YouTube (la utiliza el 73%), Netflix (40%), Facebook (28%), TikTok (27%) y Disney+ (15%).

 

Asimismo, más allá del streaming de video, los videojuegos online también tienen cada vez más popularidad. Un 22% de los encuestados declararon haber jugado videojuegos, básicamente por medio del uso de teléfonos celulares (74%) y, por supuesto, consolas como PlayStation o Xbox (37%).  De este grupo, el 59% juega en línea, factor que confirma el avance de esta modalidad.

 

El entretenimiento digital sigue ascendiendo, y entre las actividades más destacadas se encuentran los juegos de azar en línea, un pasatiempo muy atractivo en México. Cada vez es mayor el número de personas en el país que sienten curiosidad por jugar en casinos en línea, una actividad que permite sentir la experiencia y emoción de los juegos de azar desde la comodidad de sus hogares. 

 

En este contexto, hay que destacar que hubo versiones respecto al avance del proceso de regulación de los juegos de azar en línea en el país; una cuenta pendiente para los gobiernos, tanto de los estados como el federal. Sin embargo, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se encargó de desmentir que se está trabajando en la creación de una nueva ley de casinos; al menos por ahora.

 

Diferencias regionales en la penetración de Internet en México

 

Más allá del avance muy generalizado del uso de Internet, hay todavía diferencias importantes entre las distintas regiones del país. En las zonas más urbanas se presenta una mayor penetración de Internet si se compara con los sectores rurales. 

Según los datos oficiales más recientes de 2019, casi el 77% de la población usó Internet, frente a una penetración de menos del 48% en los sectores rurales. 

 

Esta brecha digital hace que el entretenimiento en línea sea más notable en las ciudades que en el “México rural”. El problema en esas regiones se relaciona con la menor cantidad de infraestructura y los menores ingresos de las poblaciones rurales en general.

 

Si se tiene en cuenta el nivel socioeconómico, también hay una notable disparidad en los accesos a Internet y, en consecuencia, al entretenimiento online. Mientras que en los hogares del quintil más alto el 79% accede a Internet en México, en el quintil más bajo de ingresos familiares, es solo el 32%.

 

Esta desigualdad de conexión limita las oportunidades de entretenimiento en línea para una parte más que importante de la población. Para la industria del esparcimiento, se debe ver como una oportunidad, ya que existe un mercado significativo con posibilidades de expansión. 

 

Un tema importante a destacar es que la pandemia de Covid aceleró la adopción de tecnologías digitales en todo el mundo, México incluido. En el periodo de confinamiento, el uso de Internet se disparó, especialmente en las actividades de entretenimiento, comunicación y educación. Ese aumento, considerable por cierto, con millones de personas encerradas, hizo que se buscaran alternativas de ocio en línea. Es por este motivo que desde el año 2020, se reflejó un fuerte incremento en el consumo de plataformas de streaming, videojuegos y redes sociales.

 

Los especialistas dicen que, si bien hay avances en la conectividad, y especialmente en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se avanzó mucho, México aún se enfrenta a desafíos para lograr una penetración de internet universal y equitativa. La brecha digital entre zonas urbanas y rurales, así como entre diferentes niveles socioeconómicos, necesita que se fortalezcan las políticas públicas para promover una inversión en antenas, infraestructura tecnológica y digital. 

 

No completan el estudio de Bryan

0

Luz , madre de Bryan recurre nuevamente a este medio de comunicación, pidiendo a todos un poco de su generosidad para poder costear el estudio que le indicará a los médicos, cómo atacar el cáncer que padece su hijo.

Desde la última vez que platicamos con Bryan en un video en vivo para todos ustedes, Luz , con la ayuda de comerciantes locales, realizo rifas para poder tener recursos para ir a la Cdmx, y muy agradecida con quienes le han ayudado, dice, “no ha sido suficiente”.

Uno de los ángeles que logró conocer Bryan en este camino le ha obsequiado los boletos de avión para acudir a la ciudad de México, pero sigue necesitando dineros para pagar.

Si la mamá de Bryan, no logra juntar la cantidad antes del día siete, que es la fecha de salida, habrá sido en vano, pues no tendría caso viajar. 

