lunes, mayo 12, 2025

Hay déficit de 4 mil 500 viviendas en la capital

Publicado:

Con cifras cruzadas entre el Instituto Municipal de la Vivienda y la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi) existe un déficit en Durango de hasta 4 mil 500 viviendas, ya que la población crece a mayor ritmo que la construcción de desarrollos habitacionales.

Jesús González Smith, director del Instituto Municipal de la Vivienda, señaló que actualmente, y de acuerdo al último censo, la población de Durango asciende a 720 mil habitantes, 38 por ciento del total del estado, y una superficie de la mancha urbana ronda a las 15 mil hectáreas.

La ciudad cuenta con más de 187 mil viviendas habitadas, 56 por ciento del parque habitacional del estado; el 50 por ciento de las viviendas están ocupadas por 4 o más habitantes por vivienda y el 15 por ciento por seis o más, esto indica que 75 mil habitantes del municipio viven hacinadas.

Esto se da en gran medida porque la demanda de viviendas al año es de 9 mil y actualmente los desarrolladores están concretando únicamente 4 mil 500, por lo que es necesario atender el déficit a través de diversas estrategias, contemplando un crecimiento de 7 mil hectáreas para 2050.

González Smith resaltó que Durango se encuentra dentro de las cinco ciudades de México con mejor calidad de vida dónde comprar casa porque en los últimos años ha tenido un gran crecimiento económico y sus oportunidades de crecimiento han ido en aumento, derivado de las inversiones.

Además, se encuentra en uno de los estados donde existe mayor percepción de calidad de vida, así como de seguridad en todo el país, por lo que, con las inversiones que busca el gobernador atraer desde China, se tendrá una buena demanda de nuevas viviendas que hay que abastecer.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!