spot_img
spot_img
miércoles, noviembre 12, 2025

No ejercen 30% de profesionistas su carrera

Publicado:

  • Falta de empleo y bajos salarios, la causa: Fecop

Del universo de profesionistas que existe en el estado de Durango se calcula que cerca del 30 por ciento no está ejerciendo un trabajo acorde a sus estudios, reveló el presidente de la Federación de Colegios de Profesionistas (Fecop) Manuel Alejandro Ruvalcaba Díaz.

Destacó que, en base a la información obtenida a través del Observatorio Laboral Nacional, una tercera parte de los profesionistas titulados en Durango no se encuentran ejerciendo su profesión, lo que significa algo lamentable, pues dedicaron varios años y recursos en su formación profesional.

Resaltó que otro problema que enfrentan los profesionistas es el de los salarios, ya que, en promedio, un profesionista gana hasta 10 mil pesos mensuales, lo que coloca a Durango en el lugar número 26 a nivel nacional en este rubro, solo superando a estados como Chiapas, Guerrero y Oaxaca.

Para darse una idea, en otros estados del norte, como Nuevo León y Chihuahua, los profesionistas perciben salarios de 16 mil y 13 mil pesos mensuales en promedio, respectivamente, mientras que la Ciudad de México, la entidad con los mejores salarios, rebasa en promedio los 17 mil pesos al mes.

El entrevistado añadió que esto obliga a muchos a olvidarse de su título y empezar a buscar empleos en otras áreas para las cuales no se formaron; otros tantos sí ejercen, pero los bajos sueldos los hacen buscar un segundo empleo, muchas veces no profesional, o incluso emprender un negocio doméstico.

Ruvalcaba Díaz enfatizó que Durango, a comparación de los estados anteriormente mencionados, es una entidad donde la calidad de vida no es tan cara, ya que los servicios básicos, las rentas, los créditos inmobiliarios y la educación son mucho más baratos, lo que compensa en algo esta situación.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!