Apelamos al buen corazón de seguidores de Contacto Hoy, que puedan unirse a esta causa y logremos salvar a un jovencito de 15 años.

Ella tiene rifas, no pide regalado, solo un poco de ayuda.

#Vamos #Durango ???

Joven adicta dio a luz en su propia casa y buscó ayuda horas después; su bebé murió

0

Gómez Palacio, Dgo.

Una joven de 24 años de edad, consumidora de diversos estupefacientes, dio a luz en su propia casa a un bebé que no sobrevivió; se desconoce aún, sin embargo, si el pequeño nació sin vida o si falleció después del parto, pues la fémina tardó horas en buscar apoyo médico.

La fémina en mención, que está sujeta a un proceso de investigación, es Mariana A. F., de 24 años de edad, quien tiene su domicilio en un asentamiento de la ciudad de Gómez Palacio.

Según la información disponible, la fémina llegó en un vehículo particular al Hospital General de Gómez Palacio a eso de las 12:00 horas del martes, unas 8 horas después del alumbramiento.

En el área de urgencias, la fémina explicó al personal que había dado a luz en su casa; consigo tenía al bebé, pero ya sin signos vitales; ella, por su parte, mostraba un cuadro de aparente intoxicación, además de malestares relacionados con el parto.

De inmediato, la fémina fue ingresada para su estabilización y se le reportó fuera de peligro; el agente del Ministerio Público investiga ya para deslindar responsabilidades, pues no se descarta una omisión grave de cuidados.

Se metieron a robar al Motel América

0

Durango, Dgo

Dos sujetos perpetraron un robo en el Motel América, ubicado en la calle cerrada de Canadá, Fraccionamiento Las Américas, en Durango. El incidente ocurrió alrededor de las 03:05 horas de este miércoles 5 de febrero de 2025.

El encargado del motel, un varón de 28 años, reportó el robo a las autoridades. Según su testimonio, sorprendió a dos individuos vestidos con chamarra negra y gorra blanca, quienes sustrajeron aproximadamente 1000 pesos en efectivo de la caja registradora.

Los ladrones se dieron a la fuga antes de la llegada de la unidad de la policía, que acudió al lugar tras recibir el reporte al número de emergencia 911.

Las autoridades continúan con las investigaciones para identificar y dar con el paradero de los responsables del robo. Se exhorta a la ciudadanía a proporcionar cualquier información que pueda ser útil para esclarecer este hecho delictivo.

Por lo que las autoridades han intensificado los operativos de vigilancia y seguridad en la zona para prevenir este tipo de delitos y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.

 

 

Joven baleado en la cara mientras buscaba ganado

0

Santiago Papasquiaro, Dgo

Un joven de 34 años, identificado como Aníbal Salatiel, fue herido de bala en el rostro mientras se encontraba buscando ganado en el rancho  “Nuevo” del municipio de Canelas, Durango.

El incidente ocurrió el domingo 2 de febrero, pero fue reportado a las autoridades hasta el martes 4 de febrero.

Según el reporte, alrededor de las 22:18 horas, las autoridades recibieron un reporte a través del 911 sobre una persona lesionada por arma de fuego en el poblado Rancho Nuevo, municipio de Canelas.

Al llegar a la clínica médico militar ubicada en Santiago Papasquiaro, los agentes se entrevistaron con el, hermano de la víctima, quien relató que Aníbal Salatiel se encontraba a caballo buscando ganado cuando escuchó un disparo que lo impactó en el rostro, perdiendo el conocimiento.

Inmediatamente, trasladó a su hermano al Hospital, donde no fue atendido. Debido a esto, lo ingresó a la clínica médico militar de Santiago Papasquiaro, y ahí fue se encuentra hasta el momento atención médica.

El Dr. especialista diagnosticó una herida en la cara con orificio de entrada en el párpado inferior derecho y orificio de salida en la mejilla izquierda, con destrucción de músculo.

El Agente del Ministerio Público de Santiago Papasquiaro tomó conocimiento de los hechos y ha iniciado una investigación para esclarecer lo sucedido y dar con el paradero del responsable.

Por lo que la investigación continúa en curso para poder obtener datos precisos de que fue la que ocurrió y del por qué de la agresión.

foto de perfil

 

error: Content is protected !!