El deporte sin dudas une muchas pasiones diferentes en muchas partes del mundo y para esto existen justamente los eventos deportivos que se realizan a nivel internacional. De esta forma, la Fórmula 1 forma parte de los eventos más importantes de automovilismo y carreras de autos fórmula 1 del mundo, uniendo a fanáticos de muchas partes del mundo.
Eventos como la Fórmula 1 han hecho crecer mucho las apuestas deportivas México que está muy vigente actualmente con el uso de internet. Además en las plataformas de streaming y en las redes sociales, las personas aficionadas al automovilismo, especialmente con la Fórmula 1 se han unido como nunca en estos últimos tiempos a apoyar a los mejores corredores y a sus propios países.
En esta ocasión México ocupa un lugar muy importante para las carreras de fórmula 1, ya que en este 2023 tendrá lugar el Gran Premio de México, acá brindamos toda la información acerca de esto.
¿Qué es el Gran Premio de México?
En primer lugar es importante comenzar ubicando bien qué es esto que se conoce como Gran Premio de México, ya que si bien se viene haciendo hace varios años, se ha escuchado hablar más de él en los últimos tiempos.
Hay que partir comprendiendo que la Fórmula 1 es un campeonato mundial de automovilismo de alto rango que se compite justamente con autos fórmula 1. Es un deporte motorizado que se caracteriza por la alta tecnología, la velocidad y la competencia entre equipos y pilotos. En la Fórmula 1, los equipos compiten con monoplazas de alta tecnología y rendimiento, construidos específicamente para la competición. Estos vehículos son aerodinámicos, ligeros y están equipados con motores potentes.
Esta competencia se lleva a cabo mediante 23 grandes premios que se realizan en diferentes ciudades en diferentes países, donde se ubica el Gran Premio de México. Pero también es todo un espectáculo completo ya que además de llevarse a cabo la carrera de fórmulas 1, se realizan actividades y eventos paralelos como conciertos y exhibiciones.
Un poco de su historia
El Gran Premio de México, ahora renombrado como el Gran Precio de la Ciudad de México, se viene haciendo desde el año 1962 de forma anual. Sin embargo, desde su regreso al calendario de la Fórmula 1 en 2015, el Gran Premio de México ha ganado popularidad y reconocimiento mundial.
Fue celebrado por primera vez en 1962, el 4 de noviembre en el circuito de Magdalena Mixhuca y desde entonces México fue ganando un mayor reconocimiento en el automovilismo internacional. En el año 2020, el Campeonato Mundial Fórmula 1 tuvo que suspender su edición a causa de la pandemia, por lo que volvió a estar vigente en el año 2021.
Desde el año 1980, el autódromo definido para el Gran Premio es el Hermanos Rodríguez, ubicado en la Ciudad de México. Este circuito es un poco más corto que el anterior además de que es mucho más seguro y mejor organizado para correr de una forma mucho más profesional.
El año pasado, ganó la edición del 2022 el corredor de los Países Bajos, Max Verstappen, que también había ganado en el 2021 y a su vez ha sido titular de 4 victorias en total hasta el momento.
Datos importantes a tener en cuenta
La fecha más importante a tener en cuenta en el Gran Premio de la Ciudad de México 2023, es dentro del mes de octubre, del 27 al 29. El comienzo
Además, el circuito del autódromo Hermanos Rodríguez cuenta con una longitud de 4.304 km y consta de unas 71 vueltas, llegando a realizar una distancia total de 305.584 km.
Checo Pérez es el corredor en el que México ha puesto su confianza y hasta ahora está corriendo el Gran Premio de Mónaco. Además, está patrocinado por Red Bull que también patrocina al actual campeón, Verstappen.
En conclusión, el Gran Premio de México es el evento más importante dentro del Campeonato Mundial de la Fórmula 1 para México, ya que lo ubica justamente como un país significante dentro del automovilismo internacional. Con el corredor Checo Pérez hay muchas esperanzas de ganar algún título, especialmente este que es el de su propio país.