El comandante de la Décima Zona Militar, Alejandro Vargas González, reconoció que en lo que va del año únicamente se han podido destruir 50 armas como parte del programa de canje por dinero, lo que puede significar que los ciudadanos no tienen armas en sus hogares.
Manifestó que en la más reciente jornada de destrucción de armas se contabilizaron cerca de 30 armas de fuego entre pistolas, ametralladoras, armas de largas y de asalto, así como diversos cartuchos, granadas y municiones, por los cuales sus propietarios recibieron una compensación económica.
En ese sentido, el titular de la Décima Zona Militar dio a conocer que este 22 de agosto comenzará un nuevo periodo de recepción de armas de fuego en la Plaza de Armas de Durango, así como en la de Santiago Papasquiaro y Gómez Palacio, en donde se entregarán montos de hasta 3 mil pesos.
El periodo de recepción será hasta el 28 de agosto y quien participe podrá hacerlo con la tranquilidad de que no se le pedirán datos personales ni se le hará ningún tipo de investigación de cómo se hizo de dicha arma, únicamente se tomará su nombre como una medida de control y registro.
Vargas González reiteró que el objetivo de estas campañas es disminuir el número de armas de fuego en los hogares, las cuáles pueden ocasionar un accidente o pueden ser utilizadas con fines delictivos; “creemos que, si han sido pocas las armas canjeadas, es porque la gente no cuenta con ellas”.