Moscú, 5 may (Sputnik).- El Consejo de la Unión Europea (UE) informó haber dado el visto bueno a la asignación de 1.000 millones de euros para adquirir de manera conjunta proyectiles y misiles para Ucrania.
“El Consejo adoptó hoy (viernes) una medida de asistencia por valor de 1.000 millones de euros en el marco del Fondo Europeo para la Paz (EPF) que contribuirá aún más a reforzar las capacidades y la resiliencia de Ucrania para defender su independencia, soberanía e integridad territorial, así como para proteger a los civiles”, indica el comunicado.
Esta medida financiará el suministro de proyectiles de artillería de 155 milímetros (mm) y, si se solicitan, misiles a las Fuerzas Armadas de Ucrania, que serán adquiridos conjuntamente por los Estados miembros de la UE a la industria de defensa europea.
El Consejo enfatizó que recibirá “actualizaciones periódicas sobre la aplicación de la medida de asistencia con el fin de controlar el progreso en la aplicación del acuerdo”.
“Junto con los paquetes anteriores de apoyo militar, la medida de asistencia adoptada hoy eleva a 5.600 millones de euros la contribución total de la UE a Ucrania para apoyar la entrega de equipo militar en el marco del EPF”, destacó.
Además, recordó que la Misión de Asistencia Militar de la UE continúa mejorando la capacidad militar del Ejército de Ucrania, reforzado con “dos medidas de asistencia del EPF por valor de 61 millones de euros para financiar la provisión de equipos necesarios para el entrenamiento” de los soldados ucranianos.
El pasado miércoles, la Comisión Europea comunicó que tenía planes de asignar otros 1.500 millones de euros para la producción de municiones para Ucrania, así como suministrar municiones adicionales de sus existencias con el apoyo del EPF por 1.000 millones de euros.
Numerosos países condenaron la operación militar especial rusa que continúa en Ucrania desde el 24 de febrero de 2022 y apoyan a Kiev con suministros de armas, donaciones, ayuda humanitaria y sanciones antirrusas para elevar el costo del conflicto para Moscú. (Sputnik)