Durante 2022, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango realizó un total de un millón 628 mil 288 consultas, de las cuales, un millón 337 mil 149 fueron de Medicina Familiar y 251 mil 139 de Especialidad.
Este año, el IMSS en Durango atendió a 469 mil 433 personas, de un total de 796 mil 632 derechohabientes, señaló el jefe de Servicios de Prestaciones Médicas en la entidad, doctor Saúl Nevárez Jiménez.
Detalló que, de las consultas de Especialidad, el área de mayor productividad fue Medicina Interna, ya que esta especialidad otorgó 33 mil 208, también destacó el total de los procedimientos quirúrgicos que se realizaron, los cuales fueron un total de 18 mil 920 procedimientos, donde destacan por orden: Cirugía General, Obstetricia, Traumatología y Ortopedia, Ginecología, Urología, Oftalmología, Cirugía Plástica y Reconstructiva, Otorrinolaringología, Cirugía Pediátrica y Cirugía Oncológica.
Nevárez Jiménez resaltó que este año el Seguro Social en Durango participó en las 20 Jornada Nacional de Continuidad de Servicios Médicos bajo la estrategia “Con el Águila Bien Puesta”, en las que se benefició a 319 mil 280 derechohabientes con acciones que impactaron directamente en la disminución de tiempos en atención en el servicio de Medicina Familiar, Especialidad y Cirugía.
Urgencias y la promoción de la detección y control de enfermedades crónico degenerativas como obesidad, hipertensión arterial y diabetes mellitus, ya tan solo en los módulos PrevenIMSS se llevaron a cabo 638 mil 661 consultas.
Para el titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas, este 2022 también significó un año de éxitos en materia de donación de órganos ya que se consolidaron 60 donaciones de órganos, de las que se obtuvieron dos riñones y 120 córneas posicionando con ello en primer lugar a nivel nacional como Hospital Procurador de órganos al Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 de la entidad.
En materia de los diferentes programas de la Dirección de Prestaciones Médicas, como Código Infarto y Código Cerebro, los cuales son aplicados en las áreas de Urgencias de los cuatro hospitales del IMSS en Durango, impactando en el número de días de estancia hospitalaria, todo ello gracias al ágil diagnóstico, el cual tuvo una reducción de seis horas a una hora y 30 minutos por paciente.
Referente a la atención integral de cáncer de mama durante este año, se realizó la red de cáncer de mama, en la que participaron los tres niveles de atención con la iniciativa de cero rechazo, en la que se vieron beneficiadas 15 mil 390 mujeres con detecciones de mastografías en los grupos de edad de 40 años en adelante.
Este año el IMSS en Durango culmina con las acciones programadas, sobrepasando las metas establecidas y en espera de consolidar un año 2023 con más tareas, acciones y compromisos por cumplir que abonen a la salud de las y los duranguenses.