El municipio de Súchil fue la sede de la reunión de seguridad de la Región V, acudiendo alcaldes y representantes de 9 municipios, destacando el Comisionado Oscar Galván Villarreal, Secretario de Seguridad Pública, el interés del Dr. Esteban Villegas, Gobernador del Estado, de fortalecer las instituciones en materia de seguridad con acciones coordinadas que nos permitan tener un Durando seguro, respetuoso y en paz.
El Presidente Municipal de Súchil, Rodolfo Vidales, fue el anfitrión de esta reunión regional de seguridad, contando además con la presencia de las presidentas municipales de Canatlán, Ángela Rojas Rivera; y de Vicente Guerrero, Juana Acevedo Arreola; así como los representantes de los municipios de Nombre de Dios, Poanas, Guadalupe Victoria, San Juan del Río, Coneto de Comonfort y Pánuco de Coronado.
En este encuentro el Secretario de Seguridad fue enfático en la disposición del Gobernador del Estado de fortalecer la seguridad en los municipios, de ahí la instrucción de poderlos apoyar en todo lo que se pueda en matera de capacitación, equipamiento y la implementación de nuevas estrategias donde la ciudadanía también participe de manera efectiva para lograr mejores resultados.
Se contó con la presencia de la Directora del Instituto Superior de Seguridad Pública en el Estado, Com. Zully Teresita Sifuentes, quien dio a conocer que ya está abierta la convocatoria para captar a jóvenes que deseen policías en los municipios, recibiendo las solicitudes, además de que puedan consultar la convocatoria en las redes sociales de la propia Secretaría.
De igual manera se capacitará a los policías en servicio para que estos puedan acreditarse y en consecuencia se puedan brindar mayores apoyos como lo establece la normatividad correspondiente.
Galván Villarreal manifestó que es compromiso del Dr. Esteban Villegas de fortalecer la seguridad en el estado y de ahí que se estén entregando uniformes y equipos a las policías municipales y se habrá de continuar con estas acciones, junto con otras a través de la Subsecretaría de Prevención Social y Participación Ciudadana para conformar comités de vigilancia para juntos, sociedad y gobierno, fortalecer los esquemas de seguridad y que Durango siga siendo de las entidades más seguras del país.