*Persiste incumplimiento de recursos en materia electoral: TEE
Por: Martha Medina
Persiste el incumplimiento por parte del gobierno estatal en cuanto al pago de recursos que se adeudan al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, por lo cual se da seguimiento al reclamo que al respecto presentó el Instituto, para determinar las acciones que se realizarán si persiste este problema, señaló la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado, Blanca Yadira Maldonado Ayala.
La magistrada recordó que hace tiempo el IEPC solicitó el pago de un adeudo que tiene el gobierno estatal a través de un recurso que presentó ante el TEE, el cual emitió una sentencia en la cual se indicaba el cumplimiento de la obligación correspondiente, pero después el IEPC interpuso un incidente de incumplimiento, “que es el que se encuentra sustanciando en este momento, mediante el requerimiento de los respectivos informes a la autoridad”, explicó.
Puntualizó que se realiza el procedimiento de sustanciación de ese medio, que es una continuidad del que en su momento presentó el Instituto, para señalar que en próximas fechas se resolverá este incidente para tomar las medidas, o para los efectos que se estimen convenientes.
La magistrada indicó que el sentido de la resolución que se emita sobre el incidente de incumplimiento de sentencia “será primero determinar si todavía persiste esta situación y en su caso, se tomarán las medidas para hacer efectivo el cumplimiento de la sentencia del Tribunal”, añadió.
Recordó que el Tribunal Electoral del Estado tiene un catálogo de medidas de apremio que puede efectuar ante el incumplimiento de sus sentencias, “van desde el apercibimiento hasta, bueno, una amonestación, una sanción económica para la autoridad que incumpla con las sentencias, de acuerdo a como vaya accionando la parte interesada, en este caso el Instituto”, puntualizó la magistrada Maldonado Ayala, para añadir que en caso de persistir esta situación se tomarán las medidas de apremio que se consideren necesarias.
Con respecto hacia si se trata de un caso que involucra al gobierno, o bien una persona en particular, explicó que esta situación es acerca de la Secretaría de Finanzas, precisamente porque fue quien incurrió en el problema que se presenta, para señalar que finalmente es la figura la que persiste, no las personas, por lo cual la autoridad responsable en estos momentos es la dependencia mencionada y es la que debe dar cumplimiento a la sentencia.