miércoles, agosto 20, 2025

Hombres, 90% de productores del campo en Durango

Publicado:

La producción agrícola y ganadera sigue siendo un área mayormente dominada por los varones, que representan casi el 90 por ciento de la fuerza laboral del campo duranguense, esto en base a las cifras del Censo Agropecuario 2022 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Efraín Limones, coordinador estatal del Inegi, reveló que, en 2022, en Durango había 88 mil 927 unidades de producción agropecuaria y un millón 101 mil 309 hectáreas de superficie agrícola, 79 mil 397 fueron unidades de producción activas, y 9 mil 530 fueron unidades de producción agropecuaria sin actividad.

Añadió que del total de personas que se dedican a la actividad agrícola y ganadera en la entidad el 89.4 por ciento de la mano de obra en el campo son hombres y el 10.6 por ciento son mujeres, donde el mayor grado de escolaridad es el de primaria, aunque esto ha bajado y subido quienes tienen secundaria y preparatoria.

Los altos costos de insumos y servicios, así como los factores climáticos fueron los problemas más recurrentes en el campo del estado externados por las personas encuestadas, con 88 y 64 por ciento de las respuestas, respectivamente, seguido de aspectos como los intermediarios y las consecuencias del covid-19.

Las unidades de producción agropecuaria con crédito y seguro registraron un incremento en los últimos 15 años, aunque sigue siendo bajo el acceso. En 2007, el número de unidades de producción con crédito fue de 3 mil 994. En 2022, alcanzó un total de 6 mil 657 unidades de producción. El aumento fue de 66.7 por ciento.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!