- Cada mes se abren entre 10 y 50 expedientes en Cecan
Por: Andrei Maldonado
El crecimiento de casos de cáncer en la población duranguense sigue, lamentablemente, al alza. Al año el Centro Estatal de Cancerología (Cecan) abre hasta 900 expedientes de casos nuevos, según dio a conocer el director de este espacio, Elio Aarón Reyes Espinosa.
Indicó que el promedio mensual alcanza entre 10 y 50 casos nuevos, entre pacientes pediátricos y adultos; actualmente, se llevan a cabo hasta 60 sesiones de radioterapia al día, ya que el Cecan de momento continúa recibiendo pacientes del IMSS y el ISSSTE, además de los casos locales.
El galeno aseveró que el Centro recibe también pacientes foráneos de otros municipios y estados, por lo que la demanda es tan amplia que a veces los tratamientos se retrasan un par de días, pero a nadie se le niega el servicio y de momento no hay carencia de medicamento oncológico.
Reconoció que la Organización Mundial de la Salud informó que la tendencia de casos positivos anuales no podrá ir a la baja, pues el mismo crecimiento poblacional lo hace imposible, además de diversos factores ambientales como la radiación y los transgénicos, que aceleran los procesos de enfermedad.
El médico recordó que cualquier persona, de cualquier edad o grupo étnico, puede llegar a padecer algún tipo de cáncer, por lo que es importante que se detecte a tiempo, ya que la medicina preventiva y los buenos hábitos de vida y alimentación son la mejor herramienta para combatir estos padecimientos.
Los tipos de cáncer más comunes en infancia es la leucemia, en mujeres el de mama y en hombres el pulmonar; pese a las duras cifras, Reyes Espinosa recordó que el índice de mortalidad y la esperanza de vida de una persona con cáncer hoy es superior a lo que ocurría hace 20 años.