
- Giovanni Rosso como titular; Valeria Gutiérrez en Turismo y Fomento Económico
Por: Martha Medina
Los nombramientos de Giovanni Rosso para el Instituto de Desarrollo Humano y Valeria Gutiérrez como directora de Turismo y Fomento Económico, son una apuesta a la juventud, a los talentos de los jóvenes, señaló el alcalde Toño Ochoa, al referirse a los cambios que se realizan en la administración.
Entrevistado poco antes de presidir la sesión de Cabildo, donde fueron aprobados estos nombramientos, el alcalde informó que “tanto Valeria Gutiérrez como Giovanni Rosso, a la Dirección de Turismo y Fomento Económico y al Instituto de Desarrollo Humano y Valores, es una apuesta a la juventud, a los grandes talentos que han demostrado, con capacidad, lealtad, compromiso con los duranguenses; creo que es el momento de darle paso a la nuevas generaciones de hombres y mujeres talentosas que son el presente, el futuro”, dijo al referirse a estas propuestas que presentó.
Recalcó que en estos momentos se le apuesta al talento, a hombres y mujeres jóvenes, con la capacidad necesaria para escuchar, aprender, aplicar sus conocimientos, pero que tienen que ser líderes que permitan enarbolar y dirigir a tanta gente con tanta experiencia y que seguirán aportando sus conocimientos y capacidad.
En el caso del Instituto de Desarrollo Humano, que es un organismo descentralizado que tiene un director general que es Giovanni, pero también las demás van a ser direcciones, seguirán como tales, “en el caso de Fomento es diferente, va a ser una dirección y habrá una subdirección, Elvira Silerio será subdirectora, es una mujer súper talentosa con un alto conocimiento y creo que está teniendo esa capacidad, ese compromiso con Durango y que reforzará con el gran perfil que es Valeria Gutiérrez”, agregó.
En cuanto a más ajustes de personal, Toño Ochoa recordó que el Instituto es una apuesta para atender el tema de la prevención de adicciones, la violencia contra la mujer y el tema de suicidios, que es una prioridad, para agregar que se tenía que hacer una transversalidad y conjuntar los esfuerzos de las direcciones a que se unieran para atender las causas mencionadas, que son problemáticas sociales reales, que se atenderán en 10 polígonos de alta incidencia en esta ciudad.
Con estas decisiones, recalcó, “hemos demostrado que no nos tiembla la mano para tomar decisiones siempre en beneficio de la gran familia de Durango”, para indicar que no ha detectado nada en cuanto al desempeño de las y los trabajadores.
También se refirió al tema de seguridad, al indicar que en el aumento en algunos delitos puede influir el tema económico, aunque dijo que no se buscan excusas, además de que se siempre se ajusta la estrategia de seguridad para atender estos problemas, por lo cual se adquirirá equipamiento como cámaras, entre otras acciones para prevenir delitos y mantener a Durango como una de las ciudades más seguras.

