sábado, mayo 10, 2025

Jorge Lozano impartirá clínica en Durango

Publicado:

  • La leyenda del tenis compartirá sus conocimientos del 13 al 15 de julio en el Club Campestre

Del 13 al 15 de julio en el Club Campestre de Durango, la leyenda del Tenis, Jorge Lozano, impartirá una clínica dirigida a los amantes del deporte blanco, en donde compartirá sus conocimientos y experiencias como figura de este deporte

Jorge Lozano, dos veces ganador del Abierto de Francia en dobles mixtos y asistente frecuente a Copa Davis, desde el 2008 se desempeña como director atlético deportivo en la zona occidente del Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara.

Desde sus inicios Jorge demostró que había nacido para jugar al Tenis, fue campeón nacional a los 12 y 16 años de edad. Su único coach fue Carlos Hassey, quien fue consejero y entrenador del equipo Copa Davis de México en 1980 y 1981. Uno de sus grandes sueños fue jugar en el pasto sagrado de las canchas de Wimbledon en 1981 a nivel juvenil y luego en profesional.

En Wimbledon tuvo su primer juego en ese 1981 ante el polaco Gabriel Kilanowski a quien se impuso por 6-1 y 6-4. En la segunda ronda perdió con el francés Henri Leconte.

Nacido en San Luis Potosí, pero radicado en Guadalajara desde los 7 años de edad, ganó en 1988 y 1990 el Abierto de Francia, también llamado Roland Garros, que se juega en canchas de arcilla.

En 1988 tuvo como compañera a la estadounidense Lori McNeil, con la que venció en la final a los holandeses Brenda Schultz y Michiel Schapers por 7-5 y 6-2.

Dos años después, volvió a ganar Roland Garros en dobles mixtos, pero ahora con la española Arantxa Sánchez Vicario, quien después conquistó este torneo y el de Estados Unidos en singles. En la final vencieron a la australiana Nicole Bradtke y al sudafricano Danie Visser por 7-6 (7-5) y 7-6 (10-8).

Jorge fue en su momento uno de los mejores doblistas junto al estadounidense Todd Witsken, quien en 1998 falleció a consecuencia de cáncer en el cerebro a los 34 años de edad.

En total, el extenista ganó 9 torneos en dobles; también tuvo como compañero a su compatriota Leonardo Lavalle llegando a conquistar el torneo de Rotterdam; sus otras dos victorias fue con el argentino Horacio de la Peña.

En singles logró su mayor hazaña al avanzar a la cuarta en el Abierto de EU de 1988 donde sucumbió ante Jimmy Connors, pero en la segunda ronda logró su mayor triunfo individual al imponerse al argentino Guillermo Pérez Roldán, quien era el número 14 del mundo.

La mejor posición que tuvo en singles fue el 12 de septiembre de 1988 cuando se ubicó en el lugar 51.

Como jugador de Copa Davis representó a México de 1981 a 1995 ante países como Estados Unidos, España, Suiza, entre muchos más.

Su primer partido de Copa Davis fue en 1981 en Carlsbad, California, ante John McEnroe, quien era el número dos del mundo, y ya había ganado el US Open en dos ocasiones.

También fue capitán del equipo mexicano de Copa Davis de 2008 a 2014. Lozano Márquez tuvo una marca en Copa Davis en singles de 8 victorias y 11 derrotas. En dobles fue de 12 triunfos y 12 tropiezos y fue un jugador clave para que México se mantuviera durante años en el Grupo Mundial.

En un duelo por el pase al Grupo Mundial y en su despedida como jugador de Copa Davis, Jorge junto con Lavalle derrotaron a España en dobles; al final los tricolores superaron a los europeos por 3-2.

Su retiro del tenis como jugador de la ATP fue en 1994 (Su inicio había sido en 1986) al jugar un torneo en Buenos Aires, Argentina, donde su vida personal dio un giro.

Los interesados en acudir a esta interesante clínica se pueden informar al 6182949033.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!